Tecnolog铆a 3D para fundici贸n: c贸mo crear un molde para una fundici贸n en una semana



Las tecnolog铆as 3D integradas en la cadena de procesos de fundici贸n proporcionan a la empresa beneficios reales. 驴C贸mo mostrar todos los beneficios del escaneo 3D y la impresi贸n 3D? Lo m谩s obvio es demostrar el proceso de creaci贸n de una pieza desde cero utilizando m茅todos aditivos y compararlo con las tecnolog铆as tradicionales. Con este fin, recurrimos a Pavel Chadushkin, un especialista l铆der en el 谩rea de producci贸n del centro de RP iQB Technologies.

- Entonces, nuestra tarea es crear una parte de referencia basada en un modelo digital para el posterior lanzamiento de un producto real. 驴C贸mo comienza este proceso si usamos tecnolog铆a 3D?

- En primer lugar, necesitamos el producto original, que debe escanearse, y luego ingenier铆a inversa (ingenier铆a inversa). Por supuesto, debe ser nuevo, no usado, para que no haya desgaste en la pieza. Evaluamos cu谩n compleja es su geometr铆a y luego hacemos una sola pregunta: 驴cu谩l deber铆a ser la tolerancia de precisi贸n? En apariencia, ya es posible entender c贸mo se produce esta parte. La mayor铆a de las veces se trata de fundici贸n (precisi贸n o en el suelo), fresado o fabricaci贸n en un torno. Cada uno de estos m茅todos de producci贸n tiene sus propias tolerancias.

Despu茅s de tener una idea de la tecnolog铆a de producci贸n y la tolerancia, seleccionamos equipos, es decir, un esc谩ner 3D con los par谩metros de precisi贸n que necesitamos, y digitalizamos el producto. Por ejemplo, un esc谩ner port谩til Creafrom HandyScan 700 o un Solutionix C500 estacionario. Dichos dispositivos de clase metrol贸gica ya han demostrado su eficacia en empresas de producci贸n. Una vez recibido el modelo 3D, lo transferimos al software Geomagic Design X , que le permite procesar r谩pida y f谩cilmente los datos de escaneo 3D para realizar el control de geometr铆a y la ingenier铆a inversa. Luego, un ingeniero se conecta al trabajo, quien, de acuerdo con los resultados del escaneo, describe esta parte y crea un modelo de estado s贸lido.
En el proceso de dibujo, el ingeniero elimina varios defectos del producto del modelo s贸lido. Debe enfatizarse aqu铆 que absolutamente cualquier producto tiene deformaciones de fabricaci贸n. Pueden deberse a varios factores, por ejemplo, material seleccionado incorrectamente, forma compleja, deformaci贸n durante el transporte, herramienta desgastada con la que se fabric贸 el producto.

En cualquier caso, no importa qu茅 objeto tomemos para el escaneo 3D , contendr谩 defectos y desviaciones del est谩ndar, y nuestra tarea es crear este mismo est谩ndar. Si la parte es redonda, entonces definitivamente podemos decir que el agujero no ser谩 redondo, sino elipsoidal. En consecuencia, un ingeniero que utiliza software elimina esta elipse y crea un c铆rculo de forma regular. De esta manera, delineando cada elemento de la geometr铆a, corregimos todos los defectos. Cuando la pieza est谩 completamente delineada, obtenemos un cuerpo s贸lido que se puede poner en producci贸n.



V谩lvula de alivio de sobrepresi贸n de gas de fundici贸n (corte)

- Tenemos un modelo CAD. Ahora necesita determinar c贸mo producir el producto.

- La forma tradicional es la preparaci贸n de equipos para moldear modelos de cera en una m谩quina CNC. En este caso, el modelo debe adaptarse a la m谩quina, con sus propias tolerancias, sesgos, redondeo; todo depende del equipo y las herramientas con las que se producir谩 la pieza.

Pero ahora hay una segunda forma: la impresi贸n en 3D, que es una soluci贸n ideal para la creaci贸n de prototipos y la fabricaci贸n de series peque帽as.
La ventaja clave de las tecnolog铆as aditivas es la capacidad de crear productos de la forma m谩s compleja (incluso con los detalles m谩s peque帽os) que no pueden ser producidos por m茅todos tradicionales. Adem谩s, cuando comienza a imprimir, no tiene que considerar la complejidad de la geometr铆a. Esto es especialmente cierto para la producci贸n de productos por fundici贸n de metal y pl谩stico.

Si el producto tiene una forma simple, a menudo es m谩s recomendable producirlo en una m谩quina CNC. Si la geometr铆a es compleja, la impresi贸n en 3D es la mejor opci贸n.

Cuando necesitamos m谩s de un prototipo funcional, pero una serie peque帽a: de 10 a 1000 productos, se utiliza fundici贸n de silicona o fundici贸n de dos componentes. Para hacer esto, debe obtener un modelo maestro: el est谩ndar por el cual se crear谩 un molde de silicona, en el que luego se vierte pl谩stico o cera.

- Descubrimos que la impresi贸n 3D es una soluci贸n indispensable en la producci贸n de productos que utilizan piezas de fundici贸n de metal y pl谩stico. 驴Puedes dar un ejemplo de c贸mo crear una parte espec铆fica?

- Tome la funda de un tel茅fono ordinario hecho de pl谩stico. En primer lugar, se divide en dos mitades, inferior y superior. Para producir una de las mitades, es necesario hacer una matriz y un punz贸n; este es un equipo para moldear pl谩stico bajo presi贸n. La forma de metal, que consta de dos mitades, se cierra, luego el pl谩stico se alimenta bajo presi贸n, que toma la forma de la geometr铆a interna del producto.
En la producci贸n tradicional, las formas externas e internas de cada mitad se mecanizan en una m谩quina CNC. Pero si tenemos una impresora 3D , imprimimos inmediatamente el producto terminado como un todo, no hay necesidad de fabricar equipos met谩licos. No solo se fabricar谩 durante mucho tiempo, ser谩 fabulosamente caro para una circulaci贸n de diez piezas. Por lo tanto, los beneficios de la impresi贸n 3D son obvios: no es necesario fresar para obtener herramientas.

El tel茅fono es un producto producido en masa, y no se trata de diez, sino de miles de productos. Solo en este caso, necesita una matriz y un punz贸n, y un estampado constante de una gran circulaci贸n. Adem谩s, si necesita hacer un peque帽o cambio en el dise帽o, podemos arreglar r谩pidamente el modelo CAD, imprimir inmediatamente el prototipo y verificar su colecci贸n, ver si hemos desarrollado la geometr铆a correctamente.

- Cuando se crean modelos maestros de cera perdida y quemables para fundici贸n con una impresora 3D, se utilizan cera y fotopol铆mero, respectivamente (tecnolog铆a de impresi贸n MJP, tecnolog铆a de fundici贸n QuickCast). 驴C贸mo se ve la cadena de producci贸n que utiliza estos materiales y cu谩les son sus diferencias?

- El uso de modelos de cera encerada y fotopol铆meros quemables impresos en una impresora 3D tiene la misma mec谩nica, los algoritmos de acci贸n son ligeramente diferentes.

Tenemos un modelo de cera impresa. Creamos una corteza para ello (es decir, la forma en que se vierte el metal), cubri茅ndolo con polvo finamente dividido con un espesor de al menos 6-8 mm. El tipo de material y el grosor de la corteza dependen no solo de la complejidad de la geometr铆a y las dimensiones del producto, sino tambi茅n del metal que se verter谩 en la forma futura. Luego, la parte se coloca en el horno. En el horno, la cera se funde y la corteza misma se endurece, y obtenemos un molde s贸lido para fundir metal.



Modelos de v谩lvula de derivaci贸n de cera y fotopol铆mero impresos en impresoras 3D

En cuanto al fotopol铆mero quemado, tambi茅n colocamos el producto en el horno, pero si la cera se funde a una temperatura de + 200 掳 C, entonces el fotopol铆mero a + 950 掳 C. La corteza tambi茅n se endurece y el material a partir del cual se cre贸 el modelo se quema.

A continuaci贸n, se vierte un metal caliente en la forma resultante: puede ser aluminio y titanio e incluso magnesio. El molde se enfr铆a, despu茅s de lo cual la corteza se rompe con un martillo o un vibrador, y obtenemos un yeso.

El siguiente paso es el mecanizado. Consiste en suavizar la superficie de la pieza: corte los bebederos sobre los que se verti贸 el metal, mu茅lelos y elimine la aspereza excesiva del producto. En esta etapa, es posible que tambi茅n necesitemos perforar agujeros o sujetar sujetadores; para esto utilizamos m谩quinas CNC para el procesamiento final del producto hasta su versi贸n final (rectificado, arenado, perforaci贸n, etc.).

- 驴Qu茅 determina la elecci贸n de cera o fotopol铆mero?

"Las m谩quinas de depilaci贸n son relativamente baratas y los consumibles son caros". Con las impresoras 3D de fotopol铆mero, la situaci贸n se invierte. En comparaci贸n con el fotopol铆mero, la cera es un material bastante fr谩gil, este es su inconveniente. Pero por hoy, la impresi贸n 3D con cera proporciona la superficie m谩s precisa y lisa. Adem谩s, la fundici贸n a la cera es tradicional para todas las fundiciones en Rusia. En consecuencia, el fotopol铆mero es adecuado donde se necesitan modelos m谩s grandes, y la durabilidad y los detalles son menos cr铆ticos. El usuario debe elegir en funci贸n de los vol煤menes que imprimir谩, con qu茅 frecuencia se dedicar谩 a la creaci贸n de prototipos.

Por lo tanto, las fundiciones de todo el mundo, incluida Rusia, utilizan activamente impresoras 3D profesionales de 3D Systems, un fabricante l铆der mundial de plantas de aditivos. Al mismo tiempo, varias compa帽铆as tienen su propia flota de equipos 3D, mientras que otras solicitan servicios de impresi贸n 3D a los contratistas.

- Examinamos en detalle c贸mo y en qu茅 casos es beneficioso usar impresoras 3D y esc谩neres 3D. Para resumir: 驴por qu茅 una fundici贸n necesita introducir tecnolog铆as aditivas?

- Reducir el tiempo de producci贸n en la fabricaci贸n de prototipos y partes de peque帽a circulaci贸n. Ahorramos tiempo y dinero.

Volvamos a comparar el proceso tradicional con el aditivo. En el primer caso, se ve as铆:

1. El dise帽ador desarrolla la pieza, luego transfiere su desarrollo al ingeniero.
2. El ingeniero lo adapta a la metodolog铆a de producci贸n junto con el tecn贸logo.
3. La adaptaci贸n adicional consiste en crear un dibujo de la forma futura de la matriz y el punz贸n o un dibujo seg煤n el cual la pieza se convertir谩 en una fresadora.
4. Luego, se hacen una matriz y un punz贸n en la m谩quina y se entregan a producci贸n.

Entonces, desde el momento en que el dise帽ador entrega el proyecto terminado al ingeniero, y hasta que se recibe el molde sobre el que se moldear谩 el producto, se tarda de seis meses a un a帽o. Y digamos, por ejemplo, seis meses, se hicieron diez prototipos, se los entregaron al dise帽ador, se prob贸 estos discos de metal y no coinciden con los asientos. 脡l comprende por qu茅 no coinciden, finaliza este modelo y luego el ciclo se repite. Lleva al menos otros seis meses antes del pr贸ximo ajuste.

Usando una impresora 3D, el dise帽ador env铆a su producto a imprimir con solo presionar un bot贸n y lo entrega inmediatamente para la producci贸n al casting. El plazo se reduce de un a帽o o seis meses a un m谩ximo de una semana. Esta es la ventaja m谩s importante. Adem谩s, ahorramos mucho dinero en la fabricaci贸n de moldes. Y finalmente, podemos crear productos con geometr铆a de cualquier complejidad y, si es necesario, optimizar r谩pidamente el dise帽o en software.

Source: https://habr.com/ru/post/439936/


All Articles