La historia de cómo cambiamos el ícono de PVS-Studio



La versión 7.0 marcó un nuevo hito en la historia del analizador PVS-Studio: ahora el análisis está disponible no solo en C, C ++, C #, sino también en Java. Además de esta innovación global, los mecanismos de análisis existentes continúan mejorando y refinando, y se agregan reglas de diagnóstico. Hubo otro cambio global que apenas te perdiste. Hemos cambiado el ícono.

Nota En este artículo no encontrarás trucos o consejos para desarrollar íconos. El propósito del artículo es ligeramente diferente: contar una historia y, si es posible, hacerla interesante.

¿Por qué tal decisión? Todo es bastante prosaico. El ícono actual ya era antiguo y no cambió durante muchos años. ¿Por qué no actualizarlo con una actualización de versión global? Eso es lo que decidieron que para la versión 7.0 necesita crear algo nuevo.

Probablemente tenga una pregunta: ¿cómo llegamos de donde venimos con las letras verdes tridimensionales 'PVS'? Para una mejor comprensión, debe seguir el historial de cambios, que se describirá a continuación.

Por cierto, los lectores que siguen de cerca nuestras publicaciones, así como aquellos que se comunican con nosotros en las conferencias, pueden haber notado algunos cambios en los atributos que los acompañan, por ejemplo, los unicornios. Ahora se representan con mayor frecuencia como bípedos, la mayoría usan camisetas azules y, de hecho, sus filas están diversificadas.

Volvamos a la pregunta de por qué era necesario experimentar con formas geométricas en general, si en artículos y en soportes, ¿aparece un unicornio en todas partes? ¿Por qué no usarlo como icono?

Sí, el unicornio ya está muy asociado con PVS-Studio, así que antes de experimentar con el nuevo ícono, verificamos cómo se veía el unicornio como un ícono.

Puedes ver algunos ejemplos a continuación.

Ventana del instalador:



Parte del menú contextual invocado desde el Explorador de soluciones:



¿No se ve muy bien? Y cuanto más pequeño era el ícono, peor eran las cosas. En algunos Process Hacker, por ejemplo, un unicornio parecía absolutamente indecente. Por cierto, llamamos a este icono "plátano" entre nosotros, ya que es imposible distinguir este unicornio de 16x16 en tamaño de un plátano.

Por lo tanto, decidimos no experimentar dibujando nuevos unicornios específicamente para iconos, sino tratar de cambiar el existente (letras verdes 'PVS'). De hecho, ya experimentamos con el unicornio como ícono hace varios años. Luego, el desarrollo del ícono fue ordenado por un profesional. El resultado del trabajo fue simplemente desechado.

Inicialmente, se decidió hacer que el icono fuera más minimalista (eliminar la tridimensionalidad) y cambiar los colores. Decidieron usar el azul como color principal: pintaron algunos elementos en el sitio, en una camiseta de este color vestidos con unicornios utilizados en el sitio, en artículos, folletos y stands de conferencias.

Se dibujaron 3 iconos, de los cuales tuve que elegir.



El segundo simulacro de la votación se retiró inmediatamente, pero entre el primero y el tercer voto se dividieron. Después de un breve debate, el primer ícono también fue abandonado, era demasiado simple.

El tercer icono presentado, aunque se veía mejor en el contexto de los otros dos, pero aún no satisfizo todos los deseos. Hubo experimentos para cambiar la distancia entre letras, la forma de un triángulo (de un isósceles a un equilátero), y así sucesivamente. Uno de los puntos clave fue, quizás, el rechazo del monocromo y la expansión de la paleta de colores: la asignación de un color separado para cada letra. La primera versión de dicho ícono tenía el siguiente aspecto.



La expansión de la paleta de colores trajo variedad, pero el ícono aún parecía demasiado aburrido y simple. Nos pareció que la razón principal son las estrictas líneas horizontales / verticales que sobresalen entre las letras. Se decidió comenzar a experimentar con ellos. Algunas opciones intermedias se presentan a continuación.



La decisión clave, que influyó en gran medida en el trabajo posterior, y también se reflejó en el resultado final, fue la ubicación de la letra 'V' de la siguiente manera:



No teníamos más preguntas sobre la 'V': encajaba perfectamente (aunque ahora era más como una marca de verificación). Hubo preguntas sobre el borde entre las letras 'P' y 'S', ya que no se veía tan elegante, comenzó 'en ninguna parte' y se fue 'en ninguna parte'. En comparación con la 'V', cuyas líneas comenzaron y terminaron en las esquinas de la figura, parecía aburrida.

Luego, un colega ( Paull , hola) expresó una idea que determinó un área de trabajo clave adicional (la cita no es textual): “¿Por qué necesitamos esta 'superestructura' sobre un triángulo? Vamos a tirarlo, y luego la línea en el borde de azul y verde se alineará naturalmente de manera similar a 'V' ”. ¡Y fue un éxito en la diana!



Hermoso, minimalista, las fronteras se encuentran como lo necesita. Comenzaron a experimentar, se veía genial. Satisfechos con el resultado, incluso decidimos nombrar este prototipo de alguna manera especial: 'UltimateTriangle'. Entonces, al comparar con otras personas cercanas, inmediatamente quedó claro quién era el favorito aquí. Bueno, ya entiendes, una comparación imparcial :)

Sin embargo, con pruebas más exhaustivas, surgió un matiz (dónde estaría sin ellos). Con un tamaño pequeño, el borde entre el verde y el azul se fusionó, quería enfatizarlo de alguna manera.

Mis colegas tenían otro reclamo. Si las letras 'P' y 'V' todavía se pueden ver aquí de alguna manera, entonces 'S' claramente ha dejado de leerse. Tal vez podría ser 'completado', pero para esto necesitas tener una imaginación genial.

Entonces desde el triángulo seguimos adelante. Al desarrollar prototipos para resolver el problema identificado anteriormente, Catherine (sí, Kate_Milovidova , hola a ti también :)) cambió ligeramente la geometría de la figura, agregando otra esquina y convirtiéndola de un triángulo en ... ¿un triángulo alargado y recortado? ¡No importa cómo suene, se ve aún más fresco!

Un boceto de una nueva figura:



Y así se veía después de ser transferido a formato digital:



Cambiar la geometría claramente se benefició, pero hubo una falta de separación de elementos / selección de la 'letra' (para quién). Para representar la letra 'S', se decidió intentar usar una línea oscura. El resultado se presenta a continuación.



Aparentemente, la línea exacerbó el asunto. Ahora el elemento principal que se destaca del resto y se enfoca en sí mismo, se ha convertido en una 'flecha' oscura.

Pero dividir la figura en tres componentes claramente separados resolvió el problema. La versión casi final se veía así:



Estaba satisfecho con el resultado. Colegas también: ahora han visto las letras 'PVS' más claramente (¿cómo lo hacen?).

La respuesta de Eugene, nuestro CEO, ( EvgeniyRyzhkov , hola a ti también :) al principio fue algo como esto: "Genial, pero ¿dónde está el 'PVS'?" Sorprendentemente, después de un tiempo comenzó a ver cartas aquí ...

Otros ajustes se asociaron con un pequeño ajuste de colores y la alineación de la distancia entre los elementos: no debería verse demasiado grande cuando la imagen se muestra a gran escala, pero la línea no debería verse como una tira apenas perceptible en imágenes pequeñas, 16x16, por ejemplo.

Como resultado, nos decidimos por la siguiente opción, que se convirtió en la última.



Si usó PVS-Studio 7.0, probablemente ya haya visto este icono usted mismo, pero por si acaso, le daré algunos ejemplos de cómo se ve en diferentes lugares.

Ventana del instalador:



Parte del menú contextual invocado desde el Explorador de soluciones:



La apariencia de la ventana de progreso del análisis al cambiar de ventana abierta:



Un ejemplo de cómo se muestra un nuevo icono durante una búsqueda:



A continuación se muestra un breve camino desde el icono antiguo al nuevo:



Parece haber funcionado bien, ¿qué te parece? Por cierto, no puedo evitar preguntar, ¿ves las letras 'PVS' en el nuevo ícono?

Conclusión


Espero haber podido contarte una historia interesante, mostrando nuestro camino y explicando cómo pasamos de la vieja imagen a la nueva. Para considerarlo mejor, recomiendo, por supuesto, no en las imágenes del artículo, sino durante el análisis de mis proyectos. Al mismo tiempo, puede evaluar la nueva página de descarga y solicitar una clave de prueba allí si es necesario.

Para aquellos que estén interesados ​​en tales historias, también recomiendo leer el artículo (si de repente se lo perdió) " Cómo comenzó el proyecto PVS-Studio hace 10 años" . Sin embargo, desde entonces, mucha agua ya fluyó (al menos nos mudamos a una nueva oficina), por lo que definitivamente todavía tenemos algo que contar ...



Si desea compartir este artículo con una audiencia de habla inglesa, utilice el enlace a la traducción: Sergey Vasiliev. La historia de cómo cambiamos el ícono de PVS-Studio

Source: https://habr.com/ru/post/441046/


All Articles