Las redes definidas por software
serán "
enviadas al espacio" para controlar las naves espaciales. Debajo del gato, le diremos quién hace esto y qué tareas realizará SDN.
/ Archivo Nacional de EE . UU. / PD¿Por qué necesitamos SDN en el espacio?
Loon está desarrollando un proyecto cuyo
objetivo es proporcionar Internet de alta velocidad a lugares remotos de todo el mundo utilizando globos. Vuelan a una altitud de veinte kilómetros desde la superficie de la Tierra y representan una especie de "puntos" de una red inalámbrica.
Los parámetros de vuelo de cada globo están regulados por un sistema de navegación autónomo. Tiene en cuenta la dirección y la fuerza del viento, así como las condiciones climáticas. Pero los algoritmos inteligentes no siempre pueden mantener las bolas en un solo lugar. Los globos se mueven en el espacio y periódicamente pierden contacto entre sí, lo que conduce a la inestabilidad de la conexión a Internet.
Para resolver este problema, Loon se asoció con Telesat, un operador satelital canadiense. Juntas, las compañías desarrollaron un sistema SDN que resuelve el problema del enrutamiento de paquetes teniendo en cuenta la topología de red en constante cambio. El sistema se llama SDN Temporospatial.
¿Qué tareas realiza el SDN en el espacio?
Por lo general, los protocolos como
OSPF o
ISIS se utilizan para enrutar paquetes en redes. Pero estos protocolos son de "naturaleza reactiva" y reconstruyen rutas después de los cambios que se han producido en la red. Este enfoque puede provocar demoras o pérdida de paquetes. La SDN temporospacial utiliza análisis predictivos para resolver el problema.
El sistema tiene en cuenta las coordenadas actuales de globos, estaciones terrestres y condiciones climáticas: densidad atmosférica, ruido térmico y espacial . En base a estos datos, se forma un modelo virtual que determina la posición de la nave espacial a intervalos establecidos.
Este flujo de trabajo le permite realizar un seguimiento de los cambios de topología y posibles "interrupciones" en las rutas antes de que ocurran. Al mismo tiempo, en el SDN Temporospatial, los nodos de la red no intercambian datos sobre el estado de la conexión y sus propiedades, como en OSPF. Solo se transmiten mensajes sobre un ancho de banda de red bajo, lo que aumenta la velocidad de establecimiento de la conexión. El SDN Temporospatial también construye un "mapa de
frecuencia ocupado ". Es necesario para no interferir con otras naves espaciales. La comunicación con la Tierra se establece solo a través de canales permitidos, lo que elimina el ruido innecesario.
El SDN Temporospatial de Loon se está
probando en Kenia. Telesat se unirá a las pruebas. El proveedor
utilizará un sistema para controlar los satélites geoestacionarios de nueva generación.
Los desarrolladores esperan que en el futuro el SDN Temporospatial ayude a construir una red espacial y abrir el acceso a Internet desde cualquier parte del mundo. Pero aunque la implementación de esta solución es costosa, se necesitan habilidades especiales para trabajar con ella.
Para corregir la situación, los desarrolladores planean implementar la interfaz del controlador en Java. La plataforma se basará en el sistema operativo de red abierta
ONOS y la tecnología de modelado
Systems Tool Kit .
Tecnología de red en el espacio.
En el mercado de Internet espacial, además de Loon y Telesat, hay compañías como
LinkSure ,
OneWeb ,
Swamp Technologies , así como LeoSat y Starlink.
/ Picryl / PDEn el proyecto LeoSat, los satélites
se lanzarán a la órbita cercana a la Tierra. Intercambiarán datos entre sí mediante láser, lo que permitirá la transmisión de paquetes a una velocidad de 1.6 Gbit / s. Se espera que para 2020, 76 naves espaciales roten alrededor del planeta. Los clientes de la compañía serán bolsas de valores, bancos y otras organizaciones financieras.
Los autores de Starlink tienen un
objetivo mayor: lanzar doce mil satélites al espacio. En febrero del año pasado, los dos primeros vehículos fueron
puestos en órbita. Para comunicarse entre sí y con las estaciones terrenas, utilizan ondas de radio de
banda Ku y
Ka . Las primeras pruebas con un par de satélites tuvieron éxito. Sin embargo, manejar miles de naves espaciales será más difícil. La solución podría ser el SDN Temporospatial. Loon cree que la implementación de redes definidas por software en el espacio le permitirá construir un ecosistema único para naves espaciales y evitar colisiones en órbita.
Según los expertos, la tecnología de Internet satelital ya puede considerarse una nueva "carrera armamentista". Pero, antes de que quede claro cómo tales sistemas son adecuados para resolver problemas reales, pasarán al menos 5-10 años.
PD Materiales adicionales del blog corporativo de expertos en VAS:
Publicaciones de PPS sobre el tema de nuestro blog sobre Habré: