
Hice el diseñador "eléctrico" de ... cartón. Por desgracia, el proyecto aún se encuentra en la etapa de prototipo, no se está convirtiendo en un aspecto "físico" industrial y está esperando su momento (e inversor).
Pero decidí ir más allá: una vez que comenzamos a hacer cartón, llevaremos la situación a su conclusión lógica, haremos un juego completo de cartón, pero con un entorno eléctrico y un efecto de aprendizaje. Había muchas opciones, comenzando con un simple "caminante" y terminando con Ameritrash de un zombie con movimiento de electrones y cortocircuitos viciosos y condensadores hinchados.
Como resultado, decidí detenerme en un resumen lógico, ya que los esquemas de los circuitos eléctricos son muy adecuados para ello. Dicho y hecho: como resultado de la primera iteración, nació el juego "Circuit".

La tarea de los jugadores en el modo duelo era construir un circuito eléctrico que funcionara desde la fuente de energía hasta la bombilla. Quien encendió una o ambas bombillas, ganó. De los componentes del campo, podría diseñar una resistencia, un LED (que se quemó sin una resistencia) y un diodo que funcionó ... como un diodo. Es decir, se le permite "cortar" al oponente de la cadena.
Durante los años siguientes, el juego comenzó a transformarse y cambiar. Al principio, se decidió transferirlo al espacio y, en lugar de bombillas, suministrar energía a los motores de la nave espacial. Después de eso, se decidió encender las bombillas no estrictamente en la parte superior del campo, sino colocarlas en cualquier lugar del campo de juego. Como resultado, se seleccionó la opción de "reparación" del esquema del robot, cuando a los jugadores se les ofrece un campo de juego preparado previamente con bombillas, LED y buses de potencia ubicados en los lados y en la parte inferior, y él necesita (también en la lucha para rivales) para aumentar su nivel de electricidad y "reparar" el mayor número de artículos.

Ahora era posible crear no solo circuitos eléctricos continuos, sino diferentes (y verificando constantemente su operabilidad y cortocircuito), lo que hizo que los jugadores elijan diferentes tácticas y piensen en la estrategia de colocar elementos. Y el número de jugadores aumentó a tres (y en teoría a cuatro).
Y si puede agregar elementos, ¿por qué no eliminarlos? Se introdujeron soldadores en el juego y ahora puedes soltar el elemento interferente y reemplazarlo por uno nuevo (si tienes tiempo). Además, se han agregado interruptores al juego que se pueden "cerrar" a la línea de alimentación positiva o negativa.
Y para que la vida del jugador fuera aún más difícil, se introdujeron transistores (en modo clave) y fotodiodos en el juego, así como una reserva para nuevos elementos. Además de los puntos añadidos, el logro de un cierto nivel le otorga al jugador el título de "Electricista de duelo" "Electricista jefe".
El juego comenzó a tener una apariencia completa (al mismo tiempo cambió su nombre a "¡No cortocircuite!"): Hay un componente lógico, es necesario al menos aprender los principios básicos de la construcción de un circuito eléctrico y su componentes, interés para niños y adultos también (a juzgar por las pruebas). De esta forma, el juego ha vivido y probado durante los últimos seis meses y ahora está comenzando a "crecer con carne", es decir, para obtener una decoración colorida.
Durante algún tiempo, me "sacudí" entre dejar el juego "como está" en forma de esquemas en blanco y negro y hacerlo hermoso. La balanza se inclinó hacia la belleza.

Alguien puede decir que la "Carcasona" eléctrica se ha apagado, y estará parcialmente en lo cierto (fichas, el mecanismo para construir "caminos" continuos con tokens de luces de ajuste), pero en realidad el juego resultó no ser original (con la corriente es difícil encontrar una nueva mecánica), pero definitivamente es inusual.
Puede descargar, imprimir y probar este juego desde su página en BGG y después de publicarlo en junio de 2019, compre una caja rusa (el juego es independiente del idioma) con reglas en inglés en nuestra tienda en EBay .