Segundo paciente con VIH alcanza la remisión

El segundo paciente con VIH-1 tiene remisión persistente después de la interrupción del tratamiento. Esto se afirma en un informe de científicos de University College e Imperial College London.

El historial médico descrito en la revista científica Nature se publicó 10 años después del primer caso clínico de este tipo, conocido como el "paciente de Berlín". Colegas de las universidades de Cambridge y Oxford participaron en la publicación.

En ambos casos, el paciente fue trasplantado con células madre de donantes con una mutación del gen CCR5 que es inmune al VIH.



En un nuevo estudio, el paciente está en remisión 18 meses después de la interrupción de la terapia antirretroviral (TAR). Los autores del informe creen que es demasiado pronto para hablar con confianza sobre la curación completa. Continuarán monitoreando la condición del paciente.

"Actualmente, la única forma de tratar el VIH es suprimir el virus con medicamentos que deben tomarse de por vida, lo que causa ciertas dificultades en los países en desarrollo", dijo el autor principal del estudio, el profesor Ravindra Gupta. "La búsqueda de un método que destruya el virus de una vez por todas es una tarea primordial a escala internacional que requiere una solución inmediata". Descubrirlo es extremadamente difícil, ya que el virus ingresa a los glóbulos blancos del portador ".

Casi 37 millones de personas viven con el VIH en todo el mundo, pero solo el 59% recibe TAR. También preocupa la creciente resistencia del VIH a las drogas. Alrededor de 1 millón de personas mueren cada año por razones relacionadas con el VIH de una forma u otra.

El informe describe a un paciente masculino del Reino Unido que eligió permanecer en el anonimato. Fue diagnosticado con VIH en 2003 y ha estado recibiendo terapia antirretroviral desde 2012.

Más tarde, en 2012, le diagnosticaron linfoma de Hodgkin avanzado. Además de la quimioterapia, en 2016 se sometió a una operación para trasplantar una célula madre hematopoyética de un donante con dos copias del gen CCR5-Δ32.

CCR5 es el receptor de VIH-1 más utilizado. Las personas con dos copias de la mutación CCR5 son inmunes al receptor de VIH-1 que lo usa, ya que el virus no puede ingresar a la célula.

La quimioterapia puede combatir con éxito el VIH, ya que mata las células en división. Reemplazar las células inmunes por aquellas que no tienen el receptor CCR5 puede ser clave para prevenir la recurrencia de los síntomas del VIH después del tratamiento.

El trasplante se realizó sin complicaciones graves, pero con algunos efectos secundarios, incluida una reacción leve "trasplante contra el huésped", una complicación en el trasplante, cuando las células inmunes del donante atacan las células inmunes del receptor.

Después del trasplante, el paciente recibió terapia antirretroviral durante otros 16 meses, después de lo cual la decisión conjunta del paciente y los médicos detuvieron el tratamiento para averiguar si el paciente con VIH realmente tiene remisión.

Los análisis mostraron una ausencia constante de la concentración del virus en la sangre del paciente. Está en remisión durante 18 meses después de la interrupción del tratamiento (35 meses después del trasplante). Sus células inmunes no producen el receptor CCR5.

Este es el segundo caso registrado de remisión persistente sin TAR. En el primer "paciente de Berlín", también se trasplantaron células madre de un donante con una mutación CCR5-Δ32, pero solo para el tratamiento de la leucemia. La principal diferencia entre el "paciente de Berlín" es que tuvo dos operaciones de trasplante e irradiación corporal total, mientras que el "paciente de Londres" se sometió a un solo trasplante y quimioterapia menos intensiva.

Ambos pacientes experimentaron una reacción leve de injerto contra huésped, que también podría desempeñar un papel en la muerte de las células infectadas por el VIH.

"Habiendo logrado lograr la remisión en el segundo paciente gracias a un enfoque similar, demostramos que el" paciente de Berlín "no era una anomalía, es decir, el método de tratamiento elegido salvó a dos personas del VIH", dijo el profesor Gupta.

Los científicos advierten que este método no puede aceptarse como un estándar para el tratamiento del VIH debido a los efectos tóxicos de la quimioterapia, pero da la esperanza de una nueva estrategia de tratamiento que finalmente derrotará al VIH.

"Continuamos el estudio para comprender si podemos desactivar este receptor en personas con VIH, lo cual es bastante posible con la terapia génica", dijo el profesor Gupta.

“El tratamiento que utilizamos es diferente al que se sometió al“ paciente de Berlín ”porque no usamos radioterapia. Su éxito indica la importancia de desarrollar una nueva estrategia basada en la supresión de la expresión del gen CCR5 ", dijo el coautor del estudio, el Dr. Ian Gabriel.

“Es muy temprano para afirmar que nuestro paciente se ha recuperado completamente del VIH. Los médicos continuarán monitoreando su condición. El aparente éxito del trasplante de células madre hematopoyéticas nos permite esperar que se encuentre una cura tan esperada para el VIH / SIDA ", dijo el profesor Eduardo Olavarria.

Crédito de la foto: C. Goldsmith

Source: https://habr.com/ru/post/443056/


All Articles