Misión lunar "Bereshit": la cuarta maniobra se completó con éxito, se están preparando para entrar en la órbita lunar



Quedaban menos de 23 días (± varias horas) antes de que el Bereshit aterrizara en la luna, el 19 de marzo de 2019 alcanzó una órbita con un apogeo de 405,000 kilómetros, pruebas de sistemas a bordo por delante, complejas maniobras lunares y horas de dolorosa espera antes de aterrizar.


Las principales características de la misión y el vehículo lunar "Bereshit":
- inicio de la misión: 22 de febrero de 2019;

- Fin planificado de la misión: aterrizaje el 11 de abril de 2019, pérdida de comunicación con el dispositivo el 14 de abril de 2019;

- la trayectoria del movimiento hacia la Luna (de hecho, el máximo posible): complejo, cambiante al realizar una serie de maniobras (encender los motores durante varios segundos o incluso minutos) para aumentar el apogeo de su tapizado elíptico después de cada órbita alrededor de la Tierra.

- la altura del aparato Bereshit es de aproximadamente 1,5 metros, un diámetro de 2 metros (2,3 metros entre los soportes de aterrizaje);

- peso 530 kilogramos con combustible (peso del combustible - 380 kg), 150 kg sin combustible;

- motor principal: modificación de LEROS 2b;

- el elemento principal de la computadora de a bordo: un procesador de doble núcleo Gaisler HiRel GR712RC;

- Seis cámaras de 8 megapíxeles Imperx Bobcat B3320C con óptica Ruda;

- instrumentos científicos: magnetómetro, conjunto de reflectores de esquina láser.



Cuarta maniobra

Preparación:

El 18 de marzo de 2019, se descargó una nueva lista de comandos planificados para ejecutar la maniobra y se registró en la computadora a bordo del aparato Bereshit, que incluye un algoritmo especial para activar ciertas contramedidas de software y hardware en caso de falla en cualquier etapa de la maniobra.

Además, los ingenieros de SpaceIL planearon organizar una colección adicional de datos de telemetría durante la ejecución de esta maniobra y tomar fotografías con las cámaras a bordo del proceso de maniobra.



El aparato Bereshit comenzó los preparativos para la cuarta maniobra (la señal del aparato es estable):





Ejecución de maniobra:

La quemadura parece terminar bien. ¡#Beresheet lo imparable está subiendo a la altitud de la Luna ahora!



El estado del aparato Bereshit después del análisis de telemetría al final de la cuarta maniobra:



6:04 PPM 19 de marzo Año 2019
19 de marzo de 2019 (12:30 UTC. 14:30 hora de Israel), el aparato Bereshit completó con éxito la maniobra pre-final de 60 segundos con motores y alcanzó una órbita con un apogeo de 405,000 kilómetros, que debería ser suficiente para el próximo salto calculado desde la órbita terrestre (esto una de las maniobras más interesantes en esta misión) y salir más a la órbita lunar.



Antes del aparato Bereshit hay varias micromanebras más para corregir la trayectoria, y el 4 de abril de 2019, un salto a la órbita lunar.

Programar con las trayectorias del aparato Bereshit:



Mesa de maniobras para el 19 de marzo de 2019.


Como se puede ver en la tabla, ya se han gastado 73 kilogramos de combustible, quedan 307 kilogramos para las maniobras lunares.

Por cierto, nuevos datos sobre el equipo del dispositivo Bereshit:

- El sistema de propulsión está representado por un motor de cohete químico de la familia LEROS (LEROS 2b). El combustible del aparato Bereshit es de 380 kilogramos de monometilhidrazina, y el agente oxidante es una mezcla de óxidos de nitrógeno (MON). Estos mismos componentes usan propulsores de derivación. Los tanques de combustible se fabrican por pedido especial para el dispositivo Bereshit en los EE. UU.

- El sistema de comunicación que está instalado en el dispositivo Bereshit fue desarrollado originalmente por Space Micro (EE. UU.) Para la sonda lunar LADEE de la NASA; este sistema de comunicación funciona en el rango de frecuencia S.

Por supuesto, muchos jamones también rastrean las transmisiones del dispositivo Bereshit (a una frecuencia de 2280.0 MHz):









Pero qué información interesante apareció en relación con la foto selfie del dispositivo Bereshit en el fondo de la Tierra el 3 de marzo de 2019, que SpaceIL publicó oficialmente en Twitter.

Aquí hay una fotografía de la Tierra en ese momento (cuando la cámara Bereshit tomó una foto) realizada con el aparato DSCOVR (Observatorio del clima del espacio profundo) para comparar ángulos (distancia de 37600 km (Bereshit) y 1609344 km (DSCOVR) desde la Tierra ) y el tipo de superficie (imagen superior izquierda de DSCOVR):





Equipo de prueba: sobre magnetómetro y anomalía lunar

A bordo del aparato Bereshit se encuentra el magnetómetro SpaceIL Magnetometer (SILMAG), que fue desarrollado y fabricado en el Instituto Weizmann (Israel, Rehovot).

Con SILMAG, se planea llevar a cabo una serie de mediciones del campo magnético de la luna en la zona de aterrizaje, y el magnetómetro comenzará su trabajo a una altitud de 600 km de la superficie lunar y continuará funcionando hasta el aterrizaje.

27 días antes de aterrizar, el 16 de marzo de 2019, el magnetómetro SILMAG se probó en el aparato Bereshit en el espacio exterior, que terminó con éxito y confirmó que el instrumento estaba funcionando normalmente.

El lugar de aterrizaje planeado del aparato Bereshit es la parte norte del Mar de Claridad (lat. Mare Serenitatis). En esta región, se descubrió un "maskon", una gran anomalía gravitacional positiva. Se espera que el magnetómetro en el aparato Bereshit permita una mejor comprensión de la naturaleza de este fenómeno.



¿Por qué son tan interesantes las anomalías en la luna?

Por ejemplo, se descubrió una anomalía magnética con un diámetro de 360 ​​kilómetros en la parte noreste del lado lejano de la Luna, y se formó un "cinturón" de 300 kilómetros a su alrededor, en el que el viento solar se mueve más rápido y el flujo de partículas se vuelve más denso.

El campo magnético en el centro de la "burbuja" es aproximadamente 300 veces más débil que el de la Tierra sobre el ecuador. Por lo tanto, los científicos creen que es posible analizar datos sobre tales anomalías y luego usar ciertos cálculos para encontrar áreas protegidas de la radiación solar en la superficie lunar que puedan usarse para localizar bases lunares y realizar investigaciones científicas adicionales a largo plazo.

Sobre el lugar y la hora del aterrizaje en la luna

Este caso recordó un poco:

- Hay una tarea: debes volar al Sol.
- ¡Pero hace calor allí y nos quemaremos!
- ¡Entonces vuela de noche!

Solo aquí la situación es esta:

El dispositivo Bereshit no tiene sistemas de protección térmica y enfriamiento, el tiempo de funcionamiento estimado en la superficie lunar es de aproximadamente dos días (tres días como máximo), luego sus componentes electrónicos y baterías fallarán debido al sobrecalentamiento, se perderá la conexión con el dispositivo y se volverá nuevo Monumento lunar en el Mar de la Claridad, junto a Lunokhod-2 (misiones Luna-21) y módulos de misión Apolo 17

La fecha del 11 de abril de 2019 se elige en función del hecho de que en la superficie de la luna en la zona de aterrizaje en este momento estará soleado, pero no caliente. Pero la temperatura en la superficie lunar alcanza + 127 ° C, dependiendo del grado de iluminación.

Por lo tanto, el aparato Bereshit debería aterrizar en la parte norte del Mar de Claridad 48 horas después del amanecer en esta región, cuando la temperatura es relativamente baja.





Información interesante sobre el nombre del lugar de aterrizaje:
Los nombres de los mares en la luna fueron dados por el astrónomo italiano Giovanni Riccioli (1598-1671), según los bocetos de los cuales F. Grimaldi grabó un mapa en 1647.



Mirando el mapa, puede ver que los nombres de los mares no se distribuyen al azar. En la parte oriental del hemisferio visible están el Mar de la Claridad, el Mar de la Tranquilidad, el Mar de la Abundancia, el Mar del Néctar, mientras que en el oeste: el Océano de las Tormentas, el Mar de las Lluvias, el Mar de las Nubes, el Mar de la Humedad.

A mediados del siglo XVII. creía que el clima en la Tierra varía según las fases de la luna. Como muestran los nombres de los mares, la Luna en el primer cuarto, cuando la parte este del disco es visible, sirve como un presagio de un clima despejado, y en el último trimestre - clima inclemente. Puede verificar por sí mismo si existe tal relación si registra el clima y las fases de la luna durante todo el año.

Al aterrizar, la computadora a bordo del dispositivo Bereshit encontrará automáticamente la sección más adecuada para el aterrizaje seguro (todavía hay una limitación: el área de la zona de aterrizaje planificada es de 30 kilómetros cuadrados).

Con la ayuda de motores, el aparato Bereshit reducirá su velocidad (de 6000 km / ha 0), después de lo cual los motores se apagarán por completo a una altitud de cinco metros sobre la superficie lunar.

Además, el aparato Bereshit comenzará una caída libre lenta en la superficie lunar con el toque posterior. Si todo va bien, entonces en ese momento la nave espacial Bereshit se convertirá en la primera nave espacial privada en la luna.



El sitio de aterrizaje planeado del aparato Bereshit se encuentra en esta región de la superficie lunar:


¿Por qué elegiste un lugar de aterrizaje en el Mar de la Claridad?

Criterios para elegir un sitio para aterrizar el aparato Bereshit:

- una gran área segura en la zona de aterrizaje con la capacidad de maniobrar según sea necesario al bajar y aterrizar por primera vez;

- un sitio con un número relativamente pequeño de cráteres, piedras independientes o pendientes pronunciadas en la zona de aterrizaje;

- la presencia en la zona de aterrizaje de anomalías magnéticas para el uso de un magnetómetro.



De hecho, aterrizará en esta zona planificada, lo descubriremos después de 23 días, pero si hay alguna corrección, es solo debido a la toma de decisiones real por parte del aparato Bereshit que ya está en el proceso de realizar el procedimiento de aterrizaje.

Foto del prototipo de la primera versión del dispositivo Bereshit (este modelo difiere del real, que ahora está en el espacio)

En una de las salas del aeropuerto Ben-Gurion (Tel Aviv, Israel) se muestra una copia muy hermosa del primer prototipo del aparato Bereshit.

Aquí hay una imagen con la designación de los elementos del aparato:



Y el propio dispositivo para comparar:







En realidad, el dispositivo Bereshit es así:

imagen

No te olvides de seguir la misión "Bereshit" con:

- Un recurso en línea con un simulador y datos en tiempo real sobre el estado actual de la misión Bereshit;



- Simulador en línea de la NASA " Ojos en el Sistema Solar ".

Source: https://habr.com/ru/post/444386/


All Articles