Cómo promocionar a un novato y no romper nada

Búsqueda, entrevista, prueba, selección, reclutamiento, adaptación, una forma difícil y comprensible para cada uno de nosotros, tanto el empleador como el empleado.

Un principiante no tiene las competencias especializadas necesarias. Incluso un especialista experimentado tiene que reconstruir. El gerente está presionado por las preguntas, ¿qué tareas deben establecerse para un nuevo empleado al inicio y qué tiempo debe dedicarse a ellas? Al mismo tiempo, asegurando interés, participación, impulso e integración. Pero no arriesgue tareas comerciales críticas.



Para esto, estamos lanzando proyectos internos de retransmisión. Consisten en etapas cortas independientes. Los resultados de dicho trabajo sirven de base para desarrollos posteriores y permiten que el principiante se muestre, se una al equipo con una tarea interesante y sin riesgo de completar un proyecto importante. Aquí está la acumulación de experiencia y el conocimiento de colegas, y la oportunidad de mostrarse del mejor lado, cuando no hay restricciones estrictas por parte del legado.

Un ejemplo de tal desarrollo de retransmisión fue el tema de una pantalla giratoria basada en un efecto estroboscópico con la posibilidad de mostrar una imagen dinámica arbitraria del usuario en la pantalla del teléfono. Los prototipos se pueden encontrar aquí .

El trabajo fue realizado secuencialmente por varios empleados y será continuado por otros nuevos durante su incorporación (de dos semanas a un mes, dependiendo de las habilidades y el nivel de competencias).

Los pasos fueron los siguientes:

a) reflexionar sobre un diseño (habiendo estudiado las muestras disponibles, la descripción de los análogos, habiendo mostrado iniciativa creativa);

b) desarrollar un diagrama de circuito, disolverlo en el tablero;

c) desarrollar un protocolo para transferir imágenes desde un teléfono a un dispositivo;

d) proporcionar control desde un teléfono inteligente a través de Bluetooth LE.

La opción inicial era usar algo muy compacto, como una rueda giratoria de tres hojas, que, cuando se giraba manualmente, comenzaba a mostrar inscripciones. El módulo BLE estaba ubicado en un lóbulo, diez LED RGB en el segundo, un sensor óptico en el tercero y una batería en el centro. Se dibujó un diagrama de circuito y se realizaron los primeros experimentos. Quedó claro que el nivel de calidad de la imagen es muy bajo, la resolución es pequeña, el efecto del juego es de corta duración, las posibilidades son modestas. Sí, y los hilanderos se han ido tan rápido como aparecieron. Se decidió elevar el listón y desarrollar una pantalla estroboscópica giratoria. Al menos se puede utilizar con fines prácticos en exposiciones y conferencias, y en un futuro próximo el interés en tales soluciones no desaparecerá.

En cuanto al diseño, hubo dos preguntas principales: cómo organizar los LED (en un plano vertical, como en el ejemplo anterior o en horizontal) y cómo alimentar una placa giratoria con LED.

Con fines educativos, los LED se ubicaron solo en un plano horizontal. En cuanto a la fuente de alimentación de la placa, había una elección importante: o tomamos el motor del colector voluminoso, ruidoso, pero barato, o utilizamos una solución más elegante con transmisión de potencia sin contacto utilizando dos bobinas, una en el motor y la otra en la placa. La solución, por supuesto, es elegante, pero más cara y más larga, porque las bobinas tuvieron que calcularse primero y luego enrollarse (preferiblemente no en la rodilla).


Parece el prototipo resultante

Los detalles de la producción en masa son tales que cada centavo adicional en costos de producción es importante. El éxito puede determinarse por el costo de un puñado de pasivación. Por lo tanto, a menudo es necesario elegir una opción menos efectiva, pero más barata, para que el fabricante pueda mantener la competitividad comercial. Por lo tanto, imaginando que la pantalla de rotación se lanzará a la producción en masa, el desarrollador eligió un motor conmutador.

El prototipo resultante brilló brillantemente al principio, hizo ruido y sacudió la mesa. El diseño que garantizaba la estabilidad resultó ser tan pesado y dimensional que no tenía sentido llevarlo a un prototipo en serie. Regocijándose por el éxito intermedio, decidieron reemplazar el motor con un transformador giratorio con un espacio de aire. Otra razón fue la incapacidad de alimentar el motor desde el puerto USB de la computadora.

La base de la placa LED fue nuestro módulo RM10 y seis controladores LED MBI5030 .

Los conductores tienen 16 canales con la capacidad de controlar cada uno de forma independiente. Por lo tanto, 6 de estos controladores y 32 LED RGB en total tienen la capacidad de mostrar 16 millones de colores.

Para sincronizar y estabilizar la imagen de salida, se utilizaron dos sensores Hall magnetorresistivos MRSS23E .

El plan era simple: el sensor da una interrupción por cada vuelta del tablero, de acuerdo con el reloj entre las dos pasadas, se determina la posición de los LED y se calcula su acimut y brillo en el escaneo de 360 ​​grados.

Pero algo salió mal: independientemente de la velocidad de rotación de la placa, el sensor emitió aleatoriamente una o dos interrupciones por pasada. Por lo tanto, la imagen resultó ser borrosa y doblada hacia adentro.

Reemplazar los sensores no cambió la situación, por lo que el sensor Hall fue reemplazado por un fotorresistor.

¿Quién piensa por qué el sensor magnetorresistivo podría comportarse así? Comparta en los comentarios.


Lado superior del tablero

Con un sensor óptico, la imagen es clara, pero se estabiliza en unos 30 segundos. Esto sucede por una variedad de razones, una de las cuales es la discreción del temporizador. Esto es 4 millones de tics por segundo, dividido por 360 grados con el resto, lo que introduce distorsión en la imagen de salida.

En un reloj estroboscópico chino, la imagen se configura en un par de segundos a costa del hecho de que simplemente no aparece un pequeño segmento del círculo: la imagen circular tiene un punto vacío, es invisible en el texto, pero la imagen está incompleta.

Sin embargo, los problemas no terminaron. El microcontrolador nRF52832 no puede proporcionar la velocidad de transferencia de datos necesaria para un posible número de tonos (aprox. 16 MHz): la pantalla produce 1 fotograma por segundo, esto no es suficiente para el ojo humano. Obviamente, debe colocar un microcontrolador separado en el tablero para controlar la imagen, pero por ahora se ha decidido reemplazar MBI5030 con MBI5039 . Estos son solo 7 colores, incluido el blanco, pero esto es suficiente para resolver la parte del software.

Bueno, también es importante, en aras de la cual se inició esta tarea educativa: programar el microcontrolador y llevar a cabo el control a través de la aplicación en el teléfono inteligente.

Ahora el escaneo se transmite a través de Bluetooth directamente a través de nRF Connect, y la interfaz de la aplicación está en desarrollo.

Por lo tanto, los resultados intermedios del equipo de relevos son los siguientes:

La pantalla de rotación tiene una línea de 32 LED y un diámetro de imagen de 150 mm. Muestra 7 colores, establece una imagen o texto en 30 segundos (lo cual no es ideal, pero aceptable para empezar). A través de una conexión Bluetooth, puede enviar un comando para cambiar la imagen.


Y así se ve

Y los nuevos desarrolladores jóvenes para una capacitación exitosa tienen que resolver las siguientes tareas:

Para superar la falta de RAM en el microcontrolador para la visualización a todo color de la paleta de colores. Modifique la aplicación para la formación y transferencia de imágenes estáticas o dinámicas. Dale al diseño un aspecto acabado. Los mantendremos informados.

PD Por supuesto, después de terminar el trabajo en Bluetooth LE ( nrf52832 ), diseñaremos e implementaremos la versión de Wi-Fi / Bluetooth en ESP32, pero esta será una nueva historia.

Source: https://habr.com/ru/post/445974/


All Articles