DCIM: la clave para la gesti贸n del centro de datos

Seg煤n las previsiones de los analistas de iKS-Consulting, para 2021 el crecimiento en el n煤mero de racks de servidores en los proveedores de servicios de centros de datos m谩s grandes de Rusia alcanzar谩 los 49 mil. Y su n煤mero en el mundo, seg煤n Gartner, ha superado durante mucho tiempo los 2,5 millones.


Para las empresas modernas, los centros de datos son un activo valioso. La demanda de recursos para almacenar y procesar datos est谩 en constante crecimiento y, junto con ello, las tarifas de electricidad est谩n aumentando. Los sistemas tradicionales de monitoreo y control no pueden responder las preguntas sobre cu谩nta electricidad se consume, qui茅n la consume y c贸mo ahorrarla. No ayudan a encontrar respuestas a otras preguntas de especialistas en servicios de centros de datos:


  • 驴C贸mo garantizar el buen funcionamiento del centro?
  • 驴C贸mo configurar equipos y crear una infraestructura confiable para elementos cr铆ticos?
  • 驴C贸mo establecer una gesti贸n efectiva de los sitios m谩s activos?
  • 驴C贸mo mejorar el sistema de gesti贸n del centro de datos?

Es por eso que los sistemas obsoletos no integrados est谩n siendo reemplazados por DCIM, el 煤ltimo sistema de monitoreo y control del centro de datos que le permite reducir costos, responder preguntas y resolver otras tareas no menos importantes:


  • eliminaci贸n de las causas de fallas;
  • aumento de la capacidad del centro de datos;
  • mayor retorno de la inversi贸n;
  • reducci贸n de personal.

DCIM combina todos los componentes de equipos e infraestructura de TI en una sola plataforma y proporciona informaci贸n completa para la toma de decisiones sobre la gesti贸n y el servicio de calidad de los centros de datos.


El sistema monitorea el consumo de energ铆a en tiempo real, muestra indicadores de eficiencia energ茅tica (PUE), monitorea par谩metros ambientales (temperatura, humedad, presi贸n ...) y la operaci贸n de recursos de informaci贸n: servidores, interruptores y sistemas de almacenamiento.


Tres ejemplos de implementaci贸n de soluciones DCIM


Describiremos brevemente c贸mo se implement贸 el sistema Delta InfraSuite Manager DCIM en varias empresas y qu茅 resultado se logr贸.


1. Compa帽铆a de componentes de semiconductores de Taiw谩n.


Especializaci贸n: desarrollo de circuitos integrados para comunicaciones inal谩mbricas, dispositivos DVD / Bluray, televisi贸n de alta definici贸n.


Desaf铆o Implemente una soluci贸n DCIM completa en el nuevo centro de datos de tama帽o medio. El par谩metro m谩s importante es el monitoreo continuo de los indicadores de eficiencia energ茅tica (PUE). Tambi茅n se supon铆a que deb铆a monitorear el estado de todo el entorno de trabajo, sistemas de energ铆a, enfriamiento, acceso a la sala, controladores l贸gicos y otros equipos.


Soluci贸n Se instalan tres m贸dulos del sistema Delta InfraSuite Manager (Operation Platform, PUE Energy, Asset). Esto hizo posible integrar componentes dispares en un solo sistema, donde toda la informaci贸n de los elementos de la infraestructura del centro de datos comenz贸 a fluir. Para controlar los costos, se ha desarrollado un medidor virtual de electricidad.


Resultado:


  • reducci贸n en el tiempo promedio de reparaci贸n (MTTR);
  • aumento de la disponibilidad del servicio y el respeto al medio ambiente de los centros de datos;
  • menores costos de energ铆a.

A pesar del hecho de que con la ayuda del sistema de monitoreo y control del centro de datos es posible resolver una amplia gama de problemas, inicialmente debe enfocarse en el problema principal: el punto cr铆tico del negocio, donde la implementaci贸n de DCIM traer谩 los m谩ximos beneficios.


2. Empresa india Tata Communications.


Especializaci贸n: El mayor proveedor mundial de servicios de telecomunicaciones.


Desaf铆o Para ocho centros de datos, cada uno de los cuales ocupa un edificio de cuatro pisos con dos salas, donde se instalan 200 bastidores, fue necesario crear un almac茅n de datos centralizado sobre equipos de TI. Los par谩metros de operaci贸n deben ser monitoreados y emitidos constantemente para el an谩lisis en tiempo real. En particular, es importante ver el consumo de energ铆a y el consumo de energ铆a de cada rack.


Soluci贸n El sistema Delta InfraSuite Manager se ha implementado como parte de los m贸dulos Platform Operation, Asset y PUE Energy.


Resultado El cliente ve datos sobre el consumo de electricidad para todos los bastidores y sus inquilinos. Recibe informes individuales sobre el consumo de energ铆a. Supervisa los par谩metros operativos del centro de datos en tiempo real.


3. La empresa holandesa Bytesnet.


Especializaci贸n: un proveedor de servicios inform谩ticos, que presta servicios para la colocaci贸n y alquiler de servidores.


Desaf铆o En los centros de datos ubicados en las ciudades de Groningen y Rotterdam, se requiri贸 la introducci贸n de una infraestructura de suministro de energ铆a. Se plane贸 utilizar los indicadores PUE en la escala del centro de datos para el desarrollo de medidas para mejorar la eficiencia energ茅tica y reducir los costos.


Soluci贸n Instalaci贸n de los m贸dulos de Operation Platform y PUE Energy del sistema Delta InfraSuite Manager e integraci贸n de varios dispositivos de diferentes marcas para optimizar el monitoreo.


Resultado: el personal tuvo la oportunidad de monitorear el funcionamiento del equipo del centro de datos. Las m茅tricas PUE proporcionaron a los gerentes la informaci贸n que necesitan para mejorar la eficiencia del trabajo y reducir los costos de energ铆a. Los datos sobre la carga cambiante en el sistema de enfriamiento y otros par谩metros importantes permitieron a los especialistas de la compa帽铆a garantizar la disponibilidad de aplicaciones y equipos cr铆ticos.


Las soluciones modulares DCIM permiten implementar el sistema por etapas. Primero, el primer m贸dulo del sistema se pone en funcionamiento, por ejemplo, para controlar el consumo de energ铆a, y luego todos los dem谩s m贸dulos en orden.


DCIM es el futuro


Las soluciones DCIM hacen que la infraestructura de TI sea transparente. Junto con el monitoreo de energ铆a, esto hace posible minimizar el tiempo de inactividad en la operaci贸n de los centros de datos, que son costosos para las empresas. Para los centros que se acercan a sus l铆mites, la instalaci贸n de DCIM ayuda a aumentar el rendimiento de la infraestructura existente y a retrasar las nuevas inyecciones financieras.


Al analizar el estado del entorno de trabajo, la capacidad disponible y las posibilidades de construirlo, las empresas comienzan a planificar sus capacidades, utilizando datos precisos. Esto ayuda a evitar riesgos financieros en forma de inversiones injustificadas.

Source: https://habr.com/ru/post/448408/


All Articles