Nota: Si crees que al menos la mitad de un perro se comi贸 durante la construcci贸n de la arquitectura, entonces este art铆culo no es para ti.
Un modelo es una representaci贸n abstracta de la realidad de alguna forma.
Suponemos que el arquitecto ya ha terminado de recopilar los requisitos para el sistema futuro y analizarlos.
El desarrollo de la arquitectura solo debe comenzar con el concepto y la adopci贸n del concepto fundamental de trabajar con informaci贸n (datos): transmisi贸n, almacenamiento y procesamiento. Adem谩s, las formas de entrada / salida de informaci贸n, esquemas de procesamiento, estructuras abstractas de matrices y elementos de datos en s铆 mismos tambi茅n son informaci贸n (como toda la aplicaci贸n) y obedecen al mismo concepto fundamental.

El concepto fundamental conduce a las primeras ideas y a la creaci贸n de los primeros modelos de procesamiento de datos.

Los modelos de trabajo con datos se pueden llamar de manera diferente debido a la diferencia en los conceptos anidados. Uno de los nombres es flujo de datos, donde los elementos son generalmente m贸dulos ampliados en el futuro que implementan tareas espec铆ficas de manipulaci贸n de datos.
La base de la arquitectura (el modelo principal) ser谩 el modelo del proceso empresarial de movimiento de los datos principales (para qu茅 se destinar谩 la aplicaci贸n). Esta etapa es muy peligrosa: muchas ideas originales pueden inundar al arquitecto. Este flujo de ideas debe ser contenido. Suprime el deseo de so帽ar o dibujar un mont贸n de esquemas innecesarios. Ahora solo necesita crear un esquema para obtener secuencialmente datos maestros, almacenamiento y procesamiento. Nada mas. No se necesita descomposici贸n aqu铆. Es un esquema que subyace, es la principal representaci贸n de la arquitectura y siempre debe estar a la vista. Como proceso de negocio puede ser un mapa tecnol贸gico.
El segundo modelo principal ser谩 con la adici贸n de procesos y datos comerciales secundarios. Por ejemplo, se agregan modelos de usuario, control de acceso (ACL), modelos de registro, modelos de monitoreo, modelos de eventos, etc. Basado en el segundo modelo, ya es posible desarrollar el primer esquema de base de datos y / o almac茅n de datos, y una aplicaci贸n prototipo. En esta etapa, puede surgir la comprensi贸n de si se debe hacer una aplicaci贸n monol铆tica, componente, aplicar un enfoque de microservicio o alg煤n otro. El hecho es interesante: entre el monolito y cada microservicio (en la arquitectura del microservicio) no hay diferencias desde el punto de vista del concepto fundamental. A partir de este momento, es necesario comenzar el desarrollo de un documento de justificaci贸n de arquitectura. Un documento de justificaci贸n de la arquitectura es un registrador del razonamiento sobre los motivos de las decisiones tomadas por la arquitectura y las explicaciones.
Crear el primer prototipo de aplicaci贸n basado en el segundo modelo puede mostrar el beneficio inmediato de la aplicaci贸n. El prototipo ser谩 sin duda un dise帽o de aplicaci贸n formal. Por ejemplo, en lugar de formularios detallados, puede usar botones condicionales que crean un elemento listo basado en generadores de datos aleatorios.
Despu茅s de crear el segundo modelo principal y el primer prototipo, puede comenzar la descomposici贸n, ampliaci贸n, desarrollo de otras representaciones arquitect贸nicas y modelos. Pero el primer modelo principal y el segundo modelo principal ser谩n b谩sicos. En el proceso de desarrollo adicional, el primer y segundo modelo pueden mejorarse, refinarse y refinarse.