
Los amplificadores operacionales de elementos discretos están disponibles para la tecnología de audio de alta gama. Se ven
así : una placa o un "sándwich" de dos placas y dos peines para soldar en lugar de un amplificador operacional dual de ocho pines con pinout estándar. Se desconoce si el sonido mejora después del reemplazo. Pero si el amplificador operacional en elementos discretos se simplifica enormemente y se convierte en un diseño expandido, el tutorial resultará excelente.
En este circuito, todos los transistores de la estructura NPN son 2N2222 o 2N3403, las estructuras PNP son 2N2907 o 2N3906:

El resultado del montaje del circuito en la placa de pruebas se muestra en el KDPV.
A diferencia del amplificador operacional integral, aquí puede ver todos los transistores sin microscopio y nombrar sus funciones. Q1 y Q2 son un espejo de corriente que busca distribuir de manera uniforme las corrientes entre los transistores del par diferencial Q3 y Q4. Bueno, Q5 y Q6 son otro espejo de corriente que busca llevar la corriente total a través de ambos transistores del par diferencial a la corriente a través de la resistencia Rprg.
En el estado inicial, las resistencias variables están conectadas a las entradas del amplificador, una para no invertir, la segunda para invertir. Al conectar la salida del amplificador a la entrada del voltímetro, intente ajustar el voltaje en las entradas del amplificador con resistencias variables, y encontrará que un cambio en el voltaje en la primera entrada conduce a un cambio en el voltaje en la salida en la misma dirección, y un cambio en el voltaje en la segunda entrada conduce al resultado opuesto. Establezca el mismo voltaje en ambas entradas, luego cambie ligeramente cualquiera de ellas y observe cómo el voltaje de salida cambia dramáticamente a partir de esto.
Después de asegurarse de que el circuito funciona, intente conectar el dispositivo utilizando un circuito de conmutación de amplificador operacional estándar. Comencemos con el seguidor de voltaje, para esto es necesario conectar la salida a la entrada inversora y aplicar un voltaje ajustable a la entrada no inversora:

En el tablero se verá así:

Al comparar los voltajes en la entrada y salida del circuito, encontrará que difieren entre sí en no más de varias decenas de milivoltios. Este circuito es bueno si se requiere ganancia no en voltaje sino en potencia. Para amplificar el voltaje, debe establecer su coeficiente agregando dos resistencias al circuito de retroalimentación. El coeficiente de ganancia de voltaje depende de la relación de sus resistencias, si son iguales, este coeficiente es dos:

En el tablero:

Por supuesto, no ocurrirá un milagro, y no puede forzar que el voltaje de salida exceda el voltaje de suministro. Pero incluso en el rango en el que este circuito realmente duplica el voltaje, encontrará una inexactitud de varias decenas de milivoltios. Puede elegir un compromiso razonable entre la precisión y el consumo de energía seleccionando una resistencia de "programación" en el rango de 10 kΩ a 1 MΩ. Es imposible establecer una resistencia por debajo de 10 kOhm, ya que los transistores espejo actuales pueden fallar debido al sobrecalentamiento.
Para algunos amplificadores operacionales integrados, se sacan las conclusiones para tal "programación". Pero generalmente esto no se ha hecho, y en este caso, la resistencia de la resistencia de "programación" incorporada es lo que el desarrollador considera óptimo.
Al eliminar la resistencia variable, agregar condensadores a la entrada y salida, y configurar el factor de ganancia deseado como resistencias adicionales, puede obtener un amplificador de auriculares.