Vivaldi retendrá soporte para bloqueadores de anuncios de terceros

imagen

Google se compromete a abandonar la antigua API del navegador Chromium y pasar a una nueva versión significativamente reducida del manifiesto para extensiones de terceros. Teóricamente, estos cambios se aplican a todos los navegadores basados ​​en Chromium, sin embargo, algunos desarrolladores ya han declarado que continuarán admitiendo extensiones antiguas. Traducción de ZDNet Note .

Opera, Brave y Vivaldi ignorarán los cambios en el código de Chromium y mantendrán la compatibilidad con bloqueadores de anuncios de terceros


A pesar de las raíces comunes (los tres navegadores están basados ​​en Chromium), Opera, Brave y Vivaldi no planean abandonar el soporte de bloqueadores de anuncios de terceros y otras extensiones protectoras. Otros navegadores, aunque no están de acuerdo con la decisión de Google, no parecen resistirse.

Chromium es un proyecto de código abierto. Muchos navegadores populares se basan en él: Chrome, Opera, Brave, Vivaldi, etc. Sin embargo, la contribución principal a su desarrollo la realiza Google. Opera, Brave y Vivaldi ya han confirmado a ZDNet que no abandonarán la antigua API y admitirán bloqueadores de anuncios de terceros.

Pasión por el manifiesto v3


Google anunció sus planes en octubre de 2018 : la compañía está desarrollando un nuevo conjunto de estándares, llamado Manifest v3, y las nuevas reglas afectarán inevitablemente el trabajo de algunas extensiones realmente populares diseñadas para Chomium.

Los desarrolladores externos tardaron unos meses en descubrir el nuevo sistema y comprender lo que ofrece Google. La compañía tiene la intención de simplificar significativamente la expansión , abandonando casi por completo la tecnología que subyace a la mayoría de los bloqueadores de contenido.

Al principio, se creía que solo los bloqueadores de anuncios sufrirían. Sin embargo, ahora ha quedado claro que los cambios propuestos también afectarán a las extensiones de protección (como las que ofrecen los antivirus), extensiones diseñadas para el control parental, así como bloqueadores de rastreadores publicitarios ocultos diseñados para proteger los datos personales de los usuarios.

Los usuarios de cromo tampoco se hicieron a un lado. La mayoría de ellos se inclinan a creer que de una manera tan simple Google simplemente está tratando de deshacerse de los bloqueadores de anuncios independientes, porque es a través de la publicidad que la compañía recibe la mayor parte de sus ganancias. El gigante de las búsquedas ha sido muy criticado y condenado por la comunidad de Internet.

Un poco más tarde, Google prometió tener en cuenta todos los comentarios, pero los cambios propuestos en febrero de 2019 no dejan dudas: la compañía no va a abandonar sus planes. El máximo con el que podemos contar es el fácil ajuste de requisitos muy estrictos.

A finales de mayo de 2019, Google emitió nuevamente una declaración: esta vez se supo que la tecnología anterior, en la que se basaban los bloqueadores de anuncios de terceros, seguiría funcionando, pero solo en una versión especial del navegador destinada a clientes corporativos. El destino de los usuarios comunes, al parecer, a pocas personas les importa ...

Parece que estas son las únicas concesiones que están listas para ir a Google. Los cambios deberían entrar en vigencia en enero de 2020. Lo más probable es que, ya en las próximas vacaciones de Navidad, notará que su bloqueador de anuncios ha comenzado a funcionar notablemente peor ...

Los usuarios están indignados, y muchos de ellos están dispuestos a cambiar su navegador. La principal alternativa a Chrome sigue siendo Firefox. Una vez que él era el líder en la carrera de los navegadores, ahora actúa como una actualización y se ve obligado a crear nuevos chips para expandir la audiencia. El principal fue el énfasis en la confidencialidad.

Sin embargo, el problema no solo concierne a los usuarios de Chrome: los cambios en cuestión se realizarán directamente en Chromium, lo que significa que la mayoría de los navegadores basados ​​en Chromium se verán afectados.

Valiente


El CEO de Brave Software, Brendan Eich, le dijo a ZDNet en un correo electrónico que Brave continuará apoyando la antigua API, de la cual Google está ansioso por deshacerse: "Seguiremos apoyando webRequest para todas las extensiones en Brave". Además, como alternativa a los bloqueadores de anuncios familiares, los usuarios de Brave pueden usar el filtro integrado Shields.

Eich también enfatizó que continuarán apoyando las populares extensiones uBlock Origin y uMatrix, desarrolladas por Raymond Hill. Fue él quien llamó la atención del público sobre las acciones muy controvertidas de Google. Hill confía en que Google es consciente de las consecuencias de sus acciones y simplemente está tratando de proteger su negocio publicitario.

Opera


Recibimos una respuesta similar de los desarrolladores del navegador Opera. La nueva versión del navegador también se basa en Chromium, lo que significa que cualquier cambio en el código puede afectar a los usuarios de Opera.

“Podemos continuar admitiendo API antiguas, incluso si Google las abandona. Para más de 300 millones de usuarios que han elegido Opera, esto no debería ser un problema importante ”, nos dijo un representante de la compañía.

La razón es simple: el navegador también tiene su propio bloqueador de anuncios. “Todos nuestros navegadores (desde PC hasta dispositivos móviles) están equipados con un bloqueador de anuncios incorporado. Su activación solo requiere un par de clics. En otras palabras, incluso si estos cambios nos afectan, muchos de nuestros usuarios ni siquiera los notarán y continuarán usando el filtro publicitario incorporado ”, dijo el comunicado oficial.

El bloqueador incorporado casi no es diferente de las extensiones habituales: los usuarios aún pueden importar las listas que necesitan y configurar el bloqueo para dominios individuales.

Vivaldi


Vivaldi es otro navegador bastante popular basado en Chromium. El 3 de junio de 2019, apareció una explicación de su posición sobre este tema en el blog oficial del equipo de desarrollo: no importa qué decisión tomen los desarrolladores, los usuarios deben elegir.

"La forma en que respondemos a los cambios en la API del navegador depende exactamente de lo que las limitaciones de Google traerán al proyecto", explica Petter Nielsen, desarrollador senior de Vivaldi. desarrollo de eventos. Es muy temprano para hablar de algo concreto. En teoría, podríamos recuperar de forma independiente la API remota (para ser sincero, ya teníamos que lidiar con esas cosas). Si la API se elimina por completo y no se proponen soluciones alternativas, podríamos crear nuestra propia galería para extensiones seleccionadas ".

"Y al final, no da tanto miedo: no importa qué restricciones imponga Google a Chromium, aún podemos eliminarlas. Pase lo que pase, siempre nos esforzaremos por garantizar que nuestros usuarios tengan una opción ", agregó Nielsen.

Borde


El único desarrollador verdaderamente grande que no respondió a nuestra solicitud fue Microsoft. En 2018, la compañía dijo que estaba cambiando su propio motor EdgeHTML a favor de Chromium. Ahora, una nueva versión del navegador Edge, basada en Chromium, se encuentra en la etapa de prueba abierta. Los planes de Microsoft para Manifest v3 aún son desconocidos.

Traducción: Alex Semnov-Sherin

Artículo original en ingles

Source: https://habr.com/ru/post/456048/


All Articles