
Esta foto ilustra perfectamente lo absurdo de la pregunta en el título del artículo. Sin embargo, el entusiasmo con el que los teóricos de la conspiración "exponen el fraude de la NASA" es consistente con la ignorancia de sus argumentos. Este artículo discute uno de ellos. De acuerdo con lo cual Estados Unidos depende de los motores de cohetes rusos, como resultado, los estadounidenses no pudieron estar en la luna (habiendo realizado 6 aterrizajes + 3 sobrevuelos más) y ni siquiera volaron al espacio antes de los transbordadores espaciales. Aunque hay artistas marciales súper vigilantes que ya los han alcanzado).
Surge una pregunta natural: dado que no consideramos los traslados en Hollywood, ¿en qué motores los barcos Challenger, Discovery, Endeavor, Columbia y Atlantis realizaron 134 vuelos en total (la catástrofe del Challenger al comienzo y Enterprise experimentado no cuentan)? Mientras tanto, además de un par de propulsores de combustible sólido con un empuje monstruoso de 1 225 toneladas cada uno, el transbordador se lanzó al espacio con sus tres motores de cohete RS-25 creados por el legendario Roketdyne.
Por si acaso, vale la pena explicar: Rusia no tiene nada que ver con este motor de cohete. En el siglo XXI, la Federación Rusa no produce ni utiliza motores de hidrógeno / oxígeno, aunque la URSS logró crear dicho motor. Fue RD-0120, desarrollado por Voronezh NPO Himavtomatika y probado con éxito en la segunda etapa del superpotente cohete Energia. ¡Tecnología que se ha perdido durante los años del putinismo! Siguiendo la "lógica" de los combatientes de la Luna, que niegan el hecho de la existencia del cohete Saturno-5 con el argumento de que no se está fabricando hoy, uno podría dudar de la realidad de la Energía. Sin embargo, ambos todavía existían, aunque el destino de Saturno 5 resultó ser más exitoso. También observamos que todos los derechos del motor de hidrógeno de baja potencia RD-0146, desarrollado conjuntamente por NPO Himavtomatika y Pratt & Whitney, pertenecen a la compañía estadounidense. Además, no se produce en Rusia.
RS-25 y RD-180Para una comparación correcta con el RD-180, debe dividir este último por la mitad. En esencia, es un par de motores en un "arnés". La unidad más crítica y tecnológicamente compleja en el LRE es una cámara de combustión + boquilla. Deben soportar el calor de los gases calientes, así como su presión sobre las paredes. Si se resuelve este problema no trivial, entonces todo lo demás es relativamente fácil de hacer. También necesitamos una unidad de turbobomba (TNA), que suministra combustible con bombeo preliminar a través de una camisa de enfriamiento. En el motor F-1, que se encontraba en la primera etapa de Saturno-5, no había circuito de enfriamiento. Su propia cámara de combustión fue reclutada de tubos a través de los cuales se suministraba queroseno. Esta decisión audaz permitió a Roketdyne construir un motor único de cámara única, que en muchos aspectos predeterminó el éxito del programa Apollo. Dados los esfuerzos de los moonlighters para desafiar la realidad de F-1
extremal-mechanics.org/archives/23662 , es apropiado tener en cuenta que apareció a fines de los años 50 y se creó con la vista puesta en la Fuerza Aérea de los EE. UU., Pero no se pudo usar allí. ¡Pero la NASA fue útil!
RD-180 tiene una unidad de turbobomba para dos cámaras de combustión, lo que da una razón formal para considerarlo un motor. Pero nada nos impide dividir este conjunto en dos motores de cohetes, equipando cada cámara con un TNA separado. Esto se hizo cuando se recibieron dos RD-181 de un RD-180, dividiendo el empuje por la mitad. Curiosamente, el RD-180, a su vez, se obtuvo de manera similar como resultado de "bisecar" el sistema de propulsión RD-170, que en Rusia se considera el motor de cohete más poderoso de la historia. Con un empuje de aproximadamente 800 toneladas, supera incluso el F-1 con sus ~ 700 toneladas a nivel del suelo, pero el RD-170 consta de cuatro cámaras de combustión. Esta unidad fue ensamblada específicamente para el portador Energy (2 lanzamientos en 1987). Después del abandono voluntario de Rusia de este magnífico cohete y el barco reutilizable Buran (que se volvió irreversible al comienzo de "levantarse de rodillas"), surgió la pregunta sobre el uso del RD-170. De aquí provienen los RD-180 y 181.
Ahora puede comparar correctamente el RS-25 y el RD-180. Este último desarrolla 187 toneladas de empuje por cámara de combustión, mientras que el RS-25 produce 182 toneladas a nivel del suelo. Sin embargo, en el vacío, este motor cohete propulsor de hidrógeno líquido está ligeramente por delante del queroseno RD-180 (223 toneladas frente a 203 toneladas). Naturalmente, el impulso específico de RS-25 es mayor (452 segundos en vacío y 366 segundos a nivel del suelo frente a 338 segundos y 311 segundos en RD-180). En relación con la relación de empuje a peso, el motor de cohete de propulsor líquido ruso se ve mejor (78.4 frente a 73.1), lo que, obviamente, está asociado con el ahorro de masa debido a un TNA único para dos cámaras de combustión.
Sistema Energy-Buran y RD-170Entonces, comparar el RD-180 con el RS-25 ya es suficiente para refutar las tonterías sobre la incapacidad de los Estados Unidos para fabricar potentes motores de cohetes. El motor estadounidense tiene una diferencia fundamental: es reutilizable. RS-25 se puede encender / apagar repetidamente a toda velocidad, lo que sucedió durante el lanzamiento de los transbordadores espaciales. En este caso, el RD-180, como cualquier otro motor cohete propulsor líquido ruso, está diseñado para un solo vuelo espacial. En RuNet, puede encontrar acusaciones de que los RD-170 y 180 son reutilizables, pero no se dan los motivos para tales declaraciones.
En el contexto de una superioridad tan espectacular, las afirmaciones de que el mantenimiento programado es demasiado costoso para la preparación del RS-25 son ridículas. Si los trabajadores, ingenieros y científicos en los Estados Unidos recibieran las mismas limosnas que en Rusia, el costo de los traslados y sus lanzamientos sería mucho más bajo. Esto también explica en parte el bajo costo del RD-180, que le costó a los Estados Unidos $ 10 millones cada uno (RS-25 es 5-6 veces más caro). Otra razón es que Rusia no gastó casi nada en el desarrollo de motores de cohetes, intercambiando lo que obtuvo de la URSS por nada.
Las entregas del RD-180 a los Estados Unidos fueron realizadas por una empresa conjunta RD-Amross con sede en Florida, establecida por NPO Energomash y Pratt & Whitney. En 2002, compró 101 motores, pagando por adelantado por ellos. Aparentemente, estas eran las existencias de estos motores de cohetes sobrantes de los años 90. Por lo tanto, los Estados no solo se proporcionaron un motor barato, confiable y potente durante mucho tiempo, sino que también privaron a la cosmonautica rusa del desarrollo bajo sus capacidades. El RD-180 no se encuentra en nuestros vehículos de lanzamiento, y debajo de él se podría desarrollar un misil más poderoso y moderno que el Proton-M. Solo podemos culpar a nuestro gobierno mediocre por el hecho de que esto no sucedió.
El motor RD-180 se coloca en la primera etapa del transportador Atlas-V. Este es un producto de la evolución de la familia Atlas-Centaur que la NASA ha estado utilizando desde principios de los años 70 (las sondas Pioneer 10 y 11, que llegaron por primera vez a Júpiter y Saturno, luego de las cuales abandonó el Sistema Solar, fueron lanzadas por los cohetes Atlas-Centaur en 1972 y 1973). En 1977, el Titan-III con el mismo módulo de overclocking Centaur trabajó en misiones épicas Voyager 1 y 2.
Desde el comienzo de la operación hasta el presente, la compañía United Launch Aliance (ULA) ha llevado a cabo 79 lanzamientos de cohetes Atlas-V
www.wikiwand.com/en/Atlas-5#/Atlas_V lanzamiento
vehicle_launchers . Casi la mitad de ellos, 38 cayeron en necesidades militares: satélites de alerta temprana, satélites espías, etc. El más cercano: el lanzamiento número 80 está programado para el 17 de julio de 2019 ... también con fines militares. Por todo esto, la "superpotencia energética" recibió $ 1 mil millones, incluyendo sobornos a "gerentes efectivos". Vale la pena señalar que Rusia perdió su propia constelación satelital del sistema de alerta temprana en el proceso de levantarse de sus rodillas
extremal-mechanics.org/archives/14681 .
Izquierda Atlas-V, derecha Atlas-II (cohete 100% estadounidense)¿Parece que la dependencia de los Estados Unidos de la Federación de Rusia inspira a nuestros alegres patriotas? También debe tenerse en cuenta que la NASA no tenía una necesidad urgente de modificar su Atlas-II (en Atlas-III y casi de inmediato en Atlas-V). La instalación del RD-180 en la primera etapa aumentó la masa de lanzamiento y el tamaño del cohete en ~ 20%, la capacidad de carga aumentó un poco más. Sin embargo, las versiones pesadas de Atlas-V despegan debido a no tanto RD-180 como propulsores sólidos. Y si alguien cree que sin nuestro motor, la NASA no habría construido un cohete pesado, tendré que decepcionarlo.
El transportador Delta-4 Heavy, volando en sus motores RS-68, excede significativamente la capacidad de carga no solo del (más potente) Atlas-V 551, sino también de nuestro Proton-M. Las cargas útiles puestas por estos misiles en la órbita geoestacionaria son 6.6 toneladas, 3.85 toneladas y 3.7 toneladas, respectivamente. Al mismo tiempo, son capaces de colocar 28.4 t, 18.85 ty 23.7 t en una órbita baja cercana a la Tierra.
Se puede ver que el cohete más poderoso del siglo XXI es el Delta-4 Heavy. Falcon Heavy ya está pisando los talones, pero todavía está en la fase de prueba (aunque con mucho éxito). Este cohete, en términos generales, es tres veces más fuerte que Proton-M. Vuela en sus propios motores Space-X Merlin-1D, utilizando propulsores de combustible sólido en el lanzamiento. Merlin-1D desarrolla aproximadamente 90 toneladas de empuje, pero, como puede ver, el empuje del motor de la primera etapa no es un indicador crítico al crear cohetes pesados. Aunque 90 toneladas no es tan poco a la luz de la cuestión de si Estados Unidos puede hacer motores de cohetes. Además, Merlin-1D funciona con queroseno, así que no se sorprenda de las fantasías de que al menos no pueden hacer motores de queroseno. Incluso cuando saben cómo, ¡simplemente el hidrógeno es el combustible más eficiente!
Por lo tanto, con un portaaviones Delta-4 de principios del siglo XXI, la NASA no necesitaba un cohete pesado de un solo uso, si no se tiene en cuenta la economía. Y Atlas-V es mejor debido al bajo costo del motor RD-180 (RS-68 se estima en $ 15 - $ 20 millones, hay 3 de ellos en Delta-4 Heavy), y también porque el funcionamiento del hidrógeno / oxígeno RS-68 es más costoso que el queroseno / oxígeno RD-180. Además, el Delta-4 más pesado es naturalmente más caro que el Atlas-V más ligero. Desde un punto de vista económico, la modificación del cohete Atlas-II con la instalación en la primera etapa del motor RD-180 valió la pena. Estados Unidos ahorró dinero en el espacio ultraterrestre sin reducir la frecuencia de vuelo y sin perder calidad, mientras que Rusia permaneció con misiles viejos, dando su motor de cohete más poderoso a un socio en el extranjero. De hecho, en el siglo XXI, la Federación de Rusia perdió su independencia en el espacio y se convirtió en un socio menor de los Estados Unidos, pero esencialmente un taxi a otra ISS.

¿Y cuál es el RS-68, creado por el mismo Aerojet Roketdyne? Este motor de cohete de propulsor líquido de hidrógeno no es menos, y el motor más potente de la actualidad, si no participa en trucos con la suma del empuje de varias cámaras de combustión. RS-68 desarrolla 289 toneladas al nivel del mar y 307 toneladas al vacío. Pero no es reutilizable, por lo que es mucho más barato que el RS-25. El mito de que el RD-180 y el RD-170 son los motores de cohetes más potentes finalmente se destruye junto con el mito de que Estados Unidos depende de los motores rusos.
En 2012, Roketdyne invitó a la NASA a instalar un motor F-1 modificado (el mismo que "no existía") en un prometedor súper pesado SLS. En la variante F-1B, se suponía que debía desarrollar 800 toneladas de empuje al nivel del mar. En este caso, se suponía que alteraría radicalmente el sistema de enfriamiento de la boquilla con gases de escape de TNA. Para restaurar las habilidades de manejo de este motor de cohete en 2013, incluso se llevaron a cabo sus lanzamientos de bajo empuje. Sin embargo, la NASA no apoyó esta idea, que podría dar una segunda vida al ardiente motor de Saturno-5.
En 2005, Roketdyne sugirió que la NASA construyera un motor de queroseno RS-84 con un empuje de 470 toneladas, pero tampoco encontró apoyo. Actualmente, Roketdyne, por iniciativa propia, ha desarrollado el motor AR-1, capaz de desarrollar unas 250 toneladas de empuje. Una instalación de dos AR-1 gemelos podría reemplazar el RD-180 con un cohete Atlas-V, pero la competencia entre los fabricantes de motores de cohete de propulsión líquida dificulta la elección final, por lo que el motor todavía está en la fase de prueba.
El toque final a la imagen, en la que "Estados Unidos depende de la Federación de Rusia". Blue Origin creó un motor de metano Blu-Engine-4 con un empuje de 240 toneladas para reemplazar un par de motores de cohete con un RD-180. Space-X está probando el mismo metano Raptor. El problema no es que no haya nada para reemplazar el RD-180, sino que es difícil elegir una de varias opciones, exactamente para qué cambiarla. Está claro que, con todos los soplos burocráticos del tiempo, en el futuro cercano, Estados Unidos se librará del RD-180, porque el Congreso insiste en ello.