Infierno o agua alta: historia de la literatura de ciencia popular rusa

Y nuestra patria nos está presionando para alcanzar el conocimiento a mayores alturas.

La literatura disponible e interesante sobre ciencia es una varita mágica que ayuda al progreso a no reducir la velocidad y avanzar. Gracias a la interesante literatura científica, los niños comienzan a estudiar voluntariamente y con interés, mientras que los adultos amplían sus horizontes y no permiten que el cerebro se relaje. La biología, la astronomía y las matemáticas suplantan la saga sobre los elfos y las naves intergalácticas. Pero si bien la no ficción de los países occidentales siempre progresó sin problemas desde Julio Verne hasta Eliezer S. Yudkowsky, en Rusia experimentó altibajos.

El imperio ruso


Hasta el siglo XIX, la ciencia se consideraba un negocio de élite, y los trabajos científicos para una amplia gama de lectores eran experimentos aislados. Pero la revolución industrial lo ha cambiado todo. El papel de la ciencia en la vida de las personas ha crecido dramáticamente, ha atraído la atención, ha surgido una demanda de contenido científico comprensible. También se requería en Rusia: allí la literatura científica y el progreso técnico estaban atascados.

En el Imperio ruso, el estado se vio obligado a la prensa y cualquier pequeño paso editorial tuvo que ser acordado con los comités de censura guiados por los dogmas de la iglesia. La literatura más popular era una mística de bajo grado. La actitud predominante en la sociedad era "tienes que hacer lo que tienes que hacer": las mujeres tenían que dar a luz, los campesinos tenían que arar y solo los elegidos podían estudiar ciencias. Algunos científicos incluso creían que la profanación de la ciencia misma era un mal. Pero con el desarrollo de la industria en Rusia, apareció la necesidad de publicaciones científicas comprensibles y hubo quienes asumieron este arriesgado negocio.

Alrededor del mundo (ruso: Alrededor del mundo) - revista sobre ciencias de la tierra, ciencias físicas, inventos y observaciones.

La primera señal en 1861 se convirtió en la revista Around the World . Publicó traducciones extranjeras y notas sobre geografía rusa. La revista se publicó solo durante 7 años, y luego se detuvo hasta 1885. El revivido Around the World contó con un precio bajo y lo compensó con la gran cantidad de publicidad. Poco a poco, la calidad de las publicaciones se redujo a una colección de historias de aventuras y aventuras. En 1891, el creador del primer imperio mediático ruso, I. Sytin, salvó la situación. Formó un nuevo equipo editorial e hizo de Around the World una edición masiva, donde se imprimió información sobre descubrimientos científicos y nuevos inventos. La Revolución de Octubre hizo sus propias correcciones a la historia de la revista: se nacionalizó todo el imperio editorial de Sytin y se cerró la vuelta al mundo . I. Sytin rechazó la oferta hecha por V. Lenin para dirigir la editorial estatal y se retiró.

Priroda (ruso: Nature; literalmente: Nature) - revista mensual popular natural e histórica para la autoeducación.

La revista Priroda tuvo incluso menos suerte en sus comienzos. El zoólogo y psicólogo V. Wagner, bajo la influencia del famoso escritor ruso A. Chekhov, ideó una revista científica y casi la lanzó en los años 80, pero el editor temía problemas con la censura. La idea de Chéjov se realizó solo en 1912. En su discurso a los lectores, los editores escribieron que consideraban ese formato como "la mejor manera de combatir con prejuicios, con la influencia de la escolástica y la metafísica". Esta actitud era cercana a muchas personas, y físicos famosos, biólogos comenzaron a cooperar con la revista; contenía traducciones de artículos de Planck y Einstein. Se publicaron libros bajo los auspicios de la revista, se realizaron conferencias. Priroda se convirtió en una plataforma de comunicación entre científicos.

Nature and people (ruso: Nature and people) - revista ilustrada sobre ciencia, arte y literatura.

En 1889, la editorial de P. Soikin sacó la revista Nature and People , que al instante se hizo popular. Publicó información sobre las últimas innovaciones técnicas de todo el mundo, artículos del pionero de la teoría astronáutica K. Tsiolkovsky y participantes de la Sociedad Geográfica Imperial Rusa. En 1901, Yakov Perelman comenzó a trabajar en la revista, y en 1913 se convirtió en el editor jefe. Su Física para el entretenimiento fue un gran éxito con los lectores y recibió comentarios positivos de científicos profesionales. Fue el primer libro de las grandes y más populares series de no ficción en Rusia.

El país de los proletarios victoriosos.


La Primera Guerra Mundial, la Revolución y la Guerra Civil sacudieron a la sociedad rusa. La gente estaba cansada de la política: nadie leía K. Marks, V. Lenin y otros también. Al mismo tiempo, los lectores se llevaron libros de ficción, clásicos y científicos de los puestos de libros. Había una gran demanda de autoeducación y la sociedad necesitaba literatura científica y técnica accesible.

Revista En el taller de la naturaleza (ruso: En el taller de la naturaleza) portada.

La Guerra Civil todavía estaba en pleno apogeo, y en 1919 Ya. Perelman lanzó la primera revista de ciencia popular soviética en el taller de la naturaleza . Después de un descanso de un año, la revista Priroda reanudó su trabajo bajo la protección de la Academia de Ciencias. Un poco más tarde, aparecieron nuevas revistas: Radio Amateur - 1924, El conocimiento es poder - 1926, Joven naturalista - 1928. Priroda i Lyudi (1927) y La vuelta al mundo (1927) fueron reintroducidas. Antes de la creación de un monopolio editorial en 1930, las publicaciones no ficticias fueron impresas activamente por editoriales privadas. Solo la casa de prensa de P. Soykin publicó alrededor de cien libros: En las arenas del Karakum Dezert por A. Fersman, En las islas Ryukyu por P. Schmidt, En el corazón de Asia por P. Kozlov.

Revista Naturaleza y gente portadas soviéticas.

Los intereses de la sociedad fueron fortalecidos por los proyectos estatales: los enormes proyectos de construcción soviéticos y la industrialización forzada requirieron una gran cantidad de personal calificado y publicidad seria. El colega de V. Lenin y el ex miembro del Politburó - N. Bujarin fueron los responsables de la promoción técnica. Las revistas Socialist Reconstruction and Science - 1931, Technics for the Youth - 1933 aparecieron, la revista Science and Life fue reintroducida en 1934.

Después de la unificación de todas las editoriales en OGIZ , las editoriales más grandes de no ficción se convierten en ONTI y DETGIZ encabezadas por el popular escritor infantil S. Marshak. Publicaron la serie Science to the Masses , serie técnico-constructiva para niños, Sciences for Entertainment de Ya. Perelman También se publicaron series de libros del físico M. Bronstein, historiador de la antigüedad S. Lurie y muchos otros. Se exportó literatura de ciencia popular soviética: ¿qué hora es? , Negro sobre blanco , 100,000 preguntas de por qué , Moscú tiene un plan , Un anillo y un acertijo , Cómo un hombre se convirtió en gigante por M. Ilin fueron traducidos a todos los idiomas europeos y publicados en los Estados Unidos.


Portada de libros de M.Ilyin. En estos libros, el autor explicó fácilmente cómo la tecnología se desarrolló mediante palabras comunes.

El problema era que el joven estado soviético no proporcionó al país literatura científica popular de alta calidad. Faltaban editoriales, periódicos, pero sobre todo no había suficientes autores. La incompetencia de los censores, la orientación al liderazgo soviético y el miedo a la represión obstaculizaron la literatura de no ficción: muchos temas fueron prohibidos y los ingenieros experimentados entrenados en la Rusia zarista, periodistas y escritores se convirtieron en enemigos de clase con todas las trágicas consecuencias.

La Unión Soviética comenzó a buscar autores entre los trabajos: el 31 de diciembre de 1931, se emitió una resolución "sobre la participación de los trabajos en la creación de un libro técnico de masas". No sirvió de nada. En la segunda mitad de la década de 1930, tanto ONTI como DETGIZ comenzaron a fallar en los magníficos planes del gobierno. Y si ONTI simplemente se disolvió, entonces se eliminó la rama Leningrado de DETGIZ. En 1936, el principal competidor de Priroda, la revista Socialist Reconstruction and Science fue cerrada y retirada de todas las bibliotecas, y en 1938 N. Buharin recibió un disparo.

Y, sin embargo, en la URSS había una organización en la que los aspirantes a cuadros se mantenían firmes. Fue la Academia de Ciencias. El académico óptico S. Vavilov tuvo una excavación en la popularización de la ciencia en la Academia de Ciencias. En 1935 se convirtió en presidente de la comisión de la Academia de Ciencias de la URSS sobre literatura científica popular. En 1936 dirigió el consejo editorial de Priroda e incluso noqueó al académico T. Lysenko , que era el favorito de Stalin y el asesino de la genética soviética.


Portada del libro de Akademia nauk URSS a la serie Stakhanovists. Pero el cielo se observó antes y cómo se observa ahora.

En 1938, la Editorial de la Academia de Ciencias de la URSS lanzó tres series a la vez: La serie de la Academia de Ciencias de la URSS para el Stakhanovists editado por el Presidente de la Academia de Ciencias V. Komarov, sobre ciencias físicas, editado por S. Vavilov y una serie dedicada a la agricultura. A pesar del creciente número de publicaciones científicas populares, les faltaba mucho y se compraron libros de alta calidad al instante.

Portada de la revista Science and Life (ruso: Science and Life)

La Segunda Guerra Mundial terminó este desarrollo. Muchas revistas estaban cerradas. En 1942, Ya. Perelman murió de hambre en Leningrado. Pero la no ficción continuó viviendo. El profesor liquenólogo V. Savich trabaja solo para toda la oficina editorial, primero en el asediado Leningrado, y luego en la evacuación publicó la revista Priroda . Science and Life se redujo dos veces en copias, pero, sin embargo, continuó publicándose.

Se imprimieron libros de ciencia populares: El surgimiento de la vida en la Tierra por A. Oparin - 1941, Reflejos del cerebro por I. Sechenov - 1942, El ojo y el sol. Sobre la luz, el sol y la visión de S. Vavilov - 1944, La flora del océano de N. Voronikhin - 1945, La historia de la literatura romana de M. Pokrovsky - 1945, Arquímedes de S. Lurie - 1945. Evacuado a Kazán, el La Academia de Ciencias publicó varios libros sobre el 300 aniversario de I. Newton.

Cubiertas de libros dedicadas a Newton, 1943

Fue en este momento, 1943-1944, cuando se formuló la política científica y técnica del estado. Se convirtió en la base del futuro sistema de popularización de la ciencia. El 27 de septiembre de 1944, el Comité Central emitió un decreto "Sobre la organización de la propaganda científica y educativa", y el 14 de diciembre de 1944, en Izvestia, se publicó un artículo de S. Vavilov "El deber de los intelectuales soviéticos" . La destruida Unión Soviética necesitaba urgentemente personal calificado.

Edad de oro



Se construyeron tierras industriales y científicas con nuestras manos laborales

La guerra demostró que lo que ganó no fueron los ataques frontales sino la precisión, la resistencia y la facilidad de mantenimiento. Fue una "guerra de motores". La "carrera espacial" y la "carrera armamentista" que comenzaron después de la guerra exigieron logros científicos. En julio de 1945, S. Vavilov fue elegido presidente de la Academia de Ciencias de la URSS. En 1947 se creó la sociedad Znanie , su objetivo era la educación masiva de la población. El estado finalmente aprobó el sistema de popularización de la ciencia y lo convirtió en una parte obligatoria de la actividad científica.

El lanzamiento de la literatura científica popular creció progresivamente. Aparecieron nuevas revistas: Young Technician - 1956, Model Designer - 1962, Science and Humanity - 1965, Chemistry and Life - 1965, Earth and the Universe - 1965, Quant - 1970. En total, se publicaron alrededor de 83 revistas científicas populares en la URSS . Crearon un buen ambiente de competencia, los editores hicieron experimentos, usaron ilustraciones inusuales, lanzaron ciencia ficción. La circulación de Nauka i zhizn alcanzó los 3 millones por año, y en 1977 publicó un borrador de una nueva constitución de la URSS.

Los libros de Perelman fueron reeditados por millones de copias, la serie De la historia de la cultura mundial , Historia y tiempos modernos , Historia de la ciencia y la tecnología , Páginas de la historia de nuestra Patria , Naciones del mundo , Presente y futuro de la Tierra y humanidad , hombre y medio ambiente , ciencia a agricultura , ciencia y progreso técnico , series científicas y ateas , biografías científicas y memorias de científicos , de la molécula al organismo , el planeta Tierra y el universo y muchos otros. En la década de 1980, la editorial de la Academia de Ciencias de la URSS, que pasó a llamarse Nauka , fue la editorial científica más grande del mundo. Pero fue entonces cuando sucedió lo mismo que hace 70 años con la literatura política: el país estaba cansado de la propaganda masiva.

Crisis


Los errores políticos fueron reemplazados por los económicos y viceversa: la posibilidad de convertirse en un instituto de investigación científica global se perdió irremediablemente, la industria se estancó, los estándares de vida colapsaron y los científicos talentosos prefirieron países con fondos estables para la investigación. La población dirigió su atención a la ficción y al misticismo, y el estado contaba con la religión.

La literatura de no ficción se derrumbó. Las revistas supervivientes han reducido la circulación en cien veces, y los libros resultaron no tener demanda. Nauka se convirtió en un monopolio estatal típico sobre toda la prensa académica y estuvo al borde de la bancarrota. La sociedad Znanie se derrumbó, y el intento de darle nueva vida le recuerda a la nigromancia con la creación de zombies.

Pero hubo éxitos locales en este campo. Aparecen revistas de tecnología informática como Computerra (1992), Byte (1998), CHIP (2001). Y en los años 90, la revista Quantum se publicó en los EE. UU. Con traducciones de Quant .



En la década de 2000, a pesar de la inacción del estado y la crisis general de publicación, la situación comenzó a mejorar gradualmente. Aparecieron nuevas revistas: Popular Mechanics - 2002, First-hand Science - 2004, Machines and Mechanisms - 2005, Science and Technology - 2006, Funny Quant - 2012,
El gato de Schrödinger - 2014.

Divertida portada Quant.

De repente resultó que en el siglo XXI sin I + D es imposible avanzar, y por esta razón la comunidad científica comenzó a revivir. Las editoriales privadas traducen gradualmente a autores extranjeros, reimprimen a los soviéticos, aparecen nuevamente nuevos escritores: M. Gelfand, Asya Kazantseva, A. Raygorodsky, L. Podymov. Por supuesto, es una gota en el océano, pero ...

No es tan malo, no te caigas.


Vivimos en una época interesante: el sistema educativo no sigue el ritmo del progreso y la gran demanda de autoeducación se compensa con la tecnología de la información. Cyberleninka , Sci-hub , Habr.com , Anthropogenesis.ru , Postnauka , Simplescience.ru , Elementy.ru , N + 1 , Naked Science tomó el lugar de la Academia de Ciencias e hizo que el contenido científico fuera realmente asequible. Y lo más importante: lo hicieron interesante. Las grandes compañías tecnológicas crean oficinas editoriales y, de hecho, se dedican a la "propaganda técnica". Los aficionados traducen artículos de fuentes extranjeras en grandes volúmenes. Se popularizan las áreas en las que los rusos son tradicionalmente fuertes: matemáticas, física, programación, biología.

Como resultado, Internet en ruso está lleno de contenido científico extranjero asequible y de alta calidad que recae en las poderosas herencias soviéticas. Ha surgido una situación paradójica: debido al fracaso de las editoriales tradicionales, los recursos digitales que generan contenido de alta calidad reciben un impulso para el desarrollo. La literatura rusa de no ficción es una marca famosa con una rica historia y está viva y competitiva. Solo queda esperar a que finalmente haga frente a la crisis y entre en el mercado mundial.

PD Traducido por Daria Sazonova

Source: https://habr.com/ru/post/460241/


All Articles