AMD continúa desarrollando su plataforma de larga duración AM4. Recientemente, se lanzó una nueva generación de procesadores Ryzen en la microarquitectura Zen 2. En general, el ciclo de desarrollo de la arquitectura AMD comenzó a parecerse al tick-tack de Intel de alguna manera, pero no 1 en 1. Por lo tanto, la segunda generación Ryzen fue más una variación de la arquitectura Zen original con la fijación de las jambas principales. e implementado en un proceso de fabricación un poco más fino, que se reflejó incluso en el nombre de la arquitectura del chip 2xxx: Zen +. Ahora AMD ha implementado la arquitectura del chipset. Resultó ser una espiral de desarrollo directa: AMD en 2003 fue el primero en transferir componentes del puente norte a los núcleos, comenzando con la transferencia del controlador de memoria a las CPU en la línea de procesadores K8 y terminando con las series Ryzen mil y dos mil como SoC de pleno derecho, por lo que en 2019 De nuevo llevaron el norte a un cristal separado, aunque en el mismo sustrato que los núcleos.
Hay suficientes materiales teóricos, revisiones y pruebas en ruso (por ejemplo, Overclocking Matisse o buscando el límite. Revisión de la arquitectura zen ), y en inglés, pero personalmente quería comparar el nuevo AMD Ryzen 7 3700x con 2700x en mis pruebas, similar a los utilizados en el pasado publicaciones ( publicación 1 , publicación 2 ).
UPD 2019/08/04 : ¡Atención! Todos los resultados y conclusiones se relacionan con la versión del BIOS en AGESA ComboAM4 1.0.0.2. Suplemento para pruebas en AGESA 1.0.0.3 (BIOS 5204), vea el final del artículo.
Prueba de participantes
Placa base ASUS ROG Strix X470F-Gaming (BIOS 5007, AGESA ComboAM4 1.0.0.2):
Memoria G.Skill Trident Z DDR4 DIMM 3600MHz PC4-28800 CL17:
Sistema de enfriamiento Deepcool Captain 360EX.
Config 1 :
CPU : AMD Ryzen 7 2700X
RAM : G.Skill Trident Z DDR4 DIMM 3600MHz PC4-28800 CL17 @ 3400CL16
Config 2 :
CPU : AMD Ryzen 7 3700X
RAM : G.Skill Trident Z DDR4 DIMM 3600MHz PC4-28800 CL17 (perfil DOCP)
Config 3 :
CPU : AMD Ryzen 7 3700X
RAM : G.Skill Trident Z DDR4 DIMM 3600MHz PC4-28800 CL17 @ 16-16-16-32
Antes de pasar a los resultados de la prueba, quiero señalar un par de problemas que dificultaron las pruebas:
Todas las pruebas del Ryzen 7 3700x se realizaron bajo el ensamblaje de 1903 Windows 10. Al mismo tiempo, el 2700x se probó en el ensamblaje de octubre. No todas las pruebas 2700x se pudieron ejecutar en 1903, pero las que se ejecutaron mostraron que la actualización de mayo de Windows redujo el rendimiento del sistema, al menos en la plataforma AMD, por lo que los resultados con artículos anteriores no son directamente comparables. Cuando las pruebas se ejecutan repetidamente, esto se indicará explícitamente.
La plataforma Zen 2, o más bien su soporte desde el BIOS de placas base basadas en chipsets de la generación anterior (por ejemplo, en el chipset X470 en mi placa base), es francamente burdo, y cuando intenté ejecutar el procesador Ryzen 7 3700x en todas las configuraciones configuradas en Auto, recibí muy Resultados extraños, a saber, el trabajo desagradable de la nueva CPU con memoria, con bajo ancho de banda (en adelante denominado ancho de banda de memoria) y grandes retrasos:

En la configuración del BIOS, se demostró que la frecuencia del puente norte es de 1600 MHz, pero en realidad comenzó en 800 (según CPU-Z), lo que dio una imagen correspondiente. No solo se activó el modo de memoria asíncrona, introduciendo demoras adicionales, el controlador en sí mismo e Infinity Fabric trabajaron a una velocidad de tortuga. Al mismo tiempo, los intentos de establecer la frecuencia de la operación del hombre del norte sincrónica con la frecuencia de la memoria condujeron a un punto muerto después de una vez durante la POST durante la etapa de inicialización de la memoria.
El algoritmo para obtener la configuración de trabajo al final resultó ser el siguiente:
- puente restablecer CMOS
- cargar configuraciones predeterminadas optimizadas, guardar configuraciones
- apagado (es decir, apague la fuente de alimentación, no solo apagado)
- configuración de frecuencia de memoria (activación del perfil DOCP), guardar la configuración
- apagado (es decir, apague la fuente de alimentación, no solo apagado)
- establecer la frecuencia de operación del puente norte igual a la frecuencia de operación de la memoria, guardando la configuración
- apagado (es decir, apague la fuente de alimentación, no solo apagado)
Si omite el apagón en cualquier etapa, existe la posibilidad de detectar un error de entrenamiento de memoria y, como resultado, la necesidad de restablecer la configuración con un puente y comenzar de nuevo debido a la imposibilidad de iniciar el BIOS. No hace falta decir que a 2700x no se necesitaban tales bailes con pandereta.
A partir de las configuraciones, se puede ver que las pruebas se realizaron a diferentes frecuencias de memoria. AMD afirma que el controlador de memoria en el chipset del procesador en la microarquitectura Zen 2 se ha vuelto más omnívoro y admite frecuencias más altas que las versiones anteriores. A juzgar por mis observaciones, esto es cierto: en Ryzen 7 2700x, estas ranuras de memoria no se pudieron estabilizar incluso con sus temporizaciones XMP predeterminadas a una frecuencia de 3600, mientras que a una frecuencia de 3400 las temporizaciones se establecieron bastante duro. En Ryzen 7 3700x, la memoria se inició de inmediato en su frecuencia nativa y permitió establecer tiempos por DRAM-Calculator-for-Ryzen sin bailes especiales con una pandereta.
Metodología de prueba
La técnica no ha cambiado desde el año pasado.
Las pruebas de la plataforma AM4 se realizaron bajo el sistema operativo Windows 10 Pro 1903 (compilación 18362.239)
La protección contra espectros y deshielo se desactiva en todos los sistemas de prueba que utilizan la utilidad InSpectre.
Todas las pruebas se realizaron varias veces (al menos tres o cuatro), el resultado de la primera ejecución se descartó, ya que el resultado de la primera ejecución se vio notablemente más afectado por los retrasos de E / S. Se obtuvo el resultado máximo, el resto de las pruebas se llevaron a cabo para verificar posibles anomalías.
Rendimiento
Passmark

Prueba de memoria

Benchmark de memoria y caché AIDA 64 En términos de rendimiento de la memoria, el progreso es francamente regular. La extracción del controlador de memoria del chip con los núcleos no se proporcionó de forma gratuita: los retrasos aumentaron y el rendimiento general disminuyó. Además, puede ver una disminución de la velocidad de escritura dos veces en comparación con la generación anterior y la velocidad de lectura / copia. Aparentemente, el conjunto de chips cIOD está optimizado para dos conjuntos de chips CCX, y en uno produce resultados tan ligeramente torcidos (sí, Ryzen 9 tampoco tiene una velocidad de escritura). Pero esto es por un lado. Por otro lado, no existe tal falla en términos de velocidades de lectura y cargas combinadas de lectura / escritura. Dado que, en promedio, la lectura-escritura en el código está correlacionada como 3/1, el compromiso parece razonable. Y dado el aumento de las velocidades de caché y la gran caché de tercer nivel, la memoria ± llega a eso.
Renderizado

Desarrollo de imágenes RAW

Pero al trabajar con gráficos 2D, en los que los procesadores Intel todavía se dirigían de manera constante, la serie número tres mil hizo un gran avance. ¡Aceleración en Adobe Lightroom 7.5 una vez y media!
3Dmark

Rendimiento de juego

Capturas de pantalla de configuración Capturas de pantalla de los resultados de los puntos de referencia incorporados Temperatura y consumo de energía.
A pesar del TDP reclamado de 65W, el Rayzen 7 3700x resultó ser bastante voraz y caliente. La temperatura en inactivo varía de 35 a 50 grados. El consumo y la temperatura bajo carga dependen en gran medida de la naturaleza de la carga (¡de repente!).
Bajo una carga de juego típica, la frecuencia de los núcleos de la CPU fluctúa alrededor de 4.25-4.35 GHz, el consumo en este modo es en promedio de 95-100W.
Bajo carga de renderizado, el procesador comienza a consumir en la región de 120W:

Bajo pruebas de estrés (Prime95 Small FFTs), el consumo salta a más de 170 vatios, la temperatura descansa a 95 grados incluso bajo el agua con ventiladores a velocidades máximas y las frecuencias caen a 4-4.05GHz:

Conclusión
Los procesadores de la serie número tres mil de AMD Ryzen fueron realmente interesantes, pero la información general entusiasta que los rodeaba personalmente me dio grandes expectativas, que en realidad no se materializaron.
Por un lado, el rendimiento por ciclo realmente ha crecido, pero es notable sin un microscopio solo en algunos escenarios. El potencial de frecuencia en general ha crecido en promedio en 50-100MHz, no estamos hablando de ningún avance. Comenzaron a trabajar con la memoria incluso peor que la generación anterior. Con un TDP declarado de 65W, el procesador no duda en consumir casi tres veces más, mientras se calienta para que la hidropesía de tres secciones deje de enfriar. El BIOS con soporte para estos procesadores es francamente crudo hasta ahora. Todo esto está lleno de errores en el microcódigo (RDRAND en las placas base en el chipset x570). Por supuesto, todo está cortado, pero no he visto un producto tan crudo al principio.
Por otro lado, esta es la tercera generación de procesadores en la misma plataforma AM4. Si comparamos el 3700x con el Ryzen de primera generación, entonces al renderizar obtenemos una aceleración de 1.5 veces en 2.5 años. En esta generación, AMD nuevamente logró aumentar el número de núcleos en los procesadores del segmento de consumo: 12 núcleos ya están disponibles condicionalmente, aunque todavía son un déficit, y el precio para ellos no es diferente de la humanidad, y las CPU de 16 núcleos en la misma plataforma se vislumbran en el horizonte. Sí, y la plataforma resultó exitosa: durante 2,5 años no se convirtió en una calabaza, no es necesario cambiar las placas base, la compatibilidad de la memoria y el potencial de frecuencia se han vuelto a ajustar, e incluso en las mismas placas base, los nuevos procesadores probablemente permitirán que la memoria se lance a frecuencias más altas y tiempos más ajustados.
En general, el producto ha sido nuevamente mezclado. Nunca es perfecto, pero ya ofrece un buen rendimiento incluso sin una reserva "por su dinero", y su relación precio / rendimiento es generalmente excelente. BIOS se pondrá al día después de un par de meses y versiones. En general, AMD tiene todo como siempre.
UPD desde 2019/08/04. Pruebas para el parche AB de AGESA ComboAM4 1.0.0.3
Aparentemente, como escribí anteriormente, las primeras BIOS resultaron ser algo torcidas. Después de que se lanzó el BIOS actualizado en el parche AB de AGESA ComboAM4 1.0.0.3, mucho ha cambiado:
- Los límites de potencia se han ajustado a las especificaciones AMD. El límite de PPT se redujo de 114W a 88W;
- Se han ganado límites nutricionales. En el BIOS antiguo, a pesar del límite establecido de 114W, el procesador consumió casi 180 sin una punzada de conciencia. Ahora este número no funciona y no se supera el límite de energía establecido en el BIOS;
- Trabajé normalmente, pero era una sensación de trabajar en placas base chinas con un estado de energía S3 roto. Comp se durmió y luego quedó colgado mientras intentaba despertarse. Ahora todo funciona.
Obviamente, todo esto no podría afectar los resultados de la prueba. Todavía no logré expulsarlos por completo, pero los principales fueron expulsados, y esto es lo que sucedió:
capturas de pantalla de prueba El resultado es una caída del 2-4% en los resultados con una disminución de casi el doble en el consumo de energía pico y una disminución correspondiente en las temperaturas y voltajes de operación. Ahora, sí, sin ninguna reserva, podemos decir que AMD resultó ser muy exitoso: un procesador rápido, de bajo consumo y económico. Creo que si eleva el PPT al nivel de 3800x (105W), puede obtener casi los mismos resultados.