
La primera montaña rusa en realidad virtual comparte la vida antes y después. Un artilugio pesado e incómodo en la cabeza, baja resolución y gráficos terribles: engañan descaradamente al cerebro y golpean el piso desde abajo. Da miedo imaginar lo que sucederá cuando la realidad virtual se vuelva fotorrealista. Pero aunque la industria no se está desarrollando tan rápido como se profetizó al principio. A muchos les parece que la realidad virtual es solo un paseo.
De hecho, esta es una plataforma incluso para el arte contemporáneo.
El artista Denis Semenov ha estado trabajando con la realidad virtual durante cinco años y a veces pasa varias horas en ella durante 8 horas seguidas, transfiriendo las pinturas de Munch, Petrov-Vodkin y otros artistas a la realidad virtual. Sus obras participan en festivales en Cannes, Wiesbaden, Berlín, Estocolmo y Nueva York.
En preparación para el
festival de arte contemporáneo
ARTLIFE FEST, Denis me contó cómo se crean las experiencias de
realidad virtual sin un mouse, un teclado y editores 3D, cómo se conectan la tecnología y el arte, y qué tienen en común los artistas y las nuevas empresas.
Denis Semenov- Para mí, el dibujo y el arte son una historia familiar. Mi abuelo fue artista, escultor y arquitecto. Cuando era niño, vivió en Finlandia, y durante la guerra toda su familia fue encarcelada. Vagó por uno durante cuatro años, tratando de escapar de los campos.
Más tarde regresó a Rusia, en Nizhny Novgorod, ingresó a la planta de automóviles de Gorki como mecánico. Después de un par de años, dirigió el departamento de diseño. Los ciervos en la capucha del Volga se desarrollaron bajo su liderazgo. No tenía una educación superior ni siquiera una educación escolar. Fue enseñado en casa por padres que fueron educados en la Academia Imperial de las Artes.
Mi bisabuelo también es escultor y artista, mi bisabuela también es artista. Son de la Rusia zarista, eran amigos de Mayakovsky, Khlebnikov. La bisabuela estudió con Chagall. Toda mi familia son artistas y mi madre es profesora de inglés. Dije que nunca sería artista o maestro, pero como resultado ingresé a la facultad pedagógica de artes gráficas. Mi protesta falló de principio a fin
Cuando crecí, prácticamente no había Internet. Mi primer teléfono celular apareció solo en el primer año. Por lo tanto, no se puede decir que el mundo estaba lleno de información para estudio independiente. Cuando fui a estudiar como artista, no pensé en nada en absoluto. Todos mis parientes eran de una época pasada que desapareció. Quienes eran los artistas de la nueva era, no me podía imaginar.
En el instituto, comencé a diseñar. Estos son los 90, tenías que ganar dinero. Productos de impresión, libros, ilustraciones. El dinero, por supuesto, estaba más en publicidad. Durante mucho tiempo trabajé en esta dirección. Luego fue a un estudio de arquitectura. Luego trabajó en una edición brillante.
Un día mis amigos abrieron un estudio de tecnología interactiva. Desarrollamos con ellos, buscando nuevas formas. Atraje varios proyectos creativos allí, y gradualmente llegamos a la realidad virtual.
Munch en una exploración equidistante
La primera vez que usé gafas Oculus DK-1. Hubo una resolución catastrófica y una simple montaña rusa. Estaba muy enfermo, pero fue súper impresionante de todos modos. Me di cuenta de que eso era exactamente lo que me faltaba. Inmediatamente quise hacer algo relacionado con el arte en realidad virtual.
Una vez que vi cómo se ve una imagen que se pliega con anteojos, este es un JPEG normal en un escaneo equidistante. Pensé que si dibujo de la misma manera con mis manos, tomo fotos y las subo a Oculus, estaré dentro de mi propio dibujo.
Lo primero que hice fue un "grito". Encontré el lugar real donde se pintó esta imagen, estudié la historia asociada a ella. Resulta que muestra con mucha precisión el lugar real. Todos piensan que la imagen es un puente, pero en realidad esta es la curva de la autopista en Oslo. Ahora es un punto turístico.
Puse un boceto en 3D, hice un render en un patrón plano y transfirí el aceite al lienzo. Como se trataba de un experimento, no quería interferir con Photoshop tanto como fuera posible: medí los trazos con una regla a la izquierda y a la derecha, para que todo coincidiera sin procesamiento y se hiciera una bola. Es como si cortaras una pelota de fútbol y la despliegues en un avión. Solo se desplegará con pétalos, y aquí hay un panorama de longitud. Escribí un lienzo grande: un metro y medio, tomé una foto y con un mínimo de photoshop (para igualar la iluminación) la imagen se unió.
La primera vez que lo cargué en vasos, pasé una hora y media en ellos. Nada se movió y no sucedió allí, pero para mí fue absolutamente fantástico. Así que yo mismo pinté a este hombrecillo, y ahora él está parado frente a mí, como si me hubiera reducido y metido dentro de mi propio dibujo.
Esto se hizo para el Samsung Gear VR. Los colores brillantes están estratificados en la pantalla, y hay una sensación de volumen y perspectiva. Me preguntaron cómo resultó este 3D, pero era solo JPEG.
Bañando al caballo rojo, Kuzma Petrov-Vodkin Carátula del álbum Nevermind, NirvanaEscribí una serie de tales trabajos, participé varias veces con ellos en varias exposiciones. Pero esto es VR: en él quiero sentir todo, ser como. Con el petróleo en este sentido, es difícil seguir adelante. Comencé a pensar cómo hacer algo interactivo, y luego
Tilt Brush vino al rescate.
Mitad figura, mitad escultura
Cuando comencé a trabajar con realidad virtual, entendí por qué dibujamos todas estas cabezas de yeso de Platonov y Aristóteles en estudio. Esto es exactamente lo que encuentras al pintar en el espacio. Así que pinté una cara, la rodeé de lado, y esta es una imagen plana. Lo primero para el experimento, me fotografié desde diferentes ángulos, subí a VR y comencé a entender cómo modelar. Esto ya es mitad pintura, mitad dibujo, mitad escultura.
Subí los modelos de "David" de Miguel Ángel allí para comprender cómo, qué y dónde está adherido, cómo se construye el
cráneo en el
muñón , cómo entra en la cabeza.
El problema es que cuando estudié dibujo, nunca construí nada: solo comencé con un detalle, por ejemplo, pinté mi ojo hasta el más mínimo detalle y luego pinté todo lo demás con él. En la mayoría de los casos, resultó bien y sin construcción, pero esto causó problemas con los maestros. Con un buen trabajo, que fue una pena calificar bajo, obtuve trillizos porque en realidad no completé las tareas. Aunque el trabajo parecía más espectacular que muchos.
En realidad virtual, me di cuenta de que sin construir ya es más difícil. Cuando dibujes en un avión, solo copia una vista. Aquí no puedes copiar el ángulo. Tienes que caminar por todos lados, trata de entender cómo se ve en el espacio. Casi como modelar.
Me entrené lo suficientemente rápido. Por qué la realidad virtual es buena: todo es muy natural allí. Ahora estoy enseñando a adolescentes, y casi nadie necesita explicar cómo funcionan los joysticks. Trabajar con las manos, a diferencia de un ratón, es muy natural y orgánico para una persona. Por supuesto, te cansas del hábito, además trabajas mientras estás de pie. Por otro lado, cuando estás parado durante seis horas con un caballete con la mano en alto, también es como ir al gimnasio. El problema de todos los artistas.
Oculus, HTC y el lento cambio del mundo
Sinceramente, creo que la realidad virtual seguirá cambiando el mundo. Simplemente no sucede tan rápido como nos gustaría. Si bien no es conveniente, use una cosa enorme y pesada que haga sudar la cara. Pero es tan interesante que acepta lo contrario a la conveniencia. Los primeros teléfonos móviles también fueron terriblemente incómodos. Enorme como los teléfonos públicos. Usaron estas bandas porque llamar desde cualquier lugar es genial.
Oculus Quest ha aparecido recientemente, y eso es genial. Ajustar al cable rompió la inmersión de cualquier experiencia. Sí, Quest tiene una funcionalidad de corte, pero sigue siendo un paso adelante. Traté de caminar alrededor de la habitación, dibujar todo el espacio. Incluso salió, fue al parque, se hizo un plein VR
Normalmente trabajo en Oculus CV-1. Ahora miro el modelo S. HTC Vive me incomoda con sus sensores. El oculus es bueno porque puedes poner sensores sobre la mesa y trabajar. Con HTC, no puede hacer esto: deben mostrarse correctamente a una gran distancia. También me gustan menos los joysticks de HTC. En el Oculus, son más como pinceles. Aunque en los festivales a menudo trabajo en HTC, y no hay problemas. Realizan las mismas funciones, ambas compañías han lanzado versiones sin cables, aumentan la potencia y la resolución, y no se puede decir que alguien venga con un amplio margen.
Figura y 3D barato
Cuando le pregunté al desarrollador si es posible dibujar un lienzo con aceite y subir una foto a VR, dijo: "Es posible, pero ¿por qué? Hay 3D ". Y no me gusta el 3D. Su calidad en realidad virtual todavía causa muchas quejas. "Son solo los años 90", "los gráficos son terribles", "cómo se puede tomar esto". A la gente le gusta sobre todo el 3D realista. Por supuesto, hay diferentes estilos, pero las imperfecciones siguen siendo molestas. Todos distinguen el 3D barato del caro.
Dibujar es otra muy distinta. Cuando trabajé en un estudio de arquitectura, preparamos muchas visualizaciones 3D de alta calidad. Pero los arquitectos principales todavía hicieron los lavados de acuarela, y nadie tuvo alguna pregunta para ellos. Constantemente encuentran fallas en 3D, dicen algo en el espíritu de "su cortina no es natural aquí". Y nunca hay quejas sobre acuarelas hechas en 10 minutos. Tilt Brush es genial porque se parece más a pintar que a 3D.
En la realidad virtual, debe trabajar con lo que hicieron en los años 90, debido a las características tecnológicas, el hierro no extrae gráficos de calidad en tiempo real. Dibujar es más rentable porque hay menos preguntas. Esta es una ilustración, y usted acepta sus términos.
Meyerhold captura la Plaza Roja
En 2018, envié una solicitud para el festival GoEast en Wiesbaden con el proyecto "Nominal Empire". Fue el primer experimento totalmente pintado en el formato distópico del teatro físico de Meyerhold. Su biomecánica es tan famosa como el sistema Stanislavsky, pero nadie puede entenderla completamente.
Meyerhold dejó solo el sistema de ejercicios para los actores y la filosofía. Por ejemplo, no consideraba a los actores como personas, y sus emociones no eran importantes para él. Los consideraba como engranajes en su mecanismo, construyó una máquina de teatro totalitaria. Realizó actuaciones donde los actores no son muy importantes. Podría cambiar a cualquiera. Dijo que el cuerpo del actor siempre debe estar en tensión, y los ejercicios lo preparan en el momento adecuado para responder a la tarea del director.
Meyerhold tiene un destino terrible. Lo pusieron en Butyrka, lo torturaron durante tres semanas y luego le dispararon. Es difícil hablar de Meyerhold, y no quería que el trabajo fuera serio. Esto es VR: puedes hacer lo que quieras. Yo, como artista independiente, no avanzo desde ninguna institución, no le debo nada a nadie, no estoy apegado a nadie.
Y se me ocurrió una historia en la que Vsevolod Meyerhold no recibió un disparo. Por el contrario, le di la oportunidad de vengarse. Es enviado a prisión, donde dispara a todos los guardias, toma el poder e impone un culto a la biomecánica en el país. También una sociedad totalitaria. Es decir, no se trata de qué máquina soviética despiadada y qué infeliz Meyerhold, sino viceversa. Al final, destruyó la Plaza Roja y construyó su escenario futurista sobre ella. La idea es que cualquier máquina totalitaria es mala. Si mañana todos se ven obligados a marchar artísticamente, no habrá nada bueno.
Mi solicitud se confirmó rápidamente, pero tuve que hacer el proyecto completamente en el momento equivocado como lo planeé, pero mucho más rápido. Natalya Severina y yo, mi guionista, directora y productora, trabajamos juntas durante tres semanas, noches, durante cinco horas.
Por lo general, pintamos en Tilt Brush, y la animación se realizó en Unity. Aquí animé y pinté todo en
Quill . Dibujé la escena, el personaje principal y agregué elementos móviles. Por ejemplo, Vsevolod Meyerhold está en la cárcel y dispara con una pistola, una botella de vodka explota por detrás y se desmorona en fragmentos. El retrato de Stalin está cayendo, también se está rompiendo.
Quería que el espectador no solo mirara, sino que tomara poses de los ejercicios biomecánicos. Para continuar viendo, vaya de una escena a otra: debe aceptar los términos de Meyerhold. Leemos dónde están tus joysticks y tu cabeza, y si te pones en una pose, comienza la siguiente escena. No tienes elección. Debes tomar una pose, de lo contrario verás una escena sin parar.
A pesar de que solo se hizo un prototipo, gané con él en Alemania en Wiesbaden, recibí un gran premio en el Open Frame Award. Incluso fue a la segunda ronda de selección para el festival en Sundance.
El resultado fue una película de realidad virtual casi animada.
Nadie aprendió a hacer películas de realidad virtual
Participo con el mismo trabajo en festivales de arte y festivales de cine. En el cine, aún más, y esto es muy inusual para el artista. La industria del cine se ha acercado a la realidad virtual de manera más sistemática. Casi todos los festivales principales tienen secciones especiales.
En el territorio de la realidad virtual, diferentes fuerzas se enfrentaron: arte visual, cine, industria geek y medios. Tiran del carro en diferentes direcciones. Incluso en Wiesbaden, en el festival curado, donde todos exhibieron en un museo, las obras eran tan diferentes que no estaba claro cómo compararlas. Uno en el formato de un videojuego, el otro en periodismo documental, el tercero en un experimento semi-animado.
La realidad virtual es una plataforma donde todos vienen con sus conocimientos y hacen algo diferente. Por ejemplo, los cineastas tomaron VR, pensaron que sería genial ver películas allí. Pero nadie entendió cómo hacer cine virtual. Si bien este es un cortometraje de tres minutos a media hora, porque es difícil sentarse en vasos por más tiempo.
Desde mi propia experiencia puedo decir: rara vez alguien explora el espacio virtual. Por lo general, las personas simplemente se sientan erguidas y eso es todo, incluso si tienen una silla giratoria. Años de ver películas en la pantalla lo han enseñado. En la vida cotidiana, también ves solo una parte de lo que está sucediendo, y no hay ningún problema. Pero cuando entras en la realidad virtual, parece que te estás perdiendo algo. La acción tiene lugar aquí y allá. Aunque, ¿por qué hacer que una persona gire la cabeza en este espacio? No lo entiendo. Todos juegan de formas para controlar la atención.
Si pasas ocho horas al día en realidad virtual, el cerebro se adapta y comprende lo que es real y lo que no. Si al principio pasar de un rascacielos da miedo al horror, luego, gradualmente, acostumbrándose a él, el cerebro se da cuenta de que está pintado. Ya no da miedo dar un paso, y hay que buscar formas más complejas de influir en una persona.
En el cine, actuaste desde una perspectiva, y aquí estás buscando nuevos trucos sobre cómo la escena entera influye por completo en las emociones. El arte, después de todo, son emociones. Los probé yo mismo y quiero transmitirles a los demás que las personas no solo aprovechan una innovación técnica que molesta rápidamente, sino que sienten algo más.
A nivel mundial, la realidad virtual es igual que en cualquier otro lugar. La historia es historia, los sentimientos son sentimientos. La gente seguía igual.
Arte, dinero y viejos conductores.
El arte de realidad virtual no existe como concepto o como dirección. Aún no se ha formado. Ni los curadores ni los artistas lo han comprendido todavía, porque nadie entiende qué es la realidad virtual. Cuando aparecieron las gafas, todos dijeron que era solo tecnología, que no tenía nada que ver con el arte. En general, no hay una definición clara y nunca la habrá. Duchamp trajo el urinario al museo, lo firmó y dijo que era arte.
Pero ahora ha dejado de venderse como antes. Solo las pinturas están a la venta. Este es un formato familiar, está claro qué hacer con ellos. ¿Cómo vender acciones o algún bioarte que se está pudriendo?
Incluso el arte mediático se vende mal. Lancé un experimento en el Oculus CV-1, pero en un año todo cambiará, no habrá controladores necesarios y todo desaparecerá. Trabajé en Malevich, que resultó estar mal en una sola computadora. En otros sistemas, ya no puede ejecutarlo. Hay personas en Londres que venden arte multimedia y están buscando formas de preservarlo.
El hecho es que no hay ningún objeto físico que se pueda vender. Este problema se resuelve, por ejemplo, en el formato de carteles. David Lynch en su última exposición no vendió pinturas, sino carteles, cada uno de los cuales simplemente firmó. Es una superestrella y puede costar mucho dinero, pero vender una imagen cara ya no es interesante. Alguien incluso logra vender archivos JPEG. El punto no está a la venta.
Solo si no hay dinero, no hay industria. El arte no está hecho por dinero, pero sin dinero simplemente no está hecho.
Un artista contemporáneo es una startup
Ahora he ido más allá de la realidad virtual. Existe tal cosa: XR. Esta es una realidad mixta donde se utilizan tanto virtual como aumentada. La realidad virtual ahora tiene una audiencia muy cerrada y pequeña. AR proporciona muchas más funciones.
Por ejemplo, vendí en una subasta mi primer trabajo, dibujado en realidad virtual, que se puede ver con un teléfono inteligente. Esto es parte del proyecto VR Doc. Dentro de su marco, trato de repensar eventos importantes. Por ejemplo, la primera foto de un agujero negro.
Luché por ello durante mucho tiempo en Tilt Brush. Por un lado, parece, ¿qué podría ser más fácil? Pensé que dibujaría un panecillo borroso rápido y eso es todo. Pero trabajé, trabajé, pero ella es completamente diferente. Cuando coloqué la imagen en el espacio, acerqué aún más los objetos oscuros, la luz se acercó, se formó y resultó ser un agujero negro. Luego grabé un video de Tilt Brush, imprimí un póster. Apuntas el teléfono inteligente hacia él y el póster cobra vida.
Un artista XR es casi una startup.
Cada proyecto comienza con el hecho de que creo una presentación para inversores, realizo presentaciones. Ahora todos quieren producciones complejas. Por lo tanto, los proyectos, como las startups, comienzan con una búsqueda de mucho dinero. Para ellos, debe codificar, modelar y escribir música. Se necesita un equipo similar al cine. Si solía buscar entre 10 y 15 mil dólares, ahora están buscando entre cien y un millón. ¡Un millón de dólares para una instalación de realidad virtual, que tiene una pequeña audiencia cerrada en solo unos pocos festivales!, VR . . , . , VR — , , — , , , , . . .
VR , — . , .