El video tutorial de hoy sobre protocolos de enrutamiento de vector de distancia y estado de enlace precede a uno de los temas más importantes del curso CCNA: los protocolos de enrutamiento OSPF y EIGRP. Este tema tomará 4 o incluso 6 de los siguientes videos tutoriales. Por lo tanto, hoy hablaré brevemente sobre algunos conceptos que debe conocer antes de comenzar a aprender OSPF y EIGRP.

En la última lección, examinamos la sección 2.1 del tema ICND2, y hoy estudiaremos las secciones 2.2 “Similitudes y diferencias entre protocolos de vector de distancia (Vector) y estado de enlace (LS)” y 2.3 “Similitudes y diferencias entre protocolos de enrutamiento interno y externo ".
Como dije, en los próximos 4 o 6 videos cubriremos los temas clave de todo el curso: OSPFv2 para IPv4, OSPFv3 para IPv6, EIGRP para IPv4 y EIGRP para IPv6. Los estudiantes a menudo me preguntan cuál es el protocolo de enrutamiento y cómo difiere del protocolo enrutado / enrutable.
El enrutador utiliza el protocolo de enrutamiento, como RIP, EIGRP, OSPF, BGP y otros. Un protocolo de enrutamiento es una forma en que los enrutadores se comunican entre sí, en el que intercambian información de red y completan sus tablas de enrutamiento con esta información. En base a estas tablas, toman decisiones de enrutamiento.
Después de que los enrutadores "hablaron" entre sí y completaron las tablas de enrutamiento, después de haber hecho todo esto utilizando el protocolo de enrutamiento, toman decisiones sobre el envío de tráfico a otras redes. Utiliza un protocolo enrutable que permite a los enrutadores redirigir o enrutar el tráfico. Estos protocolos incluyen IPv4 e IPv6.

Por lo tanto, el protocolo de enrutamiento asegura que las tablas de enrutamiento se llenen de información, y el protocolo enrutado proporciona enrutamiento de tráfico de acuerdo con la información en estas tablas. Gracias a IPv4 o IPv6, los datos transmitidos se encapsulan y se proporcionan con encabezados IP, que es lo que los nombres de estos protocolos se llaman IP.
La siguiente pregunta es sobre las diferencias entre el Protocolo de puerta de enlace interior y el Protocolo de puerta de enlace exterior. No se confunda con la palabra "puerta de enlace". Por lo general, los enrutadores se utilizan en un sistema autónomo. Suponga que tiene 50 enrutadores en su empresa que utilizan cualquier protocolo IP. Todos ellos forman un sistema autónomo, es decir, son utilizados y administrados por una empresa, una organización.

Por lo tanto, los protocolos que se utilizan para proporcionar enrutamiento dentro de un sistema autónomo de este tipo se denominan protocolos de puerta de enlace internos, y los protocolos para enrutamiento fuera del sistema se denominan protocolos de puerta de enlace externos. Un protocolo de puerta de enlace externo proporciona enrutamiento entre diferentes sistemas autónomos. Uno de estos sistemas puede ser su ISP, y su sistema puede constar de 200 enrutadores. Los sistemas autónomos utilizan un protocolo de puerta de enlace externo para comunicarse entre sí.
Los protocolos de puerta de enlace internos son RIP, OSPF, EIGRP, y hoy el protocolo utilizado como puerta de enlace externa es un protocolo: BGP.
Las siguientes dos definiciones que debe comprender son Vector de distancia y Estado del enlace. Estos son dos tipos de protocolo de enrutamiento de puerta de enlace interno.

Supongamos que tenemos 3 enrutadores que están conectados entre sí y a la red 192.168.10.0/24. Vamos a designarlos A, B y C. Del curso ICND1, sabemos lo que sucede cuando se usa RIP.
Como el enrutador B es el más cercano a la red 192.168.10.0/24, es el primero en enviar un anuncio sobre esta red al enrutador A y al enrutador C. El enrutador C también envía este anuncio al enrutador A. El enrutador A recibe información sobre la red 192.168.10.0/24 a través de sus dos Interfaz - f0 / 0 y f0 / 1. Dado que el protocolo RIPv2 utiliza la métrica de conteo de saltos, le indicará al enrutador que la ruta a través del enrutador B es óptima para acceder a esta red, porque entonces la red se puede alcanzar en un salto. Si usa la interfaz f0 / 1 para comunicarse con la red 192.168.10.0/24, necesitará 2 saltos. Por lo tanto, desde el punto de vista del enrutador A, será óptimo utilizar la interfaz f0 / 0. A toma esta decisión porque usa RIP, que es un protocolo de vector de distancia.
Según el diagrama que se muestra, vemos que esta es la decisión correcta, porque la distancia entre A y B es la más corta. Pero, ¿qué sucede si digo que una línea con una capacidad de 64 kbit / s se coloca entre A y B, y una línea de 100 Mbps se encuentra entre C y B, y la misma línea está entre C y A?
¿Qué ruta sería la más óptima en tales condiciones?

Por supuesto, una línea de 100 megabits por segundo es mucho mejor que una línea con una velocidad de 64 kilobits por segundo, incluso si la ruta a través de ella toma 2 saltos en lugar de uno. Sin embargo, el protocolo RIP de vector de distancia no tiene en cuenta la velocidad de transmisión del tráfico, ya que al elegir la ruta óptima se guía por el número mínimo de esperanzas. En este caso, es mejor usar el protocolo de estado de la red Link State, como OSPF. Este protocolo verifica el costo de las rutas, y al encontrar el "más barato", envía el tráfico a lo largo de la ruta del enrutador A - enrutador C - enrutador B.
En comparación con RIP, OSPF es mucho más complejo, tiene en cuenta muchos factores al determinar la ruta óptima y encuentra la ruta más corta desde el punto de vista de las métricas.
EIGRP fue una vez el protocolo de enrutamiento patentado de Cisco, y ahora es un estándar abierto. Esta es una combinación de las mejores características del protocolo de vector de distancia y el protocolo de estado de la red. Tiene en cuenta tanto el ancho de banda como la latencia de la red. Como saben, cuanto más larga sea la ruta, es decir, cuanto más salte, mayor será el retraso. Por lo tanto, EIGRP selecciona una ruta con un rendimiento máximo y un retraso total mínimo al comparar las métricas de la ruta. Las métricas de ancho de banda y latencia son parte de la fórmula sobre la base de las decisiones de enrutamiento que se toman.
Esta es la diferencia entre los protocolos Vector de distancia y Estado de enlace. Los protocolos de vector de distancia solo consideran la distancia de la ruta, y los protocolos de estado de enlace consideran el estado de la red a lo largo de la ruta, como la velocidad y el rendimiento.
EIGRP es un protocolo de enrutamiento híbrido, ya que combina las características de los dos protocolos anteriores. Desde el punto de vista de Cisco, este es el mejor protocolo de enrutamiento, por lo que es preferido por todos los ingenieros de la compañía, sin embargo, el protocolo más común en el mundo es OSPF. La razón es que EIGRP se ha convertido recientemente en un estándar abierto, por lo que los fabricantes de terceros no están seguros de su compatibilidad con sus equipos de red.
Considere cuál es el grado de confianza en el protocolo. Cuando el enrutador A recibe información de enrutamiento de 2 fuentes diferentes, utiliza la fórmula para decidir cuál de las dos rutas colocar en la tabla de enrutamiento. Esto es fácil, porque observa los parámetros de la ruta B-A y A-C-B, los compara y toma la mejor decisión. Por supuesto, OSPF también equilibra la carga, es decir, si dos rutas tienen el mismo costo, entonces realiza el equilibrio de carga. Consideraremos este tema en detalle en los siguientes videos, pero hoy solo quiero que lo sepas.
Veamos la siguiente tabla. A continuación, volveré a dibujar los enrutadores A, B y C, que forman un sistema de red autónomo en su empresa. Suponga que su compañía ha adquirido otra compañía que tiene un sistema con enrutadores A1, B1 y C1. Entonces, ahora tiene dos compañías, cada una con su propia red. Supongamos que el primero usa el protocolo EIGRP y el segundo usa OSPF.

Por supuesto, puede reconfigurar su red para usar OSPF o transferir la red de la compañía que ha absorbido a EIGRP, pero esto es un montón de trabajo administrativo. Para una empresa pequeña, esto todavía se puede hacer, pero si la empresa es grande, entonces es una gran cantidad de trabajo. En este caso, puede redistribuir, es decir, tomar las rutas EIGRP y distribuirlas a través de OSPF, y redistribuir las rutas OSPF a través de EIGRP. Es muy posible. Para esto, uno de los enrutadores de su empresa debe funcionar en dos protocolos: EIGRP y OSPF, supongamos que es el enrutador B. Contendrá una tabla de enrutamiento donde algunas de las rutas se reciben de EIGRP y otras de OSPF. Supongamos que tenemos otra red con la que ambas compañías están conectadas. En este caso, la primera compañía usará las rutas de la tabla EIGRP para comunicarse con ella, y la segunda usará las rutas del protocolo OSPF, y será muy difícil comparar estas rutas obtenidas de diferentes fuentes, porque cada una de ellas elige la ruta óptima de acuerdo con sus propias métricas.

En este caso, el concepto de Distancia Administrativa, o distancia administrativa. Ayuda al enrutador a seleccionar la ruta más óptima de varias rutas obtenidas de diferentes protocolos de enrutamiento. Por ejemplo, si el enrutador B está directamente conectado al enrutador C, la distancia administrativa será 0, y esta es la ruta más confiable. Suponga que A le dice a B que también tiene acceso a C, en cuyo caso el enrutador B le contestará: “gracias por su información, pero el enrutador C está conectado directamente a mí, así que elijo la opción con una distancia administrativa menor y no la opción de comunicarme a través de usted ".
La distancia administrativa muestra el grado de confianza en el protocolo. Cuanto menor es el tamaño de la distancia administrativa, mayor es la confianza. La siguiente opción más confiable después de una conexión directa es una conexión estática con una distancia administrativa de 1. El grado de confianza en el protocolo EIGRP se caracteriza por el valor de la distancia administrativa de 90, el protocolo OSPF - 110 y el protocolo RIP - 120.
Por lo tanto, si EIGRP y OSPF representarán la misma red, el enrutador dependerá de la información de ruta recibida de EIGRP, porque este protocolo tiene una distancia administrativa de 90 menos que OSPF.
Gracias por quedarte con nosotros. ¿Te gustan nuestros artículos? ¿Quieres ver más materiales interesantes?
Apóyenos haciendo un pedido o recomendándolo a sus amigos, un
descuento del 30% para los usuarios de Habr en un análogo único de servidores de nivel de entrada que inventamos para usted: toda la verdad sobre VPS (KVM) E5-2650 v4 (6 núcleos) 10GB DDR4 240GB SSD 1Gbps de $ 20 o cómo dividir el servidor? (las opciones están disponibles con RAID1 y RAID10, hasta 24 núcleos y hasta 40GB DDR4).
Dell R730xd 2 veces más barato? ¡Solo tenemos
2 x Intel TetraDeca-Core Xeon 2x E5-2697v3 2.6GHz 14C 64GB DDR4 4x960GB SSD 1Gbps 100 TV desde $ 199 en los Países Bajos! Dell R420 - 2x E5-2430 2.2Ghz 6C 128GB DDR3 2x960GB SSD 1Gbps 100TB - ¡desde $ 99! Lea sobre
Cómo construir un edificio de infraestructura. clase utilizando servidores Dell R730xd E5-2650 v4 que cuestan 9,000 euros por un centavo?