Entrenamiento Cisco 200-125 CCNA v3.0. Día 50. Configurando EIGRP

Hoy continuaremos estudiando la sección 2.6 de los temas del curso ICND2 y consideraremos la configuración y verificación del protocolo EIGRP. Configurar EIGRP es muy simple. Como en cualquier otro protocolo de enrutamiento como RIP u OSPF, ingresa el modo de configuración global del enrutador e ingresa el comando eigrp <#> del enrutador, donde # es el número del sistema AS autónomo.



Este número debe ser el mismo para todos los dispositivos, por ejemplo, si tiene 5 enrutadores y todos usan EIGRP, entonces deben tener el mismo número del sistema autónomo. En OSPF, esta es la ID del proceso, o número de proceso, y en EIGRP, este es el número del sistema autónomo.

En OSPF, para establecer la proximidad, la ID de proceso de diferentes enrutadores puede no coincidir. En EIGRP, los números AS de todos los vecinos deben coincidir necesariamente; de ​​lo contrario, no se establecerá el vecindario. Hay 2 formas de habilitar el protocolo EIGRP: sin especificar una máscara inversa o una máscara comodín.

En el primer caso, el comando de red especifica la dirección IP de clase del tipo 10.0.0.0. Esto significa que cualquier interfaz con el primer octeto de la dirección IP 10 participará en el enrutamiento EIGRP, es decir, en este caso, están involucradas todas las direcciones de Clase A de la red 10.0.0.0. Incluso si ingresa el tipo de subred exacto 10.1.1.10 sin especificar una máscara inversa, el protocolo lo convertirá a una dirección IP del formulario 10.0.0.0. Por lo tanto, tenga en cuenta que, en cualquier caso, el sistema aceptará la dirección de la subred especificada, sin embargo, la considerará como la dirección de clase y funcionará con toda la red de clase A, B o C, dependiendo del valor del primer octeto de la dirección IP.

Si desea ejecutar EIGRP para la subred 10.1.12.0/24, deberá usar el comando de máscara inversa de la red de formulario 10.1.12.0 0.0.0.255. Por lo tanto, con las redes de direccionamiento de clase, EIGRP funciona sin una máscara inversa, y con subredes sin clase, el uso de la máscara comodín es obligatorio.

Pasemos a Packet Tracer y usemos la topología de red del video tutorial anterior, en el ejemplo del cual nos familiarizamos con los conceptos de FD y RD.



Configure esta red en el programa y vea cómo funcionará. Tenemos 5 enrutadores R1-R5. A pesar de que Packet Tracer utiliza enrutadores con interfaces GigabitEthernet, cambié manualmente el ancho de banda y la latencia de la red para que este esquema coincida con la topología discutida anteriormente. En lugar de la red 10.1.1.0/24, conecté una interfaz virtual de bucle invertido al enrutador R5, al que se le asignó la dirección 10.1.1.1/32.



Comencemos configurando el enrutador R1. Todavía no he incluido EIGRP aquí, solo le asigné una dirección IP al enrutador. Con el comando config t, entro en el modo de configuración global y habilito el protocolo escribiendo el enrutador eigrp <número de sistema autónomo>, que debe estar en el rango de 1 a 65535. Selecciono el número 1 y presiono Enter. Además, como dije, se pueden usar dos métodos.

Puedo marcar la red y la dirección IP de la red. Las redes 10.1.12.0/24, 10.1.13.0/24 y 10.1.14.0/24 están conectadas al enrutador R1. Todos están en la red "décima", por lo que puedo usar un comando común de red 10.0.0.0. Si presiono Enter, EIGRP se iniciará en las tres interfaces. Puedo verificar esto escribiendo do show ip eigrp interfaces. Vemos que el protocolo se ejecuta en 2 interfaces GigabitEthernet y una interfaz serie a la que está conectado el enrutador R4.



Si ingreso el comando do show ip eigrp interfaces nuevamente para verificación, puedo verificar que EIGRP realmente funcione en todos los puertos.

Vayamos al enrutador R2 e iniciemos el protocolo usando los comandos config t y router eigrp 1. Esta vez no usaremos el comando para toda la red, sino la máscara inversa. Para hacer esto, entro en el comando de red 10.1.12.0 0.0.0.255. Para verificar la configuración, use el comando do show ip eigrp interfaces. Vemos que EIGRP se inicia solo en la interfaz Gig0 / 0, porque solo esta interfaz corresponde a los parámetros del comando ingresado.



En este caso, la máscara inversa significa que el modo EIGRP será válido para cualquier red con los primeros tres octetos de la dirección IP igual a 10.1.12. Si una red con los mismos parámetros está conectada a alguna interfaz, esta interfaz se agregará a la lista de puertos en los que se ejecuta este protocolo.

Agreguemos otra red con el comando network 10.1.25.0 0.0.0.255 y veamos cómo se verá la lista de interfaces que admiten EIGRP. Como puede ver, ahora hemos agregado la interfaz Gig0 / 1. Tenga en cuenta que la interfaz Gig0 / 0 tiene un par o un vecino: el enrutador R1, que ya hemos configurado. Más tarde, le mostraré los comandos para verificar la configuración, por ahora continuemos configurando EIGRP para el resto de los dispositivos. Podemos usar o no usar la máscara inversa al configurar cualquiera de los enrutadores.

Voy a la consola CLI del enrutador R3 y en el modo de configuración global escribo los comandos eigrp 1 y network 10.0.0.0 del enrutador, luego entro en la configuración del enrutador R4 y escribo los mismos comandos sin usar la máscara hacia atrás.

Verá lo fácil que es configurar EIGRP que OSPF; en este último caso, debe prestar atención a ABR, zonas, determinar su ubicación, etc. Aquí no se requiere nada de esto: solo accedo a la configuración global del enrutador R5, escribo los comandos eigrp 1 y network 10.0.0.0 del enrutador, y ahora EIGRP se ejecuta en los 5 dispositivos.

Veamos la información de la que hablamos en el último video. Entro en la configuración de R2 y escribo el comando show ip route, y el sistema muestra las entradas requeridas.



Prestemos atención al enrutador R5, o mejor dicho, a la red 10.1.1.0/24. Esta es la primera línea en la tabla de enrutamiento. El primer número entre paréntesis es la distancia administrativa, que es 90 para EIGRP. La letra D significa que los datos sobre esta ruta son proporcionados por el protocolo EIGRP, y el segundo número entre paréntesis, igual a 26112, es la métrica de la ruta R2-R5. Si volvemos al esquema anterior, veremos que aquí el valor de la métrica es 28416, así que tengo que ver cuál es la razón de esta falta de coincidencia.

Escribimos el comando show interface loopback 0 en la configuración de R5. La razón es que utilizamos una interfaz de bucle invertido: si observa el retraso R5 en el circuito, es de 10 μs, y en la configuración del enrutador obtenemos información de que el retraso DLY es de 5000 microsegundos. Veamos si puedo cambiar este valor. Entro en el modo de configuración global R5 y escribo la interfaz loopback 0 y los comandos de retraso. El sistema da una pista de que el valor de retraso puede asignarse en el rango de 1 a 16777215, y en decenas de microsegundos. Dado que en decenas el valor de retraso de 10 μs corresponde a 1, ingreso el comando de retraso 1. Verificamos nuevamente los parámetros de la interfaz y vemos que el sistema no aceptó este valor, y no quiere hacerlo incluso al actualizar la configuración de red en la configuración de R2.
Sin embargo, le aseguro que si recalculamos las métricas para el esquema anterior teniendo en cuenta los parámetros físicos del enrutador R5, la distancia factible para la ruta desde R2 a la red 10.1.1.0/24 será 26112. Veamos los valores similares en los parámetros del enrutador R1 escribiendo el comando muestre la ruta ip. Como puede ver, el recálculo se realizó para la red 10.1.1.0/24 y ahora el valor de la métrica es 26368, no 28416.

Puede verificar este recálculo, tomando como base el esquema del video tutorial anterior teniendo en cuenta las características de Packet Tracer, que utiliza otros parámetros físicos de las interfaces, en particular, un retraso diferente. Intente crear su propia topología de red con estos valores de ancho de banda y latencia y calcule sus parámetros. En su práctica no necesitará realizar tales cálculos, solo sepa cómo hacerlo. Porque si desea utilizar el equilibrador de carga que mencionamos en el último video, necesita saber cómo puede cambiar el retraso. No recomiendo tocar el ancho de banda, para ajustar EIGRP es suficiente con cambiar los valores de retraso.
Por lo tanto, puede cambiar el ancho de banda y los valores de retraso, cambiando así los valores de la métrica EIGRP. Esta será tu tarea. Como de costumbre, para esto puede descargarlo de nuestro sitio web y usar ambas topologías de red en Packet Tracer. Volvamos a nuestro esquema.



Como puede ver, configurar EIGRP es muy simple, y puede usar dos métodos para designar redes: con o sin una máscara hacia atrás. Al igual que en OSPF, en EIGRP tenemos 3 tablas: una tabla vecina, una tabla de topología y una tabla de rutas. Miremos estas tablas nuevamente.



Vamos a la configuración de R1 y comencemos con la tabla de vecinos ingresando el comando show ip eigrp neighbours. Vemos que el enrutador tiene 3 vecinos.



La dirección 10.1.12.2 es el enrutador R2, 10.1.13.1 es el enrutador R3 y 10.1.14.1 es el enrutador R4. La tabla también muestra qué interfaces se comunican con los vecinos. A continuación se muestra el tiempo de espera de tiempo de espera. Si recuerda, este es el período de tiempo, el valor predeterminado es 3 períodos de saludo, o 3x5s = 15s. Si durante este tiempo no hubo respuesta Hello del vecino, la conexión se considera perdida. Técnicamente, si los vecinos responden, este valor disminuye a 10 s, y luego nuevamente toma el valor de 15 s. Cada 5 segundos, el enrutador envía un mensaje de saludo y los vecinos responden en los próximos cinco segundos. El siguiente es el tiempo de ida y vuelta para paquetes SRTT de 40 ms. Su cálculo se realiza mediante el protocolo de transferencia de datos acelerada RTP, que EIGRP utiliza para organizar la comunicación entre vecinos. Ahora veremos la tabla de topología, para la cual usamos el comando show ip eigrp topology.



El protocolo OSPF describe en este caso una topología compleja y profunda que incluye todos los enrutadores y todos los canales disponibles en la red. El protocolo EIGRP muestra una topología simplificada basada en dos métricas de ruta. La primera métrica es la distancia mínima factible, que es una de las características de la ruta. A continuación, el valor de distancia informado se muestra a través de la barra diagonal: esta es la segunda métrica. Para una red 10.1.1.0/24, que está conectada a través de un enrutador 10.1.12.2, el valor de la distancia factible es 26368 (el primer valor está entre paréntesis). El mismo valor se coloca en la tabla de enrutamiento, porque el enrutador 10.1.12.2 es el receptor - Sucesor.

Si la distancia informada de otro enrutador, en este caso es el valor de 3072 del enrutador en 10.1.14.4, es menor que la distancia factible del vecino más cercano, entonces este enrutador es un Sucesor factible. Si la conexión con el enrutador 10.1.12.2 se pierde a través de la interfaz GigabitEthernet 0/0, el enrutador 10.1.14.4 asumirá la función Sucesor.

En OSPF, el cálculo de la ruta a través de un enrutador de respaldo lleva una cierta cantidad de tiempo, que desempeña un papel importante con un tamaño de red significativo. EIGRP no pasa tiempo en tales cálculos porque ya conoce al candidato para el papel de Sucesor. Echemos un vistazo a la tabla de topología con el comando show ip route.



Como puede ver, es el sucesor, es decir, el enrutador con el valor FD más bajo, el que se coloca en la tabla de enrutamiento. Aquí se indica el canal con la métrica 26368, que es el FD del receptor-receptor 10.1.12.2.

Hay tres comandos con los que puede verificar la configuración del protocolo de enrutamiento para cada interfaz.



El primero es show running-config. Al usarlo, puedo ver qué protocolo se está ejecutando en este dispositivo, el mensaje eigrp 1 del enrutador para la red 10.0.0.0 indica esto. Sin embargo, a partir de esta información, es imposible determinar en qué interfaces se está ejecutando el protocolo, por lo que tengo que mirar la lista con los parámetros de todas las interfaces R1. Al mismo tiempo, presto atención al primer octeto de la dirección IP de cada interfaz: si comienza con 10, entonces EIGRP actúa en esta interfaz, ya que en este caso se cumple la condición para que coincida con la dirección de red 10.0.0.0. Por lo tanto, utilizando el comando show running-config, puede averiguar qué protocolo se está ejecutando en cada interfaz.

El siguiente comando de prueba es mostrar protocolos IP. Después de ingresar este comando, puede ver que el protocolo de enrutamiento es "eigrp 1". A continuación, se muestran los valores de los coeficientes K para calcular la métrica. Su estudio no está incluido en el curso ICND, por lo que en la configuración aceptaremos los valores K predeterminados.

Aquí, como en OSPF, el identificador del enrutador-ID del enrutador se muestra en forma de una dirección IP: 10.1.12.1. Si no asignó este parámetro manualmente, el sistema selecciona automáticamente la interfaz de bucle invertido con la dirección IP más alta como RID.

Lo siguiente indica que el resumen automático de ruta está deshabilitado. Esta es una circunstancia importante, ya que si utilizamos subredes con direcciones IP sin clase, es mejor deshabilitar la suma. Si habilita esta función, sucederá lo siguiente.

Imagine que tenemos enrutadores R1 y R2 que usan EIGRP, y 3 redes están conectadas al enrutador R2: 10.1.2.0, 10.1.10.0 y 10.1.25.0. Si el resumen automático está habilitado, cuando R2 envía la actualización al enrutador R1, indica que está conectado a la red 10.0.0.0/8. Esto significa que todos los dispositivos conectados a la red 10.0.0.0/8 le envían actualizaciones, y todo el tráfico destinado a la red 10. debe dirigirse al enrutador R2.



¿Qué sucede si otro enrutador R3 conectado a las redes 10.1.5.0 y 10.1.75.0 está conectado al primer enrutador R1? Si el enrutador R3 también utiliza la suma automática, le indicará a R1 que todo el tráfico destinado a la red 10.0.0.0/8 debe dirigirse a él.



Si el enrutador R1 está conectado al enrutador R2 por la red 192.168.1.0, y el enrutador R3 está conectado a la red 192.168.2.0, entonces EIGRP tomará decisiones de suma automática solo en el nivel R2, lo cual es incorrecto. Por lo tanto, si desea utilizar la suma automática para un enrutador específico, en nuestro caso es R2, asegúrese de que todas las subredes con el primer octeto de la dirección IP 10. estén conectadas solo a este enrutador. No debe tener una conexión de red 10 en ningún otro lugar, a otro enrutador. El administrador de red que va a utilizar el resumen automático de rutas debe asegurarse de que todas las redes con la misma dirección de clase estén conectadas al mismo enrutador.

En la práctica, es más conveniente que la función de resumen automático se deshabilite de forma predeterminada. En este caso, el enrutador R2 enviará actualizaciones separadas para el enrutador R1 para cada una de las redes conectadas a él: una para 10.1.2.0, una para 10.1.10.0 y otra para 10.1.25.0. En este caso, la tabla de enrutamiento R1 se complementará no con una, sino con tres rutas. Por supuesto, la suma ayuda a reducir el número de entradas en la tabla de enrutamiento, pero si comete un error con su planificación, puede destruir toda la red.

Volvamos al comando show ip codes. Cabe señalar que aquí puede ver el valor de la distancia administrativa Distancia, igual a 90, así como el número máximo de rutas Ruta máxima para el equilibrio de carga, que por defecto es 4. Todas estas rutas tienen el mismo costo. Su número puede reducirse, por ejemplo, a 2, o aumentarse a 16.

El siguiente es el tamaño máximo del contador de saltos, o segmentos de enrutamiento, igual a 100, y se indica la varianza máxima métrica = valor 1. En EIGRP, la variación de varianza le permite considerar rutas iguales cuyas métricas tienen un valor relativamente cercano, lo que le permite agregar varias rutas con diferentes métricas a la tabla de enrutamiento que conduce a la misma subred. Más adelante consideraremos esto con más detalle.

Enrutamiento de información para redes: 10.0.0.0 es una indicación de que estamos utilizando la opción sin una máscara hacia atrás. Si entramos en la configuración de R2, donde usamos la máscara hacia atrás, e ingresamos el comando show ip codes, veremos que Routing for Networks para este enrutador consta de dos líneas: 10.1.12.0/24 y 10.1.25.0/24, es decir, hay indicación del uso de la máscara comodín.

Para fines prácticos, no tiene que recordar qué información brindan los equipos de verificación, solo utilícelos y vea el resultado. Sin embargo, en el examen no tendrá la oportunidad de responder a la pregunta de qué se puede verificar con el comando show ip codes. Deberá elegir una respuesta correcta entre varias opciones propuestas. Si va a convertirse en un especialista de Cisco de alto nivel y no solo obtendrá un certificado CCNA, sino también un CCNP o CCIE, debe saber qué información específica emite este o aquel equipo de verificación y para qué son los equipos ejecutivos. No solo debe dominar la parte técnica de los dispositivos Cisco, sino también comprender el sistema operativo Cisco iOS para configurar correctamente estos dispositivos de red.

Volvamos a la información que emite el sistema en respuesta al comando show ip codes. Vemos fuentes de información de enrutamiento Fuentes de información de enrutamiento, presentadas en forma de líneas con dirección IP y distancia administrativa. A diferencia de la información OSPF, EIGRP utiliza en este caso no la ID del enrutador, sino las direcciones IP de los enrutadores.

El último comando para ver directamente el estado de las interfaces es show ip eigrp interfaces. Si ingresa este comando, puede ver todas las interfaces del enrutador que ejecutan EIGRP.



Por lo tanto, hay 3 formas de asegurarse de que el dispositivo esté ejecutando el protocolo EIRGP.

Veamos el equilibrio de carga basado en el mismo costo o un equilibrio de carga equivalente. Si 2 interfaces tienen el mismo costo, se les aplicará el equilibrio de carga de manera predeterminada.

Usando Packet Tracer, echemos un vistazo a cómo se ve usando la topología de red que ya conocemos. Permítame recordarle que los valores de ancho de banda y retraso son los mismos para todos los canales entre los enrutadores mostrados. EIGRP 4- , config terminal, router eigrp network 10.0.0.0.



, R1-R4 loopback 10.1.1.1, R1-R2, R2-R4, R1-R3 R3-R4 . show ip route CLI R1, , 10.1.1.0/24 : 10.1.12.2, GigabitEthernet0/0, 10.1.13.3, GigabitEthernet0/1, .



show ip eigrp topology, : 2 Successor FD, 131072.



, , ECLB, OSPF, EIGRP.

EIGRP unequal-cost load balancing (UCLB), . , , EIGRP «» — Variance.

, , – R1, R2 R3.



R2 FD=90, Successor'a. RD . RD R1, 80, FD R2, R1 Feasible Successor. RD R3 FD R1, Feasible Successor.

, - Successor — Feasible Successor. R1 , . EIGRP Variance =1, R1 Feasible Successor . Variance =2, FD R2 2 180. FD R1 , FD R2: 120 < 180, R1 Successor'a.

Variance =3, FD R2 90 3 = 270. R1 , 120 < 270. , R3 , FD = 250 Variance =3 , FD R2, 250 < 270. , R3 RD < FD Successor'a, RD=180 , FD = 90. , R3 Feasible Successor, , 3, .

, Variance, , .


Gracias por quedarte con nosotros. ¿Te gustan nuestros artículos? ¿Quieres ver más materiales interesantes? Apóyenos haciendo un pedido o recomendándolo a sus amigos, un descuento del 30% para los usuarios de Habr en un análogo único de servidores de nivel de entrada que inventamos para usted: toda la verdad sobre VPS (KVM) E5-2650 v4 (6 núcleos) 10GB DDR4 240GB SSD 1Gbps de $ 20 o cómo dividir el servidor? (las opciones están disponibles con RAID1 y RAID10, hasta 24 núcleos y hasta 40GB DDR4).

Dell R730xd 2 veces más barato? ¡Solo tenemos 2 x Intel TetraDeca-Core Xeon 2x E5-2697v3 2.6GHz 14C 64GB DDR4 4x960GB SSD 1Gbps 100 TV desde $ 199 en los Países Bajos! Dell R420 - 2x E5-2430 2.2Ghz 6C 128GB DDR3 2x960GB SSD 1Gbps 100TB - ¡desde $ 99! Lea sobre Cómo construir un edificio de infraestructura. clase utilizando servidores Dell R730xd E5-2650 v4 que cuestan 9,000 euros por un centavo?

Source: https://habr.com/ru/post/466681/


All Articles