Los bastardos de Perovsky fueron, si no los más poderosos, ciertamente el clan ilegítimo más famoso del Imperio ruso.
En primer lugar, había muchos bastardos Perovsky. Su padre, el omnipotente conde Alexei Razumovsky, vivió con su madre, la burguesa Maria Sobolevskaya, en un matrimonio civil, como dicen hoy, durante más de 35 años. Y produjo diez niños que recibieron el apellido inventado "Perovsky" especialmente para ellos.
En segundo lugar, todos los bastardos de Perovskiy eran terriblemente activos: no era por nada que el lema de su clan era la frase "No ser escuchado, sino ser".
Quizás no exista un área en la que no se noten los "conteos repentinos" o sus descendientes. Perovsky eran ministros de asuntos internos y regicidio, gobernadores de San Petersburgo y gobernadores de la ciudad de Feodosi, jugaron el Gran Juego con Inglaterra desde Asia Central y escribieron el libro "Chicos y Animales", fueron cónsules generales en Génova y prisioneros políticos, fueron amigos de Zhukovsky y plantaron bosques. en Kazajstán, un representante del apellido inventó el cuento de hadas "Pollo negro", y otros cuatro, el más grande filósofo ruso, autor del aforismo "Una vez que mentiste, ¿quién te creerá?".
De los bastardos de los Perovsky había un arbusto floreciente de Perovskiy, la frase "Nuestra tierra es rica, solo no hay orden", el nombre del distrito de Moscú de Perovo, llamado en honor a su antigua hacienda cerca de Moscú y el mineral Perovskita, encontrado por primera vez en los Urales.
Futuro regicidio Sofia Perovskaya (derecha)Hablaremos de él.
En relación con este mineral, el nombre de Perovsky ha sido recordado en los últimos años no solo en nuestro país, sino en casi todos los rincones del mundo. Por una simple razón: las células solares de película delgada de perovskita, sobre las que ya
escribimos, son hoy la principal alternativa a las células solares de silicio tradicionales.
Hasta ahora, esta alternativa es bastante potencial, pero tres ventajas globales persiguen cada vez más las perovskitas. El primero es el bajo costo de producción, los paneles solares de perovskita se pueden imprimir en impresoras especiales de inyección de tinta o de matriz sin el uso de procesos de vacío. Número dos: a diferencia de las baterías de silicio frágiles y frágiles, la perovskita se puede fabricar en sustratos de PET, también conocido como lavsan, un material común para botellas de plástico y, en tercer lugar, flexibilidad, debido a que los módulos fotográficos de película se pueden montar en las paredes de edificios y superficies curvas de ventanas de automóviles, Recibiendo calefacción independiente, o fuente de alimentación.

Tan bueno como bueno, bueno no es bueno: las perovskitas siguen siendo inestables y se degradan rápidamente, aunque ofrecen eficiencias comparables en comparación con los análogos de silicio (el registro de eficiencia para perovskitas es del 25,2%, para los elementos de silicio: 26,7%). Muchos equipos de investigación en todo el mundo se dedican actualmente a aumentar la eficiencia de las fotocélulas de perovskita, y la mayoría de los estudios se dedican a la selección de la composición química de la perovskita, la estabilización del funcionamiento de los dispositivos y la introducción de nuevos nanomateriales.
Y ahora, las noticias. Los científicos de NUST "MISiS" y la Universidad de Tor Vergata (Milán, Italia) revelaron que la dosis microscópica de carburo de titanio bidimensional en la composición de la fotocélula de perovskita cambia significativamente su capacidad para recoger cargas eléctricas, aumentando la eficiencia total al 20.14%. Los resultados se
publican en la prestigiosa revista Nature Materials.
El equipo internacional del Laboratorio de Energía Solar Avanzada (LASE - Laboratorio de Energía Solar Avanzada), el Departamento de Nanosistemas Funcionales y Materiales de Alta Temperatura (FTSiVTM) NITU MISiS e investigadores de la Universidad Italiana de Tor Vergata, dirigido por el Profesor Aldo di Carlo, propusieron una solución original: enriquecimiento (dopaje) de perovskita Sustancias bidimensionales a base de carburo metálico (maxenes).

"
Descubrimos que Maksens, debido a su estructura bidimensional única, se puede utilizar para ajustar las propiedades superficiales de la perovskita, lo que nos permite desarrollar una nueva estrategia de optimización para estas células solares de tercera generación ", comentó el
profesor Aldo Di Carlo .
Una fotocélula de perovskita de película delgada tiene una estructura sándwich, entre las capas de las cuales se produce el proceso de recolección de electrones, como resultado de lo cual la energía de la luz solar se convierte en energía eléctrica. En términos generales, cuanto menos intensivo sea este proceso de desplazamiento electrónico, más eficientemente funciona todo el módulo y la adición de maxen mejora este proceso.
"
Para mejorar la eficiencia de los paneles solares basados en perovskita, es necesario un ensamblaje cuidadoso del dispositivo y el desarrollo de una" interfaz "interna para que la batería mejore las propiedades optoelectrónicas y el proceso de extracción de carga en los electrodos "
, dijo
Danila Saranin , una de las autoras del trabajo, ingeniera en el prometedor laboratorio de energía solar de MISiS NITU.
- Para resolver este problema, junto con nuestros colegas italianos, realizamos una serie de experimentos sobre la introducción de nanomateriales basados en carburo de titanio en una cantidad microscópica de 0,14 mg / ml en casi todas las estructuras internas del módulo de perovskita. Como resultado, fue posible aumentar la eficiencia de la batería solar en más del 25% en comparación con los prototipos originales " .

Maksens se introdujeron sucesivamente en diferentes capas de la célula solar de perovskita. Las configuraciones se probaron con la introducción de maxenes en la capa de perovskita fotoabsorbente, en la capa de transporte de electrones de dióxido de titanio, y también en la "interfaz" entre ellos. Después de analizar los resultados, los científicos descubrieron que el efecto es más pronunciado cuando los maxen están presentes en todas las capas descritas, así como en la interfaz. Los resultados experimentales se confirman mediante el modelado apropiado de las estructuras resultantes.
El trabajo del equipo internacional es único, ya que es el primer trabajo científico que no solo describe una serie de experimentos y los resultados obtenidos, sino que también explica los mecanismos que ocurren en la perovskita modificada desde un punto de vista fisicoquímico.
"El resultado principal de este trabajo es la detección de cambios en las propiedades electrofísicas de los semiconductores cuando son modificados por maxenes, lo que abre grandes perspectivas en el futuro para el uso de nuevos nanomateriales en la producción real ", agregó
Anna Poznyak , una de las coautoras del estudio, investigadora del Departamento del Servicio Federal de Impuestos y Aduanas de MISiS
.Actualmente, el equipo está trabajando para estabilizar el dispositivo resultante y aumentar su efectividad.