Muy a menudo, los fotógrafos, y a veces personas de otras especialidades, muestran interés en su propia visión.
La pregunta parecería simple a primera vista ... puedes buscarla en Google y todo quedará claro. Pero casi todos los artículos en la red dan números "cósmicos", como 400-600 megapíxeles (megapíxeles), o esto es algún tipo de razonamiento miserable.
Por lo tanto, intentaré brevemente, pero consistentemente, para que nadie se pierda nada, para revelar este tema.
Comencemos con la estructura general del sistema visual.
- Retina
- Nervio óptico
- Tálamo ( LKT ).
- La corteza visual.

La retina consta de tres tipos de receptores: bastones, conos,
fotorreceptores (ipRGC) .
Solo estamos interesados en conos y palos, ya que crean una imagen.
- Los conos perciben los colores azul, verde y rojo.
- Las barras forman el componente de luminancia con la mayor sensibilidad en color turquesa.
Conos en promedio de 7 millones y varillas, alrededor de 120 millones.
Casi todos los conos se encuentran en la fóvea central de
FOVEA (una mancha amarilla en el centro de la retina). Es la
fóvea la responsable del área más clara del campo visual.
Para una mejor comprensión, lo dejaré claro: la
fóvea cubre la uña del dedo meñique en un brazo extendido, lo que permite un ángulo de aproximadamente 1,5 grados. Cuanto más lejos del centro de la fóvea, más borrosa es la imagen que vemos.
Densidad de distribución de bastones y conos en la retina.
Los palos son responsables de la percepción de brillo / contraste. La mayor densidad de palos se encuentra aproximadamente en el medio entre la fosa central y el borde de la retina.
Un hecho interesante: muchos de ustedes notaron el parpadeo de los viejos monitores y televisores cuando los miraban con "visión lateral", y cuando miran directamente, todo está bien, ¿verdad?)
Esto se debe a la mayor densidad de varillas en la parte lateral de la retina. La claridad de visión allí es pésima, pero la sensibilidad a los cambios en el brillo es la más alta.
Solo esta característica ayudó a nuestros antepasados a responder rápidamente a los movimientos más pequeños en la periferia de la visión, para que los tigres no se muerdan el trasero)Entonces, ¿qué tenemos? La retina contiene un total de aproximadamente 130 megapíxeles. ¡Hurra, aquí está la respuesta!
No ... esto es solo el comienzo y la cifra está lejos de ser cierta.
Volvamos a la fosa central de la fóvea.
Los conos en la parte central de la fosa umbo tienen cada uno su propio
axón (fibra nerviosa).
Es decir Se podría decir que estos receptores son la máxima prioridad: la señal de ellos ingresa
casi directamente a la corteza visual.
Los conos ubicados más lejos del centro ya se están reuniendo en grupos de varias piezas: se llaman
"campos receptivos" .
Por ejemplo, 5 conos se conectan a un axón, y luego la señal va a lo largo del nervio óptico hacia la corteza.
Este diagrama solo muestra el caso de tal agrupación de varios conos en un campo receptivo.
Los palos, a su vez, se agrupan en grupos de varios miles; para ellos es importante no la nitidez de la imagen, sino el
brillo .
Entonces, la salida intermedia:- cada cono en el centro de la retina tiene su propio axón,
- los conos en los bordes de la fosa central se recogen en campos receptivos de varias piezas,
- Varios miles de palos se conectan a un axón.
Aquí comienza la diversión: ~ 130 millones de receptores se transforman debido a la agrupación de 1 millón de fibras nerviosas (axones).
¡Sí, solo
un millón!
¿Pero cómo es eso?
¡Hay 100500 megapíxeles en las fotos de la matriz, y nuestros ojos aún están más frescos!
Ahora y ponte a ello)
Entonces, 130 megapíxeles se convirtieron en 1 megapíxeles, y todos los días miramos el mundo a su alrededor ... buenos gráficos, ¿verdad?)
Hay un par de herramientas que nos ayudan a ver el mundo que nos rodea
casi siempre
casi claro:
1.Nuestros ojos hacen micro y macro pasos , algo así como movimientos oculares constantes.
Las macrosacadas son movimientos oculares voluntarios cuando una persona considera algo. En este momento, se produce el "almacenamiento en búfer" o la fusión de imágenes vecinas, por lo que el mundo que nos rodea parece claro.
Los microsacientos son movimientos involuntarios, muy rápidos y pequeños (unos pocos minutos de arco).
Son necesarios para que los receptores de la retina tengan tiempo para sintetizar nuevos pigmentos visuales; de lo contrario, el campo de visión simplemente será gris.
2. Proyección RetinalComenzaré con un ejemplo: cuando leemos algo del monitor y giramos gradualmente la rueda del mouse para mover el texto, el texto no se vuelve borroso ... aunque debería) Este es un truco muy interesante: aquí la
corteza visual está conectada al trabajo.
Constantemente sostiene la imagen en el búfer y con un cambio brusco del objeto / texto frente al espectador, cambia rápidamente la imagen y la superpone a la imagen real.
Pero, ¿cómo sabe ella a dónde cambiar?
Es muy simple: el movimiento de los dedos en la rueda ya ha sido estudiado por la corteza motora en milímetros ... Las áreas visuales y motoras funcionan sincrónicamente, por lo que no puede ver la grasa.
Pero cuando alguien más hace girar la rueda ... :)
Nervio óptico
Un nervio óptico con una densidad de ~ 1 megapíxeles sale de cada ojo
(de 770 mil a 1.6 millones de píxeles, alguien tiene suerte) , luego los nervios de los ojos izquierdo y derecho se cruzan en
un quiasma óptico , esto se puede ver en la primera imagen: los axones se mezclan en aproximadamente 53 % de cada ojo.
Luego, estos dos haces caen en las partes izquierda y derecha del
tálamo ; este es un "distribuidor" de señales en el centro del cerebro.
En el tálamo, se puede decir, el "retoque" primario de la imagen: el contraste aumenta.
Luego, la señal del tálamo ingresa a la
corteza visual .Y aquí tiene lugar una increíble cantidad de procesos, aquí están los principales:
- fusionar imágenes de dos ojos en uno: sucede algo parecido a las superposiciones (1 Mp permanece sin cambios),
- definición de formas elementales: palos, círculos, triángulos,
- definición de patrones complejos: caras, casas, automóviles, etc.
- procesamiento de movimiento
- pintando cuadros. Sí, es pintura , antes de eso, la corteza simplemente recibió pulsos analógicos de diferentes frecuencias,
- retoque de las áreas ciegas de la retina; sin esto, veríamos constantemente dos manchas grises oscuras del tamaño de una manzana frente a nosotros,
- mucho photoshop,
- y finalmente, la conclusión de la imagen final, lo que ustedes llaman visión, es un fenómeno de visión.
¿Entonces por qué, usted pregunta, no vemos píxeles individuales? ¡La imagen debería ser completamente miserable, como en una vieja consola!
Esta es la esencia de la fenomenología de la visión: tienes
UN sistema visual. No puedes mirar tu foto desde un lado.
Si una persona posee dos sistemas visuales y, si lo desea, puede cambiar del
sistema 1 al
sistema 2 y evaluar cómo funciona el primer sistema, entonces sí, la situación sería triste :)
Pero teniendo un sistema visual, ¡USTED es la imagen que ve!
La corteza visual misma es consciente del proceso de visión. Vuelve a leer esto varias veces.Con un trauma en la corteza visual primaria, una persona
no comprende que es ciego; esto se llama
anosognosia , es decir. él no ve la imagen en absoluto, pero normalmente puede caminar por el corredor con obstáculos (el primer enlace de la lista).
Concluyendo esto, espero, un artículo breve y comprensible, quiero recordarles que todos tenemos una imagen de ~ 1 megapíxel ... en vivo con esto :)
ReferenciasDavid Hubel - Ojo, cerebro, visión
Stephen Palmer - De los fotones a la fenomenología
Baars B., Gage N. - "El cerebro, la cognición, la mente"
John Nicholls, A. Martin, B. Wallas, P. Fuchs - "De la neurona al cerebro"
Michael Gazzaniga - "¿Quién está a cargo?"
Referenciashttps://www.cell.com/fulltext/S0960-9822(08)01433-4https://iovs.arvojournals.org/article.aspx?articleid=2161180https://en.wikipedia.org/wiki/Fovea_centralishttps://en.wikipedia.org/wiki/Photoreceptor_cellUPD: recibió un notable número de comentarios / preguntas sobre la percepción del color. Si este tema es interesante, escriba la etiqueta
# percepción del color , participaré en la creación del artículo.