
Vemos una solicitud de análisis de video en el sector minorista, en el segmento de HoReCa, en el sector bancario; necesitamos contar visitantes, identificar clientes nuevos y VIP y mantener una "lista negra". Estas solicitudes no tienen nada que ver con la industria nuclear, y uno de los primeros clientes del sistema de reconocimiento facial Ivideon fue OKAN, un fabricante de equipos para centrales nucleares. Hoy, "OKAN" con la ayuda de análisis de video aumenta la seguridad en el lugar de trabajo.
La energía nuclear es una industria conservadora, pero esto no significa que no haya lugar para nuevas tecnologías. Nuestra experiencia lo atestigua: se requieren altas tecnologías en la producción, pero no se trata de nuevos artículos que circulan en los medios. Las centrales nucleares e hidroeléctricas, las tuberías de petróleo y gas, las fábricas, así como muchos otros sistemas vitales para la humanidad, son extremadamente sensibles a los errores de fabricación. Aquí, los sistemas de seguridad, en particular la videovigilancia, tienen requisitos especiales.
Pequeñas empresas en la industria nuclear.
OKAN (la compañía combinada "Accesorios y bombas") se dedica a proyectos que no tienen una solución técnica en serie: control, cierre, válvulas de protección. OKAN resuelve una amplia gama de problemas de ingeniería: desde la definición de los requisitos técnicos iniciales hasta el desarrollo de documentación operativa y de reparación. La compañía puso en marcha la producción de equipos termomecánicos en fábricas extranjeras y rusas (la participación de su propia producción es del 30%).

Una de las startups más jóvenes de la industria nuclear rusa en seis años de vida ha desarrollado y suministrado accesorios de tubería para las plantas nucleares de Bielorrusia, Beloyarsk, Novovoronezh (NPP-2), Leningrado (NPP-2), Taiwán y Kudankulam, así como la unidad de energía flotante del buque. Académico Lomonosov "y el rompehielos nuclear" Ártico ".
El foco de producción son generadores de vapor, válvulas de vapor, reguladores y válvulas, que proporcionan presión normal y el nivel de agua requerido para generar un caudal de vapor nominal. Esta área de trabajo a menudo no se recuerda en las discusiones sobre la seguridad de las centrales nucleares, aunque los defectos en los elementos de enfriamiento de agua y los sistemas de generación de vapor ya han provocado varios accidentes nucleares graves.
CN: el problema de la acción retrasada
Ilustración del principio de funcionamiento de una central nuclear de doble circuito.El calor liberado durante la reacción en cadena
calienta el refrigerante primario: agua, que se suministra desde abajo al núcleo del reactor mediante bombas de circulación. El agua pasa a través de miles de tubos intercambiadores de calor del generador de vapor y, después de haber dado parte del calor a la segunda oficina, ingresa nuevamente al núcleo. Dado que la presión del circuito secundario es menor, el agua en el generador de vapor hierve, formando vapor. Al ingresar al cilindro de alta presión, y luego a los cilindros de baja presión, el vapor hace girar una turbina, que, a su vez, hace girar el generador y genera electricidad.
Planta de energía nuclear Robert Emmett GenieLos elementos de alta presión, nodales y móviles del sistema aumentan repetidamente el riesgo de daños. Uno de los accidentes más notables del generador de vapor ocurrió el 25 de enero de 1982. Un tubo generador de vapor explotó en un genio con un
reactor nuclear refrigerado por agua de 515 MW: el vapor radiactivo que consiste en criptón y xenón estalló en la atmósfera.
Durante la inspección posterior a la emergencia, se encontró una pequeña placa de metal dentro del generador de vapor, que, aparentemente, había sido descuidada durante el mantenimiento varios años antes del incidente. Debido a la vibración constante del objeto en la corriente de agua, los tubos del generador sufrieron daños graves, y en uno se formó una ruptura longitudinal, a través de la cual fluyeron 53 toneladas de agua del primer circuito al segundo.
El problema de la integridad de los tubos de transferencia de calor en las centrales nucleares extranjeras se ha resuelto sin mucho éxito desde el inicio de la industria del "átomo pacífico". Para Rusia, esta tarea también es relevante. Aunque el esquema de dos circuitos utilizado en nuestro trabajo es
más seguro que, por ejemplo, el circuito único en la planta de energía nuclear de Fukushima: los medios radiactivos están dentro de la contención y no hay vapor en el circuito primario que aumenta el riesgo de sobrecalentamiento del combustible; los problemas con los generadores de vapor están muy extendidos.
La planta de energía nuclear cerca de la ciudad de Balakovo es una de las más modernas del mundo y la de mayor capacidad (4.000 MW) en Rusia.Los bloques de la central nuclear de Balakovo se
detuvieron varias veces por reparaciones no programadas debido al diseño, la fabricación o el funcionamiento de baja calidad de los elementos del generador de vapor en los que surgieron y se desarrollaron defectos. La aparición de grietas pasantes en los tubos de intercambio de calor conduce a la fuga de agua del primer circuito al segundo y, en última instancia, la unidad se detiene para su reparación.
Después de la ruptura de los tubos de intercambio de calor en la central nuclear de Novovoronezh en 2003, el tiempo de inactividad
duró cinco meses. Dos años después, en la misma central nuclear después de una operación de emergencia de la protección
, el turbogenerador de la cuarta unidad de energía se
desconectó de la red. Al mismo tiempo, los defectos en la tubería condujeron al cierre de la segunda unidad de energía en la Planta de Energía Nuclear del Sur de Ucrania. En la mañana del 10 de enero de 2010, debido a un
accidente en el generador de vapor, la primera unidad de energía de la central nuclear de Volgodonsk fue detenida y puesta en reparación no programada.
Aunque la seguridad radiológica de la planta para los científicos nucleares siempre se considera la máxima prioridad, ya que excede el factor de producción de electricidad y cumple con el cronograma de trabajo, las intenciones por sí solas no son suficientes para prevenir incidentes y accidentes. La profesionalidad del personal está más que compensada por errores en la etapa de producción.
Proyectos nucleares

La foto de arriba muestra las válvulas OKAN, que se han convertido en parte del complejo sistema de seguridad de la primera unidad de potencia del Leningrad NPP-2 con reactores de potencia refrigerados por agua.
Las válvulas se instalan en el sistema de tuberías para proporcionar todos los modos de arranque y parada de los generadores de vapor. En Leningrad NPP-2, se utilizaron varios canales de sistemas de seguridad que se superponen entre sí: un dispositivo de localización de fusión, sistemas pasivos de eliminación de calor desde debajo de la carcasa del reactor y desde generadores de vapor.
El 9 de marzo de 2018, la unidad de potencia n. ° 1 de la central nuclear de Leningrado emitió los primeros kilovatios-hora de energía eléctrica al sistema de energía unificado del país.En el mundo, ninguna de las centrales nucleares en funcionamiento
está equipada con una configuración de sistemas de seguridad de este tipo. El análogo más cercano es, al contrario del nombre, en China, en la central nuclear de Tianwan. La planta de energía nuclear de Tianwan se basa en el proyecto ruso: en la estación, de manera similar a la central nuclear de Leningrado, el agua se usa como refrigerante y moderador de neutrones. OKAN participó en el proyecto nuclear ruso-chino como subcontratista.
Válvulas para la central nuclear de TianwanOKAN suministra válvulas de seguridad y control diseñadas para su instalación en tuberías de vapor para suministrar vapor fresco desde un generador de vapor a una turbina, válvulas de baja presión y válvulas de alta presión con actuador neumático y otros elementos destinados a operar en un sistema de tuberías de vapor y un sistema pasivo de eliminación de calor a través de generadores de vapor.

En la foto de arriba, las válvulas de cierre del LNPP-2 se instalaron después de la válvula de cierre y cierre de acción rápida (BZOK) en la tubería de vapor que conecta el generador de vapor y la turbina. Las válvulas de compuerta están diseñadas para cortar la turbina del generador de vapor. Todo esto es parte de un gran sistema de protección de centrales nucleares en caso de emergencia.
En funcionamiento normal, el vapor fluye desde el generador de vapor hacia la turbina a través del BZOK. En una emergencia, como resultado de una ruptura o sobrepresión de la línea de vapor, el obturador BZOK se cierra (se corta) y no se suministra vapor a la turbina, sino a la válvula de la unidad de reducción de alta velocidad y las válvulas de los dispositivos de seguridad de pulso, luego el vapor (no radiactivo) se descarga a la atmósfera.
Normas, calidad y videovigilancia
Mantenimiento programado de accesorios de tuberíaResolver problemas después del hecho suele ser costoso e ineficiente. Aumentar la calidad del producto a un nivel tal que no haya fugas en los generadores de vapor o estén en el nivel más bajo aceptable, así como aumentar la vida útil de los generadores de vapor y reducir el costo de mantenimiento, ayuda a monitorear cuidadosamente.
Una de las etapas de desarrollo en el mercado occidental es la inspección radiográfica de piezas fundidas de acuerdo con los estándares de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME). La actualización de los estándares ASME, incluso para calderas y recipientes a presión, se realiza cada tres años y es un evento importante en la industria de la estandarización.
Todas las piezas de las centrales nucleares se someten a un control visual y de medición, incluida la medición de la rugosidad con un perfilómetro, el control de la superficie de contacto de la válvula de obturación, el montaje y las pruebas en un banco hidráulico. Solo las válvulas en diferentes etapas de producción pasan más de una docena de formas de control de acuerdo con los estándares rusos e internacionales.
La videovigilancia es una parte importante del control de calidad de la producción. OKAN usa
Ivideon para monitorear a las personas en la zona de peligro al crear y probar piezas.
El sistema de reconocimiento de rostros en la
nube Ivideon no requiere la compra y configuración de cámaras adicionales, y funciona con el equipo que ya está instalado en el punto de observación. El acceso se proporciona desde cualquier computadora. Es suficiente saber la contraseña.
No es necesario mantener un equipo de especialistas para el mantenimiento del equipo: los problemas técnicos se resuelven en el lado de la nube. La configuración básica se realiza en la interfaz de la cuenta del usuario del servicio y se puede cambiar de forma independiente.
Ivideon Faces está transformando un sistema voluminoso y vulnerable de servidores analíticos locales a una nube flexible. En la práctica, esto significa que el módulo de reconocimiento es prácticamente independiente de las capacidades de la infraestructura de TI en la oficina o en el lugar de trabajo.
Danil Dekan, administrador principal del sistema, OKAN“La seguridad es primordial en el lugar de trabajo. La protección perimetral, que alerta a los empleados sobre intrusiones y comportamientos sospechosos, incluidas las violaciones de seguridad, es una parte obligatoria del sistema de videovigilancia.
Las personas que no son empleados pueden ingresar a la línea de producción; en este caso, recibirá una notificación. Además, incluso entre los propios empleados, algunos pueden ingresar a ciertas áreas de la instalación, mientras que otros no.
Las cámaras ayudarán con la investigación del incidente. Con ellos es más fácil determinar quién es responsable del incidente y organizar más trabajo sin errores ".