Anteriormente, en nuestros conmutadores, desarrollamos la tecnología Power over Ethernet solo en la dirección de aumentar la potencia transmitida. Pero en el proceso de operar soluciones con PoE y PoE +, se hizo evidente que esto no es suficiente. Nuestros clientes se enfrentan no solo a una escasez de presupuestos energéticos, sino también a una limitación estándar de las redes Ethernet: un rango de transmisión de 100 m. En este artículo le diremos cómo sortear esta limitación y probar el PoE de largo alcance en la práctica.

Por qué se necesita tecnología PoE de largo alcance
Una distancia de cien metros es mucho. Además, en realidad, el cable nunca se coloca en línea recta: debe dar la vuelta a todas las curvas del edificio, subir o bajar de un canal de cable a otro, y así sucesivamente. Incluso en edificios medianos, limitar la longitud del segmento Ethernet puede convertirse en un dolor de cabeza para el administrador.
Decidimos sobre el ejemplo del edificio de la escuela para demostrar claramente qué dispositivos pueden recibir electricidad mediante PoE y conectarse a la red (estrellas verdes) y cuáles no (estrellas rojas). Si el equipo de red no se puede instalar entre los casos, entonces en los puntos extremos del dispositivo no podrán conectarse:

Para evitar el límite de alcance, se utiliza la tecnología PoE de largo alcance: le permite ampliar el área de cobertura de la red cableada y conectar suscriptores ubicados a una distancia de hasta 250 metros. Cuando se usa PoE de largo alcance, hay dos formas de transferir datos y electricidad:
- Si la velocidad de la interfaz es de 10 Mbps (Ethernet normal), en segmentos de hasta 250 metros de largo, tanto la energía como los datos se pueden transmitir simultáneamente.
- Si la velocidad de la interfaz se establece en 100 Mbps (para los modelos TL-SL1218MP y TL-SG1218MPE) o 1 Gbps (para el modelo TL-SG1218MPE), entonces no habrá transferencia de datos, solo transmisión de energía. En este caso, necesitará alguna otra forma de transferir datos, por ejemplo, una línea óptica paralela. El PoE de largo alcance en este caso se usará solo para alimentación remota.
Por lo tanto, cuando se utiliza PoE de largo alcance en la misma escuela, el equipo de red que admite 10 Mbps se puede ubicar en cualquier lugar.

Qué pueden hacer los conmutadores con soporte PoE de largo alcance
Dos interruptores en la línea TP-Link tienen la función PoE de largo alcance:
TL-SG1218MPE y
TL-SL1218MP .
TL-SL1218MP se refiere a conmutadores no administrados. Tiene 16 puertos, su presupuesto total de PoE es de 192 vatios, lo que le permite suministrar energía con una capacidad de hasta 30 vatios por puerto. Si no hay un gasto excesivo en el presupuesto de energía, los 16 puertos Fast Ethernet pueden recibir energía.

La configuración se lleva a cabo utilizando los interruptores en el panel frontal: uno activa el modo PoE de largo alcance, y el segundo establece la prioridad de los puertos al distribuir el presupuesto de energía del interruptor.
TL-SG1218MPE se refiere a los interruptores inteligentes fáciles. Puede controlar el dispositivo a través de una interfaz web o utilidades especializadas.

Los administradores pueden acceder a las operaciones de rutina estándar en la sección de la interfaz del sistema: cambiar el inicio de sesión y la contraseña de la cuenta de administrador, configurar la dirección IP del módulo de control, actualizar el firmware, etc.

Los modos de operación del puerto se configuran en la sección Conmutación → Configuración del puerto. Usando las pestañas restantes en la sección, puede habilitar / deshabilitar IGMP y agrupar las interfaces físicas en grupos.

La sección Supervisión proporciona información estadística sobre el funcionamiento de los puertos del conmutador. También puede reflejar el tráfico, habilitar o deshabilitar la protección de bucle invertido y ejecutar el probador de cable incorporado.

El conmutador TL-SG1218MPE admite varios modos de red virtual: etiquetado 802.1q, VLAN basadas en puertos y VLAN MTU. Cuando funciona en modo VLAN MTU, el conmutador solo permite el intercambio de tráfico entre los puertos de usuario y la interfaz de enlace ascendente, es decir, el intercambio de tráfico entre puertos de usuario está directamente prohibido. Esta tecnología también se llama VLAN asimétrica o VLAN privada. Se utiliza para aumentar la seguridad de la red, de modo que cuando un atacante está físicamente conectado al conmutador, no es posible controlar el equipo.

En la sección QoS, puede establecer la prioridad de la interfaz, configurar el límite de velocidad para el tráfico de usuarios y también lidiar con tormentas.

En la sección Configuración de PoE, el administrador puede limitar a la fuerza la potencia máxima disponible para un consumidor en particular, establecer la prioridad energética de la interfaz y conectar o desconectar al consumidor.
Prueba de largo alcance

En el TL-SL1218MP, incluimos soporte de largo alcance para los primeros ocho puertos. Nuestro teléfono IP de prueba se ha ganado con éxito. A través de la configuración del teléfono, descubrimos que la velocidad acordada es de 10 Mbps. Luego configuramos el interruptor PoE de largo alcance en Apagado y verificamos qué sucede con el teléfono de prueba después de eso. El dispositivo se inició e informó correctamente utilizando el modo de 100 Mbps en su interfaz de red, sin embargo, los datos no se transmitieron a través del canal y el teléfono no se registró en la estación. Por lo tanto, el poder de los consumidores conectados por canales Ethernet extendidos es posible sin activar el modo PoE de largo alcance, pero en este caso solo se transmitirá energía a través del canal, no datos.
En el modo de alimentación estándar a través de Ethernet (cuando la longitud del segmento no supera los 100 metros), la energía y los datos se transmiten a velocidades de hasta 1 Gbps inclusive. La verificación del funcionamiento del teléfono alimentado por PoE y conectado con una longitud máxima de cable fue exitosa.

En el conmutador TL-SG1218MPE, colocamos el puerto en modo Half Duplex de 10 Mbps: el dispositivo se conectó correctamente.

Naturalmente, queríamos saber cuánta energía consume el teléfono con esta conexión, resultó que solo 1.6 vatios.
C:\>ping -t 192.168.1.10 Pinging 192.168.1.10 with 32 bytes of data: Reply from 192.168.1.10: bytes=32 time<1ms TTL=64 Reply from 192.168.1.10: bytes=32 time<1ms TTL=64 Reply from 192.168.1.10: bytes=32 time<1ms TTL=64 Reply from 192.168.1.10: bytes=32 time<1ms TTL=64 Reply from 192.168.1.10: bytes=32 time<1ms TTL=64 Reply from 192.168.1.10: bytes=32 time<1ms TTL=64 Reply from 192.168.1.10: bytes=32 time<1ms TTL=64 Reply from 192.168.1.10: bytes=32 time<1ms TTL=64 Reply from 192.168.1.10: bytes=32 time<1ms TTL=64 Request timed out. Request timed out. Request timed out. Request timed out. Request timed out. Request timed out. Request timed out. Ping statistics for 192.168.1.10: Packets: Sent = 16, Received = 9, Lost = 7 (43% loss), Approximate round trip times in milli-seconds: Minimum = 0ms, Maximum = 0ms, Average = 0ms Control-C
Pero si traduce la interfaz del interruptor en el modo de operación de Half Duplex de 100 Mbps o Full Duplex de 100 Mbps, la comunicación con el teléfono se pierde de inmediato y no se restablece.

La interfaz en sí está en el estado Link Down.

Casi lo mismo sucede si la interfaz se transfiere al modo de coincidencia automática de velocidad y dúplex. Por lo tanto, la única forma de usar segmentos Ethernet tan largos es establecer manualmente la velocidad de conexión a 10 Mbps.

Desafortunadamente, tales segmentos de cable largos no son detectados por el probador de cable integrado.
Actualización de otros conmutadores PoE
Dado que la cantidad de dispositivos alimentados por PoE aumenta constantemente, actualizamos las fuentes de alimentación para los modelos más antiguos. Ahora, en lugar de fuentes de alimentación de 110 W y 192 W, todos los modelos tendrán unidades de 150 W y 250 W. Todos estos cambios se pueden ver en la tabla:

A medida que la tecnología PoE comenzó a penetrar en el nivel del consumidor, otro cambio en la línea fue la aparición de interruptores diseñados para oficinas pequeñas y uso doméstico.
En la línea de conmutadores Fast Ethernet no administrados en 2019,
aparecieron los modelos
TL-SF1005P y
TL-SF1008P para 5 y 8 puertos. El presupuesto de energía de los modelos es de 58 vatios y se puede distribuir entre las cuatro interfaces (hasta 15,4 vatios por puerto). Los interruptores no tienen ventiladores; se pueden instalar directamente en oficinas y salas de trabajo, apartamentos y se pueden usar para conectar cualquier cámara IP y teléfono IP. Los interruptores pueden priorizar la distribución de energía: cuando ocurre una sobrecarga, los dispositivos con baja prioridad se desactivan.
Los
modelos TL-SG1005P y
TL-SG1008P , así como los modelos SF, están diseñados para la instalación de escritorio, pero tienen un interruptor gigabit incorporado que le permite conectar equipos terminales de alta velocidad con soporte para 802.3af.
El
TL-SG1008MP se puede colocar en un escritorio o en un estante. Este modelo tiene ocho puertos Gigabit Ethernet, cada uno de los cuales se puede conectar a un consumidor con soporte IEEE 802.3af / at y hasta 30 vatios. El presupuesto total de energía del dispositivo es de 126 vatios. La función del conmutador es compatible con el modo de ahorro de energía, en el que el conmutador hace sonar periódicamente sus puertos y, en ausencia de un dispositivo conectado, apaga la alimentación. Esto reduce el consumo de energía en un 75%.
Además del TL-SG1218PE, los conmutadores gestionados por TP-Link incluyen el
TL-SG108PE y el
TL-SG1016PE . Tienen el mismo presupuesto total de energía del dispositivo: 55 vatios. Este presupuesto se puede redistribuir entre cuatro puertos con una potencia de salida de hasta 15,4 vatios por puerto. Estos conmutadores tienen el mismo firmware que el TL-SG1218PE, respectivamente, y las funciones son las mismas: monitoreo de red, priorización de tráfico, QoS, VLAN MTU.
Una descripción completa de la gama de dispositivos TP-Link PoE está disponible aquí .