Cinco hábitos que ayudan a mantener el rendimiento cerebral



Entrena tu cerebro, cambia las conexiones neuronales


Nuestros cerebros son sorprendentemente dinámicos y cambian constantemente. Él sabe cómo adaptarse, sanar, actualizar y cambiar las conexiones neuronales.

Nuestras acciones diarias (e inacción) literalmente cambian el cerebro para mejor (o peor). Pero no es demasiado tarde para rejuvenecer, rehacer y cambiar el cerebro para mantenerse en mejor forma.

Los experimentos de neuroplasticidad (esta es la capacidad del cerebro para cambiar en respuesta a la experiencia adquirida) han demostrado que el cerebro puede cambiar, cambiando su estructura, bioquímica, aumentando y disminuyendo su tamaño.

¿Es posible cambiar físicamente el cerebro a cualquier edad? Sí, pero dentro de ciertos límites. Y puedes comenzar con lo que hablaré ahora.

Traducido a Alconost

1. El malabarismo mejora el rendimiento de la materia gris


Sí, es cierto: recientemente, el malabarismo regular se ha relacionado con una mejor función cerebral. Un estudio reciente mostró que el entrenamiento de malabarismo puede conducir al crecimiento de ciertas áreas del cerebro.

Los investigadores encontraron que después de los ejercicios de malabarismo, el estado de la materia blanca mejoró en dos áreas del cerebro involucradas en la actividad visual y motora.

"Demostramos que como resultado de estudiar una habilidad completamente nueva, aparecieron cambios en la materia blanca: haces de fibras nerviosas que conectan diferentes partes del cerebro", explicó la Dra. Heidi Johansen-Berg, del Departamento de Neurología Clínica de la Universidad de Oxford. "De hecho, descubrimos que la estructura del cerebro está lista para cambiar y demostramos que puede cambiar su propio sistema de conexiones para trabajar de manera más eficiente".

Cuatro semanas después del estudio, la materia blanca que apareció en los voluntarios de malabarismo no desapareció en ninguna parte, y el volumen de materia gris incluso aumentó.

Los investigadores eligieron el malabarismo como una habilidad difícil de aprender. También puede mejorar el rendimiento de su materia gris, con la ayuda de malabares o una de muchas otras actividades similares.


Fuente de la imagen - rawpixel.com

2. Todos los días aprende algo nuevo, amasa la mente y el cerebro te lo agradecerá.


Un sabio proverbio español dice: "No te vayas a la cama sin aprender nada nuevo", y este es un muy buen consejo.

El malabarismo no es la única actividad que ayuda a desarrollar la materia blanca.

Puede aprender de muchas maneras diferentes, de algo que no está relacionado con sus actividades habituales. Lo principal es la diversidad: hacer nuevos conocidos, adquirir nuevas habilidades, aprender a bailar, ir a dibujar, diseñar clases, etc.

Todos los días, haz algo que tense el cerebro y te sienta un poco incómodo.


Norman Dodge en el libro "Plasticidad del cerebro. Datos impresionantes sobre cómo los pensamientos son capaces de cambiar la estructura y las funciones de nuestro cerebro " escribe:" No todos los tipos de actividad son equivalentes a este respecto. Aquellos que requieren una alta concentración de atención: aprender a tocar un instrumento musical, juegos de mesa, leer o bailar, reducen el riesgo de demencia. Por ejemplo: el entrenamiento de baile, que requiere aprender nuevos movimientos, nos proporciona no solo estimulación física, sino también mental e implica una concentración significativa de atención ".

Según el estudio , al aprender un nuevo idioma, el cerebro crece debido a un aumento de la materia gris en áreas relacionadas con el habla: "El hipocampo derecho y la circunvolución temporal superior izquierda resultaron estructuralmente más flexibles entre los traductores que aumentan su conocimiento de un idioma extranjero".

Al aprender cosas nuevas todos los días, no solo mejorará la función cerebral, sino que también aprenderá a concentrarse y no prestar atención a la información innecesaria.

Haz lo que no hiciste antes.

3. La falta de sueño se asocia con una reducción rápida del volumen cerebral


Muchos no toman en serio la calidad del sueño. Y en vano: si la calidad del sueño es pobre, entonces se reduce el volumen del cerebro.

Fue esta conclusión inesperada a la que llegaron los científicos que investigaron la relación entre la calidad del sueño y el volumen del hipocampo y la corteza cerebral.

Según los resultados de su trabajo, los problemas de sueño y la falta de sueño están asociados con una rápida reducción en el volumen cerebral, lo que puede afectar áreas funcionales importantes responsables del habla, el tacto, el equilibrio, las habilidades matemáticas y la toma de decisiones.

“Los estudios han demostrado que la mala calidad del sueño puede causar que una proteína que ataca a sus células comience a acumularse en el cerebro. Pero no hemos descubierto las razones de esto ”, dice Neil Maru, neurólogo y especialista en sueño de Integrated Sleep Services (Alexandria, Virginia). (Neal no está relacionado con el estudio anterior).

El sueño ayuda al cerebro a recuperarse. Entonces, al mejorar la calidad del sueño, puede mejorar el estado del cerebro. Para estimular nuevas conexiones y crecimiento, el cerebro necesita de 7 a 8 horas de sueño de calidad diariamente.

4. Cualquier ejercicio cambia las conexiones en el cerebro: muévase más


Ya sabe que un estilo de vida activo ayuda a mantener una buena salud. Sin embargo, el ejercicio también mejora las habilidades mentales que afectan la memoria, las habilidades motoras y el aprendizaje.

Incluso media hora en una bicicleta estacionaria puede hacer verdaderos milagros: en un estudio sobre el efecto de los ejercicios físicos sobre el volumen del hipocampo en humanos, se encontró un aumento en su tamaño.

"Después del ejercicio, el volumen relativo del hipocampo aumentó significativamente en pacientes (12%) y personas sanas (16%) y no cambió en el grupo que no hizo el ejercicio (-1%)".

La actividad física tiene un efecto complejo en el cerebro. Su ritmo cardíaco aumenta, lo que significa que el corazón bombea más oxígeno al cerebro. Además, el ejercicio ayuda a liberar hormonas que proporcionan un caldo de cultivo para las células cerebrales.

La actividad física también mejora indirectamente el estado de ánimo, la calidad del sueño, reduce el estrés y la ansiedad.

En otro estudio, Scott McGinnis, neurólogo del Hospital Brigham and Women's y profesor de neurología en la Facultad de Medicina de Harvard, escribe: "Aún más interesante es que participar en un programa de ejercicios regulares de intensidad media durante seis meses o un año se asoció con un aumento en el volumen de áreas individuales cerebro ".

Puede comenzar con cualquier ejercicio aeróbico que aumente su ritmo cardíaco. No es necesario visitar el gimnasio; para empezar, puede incluir caminar en la rutina diaria. Otros ejercicios de intensidad moderada también serán útiles: natación, subir escaleras, tenis, bailar, etc.

5. El tema de la conciencia no es en vano cada vez más relevante


Las personas han prestado especial atención a la meditación durante milenios. Hoy, una investigación científica seria está a favor de esta práctica, cuyo propósito es en parte encontrar nuevas formas de mejorar la salud mental.

Para mejorar la salud mental, trate de vivir conscientemente todos los días y esté más atento al curso de la vida, controle el estrés mental y la atención distraída, sin juzgar ni analizar. Esta práctica es muy efectiva para lidiar con el estrés.

Los estudios demuestran que la meditación puede tener un efecto permanente en el cerebro y aumentar la satisfacción con la vida. "Los estudios realizados durante la última década han demostrado los siguientes efectos de la conciencia: reducir el estrés, aumentar la concentración, mejorar la memoria, reducir el nivel de pensamiento obsesivo, la capacidad de respuesta emocional, aumentar la flexibilidad cognitiva, el nivel de satisfacción con las relaciones, etc.", escribe Christopher Bergland en la revista Psychology Today.

La mayoría de las veces nuestros cerebros están en "piloto automático". Así que comienza a prestar más atención al mundo que te rodea. Despierta tus sentimientos y conviértelos en lo que te rodea.

Hay muchas formas de mejorar el rendimiento cerebral. Al desarrollar hábitos apropiados, no solo aumentará la cantidad de materia gris, sino que también disminuirá el deterioro de las funciones cognitivas, mejorará la memoria y la salud mental.

Sobre el traductor

El artículo fue traducido por Alconost.

Alconost localiza juegos , aplicaciones y sitios en 70 idiomas. Traductores en lengua nativa, pruebas lingüísticas, plataforma en la nube con API, localización continua, gestores de proyectos 24/7, cualquier formato de recursos de cadena.

También hacemos videos de publicidad y capacitación , para sitios que venden, imágenes, publicidad, capacitación, teasers, expliner, trailers de Google Play y App Store.

Leer más

Source: https://habr.com/ru/post/482070/


All Articles