Proyecto ITER en 2019

¡Bienvenido a la primera sesión informativa de preparación de plasma de ITER! Permítame recordarle que tenemos información básica sobre el proyecto. Puedo decir que hoy tenemos buenas noticias: el Congreso de los EE. UU. Adoptó un presupuesto para el año fiscal 2020 con un fuerte aumento de los fondos para la parte estadounidense del ITER: $ 257 millones. ¡Después de varios años de financiación insuficiente, esta es una gran noticia! En general, para fines de 2019, podemos determinar la implementación de más del 65% del plan de trabajo antes del primer plasma. Pero adelante está el tercero más difícil.

imagen
Sitio de ITER en octubre de 2019. Observe el anillo blanco en el fondo cerca del edificio gris. Esta es una sección de 30 metros (de diámetro) de un criostato, un recipiente de vacío en el que se ubicará el reactor ITER.

  • Entonces, para lanzar ITER, necesitamos:
  • Edificios especializados del complejo ITER.
  • Electricidad, agua, aire y otras cosas de infraestructura.
  • Sistema de eliminación de calor
  • Sistema de suministro de fluido criogénico
  • Subsistema de potencia de imanes superconductores, matriz de conmutación y resistencias de emergencia para restablecer energía magnética
  • Sistema de vacío y combustible Tokamak
  • Criostato y crio pantallas térmicas
  • Imanes superconductores terminados: un total de 43 piezas
  • Cámara de vacío en la que arderá el plasma
  • Un sistema para medir parámetros de plasma, parámetros operativos de equipos, control y visualización: miles de sensores y actuadores y cientos de bastidores en todo el complejo
  • Y lo más importante es armarlo todo, armarlo, configurarlo y ejecutarlo. Tenemos exactamente 6 años para esto.

Ahora veamos estos puntos en detalle

Edificios


El evento más significativo de 2019 es la cima del edificio tokamak. Ya en marzo de 2020, se nos promete la finalización de la construcción y el comienzo del movimiento de las grúas desde el edificio de ensamblaje preliminar (inaugurado en 2017) hasta el edificio de tokamak, y como resultado de esto, el comienzo del ensamblaje del reactor en el eje del reactor.

imagen
¡Arriba!

Sí, el proyecto continuó durante mucho tiempo en este momento: la excavación del pozo comenzó en 2010, el relleno de la base de aislamiento sísmico en 2011 y la construcción de "pisos de trabajo" comenzó a finales de 2015 (una pausa bastante larga se asoció con el rediseño del edificio después del accidente en la central nuclear de Fukushima). Y ahora, ¡se ha alcanzado la altura de diseño! Curiosamente, de acuerdo con los planes de 2014, se suponía que esto sucedería en julio de 2019, en general, podemos decir que la tarea se completó casi sin demora.

imagen
Dentro del edificio de tokamak, el acceso al eje del reactor estará bloqueado por esas puertas de 60 toneladas que sirven tanto para absorber la radiación de neutrones como una barrera para la no proliferación de radioisótopos.

De los aproximadamente 40 edificios y estructuras necesarios para el primer plasma, casi todo ya está listo o está en la etapa final de construcción. De los que no están preparados, vale la pena señalar el edificio de control, la construcción de resistencias de descarga de energía magnética (estas resistencias se producen en Rusia) y el edificio de tritio, que se construyó aproximadamente a la mitad. Sin embargo, durante los 6 años restantes, se pueden completar por completo y saturar con equipos.

imagen
Render de un sitio completo. El gris indica el equipo ya construido y saturado, el edificio morado - tokamak aún en construcción, el azul - edificios futuros. Todo este edificio azul alrededor del edificio tokamak no es necesario para el primer plasma y se construirá más tarde.


Además, en 2019, los constructores transfirieron edificios terminados para convertidores de potencia del sistema magnético, un edificio para equipos de compensación de potencia reactiva y, a fines de 2018, también la construcción de un sistema de rechazo de calor.

Elementos de infraestructura


El complejo ITER, en lanzamientos a gran escala, será el mayor consumidor de electricidad: alrededor de 110 megavatios para sistemas de soporte y hasta 250 megavatios para sistemas de calefacción y suministro de energía para imanes. Todo esto se distribuirá entre los sistemas con un complejo sistema multinivel que consta de 7 transformadores y dos estaciones ASU conectadas a una celda de 400 kilovoltios. La primera parte, a saber, el dispositivo de distribución general de media tensión que proporciona 110 megavatios de cargas, se puso en servicio en enero de 2019 y se hizo cargo del suministro de muy pocos consumidores (constructores e instaladores). Esta entrada permitirá probar todas las principales instalaciones de infraestructura del tokamak: una criocombina, un sistema de descarga de calor (estos dos consumidores son responsables de la mayor parte de la carga, casi 100 MW para dos), sin embargo, el trabajo en la construcción de subestaciones transformadoras locales y redes de distribución todavía está en marcha.

imagen
Nuevo centro de distribución (centro de carga), desde el cual se alimentarán los sistemas de calefacción por plasma en el futuro

También en 2019, se puso en servicio el primer transformador para 400 MVAR (de tres) del subsistema de potencia de cargas variables (imanes, sistemas de calefacción). Se utilizará para probar los convertidores de potencia del sistema magnético, que, sin embargo, se llevarán a cabo no antes de dos años.

imagen
Vista del sitio ITER desde el lado de aparamenta exterior 400 kilovoltios, transformadores de cargas constantes (derecha en el centro) y cargas pulsadas (izquierda en el centro). Dos edificios de imanes convertidores de potencia se encuentran a la izquierda de la criocombina (con tanques de gas amarillos).

En 2019, se instaló activamente el equipo de un sistema de eliminación de calor, y esto es no menos de 5 sistemas autónomos de circulación de agua con diferentes niveles de química y confiabilidad del agua, 10 torres de enfriamiento de ventilador con una capacidad total de aproximadamente 300 megavatios y dos piscinas tampón de agua fría y caliente, así como 4 una docena de bombas, equipos de intercambio de calor, etc. Todo el sistema debería recibir hasta 1150 megavatios de calor del tokamak y sus sistemas auxiliares en el momento del lanzamiento, y al amortiguar este calor gradualmente lo hará pausar. Sin embargo, para el primer plasma, está claro que la potencia de este sistema se utilizará en una pequeña fracción de las posibilidades.

imagen
Instalación de torres de enfriamiento - diciembre de 2019

imagen
Instalación de bombas verticales del sistema de enfriamiento. Son necesarios para el suministro de agua desde la piscina acumulada "caliente" a la torre de enfriamiento.

Criocombina


La criocombina es una de las mayores instalaciones de producción de helio líquido en el mundo en 2019 ... fue rediseñada activamente. En principio, este es el flagelo de cualquier proyecto complejo "primero de su tipo": una gran cantidad de relaciones llevan al hecho de que el descuido de algunas cosas pequeñas se traduce en grandes alteraciones. En particular, como me explicaron los ingenieros de ITER, la revisión de la carga condujo a la necesidad de un ligero aumento en el equipo y la adición de sistemas de ventilación y aire acondicionado, y su volumen total fue más alto que las capacidades del techo, y algunos de los acondicionadores de aire tuvieron que trasladarse al edificio anexo y a todas las rutas de ventilación rediseño Entonces, un pequeño cambio llevó a la suspensión de la instalación del equipo aquí por un año.

imagen
La situación para septiembre de 2019. En comparación con septiembre de 2018, cuando estuve aquí aparecieron cajas y cables de ventilación, ¡eso significa que el asunto se ha despegado del suelo! Sin embargo, los motores del compresor aún no se han acoplado a los propios compresores (esta operación se realiza después de conectar toda la red eléctrica).

imagen
Tanques azules - instalaciones para el drenaje de helio, más abajo en el pasillo - instalaciones para la purificación de helio de impurezas. A la derecha y a la izquierda en las elevaciones hay compresores de helio e intercambiadores de calor.

Sin embargo, este momento está atrás y en 2020 se espera el inicio de pruebas autónomas de unidades. Después de la construcción del edificio de resistencias de emergencia (año 2022), se instalará un paso elevado con tuberías de líquidos criogénicos de la criocombinada del edificio tokamak y, aparentemente, después de 2023, la introducción gradual del criosistema irá en el edificio tokamak, debería ser bastante interesante.

imagen

Otro de los eventos más importantes de 2019: la instalación de criolinas comenzó en el piso inferior del edificio tokamak, desde el cual se alimentarán crioalimentadores de imanes superconductores y varias otras cosas como bombas de vacío de criosorción.

imagen
El piso inferior del edificio tokamak, la instalación de criolinas (están ubicadas en una sola tubería de vacío con aislamiento térmico) Así es como se colgarán la mayoría de las comunicaciones en el techo.

Este punto es importante porque la instalación de la primera (de muchas) comunicaciones en el edificio tokamak finalmente comenzó. Este proceso será complejo y largo, lo que significa que es importante comenzarlo lo antes posible.

Convertidores magnéticos


Los imanes superconductores ITER en funcionamiento almacenarán hasta 46 gigajulios y funcionarán con una corriente de hasta 68 kiloamperios. Además, el tokamak requiere un cambio bastante rápido en la corriente de los imanes, lo que significa que las potentes fuentes de corriente "bombean" e "bombean" imanes con corriente. En dos edificios, habrá aproximadamente 40 convertidores separados, que son rectificadores multifásicos controlados de tamaños grandiosos (los convertidores más grandes tendrán hasta 90 megavatios de potencia, y la potencia total de todos los convertidores es 2.1 GW). Dado que se necesita energía específicamente para cambiar la corriente, el sistema magnético se emparejará con un sistema de compensación de potencia reactiva, en términos generales, un conjunto de condensadores e inductores conmutados a una red de corriente alterna. Esto permitirá almacenar parte de la energía magnética extraída y devolverla en el siguiente ciclo sin "tirar" de la línea de alta tensión.

imagen
Construcción de un sistema de compensación de potencia reactiva. De las cosas interesantes en el marco son los inductores de alto voltaje en el fondo.

En 2019, en ambos edificios de convertidores, comenzó la instalación de barras colectoras (de fabricación rusa), que conectará los convertidores y los alimentadores magnéticos, y comenzó la preparación de las bases para la instalación de los propios bloques inversores. También existe la instalación de transformadores (cada inversor se basa en una entrada trans), claramente visible en los planos generales (están fuera del edificio).

imagen
Barras de distribución rusas (amarillas) dentro del edificio de convertidores magnéticos. No hay convertidores todavía.

En 2020, se instalarán inversores y se combinarán todos los componentes, pero las pruebas eléctricas aún están muy lejos.

Sistema de vacío


Un sistema extremadamente importante como parte de ITER, que incluye hasta 400 bombas de vacío y 10 kilómetros de tuberías de vacío. Parece que en 2018-2019 fue golpeada por el virus de rediseño, en cualquier caso, la construcción de esa parte del edificio de tritio, donde, por así decirlo, se ubicaría un taller de vacío con varias docenas de bombas de bombeo principales desde mediados de 2018. Sin embargo, en el piso superior de esta sala, todo el piso del edificio de tritio está reservado para otro sistema que cambia activamente: la refrigeración por agua tokamak, cuyas tareas fueron transferidas de los EE. UU. A la UE en 2018. Sin embargo, algunos elementos nuevos del sistema de vacío se iluminaron.

imagen
En la foto, caballeros, gerentes y trabajadores están contentos con las pruebas de densidad de vacío del modelo de puerto ecuatorial ITER, durante el cual se muestra una superioridad significativa del hierro sobre los requisitos de fuga. Las "entradas" amortiguadas al reactor se verán así en el futuro.

Criostato


Un criostato es un recipiente de vacío en el que se ubicará un tokamak junto con un sistema magnético. El vacío aquí es principalmente para el aislamiento térmico de imanes muy fríos de una cámara de vacío bastante caliente y el edificio circundante. En 2019, se completó la producción del "cilindro inferior del criostato": esta es la segunda parte del criostato desde la parte inferior (de 4), y el trabajo con la base del criostato está casi terminado: esta es la parte más baja. Desde la instalación de la base en los cojinetes y luego el cilindro inferior en la base en marzo de 2020, debe comenzar el ensamblaje ITER (más sobre eso a continuación). De hecho, cientos de elementos de soporte para pantallas criogénicas térmicas, sensores y sus líneas de cable aún no se han soldado en ambas piezas del criostato, pero este trabajo se puede hacer tanto en los meses restantes como incluso después de la instalación del reactor en la mina.

imagen
La base del criostato, verano de 2019. Se completa el ensamblaje de las partes principales e incluso las bases para los soportes de la bobina están listas.

Las pantallas Cryo, por cierto, también están en camino al sitio. Son láminas de acero inoxidable astutamente curvadas de 10–20 mm de espesor con tubos de enfriamiento soldados a través de los cuales el helio fluirá a una temperatura de 80–100 K y plateado para mejorar la reflexión de la radiación infrarroja. Algunas de las pantallas criogénicas se incluyen en los primeros ensamblajes que deben instalarse en la mina, por lo que nos complace observar que su producción se completó a tiempo (Corea del Sur se dedica a ello)

imagen
Criocristales térmicos. Específicamente, este es un elemento de la pantalla ubicado entre la cámara de vacío y los imanes toroidales.

Imanes superconductores


Si has leído mis artículos sobre ITER antes, entonces sabes que no me canso de admirar la grandeza de los principales imanes superconductores del reactor termonuclear internacional. En realidad, los 25 imanes ITER grandes se convertirán en los 25 imanes superconductores más grandes del mundo. Para el primer plasma, es necesario recolectarlos todos; sin embargo, el orden de ensamblaje determina cuál de los imanes es la más prioritaria. En realidad, ya este año, al menos 2 de los primeros imanes deben instalarse en la mina: estos son los polos inferiores PF6 y PF5, que se ubicarán debajo de la cámara tokamak. El primero de ellos se fabrica en China y se mueve en dirección a Kadarash, y el segundo se encuentra actualmente en operaciones de producción final en el sitio ITER. Ambos imanes tendrán criototes (en el sitio) y equipos adicionales con sensores, pero podemos esperar que a más tardar al final del verano se bajen a la posición de diseño. Dado el peso (~ 400 toneladas cada uno) y las dimensiones (10 y 18 metros de diámetro), las operaciones de instalación deberían ser bastante épicas.

imagen
La ceremonia de poner la primera bobina ITER por los chinos - PF6. La bobina en sí está a la izquierda, en el centro hay una cámara en la que estaba impregnada con resina epoxi, a la derecha hay un paquete de transporte.

imagen
PF5 a mediados de noviembre se estaba preparando para la impregnación a presión de vacío de todo el imán, a finales de año esta operación debía completarse. A continuación está la instalación de sensores y entradas de helio, así como sujetadores mecánicos.

imagen
Montaje mecánico de la bobina en la cámara tokamak fabricada en China.

La preparación de los imanes de campo toroidales TF no es menos importante: aproximadamente un año después del inicio de la instalación, el ensamblaje de la cámara de vacío en la mina debe comenzar de acuerdo con los planes (esta operación tomará 2-2.5 años), y para esto, el ensamblaje preliminar de 2 bobinas TF y un sector ( así como crioscreens relacionados) en el stand de ensamblaje del sector en el edificio de ensamblaje preliminar (¿ya ha escrito sobre el ensamblaje?). Es decir En algún momento del verano de 2020, idealmente, los dos primeros imanes TF y el primer sector de la cámara de vacío deberían llegar al sitio ITER y continuar haciéndolo de manera regular.

imagen
Soporte de montaje para bolsa de enrollamiento y cuerpo de bobina TF. Ahora la segunda bobina ya va aquí, entonces las cosas irán más enérgicamente (5 paquetes de bobinado ya están listos).

Los imanes toroidales se ensamblan en Europa y Japón. En particular, hace un año, "bajo el árbol de Navidad" en Europa, llevaron a cabo la operación de deslizar las mitades de la caja sobre el paquete de bobinado (en Japón lo hicieron en marzo de 2019) y durante todo 2019 continuaron preparando el primer imán de "combate". Para hacer esto, fue necesario exponer con precisión la bolsa de enrollamiento dentro de la caja, soldar las mitades de la caja, soldar las tapas a través de las cuales se insertó la bolsa, llenar el interior con epoxi. Todo esto se completó con éxito, y la última operación permaneció: el mecanizado del cuerpo de acuerdo con los márgenes que quedaban por la inexactitud del ensamblaje. Tal complejidad tecnológica se debe al hecho de que es necesario obtener una coincidencia de ejes magnéticos reales y teóricos dentro de 1 mm en tres ejes con una dimensión del producto de 16x10x3 metros.

imagen
Soldadura de cubiertas de carcasa en un stand con robots. Los europeos eran bastante vagos ...

imagen
... y los extremos de las mismas portadas. ¿Por qué no robots?

imagen
El epóxico rellena un imán. Para hacer esto, tuve que hacer un soporte especial donde un producto de 300 toneladas se puede inclinar 10 grados y calentar.

Si bien sabemos mucho sobre los éxitos de Europa, Japón (por desgracia, tradicionalmente) durante el año no publicó nada sobre el progreso de la asamblea de TF. Hace un año, el retraso fue literalmente un par de meses, por lo que tal vez en 2020 el TF japonés llegue a Kadarash, lo que sería muy útil, solo con imanes europeos, no hay forma de mantenerse al día con las fechas de montaje.

Además de lo anterior, también hay un solenoide central fabricado en los EE. UU. (Según el cual no se han recibido noticias desde mayo), imanes PF4,3,2,1 (de los cuales solo 3,4 no se han iniciado), pero todo esto será necesario para la instalación en 2-4 años, así que hoy no los tocaremos.

imagen
Sin embargo, un disparo será útil: un soporte sinuoso donde se hicieron panqueques dobles para PF5 y PF2 ahora se están rehaciendo para un diámetro mayor (24 metros) de bobinas PF3,4

Cámara de vacío


Incluso en los albores de la formación de tokamaks, como el tipo más prometedor de reactores de fusión controlada, los ingenieros notaron que la forma toroidal de la cámara es una pesadilla tecnológica para la industria. Sin embargo, la realidad resultó ser mucho peor: no solo necesita una cámara toroidal, sino una cámara de dos paredes con alta rigidez (y por lo tanto con costillas gruesas y numerosas), requisitos extremos para soldaduras e incluso requisitos exorbitantes para la precisión de la geometría (esto es en superficies de doble curvatura) donde no es tan fácil medir la precisión con una regla e incluso una plantilla).

imagen
— 3 ( — ) , . .

La cámara de vacío ITER se ensamblará a partir de 9 sectores, 4 de los cuales se fabrican en Corea del Sur (Hyundai Heavy Industry) y 5 - en Europa (Walter Tosto / Ansaldo / ENSA). El ciclo de producción incluye el estampado en caliente de piezas en bruto, su mecanizado, soldadura en 4 etapas de ampliación con mecanizado intermedio, y todo esto requiere una gran cantidad de equipos de forma irregular y su propia metrología óptica. Las cosas se mueven muy lentamente: los coreanos comenzaron a cortar metal para el primer sector en 2012 y solo en el otoño de 2019 llegaron a soldar 4 segmentos en el sector terminado. Europa tiene unos 2 años de retraso y, en mi opinión, no podrá emitir 1 sector antes de finales de 2021, lo que con una alta probabilidad significa que los planes para el primer plasma ITER se deslizarán durante 1 año.

imagen
Para el otoño de 2019, los europeos terminaron de soldar el interior de un segmento poloidal (de 4) de su primer sector. Los coreanos hicieron tal progreso hace dos años.

imagen
Los coreanos en septiembre de 2019 comenzaron a soldar 4 segmentos terminados en un solo sector. A continuación todavía se sigue soldando las tuberías de los puertos superiores y de derivación, medidas finales y mecanizado, y despacho.


En el diseño de la cámara de vacío, también está la contribución de India (fabrica bloques de absorbedores de neutrones de acero al boro) y Rusia (paga por la fabricación de 9 tubos superiores en Alemania, cada uno con un peso de 18 toneladas), pero todo está bien aquí, sin dramas ni emociones.

imagen
Una de las boquillas superiores de la cámara de vacío, fabricada por MAN por orden de la Federación Rusa.

Finalmente, hay dispositivos intracamerales: un desviador, primera pared, en blanco, imanes "calientes" para suprimir inestabilidades ELF, numerosos sensores y líneas de agua. Sin embargo, esto no es necesario para el primer plasma, por lo que hoy nos saltaremos este tema, aunque hay avances y logros en esta área (de muy alta tecnología) del trabajo de ITER.

imagen
En 2019, varias empresas europeas fabricaron sus prototipos de los primeros paneles de pared. Baldosas de berilio, disipador de calor de cobre, construcción de acero inoxidable.

Sistema de control


En grandes proyectos industriales, el ajuste del sistema de control de procesos a menudo determina el retraso en el lanzamiento de todo el proyecto. En primer lugar, pasa lógicamente a la última etapa (es imposible configurar el sistema de control del equipo no instalado) y, en segundo lugar, recopila todos los errores de instalación, fabricación, etc. que aparecen en la depuración. Aquí, ITER corre el riesgo de recolectar bingo completo: no solo el proyecto en sí es extremadamente prohibitivo, sino que muchos componentes también son los primeros de su tipo, se suministran desde diferentes países e incluyen sus propios sistemas de control local. A pesar de las medidas preventivas tomadas en forma de software de código abierto como una pila de gestión(RHEL + CODAC + EPICS) y distribuir kits de software y hardware a todos los interesados, lanzando un sistema con decenas de miles de sensores, miles de actuadores (muchos con su propio software y hardware "dentro"), algunos de los cuales también deben cumplir con los criterios de confiabilidad nuclear Las instalaciones serán una tarea muy difícil.

imagen
Los enchufes de alimentación para condiciones de cámara de radiación de vacío ITER son uno de los desarrollos de 2019.

Es decepcionante que todo esto se posponga un poco hasta más tarde, aunque la pila de control ya funciona no solo puramente en el laboratorio, sino que también "dirige", por ejemplo, el sistema de suministro de energía estándar ITER (que tardó 6 meses en iniciarse), el edificio de control ITER y el centro de datos ni siquiera comenzó a construir, de modo que en menos de 3 años no veremos el proceso de poner en funcionamiento ITER.

imagen
, — , 4 ECRH . .


imagen
2019 — , 6 , . () 360 ( ) .

En 2020, debería comenzar el ensamblaje del reactor en la mina, algo a lo que se destinó el proyecto durante aproximadamente 12 años de trabajo real y 35 años a partir de la idea. El ensamblaje promete ser un evento extremadamente difícil, aunque solo sea porque muchos contratistas trabajarán en diferentes sistemas y áreas: desde aparejos pesados ​​hasta alineación óptica, desde miles de cables de bajo voltaje hasta barras colectoras de 300x200 mm para corrientes de hasta 70 kiloamperios, vacío, criogénico, agua, líneas de gas - Todo esto convergerá en una mina de 30 metros de diámetro y 30 de profundidad.


, , .

imagen
2019 — — .

imagen
1,5 .

imagen
( «»)


La instalación del reactor, de hecho, ya ha comenzado, en la base de hormigón, los rodamientos "corona" 18 se instalaron debajo del soporte móvil, y se instalan almohadillas de alineación para la futura base del criostato. Después de instalar las dos secciones inferiores del criostato, deberán soldarse y, en paralelo, todos los productos de "sub-abrazadera" deben colocarse en la base: imanes PF6.5, seis bobinas correctivas, un gran colector para la distribución de criogenia y corrientes a los imanes correctivos, pantallas de criocucuum (parcialmente), luego instalar la columna de montaje alrededor de qué sectores de la cámara de vacío se colgarán. (la columna está siendo aceptada en Corea del Sur y pronto partirá hacia Francia)

imagen
La primera etapa del montaje del reactor. Se instalan dos secciones de un criostato, dos imanes PF inferiores, 5 bobinas de corrección en forma de D entre ellos, una columna de montaje.

imagen
Columna de montaje en una planta de fabricación en Corea del Sur.

Por cierto, se colocarán artículos interesantes en la columna (6 anillos de compresión), que son piezas de fibra de vidrio de cuatro metros que mantendrán unidos los segmentos TF inferiores. Estos productos se fabrican actualmente en Francia.

imagen
El primer anillo de compresión terminado. Su tarea es sostener imanes con una divergencia de no más de 5 mm con una fuerza repulsiva de 36,000 toneladas. En total, habrá 3 anillos de trabajo y 3 de repuesto a continuación.

Paralelamente al "espacio de la subcámara", se instalarán 18 soportes para imanes toroidales (fabricados en China) y se instalarán los crioalimentadores inferiores de imanes superconductores.


Mi disparo en el piso L1 del edificio tokamak es solo para sentir la atmósfera.

Este período completo debería tomar aproximadamente un año, después del cual debe comenzar el ensamblaje de la cámara de vacío toroidal. Sin embargo, necesitamos estar a la altura de esta etapa, hablemos de eso en un año.

Resumen


El proyecto ITER progresó bien en 2019 e incluso recibió una resolución inesperada del problema de financiamiento de los Estados Unidos. Sin embargo, los problemas de implementación continúan apareciendo aquí y allá; por ejemplo, la instalación de sistemas en el edificio tokamak comenzó con un retraso anual, hay un fuerte retraso en la producción de la cámara de vacío. Pero me alegro de que ITER ya esté a punto de ensamblar el reactor en la mina; en unos meses veremos este grandioso evento con nuestros propios ojos.

PD Para aquellos que leen hasta el final: un pequeño bono, un enlace a un maravilloso recorrido en 3D del sitio , filmado en octubre de 2019

Source: https://habr.com/ru/post/482792/


All Articles