
Gracias a lo cual serás mejor como programador
Cada desarrollador tiene hábitos relacionados con la escritura de código, tanto dañinos como útiles. Pero si adopta los hábitos correctos, ayudará a mejorar seriamente la eficiencia de trabajar con código. Tales hábitos afectarán no solo a usted, sino también a sus colegas.
Como dijo Denis Waitley,
"no puedes deshacerte de un mal hábito, pero puedes reemplazarlo por uno bueno". Por lo tanto, te ofrezco una lista de siete hábitos que creo que te ayudarán a ser mejor como programador.
Traducido a Alconost1. No repetir
Seguramente esto te ha sucedido más de una vez: miras un fragmento de código y ves que es
muy similar a un fragmento que ya escribiste .
Este es un mal presagio: se debe evitar la repetición. La duplicación de código es un mal tono, porque dicho código se vuelve más difícil de mantener con el tiempo, ya que las correcciones deben hacerse en varios lugares. Como resultado, aumenta la probabilidad de errores que se arrastran en el código.
Es una buena práctica seguir el principio de "NO REPETIR" o SECAR (es decir, "No repetir"): si comienza a escribir código que ya está en otra parte del sistema, lo más probable es que necesite refactorizarlo. Divida el código y la lógica en bloques reutilizables más pequeños y llámelos cuando sea necesario.

2. Escribió - refactor
La mayoría de los programadores, especialmente aquellos con poca experiencia, piensan que si la tarea se completa, esto significa que el código funciona según lo previsto. Pero para "completar" la tarea, no basta con anotar el código que implementa una nueva función.
Pero si el código funciona, ¿qué más se necesita?
Pues sí, funciona. Pero antes de pasar a la siguiente tarea, debe refactorizar: esto mejorará la legibilidad del código. De hecho, este fragmento probablemente no sea el más preciso y obvio de los que escribió: algo puede ser inmediatamente comprensible para usted, pero ¿cómo verán este código los demás? Sé crítico con tu creación.
Además, la refactorización ayuda a reducir la complejidad del código, lo que simplifica el mantenimiento. Y en el futuro valdrá la pena.
3. Centrarse en los objetivos comerciales
Los desarrolladores, como regla, están tan inmersos en el estudio de la pila tecnológica que pierden de vista las tareas del negocio; sin embargo, no debemos olvidarnos de ellos.
¿ Recuerdas
cuál es el propósito del proyecto que estás desarrollando?
Algunos desarrolladores solo están interesados en los aspectos técnicos de su trabajo. No les preocupan los factores comerciales y económicos, cuya presencia, de hecho, les da trabajo.
¿En qué trabaja su tiempo de trabajo? ¿Beneficias al negocio o pasas demasiado tiempo en el hecho de que en realidad no es muy importante? Hágase esta pregunta con más frecuencia.
4. Pequeñas confirmaciones
Si el alcance de la confirmación es pequeño, esto le permite darle una descripción clara. Todos entienden que "se han solucionado un par de errores" es una
mala descripción, ¿verdad?
Las pequeñas confirmaciones simplifican la depuración: puede retroceder a la confirmación anterior y verificar si hubo un error. Y si no hay mucho código en la confirmación, será más fácil buscar un error.
Si las confirmaciones son grandes, el resultado puede ser varios problemas e inconvenientes. Si los cambios en una confirmación afectan muchas cosas, entonces no queda claro
qué ha cambiado
exactamente .
Pero alguien tendrá que verificar este código, y él (o ella) tendrá miedo de hacer la fusión, porque demasiado en la confirmación puede potencialmente alterar el resto del código.
Por lo tanto, en el caso de pequeñas confirmaciones, la verificación del código se simplifica enormemente: verificando un cambio a la vez, es fácil descubrir qué ha cambiado realmente.
5. Lo principal es la uniformidad
Si decide nombrar variables en Camel Style, no retroceda de esta regla. ¿Quieres usar espacios en lugar de pestañas? ¡Adelante! Pero no importa lo que elija, quédese en todas partes.
Con el tiempo, se vuelve cada vez más difícil entender el software escrito: cuanto más tiempo exista el proyecto y más personas trabajen en él, más desorden en el código. Por lo tanto, la falta de uniformidad crea problemas.
¿Qué se puede hacer para mantener la uniformidad?
En primer lugar, debe elegir un cierto estilo de diseño y atenerse a él. Puede usar analizadores de código, linters, que verificarán lo que está escrito para cumplir con el estilo elegido.
En segundo lugar, manténgase en el nombre uniforme de variables, métodos y clases. Lea más sobre cómo dar buenos nombres en mi
artículo .
Lo principal: recuerde: ¡la conveniencia de mantener la base del código depende en gran medida de la uniformidad del código!
6. No te vayas "para más tarde"
"Está bien, lo arreglaré más tarde", ¿suena familiar? Todos sabemos que tal "posterior" a menudo se convierte en "nunca". Si ve el comentario "TODO", significa que alguien dejó algo para un "más tarde" indefinido.
Trabaje en un fragmento de código o una historia de usuario desde cero hasta su finalización.
Pero, ¿qué significa "antes de la finalización"?
En primer lugar, esto significa que el código ha sido refactorizado, como se mencionó anteriormente. Además, el código debe ser probado. Y la prueba para la mayoría de los desarrolladores es quizás la parte menos amada del trabajo. Al mismo tiempo, no es suficiente pasar por un escenario que incluye solo las acciones proporcionadas; asegúrese de verificar también otras opciones. Y puede hacer un poco más de esfuerzo y escribir un par de pruebas automáticas.
Y el último es la documentación. ¿Necesito documentación para esta función en particular? ¿Le ha explicado al probador cómo probar esta función? ¿Necesita él (o ella) saber sobre alguna condición previa?
7. No dejes de aprender
Nuevas tecnologías aparecen todos los días. A veces puede parecer que mantenerse al día con todas las tendencias es imposible. Sin embargo, no puede dejar de aprender cosas nuevas: tan pronto como deje de aprender, dejará de crecer profesionalmente.
Aprender lo nuevo es la única forma de seguir siendo relevante en el mercado laboral en nuestra era tecnológica de cambio constante.
“No crecerás si no intentas hacer algo más allá de lo que ya sabes perfectamente”
- Ralph Waldo
Sobre el traductorEl artículo fue traducido por Alconost.
Alconost
localiza juegos ,
aplicaciones y sitios en 70 idiomas. Traductores en lengua nativa, pruebas lingüísticas, plataforma en la nube con API, localización continua, gestores de proyectos 24/7, cualquier formato de recursos de cadena.
También hacemos
videos publicitarios y de capacitación , para sitios que venden, imágenes, publicidad, capacitación, teasers, expliner, trailers de Google Play y App Store.
→
Leer más