Twitter ha eliminado anuncios que podr铆an provocar una crisis epil茅ptica
La direcci贸n del servicio de microblogging Twitter decidi贸 a abandonar el uso de brillantes y anuncios intermitentes en forma de clips de vid en la cinta despu茅s de que la compa帽铆a comenz贸 a recibir quejas del grupo de iniciativa Epilepsia Acci贸n. Sus participantes notaron que la publicidad molesta y repetitiva puede conducir a ataques epil茅pticos en personas que padecen la forma fotosensible de esta enfermedad. En total, se trataba de dos videos de Vine que promov铆an el proyecto #DiscoverMusic , cuyos miembros creen que retweetear desde alg煤n miembro de Twitter con un estatus de estrella es lo mismo que tomar un aut贸grafo de 茅l.Los miembros de Epilepsy Action justificaron el problema por el hecho de que aproximadamente 3.500 personas en el Reino Unido viven con un diagn贸stico de epilepsia fotosensible. Adem谩s, se refirieron a la opini贸n previamente publicada del regulador independiente del mercado publicitario: la British Advertising Standards Authority (ASA). La ASA ha recomendado que "las comunicaciones de marketing no deben incluir efectos visuales o m茅todos que puedan afectar negativamente a los miembros del p煤blico con epilepsia fotosensible".La decisi贸n de Twitter de usar los videos de Vine en el sitio dur贸 aproximadamente 18 horas antes de que Rachel Bremer, directora de relaciones internacionales del servicio, anunciara que los videos ser铆an eliminados.A su vez, los participantes en Epilepsy Action expresaron su agradecimiento a la empresa.En diciembre de 1997, se mostr贸 Jap贸nUna de las series del anime "Pokemon", despu茅s de ver que la audiencia, la gran mayor铆a de los cuales eran ni帽os, comenz贸 a experimentar ataques epil茅pticos. Se registraron un total de 685 casos de este tipo. Como resultado, 150 ni帽os fueron hospitalizados, el programa se detuvo y comenz贸 una investigaci贸n. Como resultado, los expertos admitieron que los s铆ntomas de la epilepsia fotosensible se desencadenaron al ver la problem谩tica serie de dibujos animados. Este caso, que se conoci贸 en Jap贸n como un "shock del Pok茅mon", recibi贸 una respuesta negativa tanto en Estados Unidos como en Rusia. Es cierto que, si bien los periodistas estadounidenses simplemente criticaron el anime como un fen贸meno, en Rusia atribuyeron este caso a la significaci贸n teol贸gica de la conspiraci贸n.En 2007, los organizadores de los Juegos Ol铆mpicos en Londres tambi茅n se vieron obligados a retirar el anuncio, lo que provoc贸 quejas de la audiencia de que el cambio de color brillante en el video provoca ataques de epilepsia. Source: https://habr.com/ru/post/es381567/
All Articles