Fobos y Deimos: ¿asteroides capturados o fragmentos de Marte?
En la región interior del sistema solar, además de la luna, solo hay dos satélites: Phobos y Deimos. Estos nombres provienen de la mitología griega y significan "miedo" y "horror". Phobos y Deimos eran hijos del dios de la guerra Ares, que corresponde a Marte en la mitología romana.Dos grupos de investigación independientes simularon el momento del origen de los satélites y concluyeron que Phobos y Deimos podrían haber surgido como resultado de una poderosa colisión de un determinado objeto con Marte.
© NASA / JPL-Caltech / Universidad de ArizonaSe conocen tres teorías populares sobre el origen de los satélites en el sistema solar.El primero dice que los discos de polvo y tierra alrededor del planeta están agrupados desde pequeños coágulos hasta los tamaños de satélite actuales, de forma similar a cómo se formaron los planetas a partir del disco de acreción alrededor del Sol.En un escenario alternativo, los satélites son asteroides capturados y puestos en órbita por la gravedad del planeta. Hasta hace poco, esta hipótesis se consideraba la más probable en relación con el origen de Fobos y Deimos.La tercera opción es la colisión del planeta con un gran cuerpo celeste. Si se arroja una cantidad suficiente de materia al espacio cercano al planeta, esto puede conducir a la formación de un satélite. Así es como, según las opiniones actuales, apareció la luna.Los tamaños de Phobos y Deimos son típicos para los asteroides. Su superficie surcada de cráteres y su forma de papa también hablan a favor de la hipótesis del asteroide. Sin embargo, hay una serie de factores que no son consistentes con esta versión del origen de los satélites de Marte. Anteriormente se creía que la composición, la densidad y las propiedades ópticas de la superficie de ambos cuerpos celestes indican su pasado de asteroides. Sin embargo, los datos obtenidos por la estación interplanetaria europea "Mars Express" y el estadounidense "Mars Global Surveyor" dieron lugar a dudas.Las órbitas de los satélites de Marte son circulares, lo que se espera si provienen del disco de la materia. En este caso, las órbitas de los asteroides capturados deben ser elípticas. Además, la velocidad de rotación ecuatorial de Marte es bastante grande. ¿Cuál podría ser la razón de la aceleración de la rotación del planeta? ¿Quizás el impacto de un cuerpo celeste externo?Tal colisión podría arrancar y arrojar al espacio el material fuente de Phobos y Deimos, lo que, entre otras cosas, explica bien la posición de los planos orbitales de los dos satélites.
© NASA / Viking 1 Orbiter ( CC0 )La conjetura sobre la colisión de Marte con un cuerpo celeste no es nueva. En 1994, el geólogo estadounidense Robert Craddock del Museo Nacional de Aviación y Cosmonáutica del Instituto Smithsoniano intentó convencer a sus colegas de esta teoría en una conferencia científica. El informe fue recibido con bastante escepticismo. Llegó al punto de que el artículo científico del científico fue rechazado por las revistas científicas "Nature" y "Science".Afortunadamente, gracias a los nuevos datos recibidos por las misiones marcianas, se renovó el interés en la idea de Craddock, y en 2011 pudo publicar sus artículos.El renovado interés estimuló a dos grupos de investigación que probaron la hipótesis de Craddock en modelos informáticos. El primer grupo trabajó en la Universidad de California en Berkeley bajo la dirección de Robert Citron, el segundo en el instituto de investigación en Boulder bajo la dirección de Robin Canap.La Gran Llanura del Norte (Vastitas Borealis), que alcanza los 7.700 km de diámetro, se convirtió en el principal candidato para el cráter de impacto.Los investigadores perdieron varios escenarios posibles, variando el ángulo de incidencia, masa y velocidad de un cuerpo celeste que supuestamente colisionó con Marte. Como resultado de colisiones simuladas, una parte de los restos destruidos regresó a Marte debido a la fuerza de la gravedad, la otra parte recibió un choque de fuerza suficiente para volar al espacio exterior, y otra parte permaneció en la órbita del planeta. El modelado mostró que la masa de estos fragmentos es suficiente para la formación de Phobos y Deimos.Enlaces relacionados: Source: https://habr.com/ru/post/es381843/
All Articles