Curiosity descubri贸 rocas continentales en Marte
Los estudios geol贸gicos a gran escala no pueden llevarse a cabo desde un helic贸ptero. Para estudiar suficientemente un 谩rea determinada y las caracter铆sticas de su estructura geol贸gica, necesita un equipo completo de ge贸logos con martillos, una herramienta de perforaci贸n y otros equipos. Sin embargo, la geolog铆a planetaria, cuando tienes que estudiar la estructura geol贸gica de varias regiones de otros planetas, ni siquiera depende de helic贸pteros, sino de estaciones orbitales y sondas interplanetarias.La feliz excepci贸n es Marte, donde varios dispositivos, tanto orbitales como de superficie (rovers), funcionan a la vez. Entonces, la misma Curiosidad no tiene martillos, pero hay una herramienta de perforaci贸n y l谩seres. Y esto es suficiente para realizar una investigaci贸n b谩sica de las rocas de Marte, en varios lugares. Ahora el rover pudo encontrar rocas formadoras continentales en Marte, lo que puede indicar una estructura m谩s compleja de la corteza del planeta de lo que se pensaba.Adem谩s, ahora podemos decir que la corteza continental de Marte es similar a la tierra. Un grupo de cient铆ficos estudi贸 las rocas (22 muestras) encontradas por el rover en el Planeta Rojo, y public贸 los resultados de su investigaci贸n en la prestigiosa revista Nature Geoscience ( Nature Geoscience , 2015. DOI: 10.1038 / NGEO2474 ). El an谩lisis de rocas se realiz贸 principalmente utilizando la herramienta ChemCam instalada en Curiosity.Las muestras estudiadas se dividen convencionalmente en tres tipos: la primera se form贸 como resultado de un enfriamiento lento, cuya prueba es la presencia de cristales grandes en la composici贸n de estas rocas. El segundo grupo consiste en cristales microsc贸picos y est谩 lleno de burbujas, lo que indica la expulsi贸n de tales rocas del respiradero del volc谩n. Y el tercer grupo, h铆brido, consiste en cristales grandes, rodeados de peque帽os, muy probablemente, este es un derivado del magma, que se enfri贸 lentamente antes de ser expulsado de la ventilaci贸n.Anteriormente se cre铆a que en Marte, muy probablemente, la actividad magm谩tica, que es una de las condiciones para el desarrollo de las placas litosf茅ricas, estaba pr谩cticamente ausente. Sin embargo, estudios recientes muestran que esto no es del todo cierto. Las muestras de rocas descubiertas por el rover son muy similares en composici贸n a las rocas de la Tierra. Las muestras descritas tienen unos 3.600 millones de a帽os. Algunas rocas de granito son muy similares a las que forman la corteza continental en la Tierra.Seg煤n los datos obtenidos, los cient铆ficos no afirman que Marte tenga placas litosf茅ricas, pero dicen que hay una alta probabilidad de esto. En cuanto a las rocas estudiadas, podr铆an obtener una composici贸n y estructura modernas bajo la influencia de la fusi贸n de basaltos; esto tambi茅n es posible.Source: https://habr.com/ru/post/es381847/
All Articles