Automatización de bricolaje para el control de la calefacción del hogar. Parte 3

Continuamos hablando sobre el sistema de control de calefacción del hogar utilizando el termostato temporizador NM8036 (comience aquí , continúa aquí ).



Programar cadenas y programa para NM8036.
El termostato temporizador NM8036, por supuesto, es algo bueno, pero sin una persona sigue siendo solo una pieza de hardware. Estoy diciendo que para el control normal de la calefacción en una casa privada, es necesario un programa, elaborado de acuerdo con el equipo que se utiliza. ¿Dónde empezar?

Conozcamos los principios básicos de la programación de esta "pieza de hierro". Como sabe por la descripción, en el controlador es posible colocar solo 32 comandos (instrucciones). No mucho, por supuesto, pero este inconveniente se compensa en cierta medida por el hecho de que estos equipos son bastante funcionales, es decir, inicialmente contienen un conjunto de condiciones.

Literalmente, cada instrucción de instrucción le permite elegir:

  • tipo de equipo;
  • tiempos de inicio y finalización;
  • periodo de validez;
  • carga;
  • tipo de sensor de entrada;
  • números (nombres) del sensor;
  • umbrales superior e inferior de valores (histéresis);
  • lógica de interacción.


De acuerdo, Maestro, una lista bastante extensa y para la primera mirada sin experiencia no es del todo incomprensible. Es por eso que ahora entraremos en más detalles sobre todos estos puntos, después de lo cual, espero, todo resultará no tan complicado. Solo lea cuidadosamente, profundice.

Tipo de equipo. Hay cuatro de ellos, excepto por el tipo "Desactivado": Temporizador, Calefacción, Refrigeración, Reloj despertador. Con respecto al último de ellos, el Despertador, podemos decir con seguridad: casi nadie lo usó. Aunque, tal vez alguien enrosque y coloque este dispositivo en la pared en la cabeza. Pero prefiero usar un teléfono celular ...

De hecho, hay tres tipos que nos interesan: el temporizador le permite encender y apagar la carga seleccionada a una hora y día específicos. El calentamiento permitirá que la carga se encienda cuando la temperatura baje a los valores establecidos, y el enfriamiento, se encenderá cuando la temperatura aumente.

Hora de inicio y finalización y período de validez. La elección de estos valores es posible con cualquier tipo de equipo de los tres que nos interesan. Aquí está la fecha y hora del inicio y la fecha y hora de la parada. Esta elección trabaja estrechamente con el período de validez. ¿Cómo?



Si no se selecciona el Período de validez (o se selecciona “Sin período”), los valores seleccionados de horas y fechas se toman literalmente. Es decir, la carga funcionará, desde la hora de inicio hasta la hora y fecha de la parada, hasta el 2 de octubre de 2099. Todo el tiempo sin apagar. Pero, ¿cómo hacer que la carga se encienda todos los días a la hora seleccionada y que se apague en otro momento?



Para esta lógica de trabajo, debe especificar el período de validez. Ninguna. En particular, en el ejemplo anterior, se selecciona el período Por días de la semana y se indican todos los días. Ahora, todos los días, la carga se encenderá durante el inicio y se apagará durante la parada. Y así continuará nuevamente hasta 2099.

Nota: al elegir los tipos de comando de calefacción y refrigeración, la elección de los valores de temperatura también afecta el resultado junto con el tiempo y el período de acción seleccionados.

Selección de carga. Apenas tiene sentido explicar que esta es la elección de la carga sobre la que el equipo está actuando. Sin embargo, observo una vez más lo conveniente que es hacer esa elección (así como la elección de los sensores) cuando hay nombres asignados. Deliberadamente, no muestro cómo programar el bloque NM8036 desde el teclado del bloque en sí, ya que no lo he hecho yo mismo y me parece mucho más conveniente hacerlo usando el Administrador avanzado (hablaré de ello en la próxima parte).



Sensores En este bloque del programa, es posible seleccionar sensores y sus valores. La secuencia de acciones es bastante lógica: seleccione el tipo de sensor, seleccione el sensor de la lista y establezca los valores necesarios.



Tipo de sensor. Hay tres opciones: digital (sensores de temperatura), analógica (estas son las entradas del controlador ADC) y Comparación de dos sensores (sensores de temperatura). Primero, seleccione Digital.



Sensor digital De la lista presentada de nombres de sensores, seleccione el deseado.



Histéresis. Y aquí tenga cuidado, Maestro. Encender y apagar la carga son acciones que el sistema realiza a diferentes temperaturas. No establezca los mismos valores de temperatura para los umbrales superior e inferior, esto no corresponde a la lógica del controlador. Los umbrales pueden estar muy cerca, por ejemplo, 22,12 grados y 22,13 grados, pero deben ser diferentes.



La histéresis es la diferencia entre las temperaturas de encendido y apagado. Además, tenemos dos tipos de comandos: calefacción y refrigeración. Por lo tanto, si se instala Calefacción, la carga siempre se encenderá en la zona verde (por debajo del umbral inferior). En la zona amarilla, la carga se puede encender y apagar, todo depende de la dirección. Si la temperatura real aumenta, la carga se encenderá en el umbral superior (25 grados). Cuando se alcanza, la carga se apagará y su inclusión solo es posible cuando la temperatura cae al umbral inferior. Por encima del umbral superior, la carga no se encenderá bajo ninguna circunstancia.



Otra cosa es si el tipo de comando es Cool. Aquí la carga siempre se encenderá a temperaturas superiores al umbral superior (zona verde). La carga se desconecta a la temperatura del umbral inferior (24 grados) y la inclusión: a la temperatura del umbral superior (25 grados). Por lo tanto, la temperatura se mantiene entre valores de 24 a 25 grados para ambos tipos de comandos.

Selección de un sensor analógico. Aquí, así como al elegir un sensor digital, es necesario activar y desactivar la histéresis.



El programa presenta dos tipos de configuraciones de histéresis, ADC y Física. Puede ingresar valores en cualquier línea, en otra, los valores correspondientes se calcularán automáticamente. Lea más sobre la presentación de estos datos en la segunda parte sobre las entradas de ADC.

También debe recordarse que la lógica de la carga y aquí corresponderá al tipo de comando: Calefacción o Enfriamiento. No importa lo que midamos aquí: temperatura, presión, kilogramos, kilómetros o voltios ...

Comparación de dos sensores. Esta función no está disponible en versiones de firmware inferiores a 1.95. También hay una dependencia en el tipo de comando. En el ejemplo anterior, durante el calentamiento, la carga se activará cuando el sensor de "retorno de la casa" esté "más frío" que la "salida BTA". Si se selecciona el tipo de enfriamiento, la situación se revertirá.



La lógica de la interacción. En muchos casos, esta función tiene demanda, porque a veces es imposible elaborar un programa en el que se deben tener en cuenta varias condiciones. Para mí, por ejemplo, el funcionamiento de la bomba en la casa debe depender no solo de la temperatura en el pasillo, sino también de la temperatura del retorno de la casa y de la posición del interruptor de "Caldera". Es decir, tres sensores deben actuar sobre la misma carga. En general, puede haber una variedad de situaciones en el control de la calefacción de una casa privada.



Para empezar, resolvamos, Maestro, con esta lógica. Acordamos de inmediato que la posición de carga desconectada es cero (0), y la posición de encendido es la unidad (1). Es decir, cualquier equipo de 32 puede darnos como resultado solo estos 2 estados: 0 o 1 (deshabilitado y habilitado). Se cumplieron todas las condiciones de este comando (hora, fecha, período, estado de los sensores): se emitió 1 (carga activada) y, si no se cumple al menos una de las condiciones enumeradas, se emitió 0 (carga desactivada).

Ahora tomemos dos equipos. Por la misma carga (presto especial atención a esto). Dos equipos que actúan con la misma carga, pero prueban diferentes sensores, o establecen un tiempo diferente, o en general los tipos son diferentes: uno es Calefacción y el otro es Refrigeración o Temporizador. No importa, pero lo principal es que cada uno de ellos da su propio resultado: 0 o 1. ¡Pero la carga es una! ¿A quién debería escuchar, cómo comportarse? ¿Se encenderá o no se encenderá?

Aquí es donde entra en juego la lógica de interacción. Hay dos opciones: la opción "O" y la opción "Y". Con la opción "O", la carga se encenderá si al menos un equipo emite 1. Ese O otro: no importa, pero si al menos uno da el visto bueno, la carga se enciende.



Con la opción "Y" de otra manera. Aquí, para que la carga funcione, se necesitan dos unidades. Eso y lo otro. Si al menos uno de los equipos no dio el visto bueno, la carga no se encenderá.

¿Y si los equipos no son dos, sino tres? ¿Y si cuatro? Y no importa, la lógica sigue siendo la misma. Lo principal es comprender y recordar que la lógica de interacción está configurada para interactuar con el equipo anterior para la misma carga.
Bueno, aquí estamos familiarizados con los principios de programación NM8036 en el control de calefacción de una casa privada. Pero la conversación aún no ha terminado, aún daremos ejemplos para familiarizarse con diferentes trucos.

La lógica de mi sistema, como ya mencioné, proporciona dos modos, en uno de los cuales la caldera está en funcionamiento, y en el otro la temperatura del aire está regulada. El interruptor de modo está activado en el interruptor "Caldera".

El nombre de este interruptor, como puede parecer, no corresponde a su lógica. ¿Por qué? Porque cuando está encendido, emite un voltaje de 0 voltios, y cuando está apagado, da 5 voltios. Esta no es una medida necesaria, es solo que la puse al azar durante el ensamblaje. En consecuencia, hice el programa, no quería tocarlo.
Más lejos.

El programa contiene 5 cargas, que controla:

1. Bomba de derivación.
2. El circuito de bombeo a la casa.
3. Elementos de calefacción eléctrica.
4. Advertencia de señal.
5. Señal de alarma.

Sensores de temperatura controlada:
1. Temperatura del aire en el hall de entrada.
2. La temperatura en la entrada de los registros.
3. Temperatura en el tubo de retorno del circuito de calefacción.

En general, un interruptor de modo, cinco cargas y 3 sensores de temperatura. Todo esto debe estar vinculado de alguna manera en una cierta lógica en un todo único: un programa de control. ¡Empezando!

Inicialmente, determinamos los valores por los cuales determinaremos la posición del interruptor de modo. Debe haber dos significados. Uno de ellos debe estar por encima del promedio, el otro debajo. Acepté el umbral de histéresis superior de 2.7 voltios y el inferior - 2.0 voltios. Podría haber estado más alejado del medio, digamos, 3.5 voltios y 1.5, pero, como resultó, incluso con los valores aceptados, el programa determina claramente la posición del interruptor.

En pocas palabras, el programa ahora sabe que si el voltaje es inferior a 2 voltios, significa que el modo "Operación de la caldera" está activado. Si el voltaje de entrada es superior a 2.7 voltios, este es el modo de "Operación del circuito".

Esta circunstancia ya nos permite controlar una de las cargas: la bomba de derivación. Cuando el modo "Operación de la caldera" está activado, esta bomba debe estar encendida y persiguiendo agua, pero en el modo "Operación del circuito", esta bomba no es necesaria. No se proporcionan otras condiciones para esta carga.



Y así, la primera línea. Establecemos el inicio-parada hasta 2099, dejamos que funcione siempre que haya un voltaje de suministro. No seleccionamos el tipo de período; aquí, no se requiere periodicidad en el tiempo. Se indicó la carga, se indicó el sensor, se determinaron los valores de histéresis.

¿Pero por qué calentar? Pero debido a esta opción, la carga siempre se encenderá, siempre que el voltaje de entrada esté por debajo del umbral de histéresis superior (es decir, por debajo de 2,7 voltios). He explicado estas condiciones con más detalle anteriormente.

Ahora, gracias a esta línea del programa, la bomba de derivación se encenderá todo el tiempo mientras el modo "Operación de la caldera" esté activado. ¿Tiene usted, Maestro, una pregunta como: O tal vez es mejor encender la bomba con el interruptor de palanca? Después de todo, no hay diferencia, ¡es un vaso de todos modos!

Si surge, responderé de esta manera: y este interruptor de palanca mío no solo enciende la bomba de derivación. Gracias al funcionamiento de este interruptor de palanca, se realizan otras tareas, que se describen a continuación.



A continuación, cuidemos el registro de calefacción. Para hacer esto, he instalado una caldera eléctrica. Los elementos calefactores deben encenderse cuando la temperatura en la entrada de los registros sea inferior a 40 grados. Pero también hay una condición: deben activarse solo en el modo "Operación de caldera".

Sobre la temperatura: ya hablé sobre el error de los sensores de temperatura atados a la tubería con cinta adhesiva. Por lo tanto, tenemos en cuenta este error, establecemos los límites de histéresis algo más bajos. Cuánto, esto lo he determinado empíricamente.

Entonces, para esta carga (elementos calefactores) se deben cumplir dos condiciones. Comencemos por el primero, con la temperatura, y establezcamos los valores para la primera línea de carga de los elementos calefactores. El inicio-parada y el tipo de período son los mismos en todas las líneas, por lo tanto, no los mencionaré más.

Por lo demás, seleccionamos la tarea Calentar, cargar TENy, ​​controlar los registros de entrada del sensor y establecer la histéresis 36-35. Con estos ajustes, los elementos calefactores se encenderán a una temperatura de 35 o menos y se apagarán cuando alcancen los 36 grados (en la naturaleza, tengo 41 grados).



Ahora tenemos que cumplir de alguna manera una condición más para esta carga (elementos de calefacción): el modo "Operación de la caldera". Aquí es más fácil para nosotros, ya hemos cumplido esta condición en la primera línea de la bomba de derivación. Establecemos todo exactamente igual aquí, en la tercera línea de programa en una fila y en la segunda en una fila para la carga de elementos de calentamiento.

En contraste con esa línea, indicamos, por supuesto, la carga de los elementos calefactores y (¡ATENCIÓN!) En la esquina superior derecha elegimos la lógica de interacción I. Si lo ha olvidado, Maestro, lo enviaré nuevamente arriba, donde hablaremos más sobre la lógica de interacción.

Por lo tanto, la carga de los elementos calefactores ahora se activará solo cuando la temperatura en la entrada de los registros sea inferior a 40 grados y solo cuando el modo "Funcionamiento de la caldera" esté activado.



Y ahora es tiempo de pensar en la alarma. En particular, cuando se activan las RTE, me suenan breves tics breves. Aquí, en teoría, uno podría simplemente conectar el dispositivo de señalización a los elementos calefactores y a todo el negocio. ¿La única pregunta es cómo? Después de todo, el relé de carga TENY conmuta 220 voltios de cambio y 12 voltios de corriente constante deberían ir a la señal de advertencia. Por lo tanto, es necesario programar una carga separada: Advertencia.

Entonces lo haremos. Todo es exactamente igual a la carga de los elementos calefactores, también dos líneas, pero indican la carga en ellas: Advertencia. A la izquierda vemos la primera línea ...



Y aquí está la segunda línea para la señal de Advertencia.



Inmediatamente activaremos una alarma, es decir, una señal de exceso de temperatura en la entrada de los registros. Y aquí, también se requieren dos líneas de programa, ya que es necesario controlar la temperatura en la entrada de los registros y observar la condición del modo "Operación de caldera".

Casi todo es igual que para la señal de advertencia. Casi, porque indicamos la carga. Accidente, histéresis 51-50 y (¡ATENCIÓN!) La tarea que seleccionamos Refrigeración. Con esta disposición, la carga de la alarma se activará y funcionará entonces, si la temperatura en la entrada de los registros 51 y superior es por el sensor. En la naturaleza, lo tengo 58 y superior.



Y la segunda línea del accidente de carga fija el modo de "Caldera". La lógica de la interacción Y!



Y finalmente, llegamos al ajuste de la temperatura del aire en el pasillo. Aquí no manejaremos una línea, y no dos. Aquí tengo tres condiciones: la temperatura en el hall de entrada, la temperatura en el retorno del circuito y ... el modo "Operación del circuito". No una caldera, sino un circuito de calefacción.

En teoría, no es tan difícil, aunque tres líneas. La primera línea controla la temperatura en el pasillo. Tarea Calefacción, carga Bomba, histéresis 21.7-21.6.



La segunda línea es una línea importante. Esta es la condición de temperatura en la tubería de retorno del circuito. La bomba debe dejar de conducir agua caliente si su temperatura de retorno ha excedido los 33 grados.



Y esta es la tercera línea para la carga de la casa de bombas, y la última en mi programa de control de calefacción. Preste atención, maestro, aquí se selecciona la tarea de enfriamiento para el interruptor de palanca. Creo que entiendes por qué.

Por supuesto, no todas las funciones NM8036 se utilizan en mi programa de control de calefacción. También hay una comparación de dos sensores de temperatura, que no usé cuando era necesario.

También me gustaría decir algunas palabras sobre la lógica de la interacción. Las instrucciones dicen que para cada línea de programa, se determina la lógica de interacción con la línea anterior. Pero corregiría aquí. Un poco mal Más correcto: la lógica de interacción con el resultado de las líneas anteriores. Qué significa eso?

Pero mire: tenemos, digamos, 5 líneas del programa para la misma carga:

1. línea 1 (OR)
2. línea 2 (AND)
3. línea 3 (AND)
4. línea 4 (OR)
5. línea 5 (Y)

¿Cómo se puede determinar cuál será el resultado? Comencemos desde arriba. La primera línea no cuenta la lógica, porque no hay líneas anteriores para esta carga. Sin embargo, si coloca la lógica AND en la primera línea, esta línea nunca se ejecutará por usted (le dará 0).

La segunda línea funciona con la primera según la lógica I. Es decir, la primera debe dar 1 y la segunda - 1. Dos unidades en la lógica Y dará una unidad en la salida: 1. Si al menos una de las condiciones no se cumple, la salida de la segunda línea será cero ( 0).

La tercera línea funciona ... ¡no con la segunda! Ella trabaja CON RESULTADO desde el segundo. Ella trabaja con este resultado de acuerdo con la lógica AND, y le da su resultado, 0 o 1.

La cuarta línea. ¿Todavía no estás confundido? Preste atención, funciona con el RESULTADO de la línea 3 de acuerdo con la lógica OR (cualquier 1 en la entrada dará 1 en la salida).

Y finalmente, la quinta línea. Si no estamos confundidos y sabemos exactamente el resultado después de la cuarta fila, entonces podemos determinar el resultado después de la quinta. Lógica Y: para 1 en la salida debe haber dos unidades en la entrada. Y si después de la quinta línea obtenemos la salida 1, nuestra carga se encenderá. 0: no se encenderá.

Continuará…

Source: https://habr.com/ru/post/es383709/


All Articles