"Cuánticos" aquí y ahora (parte 2)
Hoy, como prometí anteriormente , me gustaría hablar sobre el desarrollo de la informática, o más bien no sobre el desarrollo completo de este campo de conocimiento, sino sobre los requisitos previos específicos que llevaron a la creación de direcciones tales como la computación cuántica y la información cuántica .Ciencias de la Computación.
Entonces, alejémonos un poco de los "cuantos" que se discutieron originalmente, y volvamos a otro triunfo intelectual del siglo XX: la informática. Sus orígenes se remontan a siglos atrás, como lo demuestra, por ejemplo, la escritura cuneiforme de los antiguos babilonios, que desarrollaron algunos algoritmos bastante complejos.El comienzo de la informática moderna, como muchos han sabido por mucho tiempo, fue establecido por el destacado matemático Alan Turing en su trabajo de 1936. Describió en detalle un modelo computacional abstracto que podríamos llamar una computadora programable, que más tarde fue nombrada en su honor por una máquina Turing.. Además, uno no puede dejar de mencionar la tesis de la Iglesia - Turing, que establece una equivalencia entre el concepto físico de una clase de algoritmos que se pueden ejecutar en algún dispositivo físico y el estricto concepto matemático de una máquina universal de Turing. El reconocimiento de esta tesis sentó las bases para el desarrollo de una extensa teoría de la informática.Casi inmediatamente después de la publicación del trabajo de Turing, se ensamblaron las primeras computadoras con componentes electrónicos. John von Neumanndesarrolló un modelo teórico simple que permite explicar cómo ensamblar una computadora en la práctica que tendrá todas las propiedades de una máquina Turing universal. El primer paso para el desarrollo real del hardware se hizo en 1947, cuando se abrió el transistor, después de lo cual la potencia del hardware comenzó a crecer a un ritmo tremendo. Y aquí deberíamos recordar a una persona como Gordon Moore, quien formuló la conocida ley según la cual el rendimiento de las computadoras, proporcionadas al mismo precio, debería duplicarse aproximadamente cada dos años.
La efectividad de los algoritmos.
, , , , , . , .
. . , . . , , . ? , , . . , , . , — , . , , , . , , .
.
, 1985 . , . , , . .
, , : , ? , . , , .
, . 1994 . , , , , . ? : .
1995 ., — . , , , .
, , , «». , .
.
. — - , , ? : . , . -, , , , . . -, , , clásico existente! La solución a estos problemas es la dirección principal del desarrollo de nuevos algoritmos cuánticos para el futuro. La pregunta puede plantearse de una manera diferente: ¿qué hacen exactamente las computadoras cuánticas de manera más eficiente que las computadoras clásicas, si este es realmente el caso? Y nuevamente, volvemos a lo poco que sabemos sobre computación cuántica e información cuántica. La necesidad de una mejor comprensión de estas cosas es el principal desafío para la aparición de una computadora cuántica.
¡Gracias por la atención! Source: https://habr.com/ru/post/es385497/
All Articles