Robot retador para el registro decide el cubo de Rubik en 1.1 segundos

La solución del cubo de Rubik para la velocidad es casi una disciplina estándar. La vista del decisor no interrumpe, él ve perfectamente el clásico cubo de 3 × 3 × 3. Todo esto le permite lograr un gran momento, de año en año, los resultados son cada vez mejores. El límite de velocidad está en gran medida limitado por las características físicas del rompecabezas: debe girarse para que no se pegue y no se rompa en pedazos. La gente realmente encuentra la solución al automatismo, pero las restricciones físicas son especialmente ciertas para los automóviles.



Jay Flatland y Paul Rose crearon su propia versión del robot para resolver el rompecabezas. Ella puede resolverlo en aproximadamente 1.1 segundos, lo que le da a los inventores una razón para reclamar el registro.

El enunciado del problema para resolver el Cubo de Rubik se refleja en las reglas que crea la organización que registra el registro. Por ejemplo, según WCA, el cubo debe mezclarse de una manera especial , y las modificaciones del cubo y el modelo están reguladas. Después de recibir el cubo, el participante puede comenzar la decisión. En el caso de una máquina, los cálculos reales toman una cantidad de tiempo insignificante. La mayor parte del movimiento y rotación de las caras del cubo. Pero nunca puede haber más de 20 movimientos, tal es el número de Dios .

En este caso particular, se utilizó el algoritmo de Kotsemba, 4 webcams y 6 motores paso a paso. Cuatro cámaras USB registran la configuración del cubo. Los datos llegan a una computadora personal normal que ejecuta un sistema operativo de la familia Linux. El programa de aplicación calcula el estado del cubo, recibe una solución de la implementación del algoritmo de Kotsemba y controla el proceso de movimiento. Los motores paso a paso se basan en un marco creado con una impresora 3D. En sus extremos hay pequeñas patas impresas, a través de las cuales se hace contacto con el rompecabezas. El cubo en sí está ligeramente modificado: en el segmento central de cada una de las caras se perforan 4 pequeños agujeros, donde estas patas entran en los extremos de los ejes del motor. Los controladores de motor son impulsados ​​por un chip Arduino.

El resultado es una solución al cubo de Rubik en poco más de 1 segundo. Un resultado típico es de alrededor de 1,1 segundos. Para una demostración, Flatland cubrió una de las cámaras con una hoja de papel y accidentalmente mezcló el cubo. El robot resolvió el rompecabezas en 1.047 segundos.

Por el momento, el récord entre bolsas de carne de personas pertenece al adolescente estadounidense Lucas Etter. Lo configuró en el otoño de 2015, resolviendo el rompecabezas en 4.9 segundos. El registro está registrado por la World Cube Association, una organización que regula las competencias de Rubik's Cube.



En 1982, un récord entre las personas se consideró un resultado de 19 segundos, casi cuatro veces más. Los robots también mejoran bien su rendimiento. Por ejemplo, en 2011, CubeStormer 2 pudo hacer frente en poco más de 5 segundos . En 2014, CubeStormer 3 trajo cada faceta del cubo al mismo color en 3.253 segundos . Ahora en el "Libro Guinness de los Récords" grabó el resultado de robo en 2.39 segundos.



El registro del automóvil de un segundo aún no se ha registrado. Hasta ahora solo hay una demostración en video presentada antes de kata.

Source: https://habr.com/ru/post/es389557/


All Articles