Cómo elegir un estándar de comunicación para una red IoT

En un artículo anterior , no se consideraban los estándares de redes inalámbricas.
La cuestión de cómo están interconectados los elementos de Internet de las cosas es una de las más importantes al construir una red. Las opciones son posibles aquí, y todo depende, por supuesto, de los objetivos del proyecto.
Aspectos clave al considerar las opciones de conectividad de red:
  • Alcance ¿Red para despliegue en la oficina o en toda la ciudad?
  • Frecuencia ¿Qué penetración se necesita y cuál es la inmunidad a la interferencia?
  • Tasa de transferencia de datos. ¿Qué ancho de banda se requiere? ¿Con qué frecuencia se actualizan los datos?
  • Fuente de alimentación. ¿Los dispositivos funcionan con corriente o batería?
  • Seguridad ¿Los dispositivos están involucrados en aplicaciones de misión crítica?

Los datos se resumen en dos tablas.





Lejos gama
LoRaWAN

LoRaWAN o de largo alcance red de área amplia se introdujo como un centro de investigación de tecnología de red de alta eficiencia energética de IBM Research y la compañía Semtech . La tecnología se basa en el chip PHY Semtech LoRa (™).
LoRa opera en las bandas ISM sub-gigahercios (bandas de radio industriales, científicas y médicas) de frecuencias sin licencia. La arquitectura de red es una estrella, los dispositivos finales están conectados de forma inalámbrica a una o más puertas de enlace, y las puertas de enlace están conectadas al servidor de red a través de una conexión IP estándar.
Con el fin de apoyar y difundir tecnología, se creó recientemente la Alianza LoRa , que incluye muchas empresas, incluida la rusa.El encaje .

Ventajas de LoRa:
  • estándar abierto
  • largo alcance
  • alta penetración en zonas urbanas
  • bajo consumo de energía, estimado hasta 10 años de duración de la batería AA
  • varias frecuencias sin licencia, como las bandas ISM sub-GHz de 109 MHz, 433 MHz, 868 MHz, 915 MHz
  • velocidad de datos adaptativa
  • apoya redes personales y sociales
  • seguridad integral y autenticación y autenticación incorporadas

Desventajas de LoRa:
  • baja velocidad de datos
  • Semtech es el único proveedor de chips
  • sin itinerancia

Hubs para LoRa son suministrados por compañías como MultiTech y ya se han creado redes públicas como The Things Network .

Swift
sistema implementado por la empresa rusa Swift -Telematika, se utiliza un protocolo propio Marcato 2.0. La frecuencia se puede adaptar al rango ISM.
La tecnología es en cierta medida similar a la tecnología LoRa con todos los pros y los contras de este último. La diferencia fundamental: LoRa usa codificación de banda ancha, mientras que STRIZ usa modulación de banda estrecha. Según la compañía, dicha modulación permite utilizar la banda del espectro de manera mucho más eficiente, aumentar la sensibilidad y la eficiencia energética, y reducir los costos.
La red inalámbrica STRIZH se despliega en Moscú con una cobertura del 100%, así como parcialmente cubierta en la región de Moscú, San Petersburgo y algunas otras ciudades, y tiene más de 200 estaciones base. Se fabrican y venden módems de radio, estaciones base y contadores y sensores con módems incorporados.

El
sistema SigFox fue construido por la compañía del mismo nombre, fundada en Francia en 2009. Utiliza la tecnología Ultra Narrow Band (UNB), la misma tecnología utilizada para comunicarse entre submarinos durante la Segunda Guerra Mundial. Esta tecnología fue diseñada originalmente para la comunicación a bajas velocidades de datos.
SigfoxActualmente utiliza la banda ISM europea más popular a 868 MHz (según lo definido por los estándares ETSI y CERT), así como a 902 MHz en los EE. UU. (Según lo definido por la FCC), según las normas regionales específicas. El sistema se implementa utilizando las capacidades de las redes celulares modernas.
El dispositivo puede enviar hasta 140 mensajes por día, y cada mensaje puede contener hasta 12 bytes de datos útiles. 12 bytes cubre las necesidades de los dispositivos que transmiten datos, como la ubicación del dispositivo, el índice de consumo de energía, la alarma o cualquier otro tipo de información sensorial básica. También puede enviar hasta 4 mensajes de 8 bytes de datos útiles a cada dispositivo por día. Para recibir mensajes, el dispositivo debe solicitar datos del servidor, esto debe programarse para eventos específicos o para una hora específica. 8 bytes enviados al dispositivo le permiten enviar datos de configuración si es necesario, puede optimizar la duración de la batería. Esto es suficiente si no hay necesidad de una comunicación bidireccional completa.
A diferencia de sus competidores, la red ya se ha implementado en toda Europa y América del Norte y cubre decenas de miles de dispositivos. La compañía está certificando dispositivos SigFox Ready ™.

Beneficios de SigFox:
  • gran cobertura
  • alta penetración en zonas urbanas
  • Consumo de energía ultra bajo, estimado hasta 20 años de funcionamiento del sensor con 2 baterías AA
  • flexibilidad en el diseño de la antena
  • Protocolo SigFox compatible con transceptores existentes
  • bajo costo

Desventajas de SigFox:
  • baja velocidad de datos
  • dependencia de la infraestructura celular
  • inmunidad limitada al ruido

Wheitghless
Weightless es un grupo de estándares de comunicación de tecnología abierta LPWAN (Red de área amplia de baja potencia) para el intercambio de datos entre la estación base y los dispositivos. Los estándares son desarrollados por la organización sin fines de lucro Weightless SIG. Actualmente hay 3 estándares disponibles: Weightless-N, Weightless-P y Weightless-W. Se utilizan frecuencias sub-gigahercios sin licencia.
Weightless-N utiliza la tecnología Ultra Narrow Band (UNB), es un estándar de comunicación unidireccional. El estándar más económico del grupo tanto en términos de costo como de consumo de energía.
Weightless-W utiliza frecuencias TVWS (espacios en blanco de TV, frecuencias de espectro de televisión no utilizadas) donde lo permitan las regulaciones locales. Esto aumenta el costo del terminal y aumenta su consumo de energía.
Weightless-P: el último de los estándares, introducido en julio de 2015, totalmente bidireccional, admite todos los rangos principales de SRD / ISM (dispositivos de corto alcance / industriales, científicos y médicos), el más productivo del grupo, tiene una serie de características adicionales como itinerancia, paginación , codificación adaptada, etc. Por lo tanto, tiene un rango ligeramente más corto y un mayor consumo de energía.

Beneficios sin peso:
  • estándar abierto
  • largo alcance
  • alta penetración en zonas urbanas
  • bajo consumo de energía, estimado hasta 10 años de operación del sensor (Weightless-N)
  • varias frecuencias sin licencia (Weightless-P)
  • apoya redes personales y sociales
  • alta seguridad
  • bajo costo (especialmente sin peso-N)

Desventajas sin peso:
  • baja velocidad de datos


Nuel
Neul se basa en el protocolo Weightless y utiliza frecuencias ISM y TVWS sin licencia.
En septiembre de 2014, Neul fue adquirida por Huawei y se convirtió en una subsidiaria. Se afirma que Neul y Huawei están trabajando juntos en una tecnología innovadora que permite la reutilización de redes de operadores móviles para cubrir ampliamente la potencia de comunicación ultra baja para aplicaciones IoT.

Ventajas de Neul:
  • largo alcance
  • alta penetración en zonas urbanas
  • bajo consumo de energía, estimado hasta 15 años de operación del sensor
  • va bien con otros estándares en frecuencias adyacentes

Desventajas de Neul:
  • baja velocidad de datos
  • tecnología patentada


Nwave La
empresa británica con oficinas en Londres, EE. UU. Y Dinamarca está dirigida por el graduado de MIPT, Yuri Birchenko . La
tecnología Nwave es similar a Neul, ya que también se basa en el protocolo Weightless y es comparable a SigFox porque es patentada. Nwave a veces se describe como una VPN (red privada virtual) dentro del tráfico público utilizando el estándar Weightless-N. Utiliza tecnología de Banda Ultra Estrecha (UNB) y frecuencias ISM sin licencia.
La compañía produce y vende módems de radio, estaciones base, así como sensores con módems y kits integrados para desarrolladores.
La descripción de la tecnología y las fotos de los equipos de Nwave son muy similares a la tecnología y los equipos de la compañía rusa STRIZHTelemática

Beneficios de Nwave:
  • largo alcance
  • alta penetración en zonas urbanas
  • muy bajo consumo de energía
  • apoya redes personales y sociales
  • alta seguridad
  • bajo costo

Desventajas de Nwave:
  • baja velocidad de datos
  • tecnología patentada


Dash7
Dash7 Alliance Protocol (o D7A) es un protocolo de comunicación inalámbrica abierto que opera a 433 MHz, 868 MHz y 915 MHz de bandas ISM / SRD sin licencia. Se admite el cifrado AES de 128 bits y la transferencia de datos de hasta 167 kbit / s, con un paquete de datos máximo de 256 bytes.
El protocolo es promovido por la organización sin fines de lucro Dash7 Alliance , con sede en Bélgica. El protocolo se basa en el estándar internacional ISO / IEC 18000-7, que describe la interfaz para RFID activa y se utiliza en la logística militar de los EE. UU. (OTAN). La versión actual del protocolo DASH7 ya no es compatible con el estándar ISO / IEC 18000-7.

Ventajas de Dash7:
  • estándar abierto
  • rango suficientemente grande
  • alta penetración en zonas urbanas
  • bajo consumo de energía
  • varias frecuencias sin licencia

Desventajas de Dash7:
  • baja velocidad de datos
  • penetración media en agua
  • requisitos específicos de antena


GSM, LTE
El consorcio 3GPP (The 3rd Generation Partnership Project), que desarrolla especificaciones para telefonía móvil, ha estado trabajando durante mucho tiempo en mejorar GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles, originalmente Groupe Spécial Mobile) y LTE (Evolución a largo plazo) en términos de IoT. En primer lugar, estas son las respuestas a los desafíos: penetración, bajo consumo de energía, rentabilidad y escalabilidad. Las próximas mejoras están relacionadas con la Versión 13, programada para marzo de 2016, y declarada como digna de competencia con LoRa y SigFox. Según el consorcio, era casi posible resolver todos los problemas establecidos, incluida la conservación de energía. Y el costo del módulo M2M debería ser de $ 4.5 para GSM y $ 5 para LTE-M en 2016.

Ventajas de GSM, LTE:
  • funcionando en la infraestructura existente de operadores móviles
  • generalizado en el mundo
  • alta velocidad de datos
  • soporte para redes personales y públicas
  • alta seguridad integrada
  • itinerancia

Desventajas de GSM, LTE:
  • frecuencias con licencia
  • altas tasas

NB-LTE y NB-CIoT
Nokia Networks, Ericsson e Intel se han unido para promover la tecnología de evolución a largo plazo de banda estrecha (NB-LTE). Sprint, Verizon Wireless, Alcatel-Lucent, Qualcomm, Samsung, Sony y ZTE también se convirtieron en parte de esta iniciativa.
Algunos expertos consideran que NB-LTE es un desafío directo para Huawei Technologies, que está desarrollando la tecnología Narrowband Cellular IoT (NB-CIoT). NB-CIoT ya ha recibido el apoyo de pesos pesados ​​como Vodafone, T-Mobile, TeliaSonera y China Unicom.
La principal diferencia entre NB-LTE y NB-CIoT se reduce a cómo las redes LTE existentes pueden reorientarse a IoT. Huawei se negó a comentar sobre esto, pero los críticos de la versión clara de NB-CIoT señalan que esta tecnología requiere nuevos conjuntos de chips y no parece tener compatibilidad con versiones anteriores de redes LTE anteriores a la Versión 13.
Según un portavoz de Nokia Por el contrario, NB-LTE puede integrarse completamente en las redes LTE existentes y opera dentro de las bandas LTE existentes. En otras palabras, NB-LTE aprovecha el ecosistema existente y, por lo tanto, promete mayores economías de escala.
Por lo demás, ambas tecnologías lograron resolver el problema del ahorro de energía: la duración reclamada del dispositivo de la batería es de 10 años. Además, la penetración en edificios densos se mejoró varias veces, y el número de posibles conexiones de dispositivos se incrementó en 2 órdenes de magnitud. El costo del módulo M2M se estima en $ 4 en 2016.
Las ventajas y desventajas de estas tecnologías crecen naturalmente de GSM y LTE. RF inalámbrico de rango



cercano

Los sensores y actuadores inalámbricos de RF son baratos y fáciles de implementar. Se caracterizan por un consumo de energía ultra bajo. El alcance es de hasta 100 m en línea de visión directa y hasta 500 m con antenas externas. Usualmente operan a una frecuencia de 315 o 433 MHz con una velocidad de 10 - 115.2 kbit / sy soportan encriptación AES de 128 bits.

Bluetooth Low Energy (BLE)
Bluetooth Low Energy (BLE) es una tecnología de red personal inalámbrica desarrollada e implementada utilizando el Grupo de Interés Especial Bluetooth. Por el momento, la tecnología Bluetooth está presente en todas las plataformas móviles, BLE equipado con millones de dispositivos nuevos. Esta tecnología está bien respaldada y es confiable para comunicaciones cercanas. A menudo se usa para la comunicación entre teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos personales, raramente domésticos. En particular, la tecnología iBeacon se basa en esta tecnología.

Beneficios de BLE:
  • generalizado en el mundo
  • alta velocidad de datos
  • alta fiabilidad

Desventajas de BLE:
  • algunos problemas de autenticación y privacidad
  • baja penetración en zonas urbanas
  • ubicación del dispositivo no determinada

Wi-Fi
Wi-Fi (o WiFi, originalmente de English Wireless Fidelity) es una tecnología de red inalámbrica local que permite que los dispositivos electrónicos se conecten a la red, principalmente utilizando frecuencias de radio ISM de 2,4 GHz y 5 GHz. La tecnología es desarrollada por la Wi-Fi Alliance basada en el estándar 802.11 IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos). Wi-Fi es una marca registrada de la alianza del mismo nombre, que incluye más de 600 empresas. Esta tecnología de facto se ha vuelto casi universal; miles de millones de dispositivos Wi-Fi se lanzan anualmente en el mundo.
Wi-Fi fue originalmente diseñado para comunicaciones locales. Los puntos de acceso modernos con antenas de varilla pueden proporcionar un alcance de hasta aproximadamente 100 m sin obstáculos. Existen soluciones que utilizan un amplificador y una antena semiparabólica con un alcance de más de 20 km.
Esta tecnología no se detiene, evoluciona constantemente. Entonces, la tecnología Wi-Fi Direct permite que los dispositivos Wi-Fi se conecten directamente sin un punto de acceso y red. Los dispositivos pueden conectarse entre sí o con un grupo de varios dispositivos al mismo tiempo. Los dispositivos con certificación Wi-Fi Direct se conectan de manera fácil y sencilla: dos dispositivos compatibles con NFC juntos o ingresando un código PIN. Además, todas las conexiones Wi-Fi directas están protegidas por WPA2.
Las conexiones Wi-Fi pueden interrumpirse o la velocidad de conexión puede reducirse si hay otros dispositivos similares en la misma área. Muchos puntos de acceso 802.11by 802.11g de 2.4 GHz operan por defecto en los mismos canales en el arranque inicial. La contaminación por Wi-Fi puede ser un problema en áreas de alta densidad, como grandes complejos residenciales o edificios de oficinas con muchos puntos de acceso Wi-Fi. Además, muchos otros dispositivos usan la banda de 2.4 GHz: hornos de microondas, dispositivos ZigBee, dispositivos Bluetooth, teléfonos inalámbricos, monitores para bebés, que pueden causar una interferencia adicional significativa. Esto también es un problema cuando los municipios u otras instalaciones grandes (como universidades) buscan proporcionar un área de cobertura Wi-Fi más grande.
El documento de Cisco y Apple "Mejores prácticas empresariales para dispositivos Apple en LAN inalámbrica de Cisco", recientemente publicado, contiene recomendaciones conjuntas sobre el uso de dispositivos iPhone, iPad, iPod en las redes (con un sistema operativo iOS 9.0 o superior). Como se indica en este documento, "la banda de 2,4 GHz no se considera adecuada para ninguna aplicación comercial y / o empresarial crítica". Para las redes inalámbricas que usan dispositivos Apple, se recomienda a las empresas que usen solo frecuencias de 5 GHz (estándar 802.11a / n / ac). Sin embargo, la banda de 2.4 GHz sigue siendo la principal, utilizada de forma predeterminada para la mayoría de los dispositivos móviles, además, el uso de frecuencias de 5 GHz para Wi-Fi no está permitido en todos los países.
El estándar de cifrado WEP introducido originalmente se puede descifrar con relativa facilidad incluso con la configuración correcta (debido a la debilidad del algoritmo). Los dispositivos más nuevos admiten protocolos de cifrado de datos WPA y WPA2 más avanzados. Muchas organizaciones usan cifrado adicional para protegerse contra intrusiones. Por el momento, el método principal de piratear WPA2 es adivinar la contraseña, por lo que se recomienda utilizar contraseñas alfanuméricas complejas para complicar la tarea de adivinar la contraseña tanto como sea posible. Además, los estándares de Wi-Fi no proporcionan cifrado de datos transmitidos en redes abiertas. Esto significa que todos los datos que se transmiten a través de una conexión inalámbrica abierta pueden ser escuchados por los atacantes que utilizan programas sniffer. Por lo tanto,cuando use puntos de acceso gratuitos, no debe transferir datos críticos a Internet.

Beneficios de Wi-Fi:
  • ubicuo en el mundo
  • compatibilidad garantizada
  • alta velocidad de datos
  • alta fiabilidad

Desventajas de Wi-Fi:
  • interferencia e interferencia
  • algunos problemas de seguridad
  • baja penetración en zonas urbanas
  • alta intensidad energética
  • el alcance y las restricciones en diferentes países son diferentes, muchos países requieren el registro de redes Wi-Fi que operan en exteriores


Wi-Fi HaLow
Recientemente, en CES 2016, la Wi - Fi Alliance anunció el desarrollo de un nuevo estándar inalámbrico para Internet de las cosas. El nuevo estándar se llama HaLow y aún no ha sido aprobado por la especificación IEEE 802.11ah. La certificación de los primeros dispositivos compatibles con Wi-Fi HaLow comenzará en 2018, sin embargo, los productos con soporte para la nueva especificación aparecerán en el mercado antes.
Se utilizará una frecuencia sin licencia de 900 MHz para conectar HaLow Wi-Fi. Esto aumentará significativamente la penetración de la señal en los edificios urbanos, y su radio de acción será mucho mayor que el del estándar inalámbrico moderno, hasta 1 kilómetro. Al mismo tiempo, la recompensa por "rango" es la potencia de señal baja. El ancho de banda de HaLow Wi-Fi será mucho más bajo que el Wi-Fi máximo 802.11ac (7 Gb / s), velocidad estimada: 50 kbit / s - 18 Mbit / s.
Según la alianza, HaLow hará un uso extensivo de los protocolos de Wi-Fi existentes, lo que proporcionará un alto nivel de compatibilidad y seguridad.

Enhebrar una
rosca Un grupo escreado por OSRAM, QUALCOMM, ARM, Samsung, Nest Labs y otros (más de 200 empresas) con un solo objetivo: desarrollar la mejor manera de conectar y administrar dispositivos en la casa. Esta organización sin fines de lucro promueve el Protocolo de redes de subprocesos y certifica los productos. El primer lanzamiento público fue el 13 de julio de 2015. (Revisión 2.0). Más de 30 dispositivos serán certificados en un futuro cercano.
Thread, implementado como complemento de Wi-Fi, tiene claras limitaciones para su uso en la automatización del hogar en términos de seguridad y consumo de energía. El protocolo se basa en el estándar 6LoWPAN (IPv6 sobre redes de área personal inalámbricas de baja potencia): el estándar para la comunicación IPv6 (la nueva versión del protocolo IP con una longitud de dirección de 128 bits en lugar de 32 en IPv4) sobre redes personales inalámbricas de baja potencia del estándar IEEE802.15.4. Para los dispositivos existentes que admiten el estándar IEEE802.15.4, se puede actualizar fácilmente a Thread. El protocolo proporciona seguridad de clase bancaria AES además de la confiabilidad de una red de malla diseñada específicamente para la automatización del hogar. Puede conectar más de 250 dispositivos autorizados a la misma red.La amplia compatibilidad con el "modo de suspensión" permite que el dispositivo funcione durante muchos años incluso con una sola batería AA.

Hilo Beneficios:
  • además de wifi
  • desarrollo específicamente para electrónica del hogar
  • red confiable de autocuración
  • uso de estándares abiertos probados
  • alta seguridad
  • bajo consumo de energía

Desventajas del hilo:
  • interferencia e interferencia
  • baja penetración en zonas urbanas
  • el alcance y las restricciones en diferentes países son diferentes, muchos países requieren el registro de redes Wi-Fi que operan en exteriores


ZigBee
ZigBee es una especificación de los protocolos de red de nivel superior regulados por el estándar IEEE 802.15.4, que apareció en 2003. ZigBee e IEEE 802.15.4 describen redes inalámbricas de área personal (WPAN). La especificación ZigBee se centra en aplicaciones que requieren una transferencia de datos segura garantizada a velocidades relativamente bajas y la posibilidad de operación a largo plazo de dispositivos de red desde fuentes de alimentación independientes. La tecnología ZigBee admite no solo topologías de red simples (punto a punto, árbol y estrella), sino también una topología de malla autoorganizada y de autocuración con transmisión y enrutamiento de mensajes.
ZigBee está siendo desarrollado por la Alianza ZigBee, que incluye más de 300 empresas. Alliance también certifica equipos y dispositivos. El 16 de diciembre de 2015, la Alianza anunció la ratificación de ZigBee 3.0, que tiene en cuenta los requisitos actuales de IoT y admite todas las versiones anteriores y cientos de millones de dispositivos ya vendidos.

Ventajas de ZigBee:
  • capacidad de autoorganización y autocuración
  • facilidad de despliegue
  • alta inmunidad al ruido
  • alta seguridad
  • frecuencias sin licencia
  • bajo consumo de energía (incluido el modo de suspensión para dispositivos)

Desventajas de ZigBee:
  • baja velocidad
  • la mayor parte del tráfico se gasta en la transmisión de paquetes que contienen información de dirección, información de sincronización, etc.
  • baja penetración en zonas urbanas
  • nivel de estandarización insuficientemente alto y la falta de una única plataforma de software y hardware para el desarrollo de aplicaciones complejas


Z-Wave
Z-Wave es un protocolo de comunicación inalámbrica patentado diseñado principalmente para la automatización del hogar. La tecnología utiliza módulos de RF en miniatura y de baja potencia integrados en la electrónica de consumo y varios dispositivos. Z-Wave opera en el rango de frecuencia de hasta 1 GHz y está optimizado para transmitir comandos de control simples con bajos retrasos. La solución Z-Wave se basa en una red de malla autoorganizada, en la que cada nodo o dispositivo puede recibir y transmitir señales de control a otros dispositivos de red utilizando nodos vecinos intermedios.
Los chips de radio Z-Wave son suministrados por Sigma Designs y Mitsumi. Una característica distintiva de Z-Wave es que todos estos productos son compatibles entre sí. La compatibilidad se confirma mediante el proceso de certificación Z-Wave o Z-Wave Plus. La certificación es proporcionada por Sigma Designs , que ha certificado más de 1350 productos Z-Wave. A nivel mundial, el protocolo cuenta con el respaldo de Z-Wave Alliance , que reúne a más de 325 fabricantes.

Ventajas de Z-Wave:
  • desarrollo específicamente para electrónica del hogar
  • capacidad de autoorganización y autocuración
  • facilidad de despliegue
  • alta inmunidad al ruido
  • alta seguridad
  • frecuencias sin licencia
  • falta de interferencia con múltiples dispositivos de 2.4 GHz
  • bajo consumo de energía

Desventajas de Z-Wave:
  • baja velocidad
  • 30 , Z-Wave ,
  • Sigma Designs


Por supuesto, en un artículo es difícil describir todos los protocolos y tecnologías existentes con toda su diversidad. Entonces, detrás de escena, por ejemplo, ANT + , WirelessHART , Ingenu , Telensa .
Cabe señalar que algunos fabricantes todavía buscan acercar de alguna manera la tecnología y su aplicación. Disponibles en los módulos de modo dual del mercado, como módulo de LoRa / Sigfox de Nemeus . Además, según lo declarado por la compañía STRIZH-Telematics, la tecnología STRIZH proporciona compatibilidad total con LoRa.

En conclusión, según Machina Research, un grupo asesor de M2M, para 2024 habrá un total de 27 mil millones de conexiones M2M en el mundo, el 14% de las cuales estarán representadas por conexiones LPWAN como SigFox y sus competidores como LoRa y Neul.

Comentarios y correcciones, por favor deje en los comentarios.

Source: https://habr.com/ru/post/es390825/


All Articles