Microscopio + Telescopio =?
A primera vista, el titular dice algún tipo de tontería. Estos dispositivos ópticos son completamente opuestos, ¿por qué ponerlos juntos? Sin embargo, decidí intentar combinar el microscopio y el telescopio en un solo diseño. Mi objetivo será tomar fotografías de la luna a través de un microscopio digital DigiMicro Mobile . Considere este un experimento interesante con óptica como la fotografía macro a través de una gota de agua , y no una guía seria para la astrofotografía.Poco de teoría
El principio de funcionamiento de todos los telescopios para observaciones visuales (reflectores y refractores, independientemente de su diseño óptico) se basa en lo siguiente. La lente (espejo o lente), forma en su plano focal la imagen del objeto de observación. Las dimensiones de esta imagen son generalmente en milímetros o incluso fracciones de un milímetro. Por lo tanto, el observador lo ve a través del ocular, como a través de una lupa. Así, por ejemplo, se ve el esquema óptico del reflector de Newton.
¿Qué pasa si quitamos el ocular y examinamos la imagen "colgando en el aire" a través de un microscopio? Para que la imagen esté enfocada, debe combinar el plano focal del telescopio y el plano sujeto del microscopio. En pocas palabras, debe fijar el microscopio en el ocular del telescopio. Expresé
esta idea en junio del año pasado., pero alcanzó su encarnación solo ahora. Muchas gracias a Yuri de Dadget por apoyar mi idea y enviarme un dispositivo para experimentos.Tengo un simple telescopio Celestron Astoromaster EQ 130, que usé hace un año para observar un eclipse solar en vivo. Si lees el artículo del año pasado, entonces ya sabes que puedes obtener fácilmente una imagen a través de un telescopio simplemente colocando la cámara del teléfono celular en el ocular. Cuando se reemplaza un teléfono móvil con un microscopio digital, el ocular se vuelve innecesario, se puede quitar (casi todos los telescopios aficionados tienen oculares intercambiables). Por lo tanto, se pueden obtener mejores resultados simplificando el diseño óptico. Idealmente, por supuesto, puede poner una matriz desnuda en el foco del telescopio. Es en este principio telescopio digital de astrokamery trabajo como este:
Del mismo modo que se puede utilizar el "canal" de SLR conectándolo a través del adaptador-T . Sin embargo, usar una solución llave en mano sería completamente antideportivo. El propósito de este artículo es realizar un experimento óptico interesante y no obtener fotos perfectas.Algunas características de diseño de DigiMicro
Un microscopio digital es casi lo mismo que una cámara digital. La diferencia está solo en las características ópticas del objetivo, que permiten obtener una imagen nítida de los objetos a una distancia de solo un par de centímetros. La rueda de enfoque DigiMicro le permite mover la lente en límites muy grandes, como resultado de lo cual hay una característica interesante sobre la cual nada está escrito en las instrucciones. El microscopio tiene dos posiciones de lente en las que la imagen es nítida y, por lo tanto, dos aumentos ópticos reales. Uno de ellos resulta cuando la lente está más cerca del sujeto que de la matriz, el otro cuando lo contrario es cierto.
Imágenes originales: primero , segundo .En el primer caso, la imagen en la matriz es más grande que el sujeto mismo. En el segundo, la proyección se reduce en relación con el original, como en una cámara convencional.Debajo del spoiler hay algunas fotos clicables tomadas con diferentes aumentos. Nos entrenamos en gatos nA cera Luna
En primer lugar, quería averiguar si la luna encajaría en el campo de visión del microscopio. La distancia focal de mi telescopio es de 650 milímetros, y el diámetro angular promedio de la luna en el cielo es de aproximadamente medio grado. En consecuencia, el diámetro de la imagen de la luna en foco será de aproximadamente 5,6 milímetros. Imprimí un pequeño círculo del mismo diámetro en una impresora láser y apunté con un microscopio, exponiendo un aumento menor.
Que suerte ¡El círculo se ajusta perfectamente a la vista! Al fotografiar una luna real, el área de la matriz del microscopio se utilizará casi al máximo.Adaptador de fabricación telescopio microscopio
El diámetro de aterrizaje de los oculares de la mayoría de los telescopios de aficionados, incluido el mío, es de 1.25 pulgadas. Sería elegante si ese fuera el diámetro de la parte redonda de la caja del microscopio.
Como puede ver, la suerte me dejó aquí: el diámetro era un milímetro más grande y el microscopio no encajaba físicamente en el ocular.
Si el diámetro fuera un poco más pequeño, podría rebobinar la cinta aislante azul ... Y así, debe crear un adaptador más complejo. Puedes pegarlo en tubos de cartón, pedir una pieza de metal a un ingeniero Brunsen un turner familiar, o imprima en una impresora 3D. La construcción de cartón será endeble y de corta duración. El metal puede ser demasiado pesado y alterar el soporte del telescopio. Por lo tanto, elegí imprimir en una impresora 3D. Para comenzar, un boceto en papel:
Transferencia a SketchUp :
Impresión en 3D MC7 Prime mini . Este es un diseñador muy barato para el autoensamblaje de una impresora 3D, masterkit ahora los vende por 15,500 r.



La superficie de la parte terminada bajo el microscopio:
El diámetro interno era una fracción de un milímetro menos de lo necesario. Aparentemente, esto sucedió debido al hecho de que SketchUp dibuja superficies de revolución con poliedros, y el radio del círculo circunscrito se toma como el radio. Por lo tanto, el diámetro externo salió perfectamente, pero tienes que jugar con el interno. No importa, la polilactida se procesa fácilmente. Tomé un destornillador Phillips tan corto:
envolví el mango primero con cinta adhesiva, luego con cinta adhesiva de doble cara y luego con una tira de papel de lija. El resultado fue un molino improvisado.
Diez minutos con el ejercicio y listo. El microscopio se inserta firmemente y no se cuelga.
Izquierda - Lente Barlow. Su marco tiene un diámetro estándar de 1.25 ″, lo usé para verificar el adaptador, para no llevar todo el telescopio conmigo. Y así es como se ve todo el conjunto: el
monte cayó profundamente en la nieve suelta de primavera :-)Prueba del telescopio
Debido al clima nublado, decidí realizar las primeras pruebas en un objeto terrestre tomado desde una gran distancia (más de un kilómetro). Tal objeto era una torre de televisión con una altura de 350 metros. Aquí está, asomándose por detrás de la nube: el
humo se ha disipado un poco, estamos apuntando el telescopio:
resultó que el uso combinado de las ruedas de enfoque del telescopio y el microscopio le permite cambiar suavemente la ampliación, resulta algo así como un lente de zoom. Es solo que la pantalla del microscopio se desvanece a la luz del día, y enfocarse en ella es problemático. Esto es lo que sucedió con un aumento medio:
El hecho de que perdí un poco el foco se hizo evidente solo después de arrojar la imagen en la computadora. Además, las condiciones atmosféricas dejaban mucho que desear. Tuve que disparar contra la luz, el sol era diez grados más alto. Debido a las fluctuaciones en el calentamiento del aire, la imagen tembló y la torre a veces tomó las formas más extrañas ( un ejemplo , dos ejemplos ). Sin embargo, el paquete telescopio-microscopio está funcionando; al anochecer o en la noche se puede obtener un mejor resultado. Tomar fotos con un teléfono inteligente a través de un telescopio es mucho más fácil, el enfoque automático ayuda.Para entender la escala:
También puede ver la foto tomada desde el mismo punto el otoño pasado en el momento del "eclipse" del Sol en la parte superior de la torre. Permítame recordarle que los diámetros angulares del disco solar y el disco lunar son aproximadamente los mismos: unos treinta minutos angulares (medio grado). Para disparar, se usó el mismo equipo que para observar un eclipse solar real hace un año. Desafortunadamente, el clima nublado todavía no me ha permitido fotografiar la luna. Honestamente esperé casi un mes, pero no hubo un clima despejado en combinación con una fase conveniente de la luna. Decidí separarme en el lugar más interesante y dividir la historia en dos partes. En la segunda parte del artículo, planeo hablar sobre disparar a la luna a través de un microscopio y lograr una calidad cercana a la obtenida por un montón del mismo telescopio con una cámara de iPhone
ejemplo 1 , ejemplo 2 , ejemplo 3 ). También tocaré el tema del apilamiento e intentaré implementar el control de exposición manual (la cámara del microscopio no tiene un modo manual). Por lo tanto,continuará ...
Actualización: ... una continuación: La luna bajo el microscopio .PD: Puedes comprar el mismo microscopio en la tienda en línea Dadget .Source: https://habr.com/ru/post/es391511/
All Articles