Oportunidad rover de 12 a帽os atrapado en una colina empinada

La oportunidad escap贸 de la trampa de tierra, pero los cient铆ficos pensaron en la posibilidad de un dise帽o diferente de rovers.



Al enviar los rovers Spirit y Opportunity a Marte, nadie esperaba que estos dispositivos funcionaran en el Planeta Rojo durante tanto tiempo. El programa de trabajo fue dise帽ado por 3 meses, pero los rovers trabajaron por a帽os y a帽os. La oportunidad dur贸 m谩s que Spirit, y a煤n funciona. No hace mucho tiempo, el equipo rover celebr贸 el 12潞 aniversario de la estad铆a del rover Mars en Marte.

31 de marzo, seg煤n la NASA, el rover estaba atrapado en una empinada colina de Marte, donde el equipo del proyecto decidi贸 enviar un rover para estudiar el terreno. La ladera result贸 ser demasiado empinada para el dispositivo, el rover no pudo superar el 谩ngulo de 32 grados. La oportunidad camin贸 solo 9 cent铆metros y luego se qued贸 atascada en el suelo. En total, se hicieron 3 intentos para "escalar", y todos fracasaron.



Despu茅s de eso, el equipo decidi贸 enviar el rover a un desv铆o de la colina. Este incidente, seg煤n los representantes de la agencia, muestra que los sistemas con ruedas tienen capacidades limitadas. Es mejor usar otros dise帽os.



Es cierto que tales sistemas funcionan mejor en microgravedad. Los ingenieros de la NASA ya han fabricado dos prototipos de tales robots, que fueron probados en condiciones de microgravedad, a bordo del avi贸n S-9. Los robots Hedgehog mostraron una buena maniobrabilidad, por lo que los investigadores estaban convencidos de la posibilidad de utilizar dichos sistemas en cuerpos espaciales. En este caso, se realizaron maniobras en varios tipos de superficies: arena y roca, hielo y regolito, superficie blanda o el谩stica. Para cambiar la posici贸n en el espacio en tales dispositivos, se utilizan volantes. El m茅todo planificado para mover las sondas en la superficie del asteroide no es la forma m谩s precisa de moverse, pero es bastante eficaz en tales condiciones. En 2013, los cient铆ficos de Zurich demostraron un robot con un principio de acci贸n similar.

Cient铆ficos por primera vezpudimos probar los "erizos" en el trabajo, y ahora el proyecto se implementar谩 hasta la creaci贸n de un robot universal que realmente pueda usarse como estaci贸n de investigaci贸n. Por cierto, uno de los robots incluso realiz贸 una interesante maniobra de tornado, durante la cual comenz贸 a girar a gran velocidad, logrando una separaci贸n de la superficie. Tal maniobra puede ser muy 煤til al caer, por ejemplo, en una trampa de arena u otras situaciones similares.

El costo de crear un "erizo" es mucho m谩s bajo que el costo de crear, por ejemplo, un rover. Se pueden colocar instrumentos cient铆ficos dentro del dispositivo.

Source: https://habr.com/ru/post/es392621/


All Articles