Salga de la zona de confort como un nuevo modelo de negocio.
驴Recuerdas aquellos momentos en que conociste la palabra organizador? Personalmente, recuerdo muy bien el d铆a en que un peque帽o dispositivo con una pantalla LCD antigua cay贸 en mis manos. Como colegial, lo llev茅 a una calculadora y solo despu茅s de un tiempo llegu茅 a la conclusi贸n sobre los objetivos m谩s serios del dispositivo. Indirectamente, sus botones con dise帽os en ruso e ingl茅s, que recuerdan al teclado de una computadora, hablaron sobre esto.El evento descrito anteriormente tuvo lugar en 1998, y ya algunos padres de los estudiantes que estudiaron conmigo comenzaron a hablar sobre la modernizaci贸n del curr铆culo escolar. En particular, fue a pedido de ellos que hicieron una clase de computaci贸n en la escuela y comenzaron a ense帽ar los conceptos b谩sicos del trabajo con PC. Sin embargo, no se volvi贸 ordinario para ninguna clase, hasta el final de mis estudios (2002). Y para nosotros, los muchachos que persegu铆an la pelota en el sitio de la escuela, parec铆a algo del mundo de los adultos, la gente de negocios. Aquellos que usan trajes estrictos y tienen cajas negras en sus manos.Luego, para uno de mis conocidos, mi padre compr贸 una m谩quina de escribir electr贸nica, y luego encontramos una computadora port谩til en su oficina. Pero nadie nos iba a presentar directamente a estos dispositivos. Sin embargo, el tiempo de las tecnolog铆as digitales entr贸 sin problemas en la vida de la generaci贸n m谩s joven en los c铆rculos de ingenier铆a de radio (donde incluso se pod铆a jugar en computadoras viejas usando una grabadora de cinta como lector), clubes de computadoras (2000) y los primeros tel茅fonos m贸viles. Fue all铆, como lo entiendo ahora, que la verdadera l铆nea se interpuso entre el mundo familiar de las cosas bien conocidas por todos y el estado de la posmodernidad, que dictaba nuevas reglas desconocidas para las cuales nadie nos estaba preparando. No por malicia, sino por el hecho de que ante una nueva dimensi贸n todos se enfrentaron, tanto adultos como ni帽os.驴Nos era familiar Internet? Por supuesto que no. En primer lugar, se convirti贸 en una prueba seria para adultos, que vieron en ella una seria amenaza para el rendimiento acad茅mico y la participaci贸n en "asuntos reales". Incluso recuerdo a un maestro que discuti贸 con la madre de uno de los estudiantes, defendiendo la prioridad de la escritura a mano sobre las habilidades de escritura en el teclado. Y, por el contrario, el avanzado "T铆o Borya", que ense帽贸 a los adolescentes c贸mo imprimir la velocidad en el c铆rculo de ingenier铆a de radio, realizando una lecci贸n de prueba todas las semanas con la ayuda de un programa especial (ya sabes, es probable que sea donde necesites "atrapar" las letras que caen en la pantalla).Muchos sintieron c贸mo el tiempo comenz贸 a acelerar su curso. Hay m谩s informaci贸n, hay m谩s factores que distraen la atenci贸n de los objetivos habituales (ir al colegio o universidad y luego ir a trabajar en su especialidad), una vez establecidos por adultos. Las funciones educativas se transfirieron parcialmente a Internet (luego Dial-Up): la primera y verdadera tarea econ贸mica se hizo urgente: era necesario comprar tarjetas con facturaci贸n por minuto (~ 2002-2004). Internet tom贸 tiempo, se convirti贸 en un obst谩culo para la socializaci贸n e incluso caus贸 agresi贸n por parte de compa帽铆as acostumbradas a pasar tiempo en la calle. Pero fue el advenimiento de Internet en la vida de los adolescentes lo que se convirti贸 en el impulso para el desarrollo de habilidades de autoaprendizaje y, como result贸,aument贸 sus posibilidades de continuar la educaci贸n fuera de la escuela (en 2006, muchos ya hab铆an utilizado activamente la Red como preparaci贸n para los ex谩menes de ingreso a la universidad).El hecho es que es imposible quitarle la curiosidad natural a una persona, y en los ni帽os es casi instintivo. Y ninguna prohibici贸n ayudar谩 a proteger al ni帽o de los experimentos, que, a su vez, brindan una valiosa experiencia personal. Como nuestros padres no se preocuparon, pero nuestra generaci贸n no se volvi贸 adicta a Internet. Por el contrario, reconoci贸 en la pr谩ctica la lucha interna contra la pereza y la posibilidad de autoorganizaci贸n, gan贸 el deseo de aprender cosas nuevas y, como resultado, comenz贸 a crear cosas 煤tiles para la sociedad (ya sea software o hecho a mano). 驴Cu谩nto vale el boom mundial de las startups? Y todo esto lo hacen personas que encarnan sus propias ideas, tratando de hacer de este mundo un lugar mejor. Pero lo m谩s importante es que su motivaci贸n es una idea, no un deseo de enriquecimiento personal (aqu铆 me gustar铆a llamar la atenci贸n sobre las compa帽铆as globales que ya han comenzado con 茅xito su trabajo,invertir fondos personales en proyectos que no garantizaban el 茅xito en el futuro). Y es precisamente la realizaci贸n de ideas (es decir, imposible) lo que se ha convertido hoy en la fuerza impulsora de los negocios modernos.La generaci贸n pionera, que sobrevivi贸 veinte a帽os despu茅s bajo el ataque del tsunami de informaci贸n de la d茅cada de 2000, trajo verdaderos frutos de voluntad y perseverancia personal; Los frutos de los esfuerzos, que, como ni帽os, se atrevieron a oponerse al mundo adulto y entrar en el mundo desconocido de las fronteras abiertas. Hoy creo que esto es solo el comienzo y todav铆a tenemos que pasar por una transformaci贸n real de modelos comerciales familiares que sin saberlo producen nuevas tendencias culturales que cambian fundamentalmente nuestra comprensi贸n del futuro. Nuestra generaci贸n solo crea la base para futuros descubrimientos, defendiendo el derecho a crear "lo contrario". La generaci贸n que eligi贸 el camino de la creaci贸n en beneficio de la sociedad, instintivamente apresur谩ndose a aprender cosas nuevas.En el esp铆ritu de estos pensamientos, quiero enfatizar la gran importancia del sector moderno de TI, que realmente analiza las cosas que realmente importan para el desarrollo y la creaci贸n del futuro; Una empresa que crea un nuevo modelo contrario al deseo de obtener una sola ganancia; y el coraje de la nueva generaci贸n, que da un paso m谩s all谩 de la zona de confort, abandonando a menudo los modelos educativos y las garant铆as sociales habituales, en favor de la autoeducaci贸n y la carrera "desde cero"; a favor de actividades que realmente importen en el contexto posmoderno, tanto econ贸mica como culturalmente, para el desarrollo de nuestra sociedad a la luz de las tendencias mundiales. Source: https://habr.com/ru/post/es392799/
All Articles