Cassini atrapó 36 partículas de polvo del exterior del sistema solar
Una mezcla muy específica de minerales.
La nave espacial Cassini ha estado en la órbita de Saturno desde 2004, estudiando un planeta gigante, sus anillos y satélites. Durante más de diez años, millones de partículas de polvo han pasado a través del instrumento científico del Analizador de polvo cósmico, principalmente de los volcanes del satélite geológicamente activo Encelado.Pero entre los millones de partículas resultó ser un poco especial: 36 piezas que se destacan entre la multitud en general. Estas partículas de polvo nos volaron desde el espacio interestelar. Aunque podemos decir que volamos hacia ellos.La aparición de polvo interestelar en el sistema solar no fue una sorpresa. En los años 90, ESA / NASA Ulysses observó por primera vez esta sustancia, que luego fue confirmada por Galileo. El polvo se origina en la nube interestelar local a través de la cual el sistema solar ahora vuela con dirección y velocidad constantes.Como se conoce la velocidad y la dirección del vuelo del polvo interestelar, surgió la idea de atraparlo en el aparato Cassini. "Sabíamos que si giramos en la dirección correcta, teníamos que encontrarlos", dijo Nicolas Altobelli, investigador del proyecto Cassini en la Agencia Espacial Europea y autor principal de un artículo científico publicado hoy en la revista Science .Decidieron establecer tal tarea para Cassini por la razón de que la estación debería estar prácticamente en un punto durante muchos años. Esto brinda una oportunidad única para un experimento a largo plazo.A diferencia de Ulises y Galileo, el espectrógrafo Cassini realizó un análisis químico del polvo interestelar y mostró que no había hielo, sino una mezcla muy específica de minerales. El polvo consiste en elementos básicos formadores de rocas como magnesio, silicio, hierro y calcio en proporciones normales para el espacio. Pero se encontraron más azufre reactivo y carbono en cantidades menores que el promedio del espacio.La composición química del polvo interestelar se muestra en los diagramas. Cabe señalar que el polvo interestelar se estrella contra el dispositivo (o el dispositivo se estrella contra el polvo, lo que no es importante) a una velocidad de más de 20 km / s, por lo tanto, se evapora por completo de la colisión. Esto explica por qué el espectrógrafo registra los iones de los elementos, no las moléculas. El rodio y una porción significativa de carbono son material de trampa que también se evapora parcialmente de la colisión. Por cierto, es la alta velocidad la que evita la trampa gravitacional del sistema solar, a través de la cual pasa el polvo.
"Estamos encantados de que Cassini haya podido hacer tal descubrimiento, dado que nuestras herramientas están diseñadas para evaluar el polvo específicamente en el sistema Saturno, como todos los demás sistemas del aparato", dijo Marcia Burton, especialista en análisis de partículas en el Laboratorio Jet. Movimiento de la NASA en Pasadena, coautor del trabajo científico.Las 36 partículas fueron sorprendentemente casi idénticas en composición química. "El polvo cósmico permanece después de la muerte de las estrellas, pero dada la gran diversidad de estrellas en el Universo, naturalmente esperábamos una variedad gigantesca de tipos de polvo durante el largo tiempo de nuestra investigación", comentó Frank Postberg de la Universidad de Heidelberg, coautor de un artículo científico.Por ejemplo, el polvo interestelar de los meteoritos tenía una composición muy diversa. Cassini, por otro lado, recolectó una selección excepcionalmente filtrada. Los científicos presentaron versiones de cómo se podría hacer ese filtrado en el espacio interestelar. Es posible que una nube de polvo haya estado expuesta repetidamente a ondas de choque transmitidas por explosiones estelares.El trabajo científico fue publicado el 15 de abril de 2016 en la revista Science (doi: 10.1126 / science.aac6397).Source: https://habr.com/ru/post/es393073/
All Articles