La ciudad maya encontrada por el escolar result贸 ser un campo

imagen

Geoffrey Braswell, un arque贸logo en la historia de Centroam茅rica (desde el centro de M茅xico hasta Honduras y Nicaragua), ha negado la idea presentada por un estudiante canadiense basado en el estudio de mapas de Google y la superposici贸n de constelaciones en ellos. Lo que el alumno confundi贸 a Maya con la ciudad perdida es, seg煤n el arque贸logo, un campo cultivado por residentes locales.

Braswell y sus estudiantes de la Universidad de California en San Diego simplemente trabajaron en el 谩rea que apareci贸 en las noticias en relaci贸n con el "hallazgo". Por lo tanto, reconocieron de inmediato los lugares familiares presentados en fotograf铆as satelitales.

La primera foto muestra la Laguna El Cival贸n, y las formas rectangulares que son visibles en la imagen son campos no cultivados o campos de marihuana (a juzgar por la cantidad de vegetaci贸n). La segunda imagen muestra solo un pantano seco.

Es cierto que al sur de este lugar se encuentra un interesante hallazgo arqueol贸gico: los arque贸logos mexicanos han encontrado algo que podr铆a ser las ruinas de una iglesia. Es cierto que no tienen nada que ver con Maya: en este lugar hab铆a un pueblo que se alzaba sobre el llamado " camino real ": el camino misionero que tuvo lugar en estos lugares del siglo XVII al XIX.

Hace unos d铆as, los medios informaron sobre un estudiante canadiense que plante贸 la hip贸tesis de que los mayas construyeron sus ciudades de acuerdo con la disposici贸n de las estrellas en el cielo. El ni帽o hizo un mapa de los asentamientos, lo puso en el mapa de las constelaciones y logr贸 predecir d贸nde est谩 otra ciudad desconocida.

Por supuesto, la llamada arqueolog铆a espacial, es decir, la b煤squeda de lugares de residencia de pueblos antiguos con la ayuda de im谩genes espaciales, tiene derecho a la vida. La arque贸loga Sarah Parcak, de la Universidad de Alabama en Birmingham, descubri贸 recientemente un nuevo asentamiento vikingo en el sur de Terranova.

Pero el "descubrimiento" del estudiante inmediatamente cuestionado por los arque贸logos. Ya escribimos en geektime que si usa el servicio Google Earth Engine, que le permite rastrear la din谩mica de las im谩genes de sat茅lite, queda claro que aparece un misterioso rect谩ngulo en este lugar en 1999.

Source: https://habr.com/ru/post/es394127/


All Articles