Los genetistas estadounidenses lograron derrotar al VIH en animales
Investigadores de la escuela de medicina. Lewis Katz, de la Universidad de Temple, anunció la victoria sobre el virus de la inmunodeficiencia humana a través de la ingeniería genética. Se las arreglaron para eliminar el ADN del virus del cuerpo del animal. Este es un paso crítico para crear un tratamiento contra el VIH.El virus de la inmunodeficiencia se descubrió por primera vez a principios de la década de 1980. Es infeccioso y se transmite a través de los fluidos biológicos de una persona infectada a una persona sana a través de daños en la piel o las membranas mucosas. La genética descubrió que el virus se formó por primera vez en algún lugar de la década de 1920 en África occidental y central al sur del Sahara, y se transmitió de los monos a los humanos. El primer caso registrado de la aparición del VIH en la sangre se remonta a 1959; fue entonces cuando se extrajo sangre al paciente, en el que más tarde se descubrió este virus.El virus causa el síndrome de inmunodeficiencia adquirida: afecta a las células del sistema inmune, por lo que deja de funcionar normalmente y no puede combatir con éxito las enfermedades.La terapia existente para el virus implica tomar varios medicamentos que inhiben el desarrollo de la enfermedad (terapia antirretroviral). Y si sin ella, la muerte ocurre en promedio de 9 a 11 años después de la infección, entonces, al tomar medicamentos, la esperanza de vida del paciente es de 70 a 80 años, que es comparable a la duración promedio en muchos países. Sin embargo, los medicamentos no pueden curar el virus: incrusta su ADN en las células del cuerpo y, por lo tanto, reproduce sus copias.Pero recientemente, una de las tecnologías genéticas de desarrollo más activo es CRISPR-Cas9, que utiliza la proteína Cas9 y permite editar el genoma de un organismo vivo. Apareció recientemente, en 2012, pero ya se ha establecido como simple y efectivo. Con su ayuda, el genoma de ratones, moscas de la fruta, nematodos y otros fue editado en laboratorios.Esta tecnología es excelente para combatir una subespecie del virus VIH-1 (la especie más común y patógena). Ya se ha probado con éxito en células vivas . En este trabajo, los científicos experimentaron con ratas y ratones transgénicos, en los que el virus se integró en el genoma de cada célula del cuerpo. Para la edición de genes se utilizó el vector de virus asociado a adenovirus(viral recombinante adenoasociada, rAAV).Dos semanas después de organizar el suministro de genes por el virus, los científicos examinaron el tejido recolectado de animales experimentales. El estudio mostró que el virus fue extirpado con éxito de todos los tejidos del cuerpo, incluidos el cerebro, el corazón, los riñones, el hígado, el bazo, los pulmones y las células sanguíneas. El tratamiento redujo significativamente la cantidad de ARN del virus en los linfocitos, lo que indica el efecto crítico de la tecnología en el virus."La capacidad del sistema rAAV para ingresar a muchos órganos, incluidos los que contienen el genoma del VIH-1, y editar el ADN del virus es una señal importante de que nuestra estrategia puede evitar la reactivación del virus de las células recién infectadas y potencialmente servir como tratamiento para los pacientes con VIH". "Explicó el Dr. Kamel Khalili, investigador principal en el trabajo.Ahora los científicos planean probar su tecnología en grupos más grandes de animales experimentales. Los ensayos clínicos en humanos pueden comenzar en unos pocos años.Source: https://habr.com/ru/post/es394427/
All Articles