Salta desde la órbita
El meteorito golpeó la nave espacial, y la tripulación comenzó un día muy malo. Los motores se dañaron, o un escudo térmico, o algún otro detalle importante, y el barco perdió la capacidad de regresar de la órbita por sí solo. Que hacer Tales preguntas se les ocurrieron a los ingenieros al comienzo de la era espacial. Además, en ese momento la densidad de meteoritos en el espacio estaba muy sobreestimada, y un satélite silencioso se consideraba destruido por el meteorito impactado por defecto. De alguna manera era necesario salvar a la gente. Pero para regresar de la órbita, necesita un motor separado, necesita un escudo térmico de repuesto para resistir el calentamiento de los frenos en la atmósfera, necesita un paracaídas separado. Todo esto debería ser pequeño y ligero, porque en las naves espaciales cada gramo y centímetro cúbico vale su peso en oro.Y el escudo térmico también tenía que tener cierta forma. Por lo tanto, los proyectos de equipos de rescate minimalistas fueron inflables.Alce
A principios de los años 60, General Electric desarrolló el proyecto MOOSE. La abreviatura fue originalmente decodificada como El hombre fuera del espacio más fácil: la forma más fácil de devolver a un hombre del espacio, y, posiblemente, fue una parodia de MISS - Man In Space Soonest, el programa de la fuerza aérea tripulada de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1958. Luego, el proyecto surgió con un nombre más "serio": equipo de seguridad de operaciones orbitales tripuladas (equipo de rescate para trabajar en órbita). Y también "alce" está en inglés "alce". En un contenedor pequeño, del tamaño de una maleta y con un peso de 90 kg (130 kg según otras fuentes), los ingenieros lograron colocar un pequeño motor para frenar desde la órbita, cilindros de espuma, que se convertirían en un relleno y un amortiguador, una forma plegable con protección térmica, un paracaídas, una radio y kit de supervivencia
En caso de problemas serios con el barco, el astronauta tuvo que salir, frenar con un motor de cohete en sus manos, subir a un contenedor plegable y soplar el espacio libre con espuma. La espuma dio forma a una envoltura aerodinámica con protección térmica, una envoltura aerodinámica basada en el principio de un vanka-vstanki mantuvo la posición correcta en la atmósfera, se insertó automáticamente un paracaídas a una altitud de 9 km, y cuando la superficie tocó la espuma, también sirvió como amortiguador.
El proyecto pasó pruebas parciales: el elemento de protección térmica voló a Mercurio, los voluntarios fueron empacados en espuma, los maniquíes en maquetas de tamaño completo se dejaron caer desde una pequeña altura para verificar el impacto en el suelo. El exitoso salto en paracaídas de Joseph Kittinger desde una altura de 31 kilómetros, aunque no estaba relacionado con el programa, agregó confianza en la viabilidad del proyecto. MOOSE podría convertirse en una herramienta de rescate estándar para mini-lanzaderas X-20, que, como se esperaba, podría encontrarse no solo con meteoritos, sino también con la necesidad de inspeccionar / robar / destruir satélites soviéticos posiblemente minados, o incluso participar en disparos espaciales. Pero el programa X-20 se detuvo, y ni la NASA ni la Fuerza Aérea de los EE. UU. Mostraron mayor interés en MOOSE. El proyecto se puso silenciosamente en un estante a fines de los años 60, aunque los desarrollos en él probablemente fueron utilizados por la misma compañía para el proyecto General Electric Lifeboat (GE Life Raft) de 1966, donde la tripulación consistía en 3 personas y la cubierta aérea era dura.
Paracone
En 1963, otra compañía, Douglas, propuso su propia versión, que era muy similar tecnológicamente, pero que se distinguía favorablemente por su asiento de eyección incorporado y el reemplazo del paracaídas con un gran "volante de bádminton".
Después del rescate, el motor del freno delantero.
Volante desplegado. Elárea grande y la pequeña masa del cono inflable teóricamente hicieron posible el uso de materiales refractarios en lugar de escudos térmicos ablativos (aleación Rene-41, como en el X-20), y a baja altura el cono se ralentizaría a aproximadamente 40 km / h La parte inferior aplastante del cono debería haber recibido un golpe en el suelo. Se esperaba que la masa del sistema fuera comparable a MOOSE.
AHORRO
Rockwell propuso otra opción de ingeniería interesante. Aquí, en lugar de un cono, se propuso inflar un globo enorme, cuyo material tenía que soportar el frenado en la atmósfera.
Espiral
En el mini transbordador Spiral, los diseñadores soviéticos tomaron la dirección opuesta: la
cápsula de rescate era resistente: la cápsula tenía que ser frenada por un simple motor de combustible sólido, reducir la velocidad en la atmósfera con la ayuda de una protección térmica ablativa ya dominada en otros dispositivos, descender en paracaídas y absorber el impacto en la superficie con un amortiguador.Mas proyectos
En Internet, en inglés, puede encontrar información sobre la cápsula soviética de Umansky de 1965. Según la descripción, se suponía que era rígido y podía usarse no solo para la salvación, sino también para el trabajo en órbita. Proyectos similares de cápsulas rígidas de maniobra se realizaron en los EE. UU., Por ejemplo, el boceto MOSES de 1975: una
cápsula plegable sin maniobra, de hecho, una bolsa para humanos, se ofreció como una herramienta para salvar la vida de los transbordadores espaciales. Se suponía que esta bolsa debía ser sacada por un astronauta en un traje espacial, moviendo una tripulación del transbordador angustiado uno por uno a otro transbordador de rescate.
Shuttlecock regresa
La simplicidad del concepto de un dispositivo de freno cónico inflable significa que tales proyectos aparecerán nuevamente. De esta manera, se suponía que los penetradores de la sonda Mars-96 debían reducir la velocidad en la atmósfera de Marte . ONG nombrada después Lavochkina realizó lanzamientos de prueba de tales conos y propuso un sistema de rescate que salva vidas de un "Rescatador" salvavidas: en
parte, la tecnología de un paracaídas inflable se usa en el "platillo volador" LDSD de la NASA, e incluso en Geektimes puede encontrar un diploma de estudiante con tal volante. Pero la exploración espacial no tripulada, como diría Alexander Privalov, es una historia completamente diferente.Pros y contras
El hecho de que estos proyectos no entraron en la serie es lógico. El peligro de los meteoritos resultó ser mucho menor, y afortunadamente no hubo disparos en el espacio. Y bueno, porque como un medio de salvación, tales diseños son muy regulares. Es muy difícil establecer manualmente la orientación correcta para frenar con medios tan primitivos y frenar mientras sostiene el motor en sus manos ("Gravity" y "Martian" lo están engañando en este asunto). La precisión de aterrizaje se obtiene "sobre este continente", la falla será de cientos de kilómetros. El descenso balístico es 9 "igual", lo cual es muy incómodo. En general, es más fácil y más efectivo tomar medidas para mejorar la confiabilidad de las naves espaciales.Y como se vería
El hecho de que en realidad nadie haya saltado del espacio no nos impide saltar a la virtualidad. Orbiter tiene un complemento X-20 que tiene un MOOSE. Voló!El atractivo X-20 con el refuerzo TransStage en vuelo.
La primera tarea es combinar el avión en órbita con Cabo Cañaveral, donde esperamos aterrizar.
Estamos catapultando!
Según el desarrollador del complemento, el motor estaría ubicado en un asiento de eyección y sería necesario girar las piernas hacia adelante para frenar. Frenamos de tal manera que alcanzamos el objetivo con la mayor precisión posible (un piloto real no tendría sensores y motores tan precisos).
Si fuera piloto, estaría asustado: la forma de la cubierta aérea es completamente irregular.
Bueno, cierto, 8 es "lo mismo" que se advirtió.
Y solo aquí, a una altitud de cinco kilómetros, recordé que en Cabo Cañaveral hay muchos cocodrilos ...
El error final fue a solo 74 km de los sitios de lanzamiento. Y sin cocodrilos, aterrizando muy cerca del centro turístico.
Por etiqueta Orbiter otras aventuras espaciales con física real.Un pequeño anuncio : el 7 de junio a las 19:00 en el planetario de Ufa habrá mi conferencia "Mecánica celestial sin una sola fórmula" , después de lo cual será mucho más fácil para ti convertirse en un piloto espacial virtual. La entrada es gratuita.Source: https://habr.com/ru/post/es394721/
All Articles