Elaboramos cerveza con el módulo MP8036multi



Uno de los clientes nos solicitó elegir un módulo adecuado para resolver su problema.

El módulo está planeado para usarse como parte de una pequeña cervecería propia. La tarea del módulo era mantener estrictamente un cierto régimen de temperatura-tiempo del mosto en uno de los ciclos. Un calentador con una potencia de 3 kW se utiliza como calentador.

La tarea es la siguiente:

- calentar y mantener el mosto a 60 ° C durante 30 minutos;
- calentamiento y mantenimiento a 70 ° C durante 20 minutos;
- calentamiento y exposición a 80 ° C durante 10 minutos;
- indicación de finalización del ciclo y apagado del calentador;
- indicación del paso del ciclo;
- Señalar un mal funcionamiento del sensor de temperatura o exceder la temperatura máxima permitida.

Como módulo de control, se decidió utilizar el MP8036multi universal programable .


Fig. 1 La

singularidad del módulo MP8036multi reside en la flexibilidad de su configuración: el estado de las salidas del controlador puede depender de varias combinaciones de estados de entrada. Al mismo tiempo, programar este módulo para cualquier tarea específica no causa ninguna dificultad. Sobre la base del MP8036multi, es posible automatizar el sistema de iluminación, control de calefacción, suministro de energía de emergencia en el hogar o casa de campo, automatizar el riego y la ventilación del invernadero, y también implementar muchas otras soluciones.

En general, el sistema de calefacción tiene los siguientes controles y alarmas principales:
- botón START / STOP - INPUT 4;
- indicador de accidente - PWM1;
- indicación de control de ciclo - SALIDA1, SALIDA2, SALIDA3;
- sensor de temperatura - DT1;
- indicación del final del ciclo - RELAY2;
- canal de control TEN - RELAY1.

Para alimentar el módulo, cualquier fuente de alimentación de 12V y una corriente de al menos 100 mA son adecuadas. Como tal unidad, recomendamos el uso del bien probado convertidor AC / DC PW1245 . Se instalan dos relés con una corriente máxima permitida de 10 A 250 V en el módulo, que no es suficiente para controlar el elemento calefactor del cliente (cuya potencia es de 3 kW). Por lo tanto, recomendamos usar el módulo de potencia MP146 como un relé de control del calentador . Los contactos de este módulo están diseñados para encender aparatos eléctricos con un voltaje de hasta 250V y una potencia de hasta 6.6 kW.

La gestión es la siguiente:

Cuando el interruptor se enciende en INPUT 4, se inicia el programa. Porque con los mismos eventos, se requieren diferentes modos de operación, además están involucrados EXIT1, EXIT2 y EXIT3. Estas salidas crean eventos adicionales mediante los cuales se selecciona el modo de operación deseado. A su vez, cada temporizador está limitado por su rango de temperatura. El elemento calefactor es controlado por RELAY1 a través del módulo de potencia MP146.
Después de 60 minutos, el calentador se apaga por completo y la indicación en el RELÉ 2 señala el final del ciclo.
Si durante el funcionamiento la temperatura supera el límite máximo del proceso o el sensor de temperatura falla, se activa una alarma en la salida de PWM1.

El funcionamiento del ciclo de calentamiento se puede observar en las salidas OUTPUT1 OUTPUT2 y OUTPUT3. El apagado forzado y el reinicio del ciclo se llevan a cabo utilizando el interruptor configurado en INPUT4.

El texto del programa y el circuito de control eléctrico del calentador se pueden ver a continuación.

El programa
//4 — /
//1 — 30
//2 — 50
//3 — 60
//1 — 60, 70, 80
//1 —



1.__ = 1

1.1. =
1.1.1: 4 = 1
1.1.2: 1 = 0
1.1.3: 2 = 0
1.1.4: 3 = 0
1.1.5: 1 = 1
1.1.6: 2 = 1
1.1.7: 3 = 1
1.1.8: 1 >= 60
1.1.9: 1 >= 70
1.1.10: 1 >= 80
1.1.11: 4 = 0
1.1.12: 2 =
1.1._ = (11 (4 (5 6 7 8) (2 6 7 9) (2 3 7 10))) 1 12

1.2. =
1.2.1: 4 = 1
1.2.2: 1 = 0
1.2.3: 2 = 0
1.2.4: 3 = 0
1.2.5: 1 = 1
1.2.6: 2 = 1
1.2.7: 3 = 1
1.2.8: 1 < 60
1.2.9: 1 < 70
1.2.10: 1 < 80
1.2.11: 4 = 0
1.2._ = 11 ((5 6 7 8) (2 6 7 9) (2 3 7 10))

2.__ = 1

2.1. =
2.1.1: 4 = 1
2.1.2: 3 = 1
2.1._: 1 2

2.2. =
2.2. = 1 ()
2.2.1: 4 = 0
2.2.2: 3 = 0
2.2._: 1 2

//.. , 1 2 3. , .

1.__ = 1

1.1. = 0
1.1.1: 4 = 1
1.1._ = 1

1.2. = 1
1.2._ = 30 ()
1.2.1: 4 = 0
1.2._ = 1

2.__ = 1

2.1. = 0
2.1.1: 4 = 1
2.1._ = 1

2.2. = 1
2.2._ = 50 ()
2.2.1: 4 = 0
2.2._ = 1

3.__ = 1

3.1. = 0
3.1.1: 4 = 1
3.1._ = 1

3.2. = 1
3.2._ = 60 ()
3.2.1: 4 = 0
3.2._ = 1

1.__ = 1

1.1. = _
1.1. = 0
1.1.1: 1 < 81
1.1.2: 2 = 0
1.1._ = 1 2

1.2. = _
1.2. = 1
1.2. = 1 ()
1.2.1: 1 = 1
1.2.2: 1 > 81
1.2._ = 1 2




Diagrama de conexión Fig. 2

canales PWM1 se cambia al modo de salida discreta. Pero si es necesario, siempre se puede usar según lo previsto. Cuando pruebe el programa en la práctica, no olvide agregar los sensores de temperatura DT1 de acuerdo con las instrucciones de configuración. Tenga en cuenta que al agregar dos o más sensores, debe conectarlos por turnos. Los intervalos de tiempo y los rangos de temperatura se ajustan localmente.

Si está depurando un programa a menudo tienen que descargar la configuración del módulo, pero no quieren añadir cada vez que los sensores de temperatura y re-configurar la línea ADC, utilice el reajuste sólo cambió las líneas:

Restablecer configuración RELÉ1
Restablecer configuración Relé2
CONFIGURACIÓN salida RESET 1
CONFIGURACIÓN salida RESET 2
Restablecer configuración OUT3
RESTAURAR LA CONFIGURACIÓN DE PWM1

Con estos comandos, la configuración de una sola línea especificada se restablecerá y el resto de la configuración permanecerá sin cambios.
Cada vez que el programa se carga en la memoria del módulo, el programa configurador debe reiniciarse. Conectar la alimentación, el sensor y el relé de alimentación no debería causar ninguna dificultad. El texto del programa también es intuitivo. Recomendamos usar el convertidor PW1245 AC / DC para alimentar el módulo .

Esperamos que la solución propuesta sea adecuada para el cliente. Estamos a la espera de sus comentarios, ¡estamos listos para participar en el ajuste del equipo y la posterior degustación del producto terminado por parte de todo el equipo!

P.S. Los datos sobre calefacción y velocidad de obturación son condicionales; se usaron solo para escribir un programa. Los datos necesarios son sustituidos por el usuario.

Más aplicaciones:

MP8036multi: un ejemplo de termostato

MP8036multi: un ejemplo de temporizador Controlamos la

fuente de alimentación autónoma de una casa de campo

Source: https://habr.com/ru/post/es395539/


All Articles