Oye, 驴estoy por all谩?
Descargo de responsabilidad : esta publicaci贸n es una traducci贸n de la nota del profesor Vileeyanur Ramachandran sobre el fen贸meno de la experiencia extracorporal y diversas anomal铆as asociadas con la percepci贸n de "usted mismo". Aunque el original se public贸 en mayo de 2010, el art铆culo contiene una serie de ejemplos interesantes de la pr谩ctica cl铆nica y, en general, parec铆a bastante interesante y, por lo tanto, quer铆a compartirlo.Si hay algo de lo que pueda estar seguro acerca de usted mismo, es que su "yo" est谩 unido a su propio cuerpo y le pertenece solo a usted. La personalidad que sientes est谩 aqu铆 y ahora, y en ning煤n otro lado.Pero incluso los mismos fundamentos de su existencia pueden ponerse en duda en ciertas circunstancias. Result贸 que su sensaci贸n de estar en su propio cuerpo es solo una estructura interna sutil, como cualquier otra experiencia, y es igualmente susceptible a las ilusiones y distorsiones. Incluso su sentido de "poseer" su propia mano no es fundamentalmente diferente, en t茅rminos de evoluci贸n y neurolog铆a, de la sensaci贸n de poseer su m谩quina (si es californiano) o su arma (si es republicano).No importa cu谩n extra帽o suene, lo que piensas que eres no es esa entidad monol铆tica que se considera a s铆 misma. De hecho, uno puede controlar farmacol贸gicamente el sentido de propiedad del cuerpo con ketamina, que genera de manera confiable la experiencia extracorporal en personas normales. Los pacientes con ketamina informan una sensaci贸n de estar atrapados sobre su propio cuerpo y observarlo. Si alguien decide pincharlos, pueden decir: "Mi cuerpo, all谩 abajo, siente dolor, pero yo mismo no lo siento". Como en tales pacientes, el "I" deja de estar asociado con el cuerpo en el que vive, no experimentan ninguna agon铆a o emociones negativas (por esta raz贸n, la ketamina a veces se usa como anest茅sico).Su sentido de posesi贸n corporal y su sentido de s铆 mismo como entidad separada parece provenir de esas c茅lulas cerebrales que se conocen como neuronas espejo. Ubicados en la corteza premotora, interact煤an con su corteza prefrontal, la parte del cerebro que hace planes y toma decisiones. Por lo general, cuando mueve la mano, por ejemplo, para tomar un bol铆grafo (un movimiento que se acompa帽a de una sensaci贸n de libre albedr铆o), ciertas neuronas de la corteza motora de control motor se excitan. Es sorprendente, como Giacomo Rizzolatti de la Universidad de Parma en Italia demostr贸 con sus colegas Marco Jacoboni y Vittorio Gallese que algunas de estas neuronas tambi茅n est谩n emocionadas cuando solo observas c贸mo alguien m谩s realiza las mismas acciones.Las neuronas espejo te permiten ponerte en el lugar de otra persona. Esencialmente, su cerebro dice: "Las mismas neuronas se excitan cuando muevo la mano, as铆 que s茅 lo que siente y tiene la intenci贸n de hacer". Adem谩s, las neuronas, que podemos llamar simplistamente "neuronas espejo tangentes", se excitan cuando te tocan o cuando ves que alguien m谩s est谩 siendo tocado. Charles Darwin intuitivamente adivin贸 que las personas ten铆an tales habilidades, quien escribi贸 que cuando ves a un lanzador a punto de lanzar, los m煤sculos de tus piernas pueden temblar inconscientemente. O cuando un ni帽o mira a una madre que usa tijeras, inconscientemente aprieta y abre la mand铆bula. En este fen贸meno, vemos requisitos previos evolutivos para la capacidad de imitar y repetir, la base de la transferencia cultural del conocimiento.Al mismo tiempo, a medida que creces, dejas de imitar incontrolablemente las acciones de los que est谩s mirando; tu ser no se siente como una mu帽eca controlada por otros. Mantiene sus sentimientos de libre albedr铆o y acci贸n (aunque los pacientes con s铆ndrome de Tourette a veces muestran una imitaci贸n inconsciente).La tendencia a imitar incontrolablemente a las personas con las que est谩 es generalmente detenida por su corteza prefrontal (evolutivamente, la parte m谩s desarrollada del cerebro que se expresa en las personas). No hace mucho tiempo, sugerimos que la interacci贸n entre las neuronas espejo y la respuesta de la corteza prefrontal es lo que nos da un car谩cter dual peculiar: el mantenimiento simult谩neo de la individualidad y la interconexi贸n con los dem谩s.Los trastornos en este sistema conducen a una experiencia extracorporal, que puede explicar el mecanismo de acci贸n de la ketamina. Bajo su influencia, usted "empatiza" con su cuerpo, de la misma manera que empatiza con otras personas, y al mismo tiempo, puede separarse de 茅l, tal como se separa de los dem谩s.Trucos con la desaparici贸n de ti mismo
Para reproducir esta separaci贸n, no tiene que tomar ketamina. Si tiene suficiente dinero, puede hacerlo con la ayuda de una emocionante tecnolog铆a de realidad virtual. Para el resto de nosotros, hay algunos trucos 贸pticos simples.Por ejemplo, intente mirar una m谩scara de Halloween a trav茅s de un panel de vidrio brillante para que vea un reflejo de su propio rostro superpuesto en la m谩scara. Puedes combinar 贸pticamente estas dos "caras", obteniendo una criatura h铆brida inusual. Ahora intenta tomar expresiones faciales extra帽as, y tienes la sensaci贸n de que la criatura imita tus travesuras de forma absolutamente sincr贸nica. Tal experiencia deber铆a darle una sensaci贸n instant谩nea de decapitaci贸n, una pista de c贸mo se siente al tomar ketamina.La ilusi贸n se puede mejorar si coloca dos paneles de vidrio en 谩ngulo recto. Mueva la cabeza hasta que el reflejo del centro de la nariz est茅 exactamente en la esquina de los dos paneles (superpuestos en la m谩scara detr谩s de ellos). Ahora, si parpadea con el ojo derecho, el reflejo tambi茅n parpadear谩 con el ojo derecho (doble reflejo: cancela la distorsi贸n del reflejo del espejo habitual de izquierda a derecha). El resultado es una ilusi贸n a煤n m谩s fuerte de que te has "asentado" en la m谩scara.Si va m谩s all谩, lo que incluye una combinaci贸n de la iluminaci贸n correcta, el maquillaje, los maniqu铆es y el efecto de una sala de espejos, que se crea cuando se para entre dos espejos opuestos a la altura de la altura de una persona, creando as铆 un n煤mero infinito de clones 贸pticos de usted mismo, usted comienzan a sentir los mismos efectos que la ketamina da. A mediados de los 90, demostramos (junto con William Hirstein y Eric Altshuler de la Universidad de California, San Diego) que golpear la m谩scara en tales condiciones conduce al susto instant谩neo. Medimos el miedo a los sujetos, rastreando objetivamente los cambios en la resistencia en su piel, que corresponde a cu谩nto sudaban. Cuando amenac茅 con una de las viejas m谩scaras que miraban los sujetos (sin el uso de 贸pticas, lo que te ayuda a identificarte con la m谩scara),No hubo miedo. Es el sentimiento de conexi贸n con la "otra cabeza" lo que lleva a esto.M谩s tarde, los cient铆ficos usaron c谩maras de video para crear ilusiones similares de separaci贸n del cuerpo, en las cuales las personas sent铆an que estaban proyectando su cuerpo en s铆 mismas. Tal experiencia misteriosa es similar a la que puede surgir, por ejemplo, de un da帽o en el l贸bulo parietal derecho debido a un derrame cerebral. Esta es el 谩rea del cerebro que aparentemente es en parte responsable de crear la imagen de nuestro cuerpo, la sensaci贸n de que "habitamos" nuestra propia forma.Los pacientes con lesiones del l贸bulo parietal derecho a veces sienten que se ven afuera (como es el caso de la ketamina), o experimentan una sensaci贸n doble. Hace unos a帽os, vimos a un paciente con un tumor cerebral en el l贸bulo frontoparietal derecho que estaba absolutamente mentalmente sano, excepto que sinti贸 un gemelo fantasma unido al lado izquierdo de su cuerpo, repitiendo todos sus movimientos. Si el paciente fue tocado, tambi茅n sinti贸 que su doble fue tocado unos segundos m谩s tarde. La estimulaci贸n de los canales vestibulares en el o铆do interno del paciente provoc贸 la sensaci贸n de que estaba girando y su fantasma se contrajo y cambi贸 (el aparato vestibular, que proporciona equilibrio y orientaci贸n en el espacio, est谩 conectado al l贸bulo parietal derecho).El gran neur贸logo ingl茅s, MacDonald Critchley, describi贸 a muchos otros pacientes que, dependiendo del 谩rea del l贸bulo parietal, se sent铆an como gigantes o pigmeos, sent铆an partes de su propio cuerpo distorsionadas o hinchadas. Casos de pacientes que sintieron que su propia mano no les pertenec铆a y afirmaron que era la mano de su madre, o incluso odiaron una extremidad separada, afirmando, por ejemplo: "mi mano es comunista". Creemos que la sensaci贸n de poseer incluso objetos externos (anillos de boda, raquetas de tenis), que es tan com煤n entre nuestra especie (Gandhi, en este caso, es una notable excepci贸n), puede ser un subproducto del trabajo de los sistemas neuronales que originalmente se desarrollaron para controlar el cuerpo.Medicina espejo
Notamos anteriormente que la raz贸n por la que no imitas a otras personas o te sientes tocado por otra persona mientras lo observas es porque tu corteza prefrontal inhibe el funcionamiento de las neuronas espejo. La segunda raz贸n puede ser que cuando vea c贸mo se toca a otra persona, a pesar del hecho de que sus neuronas espejo est谩n activas, los receptores de su piel le dicen a su cerebro que no hay contacto con ellas y que esta se帽al cero evita La actividad de las neuronas espejo ha alcanzado el umbral de la experiencia consciente.驴Pero adivina qu茅 sucede si alguien paraliza tu mano usando un anest茅sico? Sorprendentemente, descubrimos (junto con un graduado de UCSD, Laura Case) que el paciente, en este caso, literalmente siente contacto en su mano inmovilizada, si solo ve a la otra persona siendo tocada. O si otra persona pasa un cubo de hielo, 隆el paciente siente fr铆o en su propia mano! Es decir Cuando desconecta las se帽ales de tocar en una mano sana, el paciente no solo "empatiza" con los dem谩s, literalmente siente lo que est谩 tocando. Lo mismo sucede en pacientes con extremidades fantasmas. Observar c贸mo se masajea el brazo de la otra persona parece aliviar el dolor en pacientes con un brazo amputado.Se sabe cl铆nicamente que la respuesta visual mediante la reflexi贸n especular puede ayudar a aliviar el dolor fantasma y la par谩lisis despu茅s de un accidente cerebrovascular, posiblemente debido a las neuronas espejo. En este momento, estamos estudiando si la ilusi贸n de separaci贸n del cuerpo, creada con la ayuda de espejos, se puede utilizar para reproducir el efecto de la ketamina y tratar los s铆ndromes de dolor cr贸nico, permitiendo que el paciente se separe de su propio cuerpo y el dolor que "experimenta".Sorprendentemente, incluso el dolor real en una mano real puede curarse mediante una respuesta 贸ptica. En particular, existe un trastorno tan cruel como el S铆ndrome de Sudeck, en el cual un peque帽o trauma conduce a un dolor insoportable constante, hinchaz贸n y "par谩lisis" del brazo, una condici贸n que llamamos "dolor y par谩lisis aprendida". En 1995, en una conferencia en la reuni贸n de la Neuroscience Society en San Diego, propusimos el uso de espejos para tratar esta enfermedad, y desde ese momento, varios ensayos cl铆nicos a gran escala han confirmado su efectividad. Incluso el edema disminuye, y este es un maravilloso ejemplo de la interacci贸n de la mente y el cuerpo.La distorsi贸n m谩s extra帽a asociada con una imagen corporal es aquella en la que las personas absolutamente sanas quieren que les amputen el brazo o la pierna. Junto con colegas de UCSD, David Brand y Paul McGeoc, descubrimos que tocar la piel de una extremidad afectada conduce a una reacci贸n de sudoraci贸n anormal que est谩 ausente cuando se toca una extremidad sana. Adem谩s, nuestro estudio de esc谩neres cerebrales mostr贸 que la extremidad afectada es inferior al l贸bulo parietal derecho (responsable de la imagen del cuerpo), aunque las 谩reas asociadas con el tacto ubicadas en la corteza somatosensorial permanecieron normales. Esta discrepancia entre el flujo sensorial preciso de las se帽ales de la mano y la representaci贸n incompleta de la mano en el cerebro crea una notable aversi贸n a la extremidad [verPublicaci贸n de Sabina Muller "Envidia de los amputados" en Scientific American Mind para diciembre de 2007 / enero de 2008].Por lo tanto, estudiar a personas con anomal铆as cerebrales o manipular la percepci贸n sensorial de personas sanas utilizando espejos y otros trucos 贸pticos puede proporcionar una clave para comprender c贸mo el l贸bulo parietal derecho del cerebro crea una imagen de nuestro cuerpo que existe en el tiempo y el espacio.Dichas observaciones tienen importantes consecuencias, tanto te贸ricas como cl铆nicas. Sugieren que lo que llamamos sensaci贸n de tacto, dolor, sensaci贸n del cuerpo, o incluso de nosotros mismos, es el resultado de la interacci贸n din谩mica de se帽ales de tres fuentes: se帽ales sensoriales de la piel, los m煤sculos y los intestinos; se帽ales inhibitorias de la corteza prefrontal; y la actividad de las neuronas espejo que responden al comportamiento que se origina en las neuronas del cerebro de otras personas. Es a partir de este mosaico inestable de actividad cerebral que surge su sentido del "yo" encarnado en el cuerpo, separado de los dem谩s y que posee todo lo que usted es.Source: https://habr.com/ru/post/es396995/
All Articles