Signos de cultura encontrados en los m茅todos de comunicaci贸n de cachalotes



Se sabe que los delfines tienen una cierta estrategia para comunicarse entre s铆. Esto incluye "lenguaje", movimientos corporales y mucho m谩s. Ahora los investigadores dicen que los cachalotes pueden tener su propia cultura. Shane Gero, bi贸loga marina de la Universidad de Aarhus (Dinamarca), que trabaja en el laboratorio de ac煤stica marina, cree que s铆. Pas贸 m谩s de diez a帽os rastreando las rutas de migraci贸n de los cachalotes que viven en la isla de Dominica en el Caribe.

Al final result贸 que, varios grupos de cachalotes tienen sus propias tradiciones, hay "dialectos de idiomas". Los dialectos difieren en la frecuencia y duraci贸n de los clics utilizados por los cachalotes cuando se comunican entre s铆. Cada grupo (clan) de cachalotes se comunica un poco diferente que otros clanes.

En su estudio, Gero y sus coautores desarrollan la idea de la posibilidad de la existencia de la cultura o incluso la "civilizaci贸n" entre los cachalotes. En el trabajo, el autor muestra el reemplazo de los clanes de cachalotes en la regi贸n, cuando los dos "grupos culturales" de cachalotes cerca de las Islas Gal谩pagos se fueron a un nuevo lugar, y dos nuevos clanes llegaron a su regi贸n de residencia. El autor en su estudio intenta responder a la pregunta de qu茅 mantiene unidos a los clanes. Tambi茅n afirma que en lugar de hacer cambios en su cultura, los cachalotes prefieren abandonar su h谩bitat anterior.

"Estas diferencias culturales son parte de su vida, su autenticidad", dice el cient铆fico. Resultados de investigaci贸n publicados en Royal Society Open Science. El primer grupo de cachalotes, que viv铆a cerca de las Islas Gal谩pagos, us贸 un dialecto que los cient铆ficos llamaron "Regular". Escuche la "conversaci贸n" de los representantes de este grupo aqu铆 . El dialecto del segundo grupo se llamaba "Plus-One", sus caracter铆sticas se escuchan en este disco . La diferencia entre el segundo dialecto es una pausa m谩s larga antes del 煤ltimo clic.

Entre 1985 y 1999, los cient铆ficos identificaron y describieron varios cachalotes de estos grupos. La identificaci贸n, incluida, se realiz贸 mediante fotograf铆as. En los a帽os 90, seg煤n los investigadores, la poblaci贸n de cachalotes disminuy贸. En 2000, ambos grupos se fueron a una nueva regi贸n, y se desconocen los motivos de la migraci贸n. Se supone que el cambio clim谩tico jug贸 un papel importante, pero esto debe ser probado.
En 2013 y 2014, los cient铆ficos volvieron a examinar esta regi贸n del Oc茅ano Pac铆fico, descubriendo 463 nuevas hembras. Adem谩s, estos son individuos no registrados previamente, no fueron fotografiados, no hay similitud con los habitantes anteriores de las profundidades oce谩nicas de esta regi贸n. Al final result贸 que, este grupo tambi茅n se divide en dos clanes.



En consecuencia, los dialectos de estos dos nuevos clanes son diferentes. El primer dialecto se llamaba "Short" y el segundo se llamaba "Four-Plus". Dos dialectos tambi茅n difieren en la duraci贸n de las pausas entre clics.

Los cient铆ficos, adem谩s de estudiar los dialectos y las caracter铆sticas culturales de diferentes clanes de cachalotes, ahora est谩n tratando de descubrir por qu茅 dos clanes animales abandonaron la regi贸n de su h谩bitat anterior, y dos nuevos aparecieron aqu铆.

El h茅roe llama a este fen贸meno "el movimiento f铆sico y geogr谩fico de las culturas", como la gran migraci贸n de pueblos entre las personas. Entre los animales, a menudo se observa una disminuci贸n o aumento en el tama帽o de las poblaciones, pero es raro el reemplazo de algunos grupos por otros, similar a lo que se observ贸 en los cachalotes.

Seg煤n Hero, un momento significativo en la reubicaci贸n es que los clanes individuales de ballenas pudieron mantener sus caracter铆sticas "culturales", incluidos el dialecto y algunos h谩bitos. Son estos elementos los que distinguen a los clanes. 鈥淪e supone que la cultura es cr铆tica para ellos. Estos cachalotes prefieren abandonar y preservar su cultura, que adaptarse a las nuevas condiciones ", dijo el cient铆fico.

En su opini贸n, los expertos que participan en la protecci贸n del medio ambiente deben tener en cuenta los resultados de estos estudios. "Para la diversidad de la poblaci贸n de cachalotes, un factor cr铆tico es la diferencia en sus culturas", dijo Gero. El cient铆fico tambi茅n teme que con el cambio clim谩tico global, los cachalotes alg煤n d铆a puedan caer en una situaci贸n en la que simplemente no tengan d贸nde moverse.

Ahora, los bi贸logos marinos que participan en el estudio de las poblaciones de cachalotes est谩n estudiando las caracter铆sticas de la comunicaci贸n de estos animales. En su opini贸n, el n煤mero de clics y pausas, la duraci贸n de los sonidos y su ubicaci贸n en la "frase" son importantes. Gracias a estas caracter铆sticas, los cient铆ficos pueden identificar y estudiar diferentes grupos de cachalotes, rastreando sus caracter铆sticas de comportamiento, migraciones y "tradiciones culturales".

Seg煤n los bi贸logos, los cachalotes tienen muchas caracter铆sticas de comportamiento comunes en comparaci贸n con los primates. Ambos tienen una vida social, la posibilidad de aprender, interact煤an entre ellos, comparten comida, observan ciertas tradiciones y se comunican usando sonidos.

Source: https://habr.com/ru/post/es398525/


All Articles