Semana espacial muy ocupada
La semana pasada se combinaron tantos eventos espaciales que serían suficientes durante al menos un mes. Lanzamiento y atraque de la nave espacial Shenzhou-11, accidentes en la sonda Juno de Júpiter, regreso del vehículo de lanzamiento de Antares al vuelo, el éxito y el fracaso de la misión Exomars, lanzamiento y atraque del Soyuz MS-02. No fue sorprendente perder algo, así que hice una especie de resumen espacial, con noticias y comentarios sobre ellos.Shenzhou 11
Brevemente: el primer vuelo después de un descanso de 3 años, el primer vuelo a una nueva estación orbital, una duración récord de una expedición de 1 mes para la cosmonáutica china.El 16 de octubre a las 23:30 UTC, la sexta nave espacial tripulada china "Shenzhou-11" con los cosmonautas Jing Haipeng (tercer vuelo espacial)Chen Dong (primer vuelo espacial) se lanzó desde el cosmódromo de Jiuquan (Mongolia Interior ).Los barcos tripulados chinos vuelan con poca frecuencia, por lo que es interesante ver el video. Es divertido ver cómo los astronautas saludan sincrónicamente en los últimos segundos antes del comienzo. Una visión inusual de placas de aislamiento térmico que caen de un cohete de lanzamiento es una solución común para los cohetes de combustible de heptilo / amilo, pero quedan pocos cohetes y, por ejemplo, nuestro Proton no. Una característica del vehículo de lanzamiento chino "Great Campaign-2F" es también el reinicio casi simultáneo de la primera y segunda etapa, este momento es claramente visible en el video. Después de la extracción, el tercer paso comienza a retroceder y hacia los lados, vaciando los tanques para no chocar con el barco, y los astronautas en este momento están jugando con la papelería. También en el video puedes ver el proceso de revelar células solares.El 19 de octubre, Shenzhou-11 atracó con éxito la estación orbital Tiangong-2, lanzada en septiembre de este año.En los barcos chinos, a diferencia de los sindicatos modernos, se utiliza el mecanismo de acoplamiento andrógino, por lo que los chinos idearon una solución hermosa: colocar la cámara dentro de la unidad de acoplamiento a lo largo de su eje. Y podemos disfrutar del interesante video de acoplamiento con una demostración visual del mecanismo de acoplamiento.Después de atracar, Jing y Chen fueron a la estación. En diarios posteriores, los astronautas escriben que Chen tuvo problemas de coordinación, por lo que aquí es muy divertido atrapar y poner en el pasamanos al Jing más experimentado.Uno de los experimentos es verificar si el hilo del gusano de seda diferirá en la ingravidez de la tierra. Se informa que el horario de trabajo de los astronautas es muy apretado, una vez que incluso prepararon un almuerzo de calentamiento y lo olvidaron. La expedición debería durar un mes, por lo que es necesario el entrenamiento físico. Los cosmonautas chinos entrenan menos que en la EEI, una hora contra dos, y su cinta parece muy extraña. El último registro de la duración del vuelo de los cosmonautas chinos es de dos semanas, es dos veces menor que la duración ahora planificada, y el vuelo puede traer sorpresas para los médicos.
El domingo, se lanzó un satélite especial Banxing-2 desde la estación, cuya tarea principal es la toma de fotos y videos. Su cámara con unos impresionantes 25 megapíxeles nos promete hermosas fotos.
Los planes para el uso posterior de la estación no están muy definidos. Incluso el hecho de que ella tenga un puerto de acoplamiento, y no dos, como se suponía anteriormente, no se sabe con certeza. Lo más probable es que, en la primavera de 2017, la estación reciba un buque de carga en modo no tripulado, verifique la transferencia de combustible y esto finalizará su operación. Y ya en 2023, se espera una estación de varios módulos al estilo de "Paz", en la que ya se desplegará un trabajo más intenso. Es un poco extraño pasar una estación bastante grande en un vuelo de carga tripulado y otro no tripulado, por lo que no me sorprendería si se revisan los planes. Además, como prometen, hasta 2023, el Tiangong-2 permanecerá en órbita.Juno
Brevemente: debido a problemas, la sonda permanece en órbita de 53 días y su tercer pase no aportará datos científicos.Los últimos diez días no han tenido éxito para la investigación. El 15 de octubre, apareció información que, debido a problemas con las válvulas de refuerzo, la sonda no entraría en una órbita científica de dos semanas, sino que permanecería en una muy elíptica de 53 días. Las válvulas de carga suministran helio a los tanques de combustible para que los componentes del combustible entren al motor con la presión requerida. Pero al verificar, en lugar de unos segundos, se abrieron durante varios minutos. Con tal mal funcionamiento, no había garantía de que el Juno realizaría la maniobra de frenado como debería, por lo que se canceló. Según el plan, debido a la maniobra, querían apagar algunos de los dispositivos científicos, pero como se canceló el frenado, se nos prometió este pasaje de que todos los dispositivos científicos recopilarían datos. Pero 13 horas antes del periovium (la altura mínima de la órbita sobre Júpiter), cuando la situación de radiación aún estaba lejos del máximo,la computadora de a bordo se reinició y entró en modo seguro. El centro de control de la misión cambió a los procedimientos para verificar el estado del dispositivo, y el tercer vuelo en los cinturones de radiación se desperdició. Esto no es un desastre, pero la situación es bastante desagradable. Si Juno no puede entrar en una órbita de 14 días (lo cual es poco probable), los 36 pases planeados para la misión durarán más de cinco años, y esto violará el plan de vuelo sobre varios meridianos de Júpiter para obtener un mapa detallado de la magnetosfera. Si la computadora de a bordo entra regularmente en modo seguro, esto significará que se subestima el poder de la magnetosfera y la misión completa estará en peligro. Por un lado, la electrónica se verificó al doble de la dosis antes del vuelo que la calculada para Júpiter, por otro lado, entrar en modo seguro es un hecho que se nos da enEl centro de control de la misión cambió a los procedimientos para verificar el estado del dispositivo, y el tercer vuelo en los cinturones de radiación se desperdició. Esto no es un desastre, pero la situación es bastante desagradable. Si Juno no puede entrar en una órbita de 14 días (lo cual es poco probable), los 36 pases planeados para la misión durarán más de cinco años, y esto violará el plan de vuelo sobre varios meridianos de Júpiter para obtener un mapa detallado de la magnetosfera. Si la computadora de a bordo entra regularmente en modo seguro, esto significará que se subestima el poder de la magnetosfera y la misión completa estará en peligro. Por un lado, la electrónica se verificó al doble de la dosis antes del vuelo que la calculada para Júpiter, por otro lado, entrar en modo seguro es un hecho que se nos da enEl centro de control de la misión cambió a los procedimientos para verificar el estado del dispositivo, y el tercer vuelo en los cinturones de radiación se desperdició. Esto no es un desastre, pero la situación es bastante desagradable. Si Juno no puede entrar en una órbita de 14 días (lo cual es poco probable), los 36 pases planeados para la misión durarán más de cinco años, y esto violará el plan de vuelo sobre varios meridianos de Júpiter para obtener un mapa detallado de la magnetosfera. Si la computadora de a bordo entra regularmente en modo seguro, esto significará que se subestima el poder de la magnetosfera y la misión completa estará en peligro. Por un lado, la electrónica se verificó al doble de la dosis antes del vuelo que la calculada para Júpiter, por otro lado, entrar en modo seguro es un hecho que se nos da eny el tercer tramo en cinturones de radiación se desperdició. Esto no es un desastre, pero la situación es bastante desagradable. Si Juno no puede entrar en una órbita de 14 días (lo cual es poco probable), los 36 pases planeados para la misión durarán más de cinco años, y esto violará el plan de vuelo sobre varios meridianos de Júpiter para obtener un mapa detallado de la magnetosfera. Si la computadora de a bordo entra regularmente en modo seguro, esto significará que se subestima el poder de la magnetosfera y la misión completa estará en peligro. Por un lado, la electrónica se verificó al doble de la dosis antes del vuelo que la calculada para Júpiter, por otro lado, entrar en modo seguro es un hecho que se nos da eny el tercer tramo en cinturones de radiación se desperdició. Esto no es un desastre, pero la situación es bastante desagradable. Si Juno no puede entrar en una órbita de 14 días (lo cual es poco probable), los 36 pases planeados para la misión durarán más de cinco años, y esto violará el plan de vuelo sobre varios meridianos de Júpiter para obtener un mapa detallado de la magnetosfera. Si la computadora de a bordo entra regularmente en modo seguro, esto significará que se subestima el poder de la magnetosfera y la misión completa estará en peligro. Por un lado, la electrónica se verificó al doble de la dosis antes del vuelo que la calculada para Júpiter, por otro lado, entrar en modo seguro es un hecho que se nos da enLos 36 pases planeados para la misión durarán más de cinco años, y esto violará el plan de vuelo sobre los diversos meridianos de Júpiter para obtener un mapa detallado de la magnetosfera. Si la computadora de a bordo entra regularmente en modo seguro, esto significará que se subestima el poder de la magnetosfera y la misión completa estará en peligro. Por un lado, la electrónica se verificó al doble de la dosis antes del vuelo que la calculada para Júpiter, por otro lado, entrar en modo seguro es un hecho que se nos da enLos 36 pases planeados para la misión durarán más de cinco años, y esto violará el plan de vuelo sobre los diversos meridianos de Júpiter para obtener un mapa detallado de la magnetosfera. Si la computadora de a bordo entra regularmente en modo seguro, esto significará que se subestima el poder de la magnetosfera y la misión completa estará en peligro. Por un lado, la electrónica se verificó al doble de la dosis antes del vuelo que la calculada para Júpiter, por otro lado, entrar en modo seguro es un hecho que se nos da enPor un lado, la electrónica se verificó al doble de la dosis antes del vuelo que la calculada para Júpiter, por otro lado, entrar en modo seguro es un hecho que se nos da enPor un lado, la electrónica se verificó al doble de la dosis antes del vuelo que la calculada para Júpiter, por otro lado, entrar en modo seguro es un hecho que se nos da ensensaciones de telemetría.Así que aquí solo podemos admirar las fotografías relativamente recientes de Júpiter: el
Polo Sur con vórtices atmosféricos ( foto a tamaño completo )
Antares
Brevemente: después de un descanso de dos años, el cohete Antares privado de Orbital volvió a volar en los nuevos motores RD-181.Después del accidente en el otoño de 2014, cuando el turbocompresor del motor NK-33 (AJ-26) colapsó en los primeros segundos del vuelo, Orbital decidió cambiar los motores. En lugar de los NK-33 adaptados que han estado en existencia desde los años 70, se decidió instalar nuevos RD-181 rusos, que, siendo 45 toneladas (dos motores) más potentes que el NK-33, permitieron aumentar seriamente la carga útil.El barco Cygnus se lanzó con éxito el 18 de octubre:
El hecho de que este fuera el primer vuelo en tal configuración trajo una pequeña sorpresa agradable, el refuerzo mostró una carga útil más alta que la calculada. Y el domingo por la mañana, el barco fue atracado con éxito a la ISS.Soyuz MS-02
Brevemente: la segunda nave espacial de la nueva serie MS se lanzó con éxito y se acopló con la ISS. El
lanzamiento del Soyuz MS-02, originalmente programado para finales de septiembre, se pospuso por casi un mes. Después de enrollar el carenado de la cabeza, se detectó una violación del aislamiento eléctrico: se cerró algo de cable en la carcasa. El carenado tuvo que ser retirado, y la tripulación que ya había llegado a Baikonur fue enviada de regreso a Moscú. Afortunadamente, rápidamente descubrieron que el cable que tenía que ser reemplazado estaba dañado. El barco se lanzó con éxito el miércoles 19 de octubre y atracó con la EEI el viernes 21.El largo esquema de atraque de dos días probablemente se eligió por razones balísticas: el esquema de seis horas es más exigente en la posición de la estación, que no es tan fácil de preparar nuevamente si el inicio se pospuso. La duración prevista de la misión es de 155 días, la tripulación realizará más de 50 experimentos solo en el segmento ruso de la EEI. Los más interesantes incluyen el cultivo de pimientos y el estudio de la reproducción de ratones en gravedad cero.Exomars
Brevemente: El objetivo principal de la misión: el orbitador TGO entró exitosamente en la órbita alrededor de Marte, el módulo de aterrizaje Schiaparelli EDM se estrelló.La tarde del 19 de octubre fue dramática: dos aparatos tuvieron que realizar maniobras complejas y precisas. Se suponía que el Orbitador de gas de rastreo en órbita entraría en una órbita altamente elíptica alrededor de Marte, y se suponía que el módulo de aterrizaje EDM entraría en la atmósfera de Marte, lo rompería primero con paracaídas, luego motores, y aterrizaría suavemente.
Y si con TGO el mensaje sobre la entrada exitosa en órbita llegó lo suficientemente rápido, entonces algo incomprensible estaba sucediendo con EDM. En primer lugar, tenía un canal experimental de comunicación directa: el telescopio GMRT indio recibió datos directamente de EDM. Los dispositivos marcianos en órbita también recibieron estas señales, pero solo pudieron enviar telemetría más tarde. Y la señal GMRT se interrumpió aproximadamente en el área de transición del paracaídas a la sección de propulsión del aterrizaje. Esto todavía no fue motivo de alarma: los sistemas experimentales pueden no funcionar como deberían. Pero cuando la telemetría vino del orbitador Mars Express, quedó claro que algo había salido completamente mal: los datos se habían cortado antes de que un aterrizaje normal hubiera requerido. Un estudio posterior de la telemetría mostró que al principio el aterrizaje era absolutamente normal: a velocidad 5,83 km / s Schiaparelli entró en la atmósfera de Marte. El personal elaboró un escudo térmico, y la apertura del paracaídas se confirmó no solo por telemetría, sino también por mediciones en tierra del cambio Doppler en la frecuencia de la señal. Pero por alguna razón, la transición a la etapa de aterrizaje en los motores ocurrió antes de lo planeado, y los motores, después de haber trabajado solo tres segundos, cambiaron al modo de aterrizaje final. Durante otros 19 segundos, el dispositivo cayó desde una altura de 2-4 km (en lugar del planeado 1 km) y golpeó la superficie de Marte a una velocidad de ~ 300 km / h. El cráter final resultó ser tan grande (15x40 m) que se encontró casi de inmediato en imágenes que no son de la cámara de visión aguda.Pero por alguna razón, la transición a la etapa de aterrizaje en los motores ocurrió antes de lo planeado, y los motores, después de haber trabajado solo tres segundos, cambiaron al modo de aterrizaje final. Durante otros 19 segundos, el dispositivo cayó desde una altura de 2-4 km (en lugar del planeado 1 km) y golpeó la superficie de Marte a una velocidad de ~ 300 km / h. El cráter final resultó ser tan grande (15x40 m) que se encontró casi de inmediato en imágenes que no son de la cámara de visión aguda.Pero por alguna razón, la transición a la etapa de aterrizaje en los motores ocurrió antes de lo planeado, y los motores, después de haber trabajado solo tres segundos, cambiaron al modo de aterrizaje final. Durante otros 19 segundos, el dispositivo cayó desde una altura de 2-4 km (en lugar del planeado 1 km) y golpeó la superficie de Marte a una velocidad de ~ 300 km / h. El cráter final resultó ser tan grande (15x40 m) que se encontró casi de inmediato en imágenes que no son de la cámara de visión aguda.
A juzgar por la posición del dispositivo casi en el centro de la elipse de aterrizaje, las etapas de entrada a la atmósfera, frenado por protección térmica y paracaídas, eran casi regulares. El análisis de la telemetría y la reconstrucción de lo que sucedió en los últimos segundos del vuelo EDM llevará mucho tiempo, pero ya lograron excluir la versión de la falla del altímetro de radar, lo que podría parecer que el módulo está a una altura de metros, no kilómetros.
Módulo EDM antes de comenzarLas pruebas de un paracaídasLa historia de Schiaparelli es instructiva, ya que después de tres aterrizajes exitosos de rovers de la NASA, el público podría comenzar a pensar que aterrizar en Marte es fácil. Por desgracia, esto no es así, de las misiones de aterrizaje a Marte en los últimos treinta años, tres de cada ocho, incluidos los Exomars, terminaron en fracaso. Por segunda vez consecutiva, la Agencia Espacial Europea no pudo aterrizar la sonda en Marte, y hasta ahora, solo las naves espaciales estadounidenses han trabajado normalmente en su superficie (no tenemos en cuenta los 14,5 segundos de operación de Mars-3).Entrar en la órbita TGO es un gran éxito, se ocupará de una nueva y muy interesante tarea de encontrar vida en Marte, analizando las pequeñas cantidades de metano en la atmósfera. Pero la segunda etapa de la misión Exomars debería ser el rover de Marte en 2020, y esta misión se llevará a cabo con un grado de riesgo mucho mayor que si el aterrizaje de EDM fuera exitoso. Y el hecho de que la plataforma de aterrizaje para el rover de Marte se haga en Rusia agrega aún más riesgo: ni siquiera hemos tenido aterrizajes fallidos en Marte durante los últimos cuarenta y tantos años. La Agencia Espacial Europea ahora está haciendo una buena cara en un mal juego, y pueden entenderse. Pero de acuerdo con los resultados del fracaso de Schiaparelli, algo en la misión 2020 puede cambiar, e incluso de alguna manera es bueno que se pospusiera a partir de 2018; ahora habrá más tiempo para cambios y pruebas.Source: https://habr.com/ru/post/es398585/
All Articles