Bajo el "coraz贸n" de Plut贸n, se puede ocultar un oc茅ano de agua l铆quida



Plut贸n es uno de los objetos m谩s remotos y fr铆os del sistema solar de aquellos que el hombre ha estudiado relativamente bien. La superficie del planeta enano est谩 cubierta de hielo de nitr贸geno y metano intercalados con hielo de agua. Puede haber mares de nitr贸geno y criovolcanes en Plut贸n. En general, este mundo de hielo no est谩 muerto en absoluto. Ciertos procesos geol贸gicos tienen lugar aqu铆; la superficie de un planeta enano no es est谩tica.

Recientemente, dos equipos de investigaci贸n publicaron un an谩lisis de los datos transmitidos por la sonda New Horizons a la Tierra. Los cient铆ficos estudiaron, en particular, el objeto m谩s visible en Plut贸n: Sputnik Planitia. Al final result贸 que, esta regi贸n es interesante no solo por su forma.

Sputnik Planitia es un enorme hueco lleno de hielo de nitr贸geno. Este hielo es m谩s denso que el hielo de agua, por lo que este 煤ltimo se encuentra en la superficie del nitr贸geno congelado. Los especialistas dicen que se descubrieron enormes masas de hielo de agua congelada en este lugar. Y no son est谩ticos, sino m贸viles. Toda esta regi贸n es din谩mica, su superficie se mueve, las capas individuales se mezclan. Quiz谩s la raz贸n de esto es el n煤cleo radiactivo de Plut贸n, que calienta las capas suprayacentes.

Los expertos hablan de cosas a煤n m谩s interesantes. En su opini贸n, la regi贸n en s铆 misma no deber铆a existir en este lugar. El hecho es que Plut贸n y Caronte, su sat茅lite, est谩n conectados por fen贸menos de mareas. Plut贸n siempre se enfrenta a Caronte por un lado. Y en la parte de atr谩s hay Sputnik Planitia. Si dibuja una l铆nea recta a trav茅s de los centros de Charon y Plut贸n, entonces esta l铆nea cruzar谩 la regi贸n descrita. Las posibilidades de que la regi贸n se haya formado precisamente en este lugar son muy peque帽as. Todo sugiere que tanto la meseta como Charon est谩n en un solo "eje de marea".


La din谩mica de la posici贸n del "coraz贸n" de Plut贸n. Fuente: NASA / Laboratorio de F铆sica Aplicada de la Universidad Johns Hopkins / Southwest Research Institute

Pero la mec谩nica gravitacional puede explicar todo. Como resultado de los fen贸menos de marea que surgen de la interacci贸n de Plut贸n y Caronte, el planeta enano podr铆a simplemente recurrir a Caronte del otro lado. Si la superficie de Sputnik Planitia fuera menos densa que el resto de la superficie del planeta helado, esta regi贸n se convertir铆a en el polo norte, as铆 como la regi贸n menos densa de la luna se convirti贸 en su polo sur. Pero si suponemos que el Sputnik Planitia es m谩s denso que el resto de la superficie de Plut贸n, entonces todo encaja en su lugar; en este caso, la regi贸n deber铆a estar exactamente donde se encuentra ahora. Lo m谩s interesante es que era este objeto el que pod铆a causar un desplazamiento del eje de rotaci贸n de Plut贸n en 60 grados. Sputnik Planitia se form贸, muy probablemente, en el hemisferio norte, el lado opuesto de Plut贸n de Caronte.

La interacci贸n gravitacional de dos planetas enanos es un factor de influencia significativo que cambia el estr茅s de las capas superiores de Plut贸n y afecta su eje de rotaci贸n.

Aqu铆, un segundo equipo de cient铆ficos identific贸 una discrepancia. El hecho es que el hielo de nitr贸geno en las condiciones de Plut贸n es realmente m谩s denso que el hielo de agua. Pero a煤n as铆, esto no es suficiente para desplegar un planeta enano. Ambos equipos de cient铆ficos calcularon que para esto el espesor del hielo de nitr贸geno deber铆a alcanzar los 50 km. Pero, de hecho, el grosor de la corteza de hielo de la regi贸n no supera los 5 km.



Pero, 驴qu茅 puede hacer en este caso que el Sputnik Planitia se encuentre exactamente donde est谩 ahora? Quiz谩s la raz贸n es que hay un oc茅ano l铆quido debajo del hielo. Si esto es cierto, entonces este oc茅ano ha adelgazado la corteza de hielo. Lo m谩s probable es que este oc茅ano no sea metano o nitr贸geno, sino agua l铆quida, que reemplaz贸 una parte significativa del hielo. Y dado que el agua l铆quida es m谩s pesada que el hielo que reemplaz贸, se convirti贸 en la causa de la rotaci贸n de Plut贸n. Un segundo an谩lisis de los datos mostr贸 que el espesor del hielo sobre el oc茅ano de agua l铆quida puede ser de 7 kil贸metros.

El oc茅ano debajo de la superficie de Plut贸n, dicen los expertos, es diferente del oc茅ano helado de Europa o de los oc茅anos de la Tierra. El agua aqu铆 es extremadamente salada, est谩 saturada con compuestos de nitr贸geno.

El agua es un factor importante que afecta el desplazamiento de Plut贸n alrededor de su eje de rotaci贸n. Pero el hielo de nitr贸geno ubicado en la superficie de Sputnik Planitia tambi茅n es muy importante en la din谩mica de rotaci贸n del planeta enano. M谩s precisamente, la cantidad de hielo de nitr贸geno en este lugar es importante. Pero cambia debido a las fluctuaciones de temperatura, los cambios m谩s activos ocurren cuando Sputnik Planitia est谩 m谩s cerca del ecuador. Todo esto crea la probabilidad de un ciclo complejo de cambios en la posici贸n de Plut贸n. "Si las sustancias vol谩tiles (como el nitr贸geno) abandonan Sputnik Planitia como parte de los cambios estacionales, esto puede ser la causa de peque帽as fluctuaciones en el planeta", concluyen los autores del estudio.


Una posible forma de formar esta regi贸n. Fuente: James Tuttle Keane

驴C贸mo apareci贸 el "coraz贸n" en s铆? Hip贸tesis reportada previamenteseg煤n el cual, hace miles de millones de a帽os, un objeto que se mov铆a a gran velocidad se estrell贸 contra Plut贸n y dej贸 un eterno recordatorio en el planetoide, un cr谩ter de 825 kil贸metros de ancho. Pero en lugar de convertirse en una fea cicatriz en el cuerpo de un planeta enano, el cr谩ter se transform贸 en un objeto inusual que nos recuerda a las personas un coraz贸n helado.

El 谩rea del cr谩ter es aproximadamente un tercio de la superficie de Plut贸n. El campo de hielo Sputnik Planitia se encuentra justo dentro del cr谩ter de impacto. Quiz谩s riega el hielo y le da a la regi贸n un color blanco.

DOI: 10.1038 / nature20120 , 10.1038 / nature20148

Source: https://habr.com/ru/post/es399351/


All Articles