Fusión fría: los experimentos crean energía que no debería ser
Esta área ahora se llama reacciones nucleares de baja energía, y se pueden lograr resultados reales en ella, o puede convertirse en una ciencia basura obstinada
El Dr. Martin Fleishman (derecha), electroquímico, y Stanley Pons, presidente del departamento químico de la Universidad de Utah, responden preguntas del comité de ciencia y tecnología sobre su controvertido trabajo en fusión en frío, 26 de abril de 1989.Howard J. Wilk, un químico sintético especializado en sintéticos, no ha trabajado en su campo durante mucho tiempo y vive en Filadelfia. Al igual que muchos otros investigadores que trabajan en el campo farmacéutico, ha sido víctima de una reducción en I + D en la industria farmacéutica en los últimos años, y ahora está trabajando en trabajos no relacionados con la ciencia. Con tiempo libre, Wilk sigue el progreso de una compañía de Nueva Jersey, Brilliant Light Power (BLP).Esta es una de esas compañías que están desarrollando procesos que generalmente pueden describirse como nuevas tecnologías de producción de energía. Este movimiento, en su mayor parte, es la resurrección de la fusión en frío, un fenómeno de corta duración en la década de 1980 relacionado con la producción de fusión nuclear en un dispositivo electrolítico de escritorio simple, que los científicos barrieron rápidamente.En 1991, el fundador de BLP, Randell L. Mills, anunció en una conferencia de prensa en Lancaster, Pensilvania, que estaba desarrollando una teoría de que un electrón en hidrógeno podría pasar de un estado normal de energía terrestre a un estado previamente desconocido, más estados estables con menor energía, con la liberación de una gran cantidad de energía. Mills llamó a este extraño nuevo tipo de hidrógeno comprimido, " hidrino"[hidrino], y desde entonces ha estado trabajando en un dispositivo comercial que recolecta esta energía.Wilk estudió la teoría de Mills, leyó trabajos y patentes, e hizo sus propios cálculos para hidrino. Wilk incluso asistió a una demostración en BLP en Cranbury, Nueva Jersey donde habló de hidrino con Mills. Después de eso, Wilk todavía no puede decidir si Mills es un genio poco realista, un científico entusiasta o algo promedio.La historia comenzó en 1989, cuando los electroquímicos Martin Fleishman y Stanley Pons hicieron una sorprendente declaración a la prensa. conferencias iversiteta Utah que han domesticado el poder de la fusión nuclear en una celda electrolítica.Cuando los investigadores aplicaron una corriente eléctrica a la célula, en su opinión, los átomos de deuterio del agua pesada que penetraron en el cátodo de paladio entraron en la reacción de síntesis y generaron átomos de helio. El exceso de energía del proceso se convirtió en calor. Fleishman y Pons argumentaron que este proceso no podría ser el resultado de ninguna reacción química conocida, y se le añadió el término "síntesis en frío".Sin embargo, después de muchos meses de investigar sus observaciones crípticas, la comunidad científica acordó que el efecto era inestable o incluso ausente, y que se cometieron errores en el experimento. El estudio fue rechazado y la fusión en frío se convirtió en sinónimo de ciencia basura.La síntesis en frío y la producción de hidrino es el santo grial para producir energía interminable, barata y limpia. Los científicos de la fusión en frío han decepcionado. Querían creer en él, pero su mente colectiva decidió que esto era un error. Parte del problema era la falta de una teoría generalmente aceptada para explicar el fenómeno propuesto: como dicen los físicos, no se puede confiar en el experimento hasta que la teoría lo confirme.Mills tiene su propia teoría, pero muchos científicos no lo creen y consideran que el hidrino es poco probable. La comunidad rechazó la fusión fría e ignoró a Mills y su trabajo. Mills hizo lo mismo, tratando de no caer en la sombra de la fusión fría.En este momento, la región de fusión fría cambió su nombre a reacciones nucleares de baja energía (LENR), y continúa existiendo. Algunos científicos continúan explicando el efecto Fleischmann-Pons. Otros han rechazado la fusión nuclear, pero están explorando otros posibles procesos que pueden explicar el exceso de calor. Al igual que los Mills, se sintieron atraídos por el potencial para uso comercial. Están principalmente interesados en la producción de energía para necesidades industriales, hogares y transporte.Una pequeña cantidad de compañías creadas en un intento de traer nuevas tecnologías energéticas al mercado, los modelos de negocios son similares a los modelos de cualquier startup tecnológica: identificar una nueva tecnología, tratar de patentar una idea, despertar el interés de los inversores, obtener financiamiento, construir prototipos, realizar una demostración, anunciar las fechas de llegada de los trabajadores venta de dispositivos Pero en el nuevo mundo energético, los plazos son la norma. Nadie ha dado el último paso con una demostración de un dispositivo que funcione.Nueva teoría
Mills creció en una granja en Pennsylvania, recibió un título de químico de Franklin y Marshall College, un título de médico de la Universidad de Harvard, y estudió ingeniería eléctrica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Como estudiante, comenzó a desarrollar una teoría que llamó la " Gran teoría unificada de la física clásica " , que, dijo, se basa en la física clásica y ofrece un nuevo modelo de átomos y moléculas que parte de los fundamentos de la física cuántica.En general, se acepta que un solo electrón de hidrógeno se lanza alrededor de su núcleo, estando en la órbita más aceptable del estado fundamental. Es simplemente imposible acercar el electrón de hidrógeno al núcleo. Pero Mills afirma que esto es posible.Eric Baard, periodista que escribe sobre Mills, una vez notó cuán impactante es la idea del controvertido modelo de hidrógeno: "decirle a los físicos que estaban equivocados es como decirle a las madres estadounidenses que no entendieron el pastel de manzana".Un físico es Andreas Rathke, un ex investigador de la Agencia Espacial Europea, de quien el sitio web de la agencia dice que "expuso una gran cantidad de nueces". En 2005, Ratke analizó la teoría de Mills y publicó un artículo en el que señaló que esta teoría es errónea e incompatible con todo lo que los físicos saben ( New J. Phys. 2005, DOI: 10.1088 / 1367-2630 / 7/1/127 ).Ahora trabaja como investigador en Airbus Defence & Space, y dice que no ha rastreado la actividad de Mills desde 2007, ya que no había signos claros de exceso de energía en los experimentos. "Dudo que ningún experimento posterior haya pasado la selección científica", dijo Ratke."Creo que generalmente se reconoce que la teoría del Dr. Mills, presentada por él como base de sus declaraciones, es contradictoria e incapaz de dar predicciones", continúa Ratke. "Uno podría preguntarse: '¿Podríamos tropezar con una fuente de energía tal que simplemente funcione siguiendo el enfoque teórico incorrecto?" ".En la década de 1990, varios investigadores, incluido un equipo del Centro de Investigación Lewis, informaron de forma independienteacerca de reproducir el enfoque de Mills y generar exceso de calor. El equipo de la NASA escribió en el informe que "los resultados están lejos de ser convincentes" y no dijeron nada sobre el hidrino.Los investigadores sugirieron posibles procesos electroquímicos para explicar el calor, incluida la falta de uniformidad de la célula electroquímica, reacciones químicas exotérmicas desconocidas, recombinación de átomos de hidrógeno y oxígeno separados en el agua. Los críticos de los experimentos de Fleischmann-Pons llevaron los mismos argumentos. Pero el equipo de la NASA aclaró que los investigadores no deberían descartar este fenómeno, por si Mills se topa con algo.Mills habla muy rápido y puede hablar eternamente sobre detalles técnicos. Además de predecir el hidrino, Mills argumenta que su teoría puede predecir idealmente la ubicación de cualquier electrón en una molécula utilizando un software especial para modelar moléculas, e incluso en moléculas complejas como el ADN. Usando la teoría cuántica estándar, es difícil para los científicos predecir el comportamiento exacto de algo más complejo que un átomo de hidrógeno. Mills también afirma que su teoría explica el fenómeno de la expansión del Universo con aceleración, que los cosmólogos aún no han entendido completamente.Además, Mills dice que los hidrinos aparecen cuando se quema hidrógeno en estrellas como nuestro Sol, y que se pueden encontrar en el espectro de la luz estelar. El hidrógeno se considera el elemento más común en el universo, pero Mills afirma que el hidrino es materia oscura que no se puede encontrar en el universo. Los astrofísicos están asombrados por los siguientes supuestos: "Nunca he oído hablar de hidrino", dice Edward W. (Rocky) Kolb, de la Universidad de Chicago, un experto en el universo oscuro .Mills informó el aislamiento exitoso y la descripción de hidrinos utilizando métodos espectroscópicos estándar como infrarrojo, Raman y espectroscopía de resonancia magnética nuclear. Además, dijo, Hydrino puede entrar en reacciones que conducen a la aparición de nuevos tipos de materiales con "propiedades sorprendentes". Esto incluye conductores que, según Mills, revolucionarán el mundo de los dispositivos electrónicos y las baterías.Y aunque sus declaraciones contradicen la opinión pública, las ideas de Mills no parecen tan exóticas en comparación con otros componentes inusuales del universo. Por ejemplo, el muonio es una entidad exótica de corta vida bien conocida que consiste en un antimuón (una partícula cargada positivamente similar a un electrón) y un electrón. Químicamente, el muonio se comporta como un isótopo de hidrógeno, pero al mismo tiempo es nueve veces más ligero.Celda de combustible SunCell Hydrin
Independientemente de dónde se encuentre el hidrino en la escala de plausibilidad, Mills dijo hace diez años que BLP ya había avanzado más allá de la evidencia científica y que solo estaba interesado en el aspecto comercial del problema. Con los años, BLP ha recaudado más de $ 110 millones en inversión.El enfoque de BLP para crear hidrino se ha manifestado de diferentes maneras. En los primeros prototipos, Mills y el equipo utilizaron electrodos de tungsteno o níquel con una solución electrolítica de litio o potasio. La corriente suministrada divide el agua en hidrógeno y oxígeno, y en las condiciones necesarias, el litio o el potasio desempeñaban el papel de un catalizador para la absorción de energía y el colapso de la órbita electrónica del hidrógeno. La energía que surge de la transición del estado atómico fundamental a un estado con una energía más baja se liberó en forma de un plasma brillante de alta temperatura. El calor asociado con él se utilizó para crear vapor y alimentar el generador eléctrico.BLP está probando el dispositivo SunCell ahora, en el que el hidrógeno (del agua) y un catalizador de óxido se alimentan a un reactor de carbono esférico con dos corrientes de plata fundida. La corriente eléctrica suministrada a la plata desencadena una reacción de plasma con la formación de hidrino. La energía del reactor es capturada por el carbono, actuando como un "radiador de cuerpo negro". Cuando se calienta a miles de grados, emite energía en forma de luz visible, capturada por las células fotovoltaicas que convierten la luz en electricidad.
Con respecto a los desarrollos comerciales, Mills a veces parece un paranoico y, a veces, un hombre de negocios práctico. Él registró la marca Hydrino. Y dado que sus patentes reclaman la invención del hidrino, BLP reclama la propiedad intelectual de la investigación del hidrino. A este respecto, el BLP prohíbe a otros experimentadores incluso realizar estudios básicos de hidrino que puedan confirmar o negar su existencia sin firmar primero un acuerdo de propiedad intelectual. "Invitamos a los investigadores, queremos que otros hagan esto", dice Mills. "Pero necesitamos proteger nuestra tecnología".En cambio, Mills ha designado validadores autorizados para afirmar que pueden confirmar el desempeño de las invenciones de BLP. Uno de ellos es un ingeniero eléctrico de la Universidad de Bucknell, profesor Peter M. Jansson , a quien se le paga para evaluar la tecnología BLP a través de su empresa de consultoría Integrated Systems. Jenson argumenta que la compensación de su tiempo "de ninguna manera afecta mis hallazgos como investigador independiente de descubrimientos científicos". Agrega que "refutó la mayoría de los descubrimientos" que estudió."Los científicos de BLP están haciendo ciencia real, y hasta ahora no he encontrado ningún error en sus métodos y enfoques", dice Jenson. - Con los años, he visto muchos dispositivos en BLP que son claramente capaces de producir un exceso de energía en cantidades significativas. Creo que la comunidad científica necesitará algún tiempo para aceptar y digerir la posibilidad de la existencia de estados de hidrógeno de baja energía. En mi opinión, el trabajo del Dr. Mills es innegable ". Jenson agrega que el BLP enfrenta dificultades en la comercialización de la tecnología, pero los obstáculos son más comerciales que científicos.Mientras tanto, BLP ha realizado varias demostraciones de sus nuevos prototipos para inversores desde 2014, y ha publicado videos en su sitio web. Pero estos eventos no proporcionan evidencia clara de que SunCell realmente funcione.En julio, después de una de las demostraciones, la compañía anunció que el costo estimado de energía de SunCell es tan bajo, del 1% al 10% de cualquier otra forma conocida de energía, que la compañía "tiene la intención de proporcionar fuentes de alimentación individuales autónomas para casi todas las aplicaciones fijas y móviles, no atado a la red o fuentes de energía de combustible ". En otras palabras, la compañía planea construir y arrendar SunCells u otros dispositivos a los consumidores cobrando una tarifa diaria y permitiéndoles deshacerse de la red eléctrica y dejar de comprar gasolina o solarium, mientras gastan varias veces menos dinero."Este es el final de la era del fuego, un motor de combustión interna y sistemas centralizados de suministro de energía", dice Mills. - Nuestra tecnología hará que todos los demás tipos de tecnologías energéticas sean obsoletas. Los problemas del cambio climático se resolverán ". Agrega que, aparentemente, BLP puede comenzar la producción, para comenzar estaciones con una capacidad de MW, para fines de 2017.¿Qué hay en el nombre?
A pesar de la incertidumbre que rodea a Mills y el BLP, su historia es solo una parte de una saga común de nueva energía. Cuando el polvo se asentó después de la declaración inicial de Fleischmann-Pons, dos investigadores comenzaron a estudiar lo que estaba bien y lo que no. A ellos se unieron docenas de coautores e investigadores independientes.Muchos de estos científicos e ingenieros, a menudo autónomos, no estaban interesados tanto en oportunidades comerciales como en ciencias: electroquímica, metalurgia, calorimetría, espectrometría de masas y diagnóstico nuclear. Continuaron preparando experimentos que producían un exceso de calor, definido como la cantidad de energía producida por el sistema, en relación con la energía necesaria para operarlo. En algunos casos, se han reportado anomalías nucleares, como la aparición de neutrinos, partículas α (núcleos de helio), isótopos de átomos y transmutaciones de algunos elementos a otros.Pero al final, la mayoría de los investigadores están buscando una explicación de lo que está sucediendo, y estarían contentos, incluso si una pequeña cantidad de calor fuera útil."NES está en la fase experimental, y aún no se ha entendido teóricamente", dice David J. Nagel , profesor de ingeniería eléctrica y ciencias de la computación en la Universidad. George Washington, y ex gerente de investigación en el Laboratorio de Investigación Morflot. “Algunos resultados son simplemente inexplicables. Llámelo fusión fría, reacciones nucleares de baja energía u otra cosa, nombres suficientes, todavía no sabemos nada al respecto. Pero no hay duda de que las reacciones nucleares pueden ser desencadenadas por la energía química ".Nagel prefiere llamar al fenómeno NESR "reacciones nucleares en red", ya que el fenómeno ocurre en las redes cristalinas del electrodo. La rama inicial de esta área se centra en incorporar deuterio en el electrodo de paladio mediante el suministro de alta energía, explica Nagel. Los investigadores han informado que tales sistemas electroquímicos pueden producir hasta 25 veces más energía de la que consumen.Otra rama importante de la región utiliza una combinación de níquel e hidrógeno, que produce hasta 400 veces más energía de la que consume. A Nagel le gusta comparar estas tecnologías NESR con un reactor de fusión internacional experimental.basado en la física conocida, la fusión de deuterio y tritio, que se está construyendo en el sur de Francia. El costo de este proyecto de 20 años es de $ 20 mil millones, y su objetivo es producir energía que sea 10 veces mayor que la consumida.Nagel dice que el área de NESR está creciendo en todas partes, y los principales obstáculos son la falta de fondos y los resultados inestables. Por ejemplo, algunos investigadores informan que se debe alcanzar un cierto valor umbral para desencadenar una reacción. Puede requerir una cantidad mínima de deuterio o hidrógeno para comenzar, o los electrodos deben prepararse dándoles orientación cristalográfica y morfología de la superficie. El último requisito es común para los catalizadores heterogéneos utilizados en la purificación de gasolina y en plantas petroquímicas.Nagel admite que el lado comercial de NESR también tiene problemas. Los prototipos que se están desarrollando, según él, son "bastante groseros", y hasta ahora no ha habido una compañía que haya demostrado un prototipo que funcione o que haya ganado dinero con él.E-Cat de Rusia
Uno de los intentos más llamativos para poner NUEVO en rieles comerciales fue realizado por el ingeniero Andrea Rossi de la compañía Leonardo Corp , ubicada en Miami. En 2011, Rossi y sus colegas anunciaron en una conferencia de prensa en Italia la construcción del reactor de escritorio Energy Catalyzer, o E-Cat, que produce un exceso de energía en un proceso donde el níquel es el catalizador. Para fundamentar la invención, Rossi demostró el E-Cat a posibles inversores y los medios de comunicación, y nombró controles independientes .
Rossi afirma que en su E-Cat hay un proceso autosustentable en el que la corriente eléctrica entrante desencadena la síntesis de hidrógeno y litio en presencia de una mezcla en polvo de níquel, litio e hidruro de aluminio y litio, como resultado de lo cual aparece el isótopo de berilio. El berilio de corta duración se descompone en dos partículas α, y el exceso de energía se libera como calor. Parte del níquel se convierte en cobre. Rossi habla sobre la ausencia de residuos y radiación fuera del aparato.El anuncio de Rossi causó la misma sensación desagradable entre los científicos que la síntesis en frío. Rossi hace que muchas personas desconfíen debido a su controvertido pasado. En Italia, fue acusado de fraude debido a su fraude comercial anterior. Rossi dice que estas acusaciones son cosa del pasado y no quiere discutirlas. También una vez tuvo un contrato para la creación de instalaciones térmicas para las Fuerzas Armadas de los EE. UU., Pero los dispositivos que suministró no funcionaron de acuerdo con las especificaciones.En 2012, Rossi anunció la creación de un sistema de 1 MW adecuado para calentar grandes edificios. También sugirió que para 2013 ya tendría una fábrica que produce anualmente un millón de unidades con una capacidad de 10 kW y el tamaño de una computadora portátil, diseñada para uso doméstico. Pero ni la fábrica ni estos dispositivos sucedieron.En 2014, Rossi vendió la tecnología bajo licencia a Industrial Heat, una firma de inversión abierta Cherokee que compra bienes raíces y limpia viejas áreas industriales para nuevos desarrollos. En 2015, el CEO de Cherokee, Tom Darden, un abogado educado y especialista ambiental, calificó a Industrial Heat como "una fuente de financiación para los inventores de NESR".Darden dice que Cherokee lanzó Industrial Heat, ya que una compañía de inversión cree que vale la pena investigar la tecnología NES. "Estábamos listos para cometer errores, estábamos listos para invertir tiempo y recursos para descubrir si esta área podría ser útil en nuestra misión de prevenir la contaminación [del medio ambiente]", dice.Mientras tanto, Industrial Heat y Leonardo tuvieron una pelea y ahora se están demandando por incumplimiento del acuerdo. Rossi recibiría $ 100 millones si la prueba anual de su sistema de 1 MW fuera exitosa. Rossi dice que la prueba terminó, pero Industrial Heat no lo cree así y teme que el dispositivo no funcione.Nagel dice que E-Cat ha traído entusiasmo y esperanza al área de NESR. En 2012, afirmó que, en su opinión, Rossi no era un estafador, "pero no me gustan algunos de sus enfoques para las pruebas". Nagel creía que Rossi debería haber actuado con mayor precisión y transparencia. Pero en ese momento, el propio Nagel creía que los dispositivos basados en el principio NES aparecerían a la venta en 2013.Rossi continúa investigando y anunció el desarrollo de otros prototipos. Pero él dice poco sobre su trabajo. Él dice que los dispositivos con una capacidad de 1 MW ya están en producción, y recibió los "certificados necesarios" para su venta. Los dispositivos domésticos, dijo, todavía están esperando la certificación.Nagel dice que después de la recesión del estado de ánimo alegre asociado con los anuncios de Rossi, el status quo volvió a NER. La disponibilidad de generadores comerciales NESR ha avanzado varios años. E incluso si el dispositivo soporta problemas de reproducibilidad y es útil, sus desarrolladores enfrentarán una feroz batalla con los reguladores y la aceptación de sus usuarios.Pero él sigue siendo optimista. "Los NER pueden estar disponibles comercialmente incluso antes de que se entiendan completamente, como fue el caso con los rayos X", dice. Él ya ha equipado un laboratorio en la Universidad. George Washington para nuevos experimentos con níquel e hidrógeno.Herencia científica
Muchos investigadores que continúan trabajando en NES ya son científicos retirados. Esto no es fácil para ellos, porque a lo largo de los años su trabajo ha sido devuelto sin ser visto por las revistas principales, y sus propuestas para informes en conferencias científicas no han sido aceptadas. Están cada vez más preocupados por el estado de esta área de investigación a medida que se les acaba el tiempo. Quieren arreglar su legado en la historia científica de NESR, o al menos calmarse por el hecho de que sus instintos no los decepcionaron."Resultó muy mal cuando la fusión en frío se publicó por primera vez en 1989 como una nueva fuente de energía de fusión, y no solo como una especie de nueva curiosidad científica", dice el electroquímico Melvin H. Miles. "Quizás la investigación podría ir como de costumbre, con un estudio más exacto y exacto".Un ex investigador en el Centro de Investigación Aérea China Lake, Miles a veces trabajó con Fleischmann, quien murió en 2012. Miles cree que Fleischman y Pons tenían razón. Pero incluso hoy no sabe cómo hacer una fuente comercial de energía para un sistema a partir de paladio y deuterio, a pesar de muchos experimentos en los que se obtuvo un exceso de calor que se correlaciona con la producción de helio.“¿Por qué alguien continuaría investigando o estaría interesado en un tema que fue declarado un error hace 27 años? Miles pregunta. "Estoy convencido de que algún día la fusión en frío será reconocida como otro descubrimiento importante que ha sido aceptado durante mucho tiempo, y habrá una plataforma teórica que explicará los resultados de los experimentos".El físico nuclear Ludwik Kowalski, profesor emérito de la Universidad Estatal de Montclair, está de acuerdo en que la fusión en frío fue víctima de un mal comienzo. "Soy lo suficientemente mayor como para recordar el efecto del primer anuncio en la comunidad científica y el público", dice Kowalski. En ocasiones, colaboró con investigadores de la NESR, "pero mis tres intentos de confirmar las sensacionales declaraciones no tuvieron éxito".Kowalski cree que la primera vergüenza obtenida por la investigación resultó en un problema mayor, inapropiado para el método científico. Si los investigadores de NER son justos o no, Kowalski todavía cree que vale la pena llegar al punto de un veredicto claro de "sí" o "no". Pero no se puede encontrar hasta que los investigadores en fusión en frío sean considerados "pseudocientíficos excéntricos", dice Kowalski. "El progreso es imposible, y nadie se beneficia del hecho de que no se publican resultados de investigación honestos, y nadie los verifica de forma independiente en otros laboratorios".El tiempo dirá
Incluso si Kowalski obtiene una respuesta inequívoca a su pregunta y se confirman las declaraciones de los investigadores de NESR, el camino hacia la comercialización de la tecnología estará lleno de obstáculos. Muchas startups, incluso con tecnología confiable, fracasan por razones ajenas a la ciencia: capitalización, movimiento de liquidez, costos, producción, seguros, precios no competitivos, etc.Tomemos, por ejemplo, Sun Catalytix. La compañía se retiró del MIT con el apoyo de la ciencia dura, pero fue víctima de ataques comerciales antes de ingresar al mercado. Fue creado para comercializar la fotosíntesis artificial, desarrollado por el químico Daniel G. Nocera , ahora en Harvard, para convertir eficientemente el agua en combustible de hidrógeno utilizando la luz solar y un catalizador económico.Nosera soñó que el hidrógeno así obtenido sería capaz de alimentar celdas de combustible simples y proporcionar energía a hogares y aldeas en las regiones atrasadas del mundo que no tienen acceso a redes de energía, y darles la oportunidad de disfrutar de comodidades modernas que mejoran el nivel de vida. Pero el desarrollo tomó mucho más dinero y tiempo de lo que parecía al principio. Cuatro años más tarde, Sun Catalytix abandonó los intentos de comercializar la tecnología, comenzó a fabricar baterías de transmisión y luego, en 2014, fue comprada por Lockheed Martin.No se sabe si los obstáculos para el desarrollo de las empresas involucradas en NESR se ven obstaculizados. Por ejemplo, Wilk, un químico orgánico que ha seguido el progreso de Mills, está ansioso por entender si los intentos de comercializar BLP se basan en algo real. Solo necesita saber si Hydrino existe.En 2014, Wilk le preguntó a Mills si ese hidrino había sido aislado, y aunque Mills ya había escrito en sus documentos y patentes que había tenido éxito, respondió que esto no había sucedido antes y que esta sería una "tarea muy grande". Pero parece diferente a Wilk. Si el proceso crea litros de gas hidrina, esto debería ser obvio. "¡Muéstranos el hidrino!", Exige Wilk.Wilk dice que el mundo de Mills, y con él el mundo de otras personas involucradas en NER, le recuerda una de las paradojas de Zeno, que habla de la naturaleza ilusoria del movimiento. "Cada año cubren la mitad de la distancia a la comercialización, pero ¿alguna vez llegarán a ella?" A Wilk se le ocurrieron cuatro explicaciones para el BLP: los cálculos de Mills son correctos; esto es fraude; es una mala ciencia; es una ciencia patológica, como lo llamó su premio Nobel de física Irving Langmuir.Langmuir inventó este término hace más de 50 años para describir el proceso psicológico en el que un científico se aleja inconscientemente del método científico y está tan inmerso en su ocupación que desarrolla la incapacidad de mirar objetivamente las cosas y ver qué es real y qué no. La ciencia patológica es "la ciencia de las cosas que no son lo que parecen", dijo Langmuir. En algunos casos, se desarrolla en áreas como la fusión en frío / NES y no se rinde, a pesar de que es reconocido por la falsa mayoría de los científicos."Espero que tengan razón", dice Wilk sobre Mills y BLP. "De hecho. No quiero refutarlos, solo estoy buscando la verdad ". Pero si "los cerdos pudieran volar", como dice Wilkes, habría aceptado sus datos, teoría y otras predicciones resultantes de ello. Pero él nunca fue un creyente. "Creo que si existiera el hidrino, se habrían descubierto en otros laboratorios o en la naturaleza hace muchos años".Todas las discusiones sobre fusión en frío y NESR terminan exactamente de esta manera: siempre llegan a la conclusión de que nadie ha lanzado un dispositivo que funcione en el mercado, y ninguno de los prototipos puede ponerse en pie comercial en el futuro cercano. Entonces el tiempo será el último juez.Source: https://habr.com/ru/post/es399651/
All Articles