La ESA y Roscosmos publicaron los primeros resultados de las observaciones científicas "ExoMars-2016"


Flying TGO en una órbita altamente elíptica (línea azul). El pericentro se aprobó el 22 de noviembre de 2016 a las 16:29:43, el verde muestra la dirección hacia la Tierra, el amarillo, hacia el Sol. La línea punteada indica la órbita de Phobos, las flechas indican la dirección del campo de visión de los dispositivos. (c) ROSKOSMOS / ESA / ExoMars / ACS / IKI

A pesar del fracaso con el módulo desplegable Schiaparelli , la misión Exomars fue reconocida como exitosa. En gran parte debido al hecho de que la segunda parte de la misión, el acceso a la órbita calculada de la sonda TGO ( Orbitador de gas de rastreo ), pasó, como estaba previsto. Actualmente, la sonda está en la órbita elíptica de Marte, acercándose en el curso de su movimiento a la superficie del planeta 230-300 km y retrocediendo 98,000 km. El período de circulación es de 4,2 días.

Del 20 al 28 de noviembre de este año, los instrumentos científicos a bordo del módulo realizaron por primera vez mediciones de verificación. Los datos recopilados durante 8 días se enviaron a la Tierra, donde los científicos realizaron un análisis de la información recibida. La telemetría hizo posible calibrar el dispositivo, optimizando su modo de operación. En ocho días, se probaron casi todas las herramientas científicas de TGO, no se identificaron problemas.


Una herramienta son las cámaras CaSSIS (Sistema de imágenes de superficie en color y estéreo). Se fotografió la superficie de Marte desde una altitud de 5.300 kilometros. La resolución fue de 60 metros por píxel.

“Las primeras imágenes que recibimos son extremadamente espectaculares, aunque esto es solo una prueba. Vimos a Hebes Chasma con una resolución de 2,8 metros por píxel. Es como si estuviéramos volando sobre Berna a una velocidad de 15,000 km / hy al mismo tiempo obtendríamos imágenes claras de autos en Zurich ", dijo Nicholas Thomas, de la Universidad de Berna.

Además de las cámaras, el dispositivo científico europeo NOMAD (Nadir y Occultation for Mars Discovery) también transmitió sus datos. Con su ayuda, los científicos pudieron obtener los primeros datos de medición de la atmósfera marciana. Estas mediciones se llevaron a cabo utilizando dos métodos: el estudio del flujo solar reflejado por la superficie de Marte y la observación de la luz dispersa en la atmósfera durante la "puesta de sol" del Sol. Gracias a la dinámica del espectro de la radiación solar, los especialistas pueden comprender qué sustancias y elementos están contenidos en la atmósfera.

Se incorporó por primera vez , y dos instrumentos de Rusia. Fueron desarrollados por el Instituto de Investigación Espacial de la Academia de Ciencias de Rusia. El primer dispositivo es un complejo completo de espectrómetros para estudiar la química de la atmósfera del SCA, el segundo es un detector de neutrones FREND.

El detector se encendió por primera vez durante el vuelo. FREND monitoreó la situación de la radiación, recolectando durante el viaje toda una serie de datos, que es necesaria para compilar una imagen clara de la dinámica del nivel de radiación cósmica durante un vuelo a Marte. Después de estudiar estos datos, resultó que toda esta información se correlaciona con datos de otros experimentos similares. En el análisis, también se tuvo en cuenta la radiación de fondo del propio aparato.

FRAND se desconectó el 15 de septiembre antes de frenar, y el 31, después de que el TGO entró en la órbita de Marte, se volvió a encender. Durante el mes, el sistema realizó varias observaciones del albedo de neutrones de Marte. Según los representantes del proyecto, estas mediciones son muy importantes porque le permiten calcular la dinámica de los flujos de partículas a una distancia del planeta y al acercarse a él. En el futuro, esto ayudará a mapear la distribución de agua o hielo debajo de la superficie del planeta rojo.


El espectro de la atmósfera marciana obtenido por el canal TIRVIM del complejo espectrométrico ACS. Horizontal - longitud de onda, vertical - intensidad de radiación (temperatura de brillo en grados Celsius) ROSKOSMOS / ESA / ExoMars / ACS / IKI

En cuanto al complejo ACS, incluye de inmediato tres espectrómetros infrarrojos. El objetivo principal del experimento es buscar aquellos componentes atmosféricos cuya concentración es muy baja. Básicamente, hay una búsqueda de metano, el principal signo de actividad biológica en el planeta. En el futuro, los científicos planean determinar la ubicación de las fuentes de este gas.

También envió datos de observación a un espectrómetro de Fourier infrarrojo térmico TIRVIM. El objetivo de este dispositivo es buscar aerosoles en la atmósfera (polvo y cristales de hielo), compilando perfiles de temperatura y concentraciones de gas. Los resultados de la primera observación mostraron que en la región observada la temperatura de la superficie es de aproximadamente 0 grados centígrados. Se detectó polvo de silicato en la atmósfera; se ven bandas de absorción de dióxido de carbono.

"Estamos muy contentos y orgullosos de que todas las herramientas funcionan tan bien en las condiciones de Marte, esa es la primera impresión - una fantástica vista previa de lo que vemos cuando comenzamos a recopilar datos al final del próximo año", - dijo Hakan Svedhem ( Håkan Svedhem ), Jefe Científico Especialista del proyecto TGO.

Source: https://habr.com/ru/post/es399685/


All Articles