Microsoft, junto con TomTom y Here, desarrolla una plataforma de información geográfica "inteligente"
En el mundo moderno, los servicios de mapeo literalmente ayudan a una persona a vivir y trabajar. Con el tiempo, estos servicios se vuelven más sofisticados. Microsoft ha anunciado ahora el inicio de una colaboración con TomTom, HERE y Esri en una plataforma inteligente de geoinformación. Se basará en las tecnologías y servicios de Microsoft, que se complementarán y ampliarán significativamente con productos tecnológicos de socios.La base servirá como Microsoft Azure, basada en este servicio en la nube y desarrollará productos secundarios. Además, los desarrolladores externos podrán participar en el proyecto, a quienes se les dará la oportunidad de crear aplicaciones empresariales, así como aplicaciones web móviles, además de servicios IoT. Según los autores del proyecto, la nueva plataforma y sus elementos secundarios creados por Microsoft y sus socios admitirán las tecnologías de Mapa de alta definición y RoadDNA, lo que permitirá una implementación más rápida de los sistemas de control de automóviles autónomos.Los representantes de TomTom ya han anunciado que, con la ayuda de Microsoft, todos los socios que participan en el proyecto podrán desarrollar un nuevo tipo de servicios de geoinformación que facilitarán la vida de las personas. Además, los servicios que se crean, siempre que se implementen en varios asentamientos, podrán aproximarse significativamente al tiempo de aparición de las ciudades "inteligentes", donde el transporte público y privado operará en modos autónomos o semiautomáticos con actualizaciones de bases de datos en tiempo real.Está claro que, dado que Microsoft es el socio principal del proyecto, los principales productos estarán involucrados en su implementación.corporaciones, incluidas Bing, Cortana, Windows, Office. En particular, AQUÍ ya está proporcionando datos para la API de Bing Maps. El nuevo acuerdo le dará a la corporación la oportunidad de expandir el uso de los datos de información geográfica de AQUÍ en productos y servicios adicionales, en particular aquellos diseñados para trabajar en automóviles. Por cierto, la participación en la compañía HERE pertenece a Audi, BMW y Daimler. La compañía mapea los cruces de carreteras, edificios, parques y otros objetos. Luego, estos datos se venden o licencian para compañías que crean varios tipos de servicios de información geográfica.Según los iniciadores del proyecto, con el desarrollo del nuevo proyecto, las personas podrán obtener más y más oportunidades útiles, y viajar en automóvil, ya sea un automóvil de pasajeros o un camión, será más eficiente y agradable. Por supuesto, viajar por la carretera todavía no es un vuelo, pero los servicios inteligentes de geoinformación ayudarán a las personas a ahorrar tiempo y hacer que el viaje sea más agradable.Los productos Esri desarrollados por esta compañía ayudarán en esto. Este es otro socio de Microsoft cuyas tecnologías están integradas en varias aplicaciones y servicios de la corporación Redmond. Por ejemplo, el SIG de Esri en tiempo real se ejecuta en la nube de Azure, procesando información de mapas en tiempo real, pronósticos meteorológicos, feeds sociales, información de varios sensores y otros datos suministrados por compañías como HERE y TomTom. Todo esto aprendió recientemente a visualizar .
Plataforma Esri ArcGISObtuve nuevas oportunidades gracias a Azure, al pasar del ArcGIS habitual al mismo servicio "con esteroides". Ahora el servicio en la nube proporciona un análisis de datos rápido, procesa decenas de miles de fotos y millones de imágenes cartográficas en tiempo real. El objetivo del proyecto es crear un gráfico de datos cartográficos integrado, similar a cómo Facebook o Linkedin crearon gráficos de personas y especialidades.En el futuro, Microsoft planea abrir su plataforma de geolocalización, con una gran cantidad de información necesaria para los desarrolladores y herramientas no menos útiles. Esta plataforma se integrará con otros servicios y plataformas.Los creadores del proyecto dieron un ejemplo de varios escenarios para usar nuevos servicios. Por ejemplo, esta es una actualización en tiempo real de mapas en automóviles, que incluye un cambio en los patrones de tráfico, información meteorológica y mucho más. Los automóviles inteligentes, utilizando estos datos, podrán cambiar la ruta de movimiento, teniendo información completa sobre la situación en varios segmentos de la ruta de transporte. Los sistemas inteligentes de estos autos mostrarán al conductor los restaurantes cercanos a su gusto o lo ayudarán a encontrar una torre celular con una señal de máxima calidad si una persona necesita hablar por teléfono con urgencia. Para la seguridad de los pasajeros, se utilizará un análisis predictivo.En las grandes ciudades, según los autores del proyecto, será posible reducir el número de embotellamientos y, de hecho, optimizar la gestión del tráfico. Las empresas de transporte y logística comenzarán a trabajar de manera más eficiente, optimizando el modo de operación y la ruta de sus vehículos.Los científicos también pueden usar los servicios en la nube con un conjunto de datos, observando cuidadosamente la situación con la deforestación o la propagación de emisiones tóxicas en caso de otro accidente de petrolero. Las capacidades de los servicios se complementan con el aprendizaje automático profundo, gracias al cual el trabajo de los nuevos productos se mejorará y mejorará constantemente.Source: https://habr.com/ru/post/es400039/
All Articles