Samsung presentó el chip móvil Exynos 9 8895: 8 núcleos, 10 nm, gigabit LTE



Si bien los fabricantes de procesadores de escritorio no pueden dominar la tecnología de proceso de 10 nm al continuar produciendo los procesadores más potentes en la tecnología de proceso de 14 nm, otros fabricantes de electrónica ya han superado esta frontera tecnológica.

El 23 de febrero de 2017, Samsung presentó la última generación de sistemas en chip de alto rendimiento (SoC, SoC): Exynos 8895 , el primer SoC diseñado por Samsung de acuerdo con el proceso tecnológico con una norma de diseño de 10 nm (FinFET). Este SoC determinará las características técnicas de los teléfonos inteligentes más potentes en el futuro cercano, tal vez el próximo Galaxy S8 (abril). Características similares estarán en el chip A11 en el iPhone 8 (septiembre), que también es producido por la tecnología de proceso de 10 nm de TSMC.

Samsung ha lanzado la línea de SoC móvil Exynos durante mucho tiempo, pero recientemente ha marcado claramente posiciones de liderazgo en el sector de alta gama, lo que fue confirmado por los últimos microcircuitos Exynos 7420 y Exynos 8890 fabricados con la tecnología de proceso de 14 nm. Por cierto, Exynos 8890 fue el primer SoC, que se basa en la microarquitectura Exynos M1 de Samsung. En comparación con las arquitecturas ARM estándar, tiene una serie de cambios y mejoras.

Exynos 8895 continúa esta tradición, también se basa en su propia microarquitectura y núcleos M1.

Por el nombre Exynos 8895 está claro que no debería diferir mucho del Exynos 8890, pero aún así hay una serie de cambios agradables. Lo más importante, por supuesto, es la transición al proceso de fabricación de 10 nm. Y en las características técnicas, una mejora radical en el procesador de imágenes (ISP) es sorprendente. El procesamiento de la señal desde la cámara frontal se incrementa desde una resolución de 13 MP hasta 28 MP. La cámara principal "creció" de 24 megapíxeles a 28 megapíxeles, apareció el modo de "cámara dual". Se mejoran las características del módem, que ahora admite la recepción de datos a velocidades de hasta 1 Gbit / s (LTE Cat16), al igual que el módem Qualcomm X20 LTE futuro.



Gráficos seriamente mejorados para Mali G71MP20. Este procesador de gráficos puede calcular la realidad virtual con una resolución de 4K, es compatible con Vulkan API, OpenGL ES y OpenCL. Los nuevos teléfonos inteligentes podrán trabajar en pantallas con una resolución de 3840 × 2400 y 4096 × 2160.

Todavía no se conocen las velocidades de reloj de la central y las GPU.

Especificaciones de Exynos SoC
SoCExynos 8895Exynos 8890Exynos 7420
CPU4x A53

4x Exynos M2 (?)
4x A53 @ 1.6 GHz

4x Exynos M1 @ 2.3 GHz
4x A53 @ 1.5 GHz

4x A57 @ 2.1 GHz
GPUMali g71mp20Mali T880MP12
@ 650 MHz
Mali T760MP8
@ 770 MHz
Controlador de memoria2x 32 bits (?)
LPDDR4x
2x 32 bits
LPDDR4 @ 1794 MHz

28,7 GB / s b / w
2x 32 bits
LPDDR4 @ 1555 MHz

24.8 GB / s b / w
AlmacenamientoeMMC 5.1, UFS 2.1eMMC 5.1, UFS 2.0eMMC 5.1, UFS 2.0
MódemRecepción: LTE Cat16
Transmisión: LTE Cat13
Recepción: LTE Cat12
Transmisión: LTE Cat13
Desconocido
ISPTrasera: 28 MP
Frente: 28 MP
Trasera: 24 MP
Frente: 13 MP
Trasera: 16 MP
Frente: 5 MP
Tecnología de procesoSamsung
10 nm LPE
Samsung
LPP de 14 nm
Samsung
14 nm LPE

Gracias a la transición a la tecnología de proceso de 10 nm, LPE pudo lograr un aumento del rendimiento del 27% y reducir el consumo de energía en un 40% en relación con 14 nm. Es cierto que la compañía no indica explícitamente que se lograron mejoras en estos dos parámetros al mismo tiempo . Más realista parece ser una estimación de rendimiento mejorado o menor consumo de energía.

El Exynos 8895 de ocho núcleos contiene cuatro núcleos de "segunda generación" de alto rendimiento (M2?) Y cuatro núcleos de bajo consumo. Ahora aún se desconoce qué cambios específicos se han realizado en el núcleo de la "segunda generación" en comparación con M1.

Dado que los núcleos Cortex-A53 energéticamente eficientes también se producen de acuerdo con la tecnología de proceso de 10 nm, manteniendo la arquitectura antigua, deberían tener un tamaño muy pequeño; después de todo, incluso a 14 nm eran menos de 1 mm².

Exynos 8895 será el primer SoC de Samsung con soporte para una arquitectura de sistema heterogénea (Heterogeneous System Architecture, HSA). Esto significa que los módulos de CPU y GPU funcionan en el mismo bus con memoria compartida, lo que mejora el rendimiento de los SoC y facilita la programación. Ya no es necesario mover datos de la memoria de la CPU a la memoria de la GPU y viceversa.

Samsung ha introducido una memoria LPDDR4x con mayor eficiencia energética en el chip, que es una extensión del estándar LPDDR4. Su consumo de energía se reduce en un 20% debido a una disminución en el voltaje de salida de E / S VDDQ en un 45%, es decir, de 1.1 V a 0.6 V. La memoria LPDDR4x acaba de comenzar a producirse, también es compatible con el recientemente anunciado Qualcomm Snapdragon 835.

De las otras mejoras, Samsung menciona el nuevo decodificador de video Multi-Format Codec (MFC), que admite los últimos formatos de video HEVC y VP9 con una velocidad de decodificación de 120 cuadros / s a ​​una resolución máxima de 4K UHD.

Al final, Samsung integró el "subsistema de seguridad Exynos 8895 con un módulo de cómputo separado" para la autenticación (reconocimiento del iris, huellas digitales), pagos móviles y similares. Según la descripción, suena como Apple Secure Enclave.

Samsung anunció que la producción en masa de Exynos 8895 ya ha comenzado, por lo que el Galaxy S8 está claramente a la vuelta de la esquina.

Source: https://habr.com/ru/post/es401849/


All Articles