
La lente en su ojo puede cambiar su potencia óptica: cuando enfoca su visión en algún lugar, esto sucede. Retribución por "partes móviles del mecanismo": desgaste con la edad. Alrededor de los 40-45 años, los problemas con la discapacidad visual relacionada con la edad generalmente comienzan, a los 60-70 años, se necesitan hasta tres pares de anteojos diferentes. Al mismo tiempo, la claridad de la visión disminuye debido al proceso de esclerosis y nubosidad de la lente: vale la pena pensar en reemplazar la lente hasta que se vuelva turbia y se vuelva completamente rígida.
Hoy, la tecnología de reemplazo de lentes está estandarizada y bien desarrollada. Los riesgos potenciales en el caso general son ligeramente mayores que con la corrección de la visión con láser, pero en la actualidad este tipo de operación se realiza incluso con lentes transparentes con un propósito refractivo (cuando al paciente no le gusta usar anteojos con anteojos gruesos), es decir, esta es una tarea bastante "doméstica" para oftalmología
¿Qué es una lente artificial?
Esta es una pieza de acrílico (o silicona, o metacrilato de polimetilo (PMMA), o algún tipo de polímero) implantado en la cavidad ocular. La suavidad del implante depende del material del que está hecho. Convencionalmente, los modelos se dividen en rígidos, es decir, incapaces de "plegarse" y, por lo tanto, implantables a través de incisiones anchas en forma "prístina", y "suaves, elásticos", capaces de plegarse en un "rollo". Por ejemplo, una lente "rígida" hecha de PMMA sin deformaciones se puede colocar dentro del ojo a través de una incisión de 6.2 a 6.5 mm. En este caso, el corte debe corresponder al diámetro de la zona óptica, y la zona óptica de menos de 6 milímetros produce una gran distorsión óptica.
Las lentes blandas comenzaron a implantarse históricamente a través de incisiones de 3,75 mm, doblándolas por la mitad con unas pinzas. Luego pasaron a cortes más pequeños, más similares a una punción de 2.75 - 2.5 mm, ya que se realizaron con la ayuda de una herramienta: un microqueratomo, que crea un corte de autosellado escalonado. Así comenzó la era de la microcirugía de cataratas sin costura.
De hecho, todo el tiempo en cirugía de cataratas, el desarrollo de tecnologías para su extracción va de la mano con el desarrollo de materiales para lentes intraoculares. Si la lente se retira después de 6 mm (como fue el caso con la extracción extracapsular de cataratas - EEC), entonces puede contentarse con una lente intraocular rígida con óptica de 6 mm. Con la llegada de la facoemulsificación a través de 2,75 mm, surgió la necesidad de lentes que se pliegan hasta un tamaño de 2,5 mm. Anteriormente, simplemente no había necesidad: el diámetro del corte es un factor limitante. Y cuando cambiamos a la microfacoemulsificación a través de 2.0 - 1.8 mm, las lentes se volvieron más elásticas y los sistemas para su implantación se volvieron aún más joyas. Por cierto, cuando digo nosotros, me refiero a las clínicas en las que el equipo se está modernizando de acuerdo con las tendencias actuales. Pero todavía hay suficientes lugares donde la operación se lleva a cabo a la antigua usanza con grandes incisiones y costuras en la córnea.
Hoy eliminamos cataratas de cualquier densidad a través de una punción de 1.7 mm - 1.8 mm (lo que requiere consumibles bastante caros), muchas clínicas en Rusia trabajan con una longitud de punción de 2.2 - 2.0 mm (este también es un buen indicador). Para estos tamaños, se necesitan lentes especiales que se puedan implantar a través de una punción de este tamaño; estos son tipos de lentes más modernos. Es una pena si para la implantación es necesario expandir la incisión para modelos de generaciones anteriores de LIO. La experiencia y las habilidades del cirujano también son de importancia crucial: el lente en sí no se hunde en el ojo del paciente.
Entonces, esto es lo que sucede antes y durante la cirugía.
1. El paciente llega a la clínica para el diagnóstico. Si después de que parece que es necesario un reemplazo de lente, el paciente tiene tiempo para pensar, por lo general, con la excepción de lesiones y patologías graves, la operación lleva semanas. Necesitamos un diagnóstico integral bastante serio para la selección correcta del modelo y el cálculo de la lente. Además de un estudio general de la óptica del ojo, monitoreo de la presión intraocular, examen del fondo de ojo con una pupila agrandada, este complejo incluye el estudio de campos visuales, conteo de células endoteliales corneales, biometría óptica o de ultrasonido, ecografía del cuerpo vítreo y retina, a menudo tomografía de coherencia óptica y queratotopografía de la córnea. Todo este conjunto de estudios le permite hacer la elección correcta de una lente intraocular.
2. Se presta mucha atención a la discusión con el paciente sobre cuán lejos necesita tener visión sin corrección de anteojos. Recordamos que una nueva lente cristalina con óptica monofocal está diseñada para un enfoque específico (como regla, esta es una distancia), y la lectura requerirá anteojos. Si el paciente tiene un estilo de vida activo y un gran deseo de no usar anteojos a distancia o cerca, se necesita una lente multifocal. Si hay astigmatismo, entonces, para su compensación, la elección más correcta de la LIO es la lente astigmática (tórica). Si hay astigmatismo y el deseo de deshacerse de las gafas, entonces la elección es la más difícil: una lente astigmática multifocal.
Otro cirujano siempre tiene en cuenta la condición de la retina del ojo, la preservación de los ligamentos de la lente, la condición de la córnea; en general, el asesor debe ser un cirujano competente y no un vecino o amigo.
3. El día anterior a la operación, se lleva a cabo un complejo preparatorio de exámenes de laboratorio e instrumentales de naturaleza terapéutica general.4. El día de la cirugía, el paciente lleva un estilo de vida normal: desayuna, toma medicamentos recetados por otros médicos y llega a la clínica a la hora indicada.
Pasa varias horas en la clínica, la mayor parte de este tiempo se prepara para la operación: dilata la pupila, controla la presión y otras manipulaciones.
La duración de la operación con catarata estándar es de 10-15 minutos. Se realiza bajo anestesia local, a menudo solo son suficientes gotas. Durante la operación, el paciente puede hablar por sí solo y oye la voz del cirujano, ve la luz frente a sus ojos y siente agua. Este es un procedimiento indoloro. En algunos casos, por supuesto, es posible llevar a cabo una operación bajo anestesia general, pero para esto debe haber indicaciones médicas o el deseo del paciente. Y si no hay indicaciones, entonces no recomiendo hacerlo: 10 minutos de ansiedad no valen la pena. Las manipulaciones básicas no serán visibles: las herramientas rara vez se enfocan. Incluso los pacientes más ansiosos se someten a cirugía con mucha calma.
4. Después de la operación, puede irse solo a casa en una hora y media, pero recomendamos hacerlo con una escolta, ya que el ojo operado permanece cubierto con una venda en el camino a casa. Se administran gotas con ellos, que deben gotearse en el ojo operado cada 3 horas; resulta 5 veces al día.
5. Al día siguiente en la mañana debe venir al primer examen postoperatorio, las visitas posteriores se programan una vez por semana durante un mes. La selección de anteojos también se recomienda no antes de las 3-4 semanas, ya que después de cualquier operación, la óptica del ojo se restaura gradualmente.
¿Cómo es el funcionamiento de la facoemulsificación de la lente en sí?
La idea de la facoemulsificación ultrasónica de la lente surgió con el oftalmólogo estadounidense Charles Kelman cuando estaba en la silla del dentista, donde se usaba el ultrasonido para cepillarse los dientes. Pensó: ¿por qué no moler la lente densa con energía, digamos ultrasonido, a través de un pequeño agujero y retirarlo? Se necesitaba mucha perseverancia y mucha suerte para traducir la idea en realidad. Fue en los años 60 del siglo pasado. En 1967, el American Journal of Ophthalmology publicó la publicación Facoemulsificación y aspiración. Una nueva técnica de eliminación de cataratas. Un informe preliminar ”sobre una nueva técnica para la eliminación de cataratas utilizando ultrasonido de baja frecuencia en un experimento frente a animales. Kelman, junto con Cavitron (el sistema de facoemulsificación por irrigación y aspiración CavitronKelman, un prototipo de facomachinas modernas) desarrolló y patentó el primer modelo de facoemulsificador en 1971. Consistía en un generador de bloque electrónico de energía ultrasónica (frecuencia 40 kHz) y un transductor piezoeléctrico de níquel con agujas intercambiables con canales para irrigación y aspiración. Entonces, por cierto, este año, 8 de mayo, la tecnología de facoemulsificación ultrasónica de la lente ha cumplido 50 años.
Las máquinas de fax modernas, como el modelo Kelman original, consisten en un generador electromagnético con un mango conectado a él con una aguja de titanio, que oscila en la dirección longitudinal a frecuencias ultrasónicas. La lente se destruye en pequeños fragmentos mediante una aguja de faco, a través de la abertura central hueca de la que se aspiran debido a la acción de succión de la bomba. El éxito de la operación depende en gran medida del equilibrio entre los procesos de aspiración de las masas de cataratas y el riego. El equilibrio entre la entrada y la salida de líquido asegura el mantenimiento de espacios en el segmento anterior del ojo, ya que todo el proceso tiene lugar en un sistema cerrado. Cabe señalar que la invención de CDKelman no fue aceptada de inmediato en la práctica clínica. Para cuando se inventó la facoemulsificación, la técnica de extracción de cataratas más popular era la crioextracción ("congelar" el lente y retirarlo con la cápsula a través de una incisión de 12 mm), las lentes intraoculares rara vez se implantaban y la corrección de la afaquia consistía esencialmente en la designación de lentes de anteojos. La facoemulsificación ha cambiado todos los cánones. Comenzó la introducción generalizada de la microcirugía (es decir, las operaciones bajo la ampliación de un microscopio operativo) y, lo más importante, comenzó la introducción de pequeñas incisiones.
Entonces, los pasos de la operación son los siguientes:- El acceso a la lente es a través de la zona de la extremidad (donde la parte transparente de la córnea se vuelve opaca), se realizan dos o tres pequeños pinchazos: uno o dos 20G y uno principal es ligeramente más grande: 1.8-2.0 mm (dependiendo de la técnica, que preferido por el cirujano). En esta zona, los pinchazos crecen muy bien, es conveniente trabajar y es difícil encontrarlos en un par de semanas, incluso bajo un microscopio.
- Se inserta una punta ultrasónica con una "funda" de silicona a través de la primera punción principal. A través de la segunda entrada de un helicóptero de manipulación de menor diámetro ("póker" para dividir la lente en fragmentos). Se suministra un líquido especial estéril equilibrado en sal y composición alcalina a través de la tapa, y los fragmentos de la lente se convierten en la emulsión usando ultrasonido en la aguja. De ahí el nombre - facoemulsificación - "facos" - el cristalino, emulsio - un medio disperso que consiste en gotas microscópicas disueltas en un líquido.
- Una "aguja" ultrasónica, que realiza movimientos alternativos y oscilatorios con una frecuencia de 28-40 kHz, el tejido de la lente se aplasta a una pulpa, que es arrastrada por un aspirador. Las fallas son realizadas por un helicóptero, los fragmentos se adhieren para alimentarlos a la zona ultrasónica. Si la lente es blanda, entonces su extracción ocurre principalmente debido a la aspiración. Si la lente cristalina es densa, entonces los fragmentos sólidos primero se rompen mecánicamente en fragmentos grandes, y estos, a su vez, se trituran por ultrasonido a micro-tamaños para eliminarlos a través de un tubo aspirador.
- Cuando se ha eliminado toda la parte densa del núcleo, las capas externas más suaves se eliminan con la ayuda de un sistema de irrigación por aspiración y se pule la bolsa de la cápsula, que debe limpiarse lo más a fondo posible. Ella, como una hamaca, está conectada por ligamentos al resto del ojo.
- Se inyecta una lente artificial (inyectada con un inyector especial) dentro de esta bolsa de cápsulas. En un estado bien plegado de un rollo denso. Las "patas" se doblan para formar algo así como una sola base, ensambladas cuando están cerradas. Tal constructor es una tarifa por un corte delgado. El cirujano lo mete en la bolsa de la cápsula, extendiendo cada pierna. Las patas (elementos de soporte) son ovales, cuadradas o triangulares, dependiendo del tipo de arquitectura de lente utilizada. La tarea principal es asegurarse de que las celdas de abajo no broten de la lente de abajo, quedando de su propia lente; pueden causar la llamada "catarata secundaria", es decir, otro enturbiamiento. Por lo tanto, se utilizan diferentes trucos: por ejemplo, el ángulo recto en el borde del implante evita que las células se "caigan" a través de él, y el revestimiento repelente al agua evita que el implante se enganche. Las lentes artificiales de un material con "memoria de forma" se despliegan y adquieren su configuración natural. Es muy importante cuántas patas tiene la lente y qué tan elásticos son para mantener aún más la lente en la posición correcta con ligamentos de lentes no siempre fuertes.
Durante la operación, no hay etapas importantes y sin importancia; por lo tanto, hasta el último momento, hasta que se elimine el blefostático (el resorte que mantiene abiertos los párpados durante la operación), el cirujano debe mantener la situación bajo control. Un microcirujano trabaja sentado encima del paciente, mientras que dos manos participan en la operación, cuyas acciones se controlan visualmente a través de los oculares del microscopio con un aumento de 5-25 veces, se necesitan dos piernas: una pierna (y el talón y el dedo del pie) para controlar el microscopio (aumento, microflood, regulación iluminación del campo quirúrgico, alineación de la imagen a lo largo del eje XY), la segunda pata controla el funcionamiento de la facomachina (nivel de aspiración, altura de irrigación, cantidad de ultrasonido, nivel de vacío, cambio de modos de funcionamiento). Dado que el cirujano mira a través de los oculares del microscopio durante la operación, no tiene la oportunidad de ver el panel de instrumentos y los indicadores de rendimiento, por lo tanto, mediante la indicación acústica del oído, ajusta los parámetros de operación de la facomachina.
El cirujano no tiene asistentes y asistentes que puedan intervenir en el proceso principal, sentarse cerca solo puede humedecer la córnea, secar o sostener algo. Por lo tanto, incluso un solo dedo roto en el pie del cirujano se convertirá en un obstáculo para el curso estándar de la operación: se necesitan pedales. Todo debe estar en perfecto estado de funcionamiento: ambas manos con todos los dedos, ambas piernas, excelente visión binocular (no importa con corrección o con anteojos: el microscopio está sintonizado con la óptica del cirujano) y buena audición (la información en la interfaz también se transmite a través del canal de sonido). Además, exposición suficiente, velocidad de reacción y años de experiencia suficientes.


Puede haber muchas complicaciones asociadas con este tipo de operación, causadas por una técnica inadecuada de la operación, incumplimiento de los modos de operación del dispositivo o configuraciones incorrectas, aumento de la presión intraocular, daño a las estructuras intraoculares, anestesia inadecuada, etc., esto es durante la operación.
Todas las complicaciones asociadas con el tipo de cirugía abdominal son posibles: inflamación, alteración del tono de los ojos (hipertensión o hipotensión), reacciones alérgicas, reacciones vasculares, etc. - en el postoperatorio temprano. En el postoperatorio tardío, son posibles problemas de astigmatismo, catarata secundaria, luxación de LIO. Cabe señalar que somos capaces de controlar la gran mayoría de estos estados.
Para minimizar el riesgo de estas complicaciones, todo debe estar de acuerdo con la tecnología.
El resultado de la operación depende no solo de la experiencia del cirujano, calculada a lo largo de los años de trabajo, sino también de la capacidad del cirujano para hacer frente a todas las situaciones inusuales y complejas que surgen en el proceso de la cirugía. La experiencia decide. Dado que tengo que llevar a cabo muchas operaciones de reconstrucción después de operaciones fallidas realizadas en otras clínicas, para obtener fragmentos de lentes propias "caídas", lentes artificiales desplazadas del fondo de ojo, dobladillo, sutura, aplicar la retina, no dude en preguntarle a su cirujano qué tan seguro está. finalización exitosa de la operación y qué riesgos ve. Los cirujanos tienen diferentes experiencias y habilidades, tal vez haya otra que se adapte mejor a la tarea.
Cuanto tiempo esperar
La frase se ha convertido en algo común: "La catarata no es una fruta, no es necesario esperar a que madure".
Pero como antes, los médicos en policlínicas repiten a los pacientes que la catarata es inicial o aún "inmadura" y se la envió a esperar.
No hay que esperar! No hay nada que esperar: no será mejor, el aumento de las cataratas obligará al cirujano a usar más energía de ultrasonido, lo que a su vez afectará negativamente las estructuras que rodean la lente: la córnea, la coroides, la "maduración" debilitarán el aparato ligamentoso, causarán cambios en la cápsula de la lente y aumentarán la intraocular. La presión. La indicación para la cirugía de cataratas es una disminución de la visión causada por su presencia. Y la agudeza visual ya no es importante. Hay, por ejemplo, tipos de cataratas capsulares posteriores, cuando necesita operar con visión 1.0, ya que la calidad de la visión se ve afectada.
A veces, si espera un par de meses más, deberá abandonarse la facoemulsificación en favor de la extracción extracapsular de cataratas (EEC). Espere un momento, y la cápsula también dejará de tener valor, y solo resultará la extracción intracapsular (IEK). Naturalmente, cuanto más "antigua" es la operación históricamente, más complicado y más largo es el proceso de curación, lo que conduce a complicaciones secundarias. Con estos tipos de operaciones "manuales", un problema común es el astigmatismo inducido por cirugía. Cuanto más pequeña es la incisión y más precisa está ubicada, mejor verá el paciente después de la operación. Cuanto más grande sea la incisión, peor será el patrón de refracción después de la rehabilitación. Por cierto, hace poco más de 15 años estuve involucrado en la tecnología de extracción de cataratas a través de una incisión de 1 mm, utilizando una técnica bimanual e implantando un interesante modelo de lente ThinOptix a través del mismo 1 mm.
Hace una década, existía una idea tecnológica para destruir la lente a través de una abertura de menos de 1 mm formada en la cápsula frontal de la lente mediante microfinel rotativo. Pero mientras que la extracción a través de 1.7-1.8 mm es mínima y óptima.
¿Cuánto recuperar?
Este es un proceso muy individual. Si el paciente llegó en una etapa temprana, al día siguiente no hay restricciones. Y si vino con una catarata que ha estado creciendo durante décadas, entonces la recuperación tomará más tiempo. En cualquier caso, dentro de un mes deberá gotear gotas.
Aquí
en la última publicación sobre la lente hay más detalles.