Este viernes, proponemos hablar sobre la evolución de las vistas, en las que las tecnologías de realidad aumentada también jugaron un papel importante.
La mayoría de los avances tecnológicos y las nuevas tecnologías a menudo se forjan en el crisol de la guerra, y en la guerra se prueban y mejoran.

Las vistas de colimador y las pantallas de proyección (HUD) no son una excepción. Se han realizado intentos para mejorar la visión de las armas de fuego desde su invención. Ha habido experimentos con miras abiertas y cerradas.
Se inventaron todo tipo de formas y formas de miras abiertas con una mira frontal y el conjunto:

Vistas de anillo, apertura y dioptría:


Otras mejoras incluyeron la instalación de lentes en las miras y condujeron a la creación de miras ópticas. La adición de componentes electrónicos a las miras ópticas ha llevado a la creación de sistemas colimadores y holográficos, y ha complicado aún más los sistemas girosestabilizados, las computadoras balísticas y, finalmente, las pantallas de proyección y los sistemas con realidad aumentada.
Las primeras miras electrónicas fueron colimadores.
Una vista de colimador (el nombre de vista de reflector se ha apoderado de las fuentes en inglés) es un dispositivo óptico que combina una imagen natural de un objetivo con una imagen paralela de una marca de puntería proyectada al infinito.

Esto ofrece dos grandes ventajas: en primer lugar, puede apuntar con dos ojos, lo que no limita el campo de visión y le permite responder de manera oportuna a las circunstancias cambiantes; en segundo lugar, el marco de puntería se proyecta en el ojo en un flujo paralelo y permanece en el eje de puntería óptica independientemente de la posición de la cabeza del operador; la marca se mueve a lo largo de la lente de visión, pero permanece en el punto de puntería.
Las miras ópticas le permiten producir disparos de alta precisión a largas distancias, pero en términos de velocidad de puntería y eficiencia de trabajo con objetivos que se mueven rápidamente, las miras del colimador se benefician significativamente.

Esta tecnología fue desarrollada y patentada en 1900 por el óptico irlandés Howard Grabb.
Howard Grubb con su inventoAdemás, la tecnología se creó originalmente para armas pequeñas y para todo tipo de plataformas de armas. La formación de la marca de puntería puede llevarse a cabo mediante la recolección de luz natural utilizando una guía de ondas ópticas, pero los sistemas modernos utilizan principalmente iluminación activa con LED o un láser.
Las vistas del colimador lograron participar en la Primera Guerra Mundial. Por ejemplo, se instalaron en el luchador Albatros y Fokker.
Fokker D.VII, captura de pantalla de Rise Of FlightAl comienzo de la Segunda Guerra Mundial, esta tecnología se había vuelto bastante común. Especialmente en aquellas condiciones en las que era necesario calcular de forma instantánea y precisa la distancia al objetivo, su velocidad y dirección, y también tener en cuenta la prevención de disparos: en aviación, defensa aérea, en la marina.
A continuación se muestra la vista común del colimador británico MARK-9. Se podía ver en torretas y ametralladoras defensivas de bombarderos, así como en cuatro monturas antiaéreas.

Y estas son vistas con una computadora balística. ¡Tecnología avanzada de su tiempo!


Cómo funciona
Más tarde, se agregaron otros datos necesarios a la imagen de la retícula y la computadora balística, como los modos de funcionamiento del motor, las condiciones de navegación, etc.
Ha aparecido la clásica pantalla de proyección de aviación:


Como regla, la tecnología militar encuentra su aplicación pacífica. Esto sucedió en la aviación civil, donde lo más importante es la máxima seguridad.
Según las estadísticas, los períodos de vuelo más peligrosos y estresantes son el despegue y el aterrizaje. En los mismos momentos, los pilotos del avión experimentan la carga máxima de información.
Las pantallas de proyección se instalaron por primera vez en aviones civiles a principios de los años 80 en Alaska. A diferencia del combate, los proyectores civiles se unieron al techo, y el reflector se reclinó solo cuando fue necesario:


El objetivo principal de este dispositivo es proporcionar despegues y aterrizajes por la noche y en condiciones climáticas difíciles. Al aterrizar, la pantalla muestra la dirección hacia la pista correcta, la trayectoria de planeo óptima e incluso calcula el punto de contacto. Todo esto permite que el piloto no se distraiga con dispositivos y mantenga constantemente la pista a la vista.
Las pantallas de proyección todavía se usan ampliamente en la aviación militar, pero tienen un inconveniente significativo. El combate aéreo tiene lugar en un espacio tridimensional, lo que obliga al piloto a girar la cabeza 360 grados, y la información vital se muestra en una pantalla estacionaria.
Es por eso que los diseñadores llevan tiempo pensando en integrar HUD en un casco de vuelo.
El primer intento en serie en la Marina de los EE. UU. Se realizó en 1969 y se llamó VTAS (Visual Target Acquisition System). En la primera generación, el monocular descendente permitió al piloto capturar el objetivo y dirigir misiles aire-aire sin usar una pantalla de proyección estacionaria.


Los análogos domésticos se desarrollaron para el MIG-29 y el SU-27, realizaban las mismas funciones y se llamaban "Sura" y "Slit".


Los pilotos de helicópteros tampoco son ignorados. En el famoso KA-50, se utilizó el complejo Obzor-800.

Y los pilotos de Apache usan los monoculares IHADSS más avanzados:

Este es un dispositivo más serio que proporciona no solo la designación del objetivo, sino también la navegación, la salida de imágenes infrarrojas para vuelos nocturnos y mucho más.
Al mismo tiempo, la capacitación para trabajar con IHADSS es muy compleja, a largo plazo y causa terribles dolores de cabeza. El piloto se adapta literalmente al modo de visión camaleónica, cuando las pupilas de los ojos derecho e izquierdo comienzan a trabajar de forma asincrónica. Esta habilidad también se olvida después de un largo descanso, y tienes que adaptarte nuevamente.
Los sistemas modernos carecen de este inconveniente, ya que son binoculares. Aquí hay algunos de ellos:
Casco para el piloto PAK FA:

Casco para el piloto de BAE Systems:

Los sistemas modernos son mucho más ligeros y perfectos que la primera generación, pueden mostrar todos los datos posibles sobre el funcionamiento de los sistemas a bordo, controlar los modos de vuelo y navegación, así como proporcionar una imagen mejorada y procesada en tiempo real.

Y si los primeros prototipos del siglo pasado no entraron en serie debido al gran peso y riesgo para el cuello del piloto, entonces en el presente este problema está resuelto:

Las innovaciones militares están adaptadas para uso civil, por ejemplo, el desarrollo de la preocupación de aviación civil THALES:

También hay una esfera donde la navegación en el espacio tridimensional es vital: este es un trabajo subacuático. La pantalla de visión aumentada de buzos (DAVD) está diseñada para navegar, comunicarse y facilitar el trabajo de los buzos.

Así es como funciona el complejo:
Se puede argumentar que con el desarrollo de las tecnologías de HUD, veremos más y más tipos de miras para todo tipo de armas, así como sistemas que harán que los vuelos de aviación civil sean aún más cómodos para el piloto y seguros para los pasajeros.