¿Es el peligro de fallas de partículas nucleares individuales un mito o una realidad?

Desde el 6 de septiembre de 2017, ha habido 4 destellos poderosos en el Sol , a uno de ellos se le asignó una puntuación de X9.3, lo que lo convierte en el más poderoso en los últimos 12 años. Georgy Goncharov, un investigador líder en el Observatorio Pulkovo, aconsejó : "Si tiene la oportunidad hoy, mañana, pasado mañana, de no volar un avión, no navegar en un submarino, no conducir, debería usar esto". Sergei Bogachev, Director Científico del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol, se opuso a él: "... Esto no tiene sentido. El hecho es que la radiación dura de las llamaradas está completamente inhibida en la atmósfera de la Tierra. El aire prácticamente no permite la radiación de rayos X, y la altura a la que alcanza la radiación causado por brotes del Sol: unos 30 kilómetros ... No es peligroso volar en aviones, sino navegar en submarinos y aún más ... Hay algunos informes en la historia, de los cuales no puedo juzgar la verdad, sobre casos de cortes de energía de "Por supuesto, todo esto afecta las comunicaciones inalámbricas, las comunicaciones satelitales y las comunicaciones que utilizan el reflejo de la ionosfera de la Tierra, porque las propiedades de la ionosfera cambian durante las erupciones solares".

¿Quizás no hay peligro, o al menos este peligro es muy exagerado? Veamos lo que concierne a las partículas nucleares individuales (VLF): neutrones y protones y núcleos de átomos de elementos químicos que tienen una carga eléctrica. Espero que mi artículo disipe tanto las dudas de algunos como la paranoia de otros.

Considere 2 casos similares relacionados específicamente con viajes aéreos:

1) El Boeing 777 de la compañía Aeroflot, que volaba de Moscú a Bangkok el 1 de mayo de 2017, cuando se acercaba al aeropuerto de Suvannapum, se encontraba en una región de severas turbulencias. Como resultado, 27 pasajeros resultaron heridos, incluidos niños [1] .

2) En 2008, el avión de pasajeros de Qantas, que volaba de Singapur a Perth (Australia), de repente comenzó a declinar bruscamente y se "hundió" 210 metros en 23 segundos. Alrededor de un tercio de los pasajeros sufrieron lesiones tan graves que el comandante de la aeronave decidió desviarse del curso y abordar en el aeropuerto más cercano. [2]




Fig. 1 Rutas más cortas de Moscú a Bangkok y de Singapur a Perth

Estos casos tienen mucho en común:
- pasajeros heridos de la aeronave, que comenzaron a temblar o hubo un fuerte descenso;
- Ambos casos ocurrieron cerca del ecuador.

Pero las explicaciones de estos incidentes son fundamentalmente diferentes. En el primer caso, la razón se denominó la llamada "turbulencia de cielo despejado" (TNW) , en el segundo, el efecto de una sola partícula (probablemente un neutrón) en la computadora de a bordo, que afectó al piloto automático. Ambos fenómenos han sido tratados durante muchos años, y la base de componentes electrónicos de la electrónica de a bordo pasa pruebas costosas.

"Si algo parece un pato, nada como un pato y grazna como un pato, entonces probablemente sea un pato". Si los efectos se manifiestan de la misma manera, y la probabilidad de que una sola partícula nuclear ingrese al área sensible de un micro (o nano) dispositivo electrónico que mide solo 10 mm X 10 mm es "extremadamente pequeña" , entonces tal vez use la navaja de afeitar de Occam y explique qué está sucediendo más " ¿razones terrenales?

Antecedentes


Incluso entre los desarrolladores experimentados de equipos radioelectrónicos (REA) para el espacio, se puede escuchar: “Nuestros dispositivos han volado desde la década de 1960, y no conocíamos ninguno de sus TZZ (partículas cargadas pesadas), y todo estaba bien. Y ahora lo eres! - se le ocurrió ".

El hecho de que el espacio y, en particular, la actividad solar afectan a los dispositivos electrónicos, la gente ha aprendido hace relativamente tiempo. Ya en septiembre de 1859, se produjo un evento en la literatura llamado la superstorma solar o el Evento Carrington en honor del astrónomo británico que observó la eyección de masa coronal (CME). Dicen que las luces del norte se observaron en todo el mundo, no solo en el norte, sino también en las latitudes correspondientes al Caribe. Por encima de las Montañas Rocosas, las brillantes luces del norte despertaron a los buscadores de oro, que comenzaron a preparar el desayuno, pensando que era de mañana. Había tanta luz que por la noche era posible leer el periódico [3] . Ahora es difícil dar características numéricas exactas a este evento, sin embargo, las estimaciones están en la literatura, y muestran que el próximo gran evento (supertormenta solar) de 1989, el más grande desde el comienzo de la era espacial, fue hasta 3 veces más débil en el índice Dst Sin embargo, fue suficiente que, por ejemplo, un transformador en Salem 1 , Massachusetts, EE. UU., se convirtiera en esto:


Fig. 2 Transformador después de la tormenta solar de 1989.

Como en el siglo anterior, en 1989 hubo fallas a gran escala en la red eléctrica de América del Norte y las auroras hasta la latitud de México y la isla de Gran Caimán. Se agregaron fallas en las comunicaciones de radio de alta frecuencia en todo el mundo y, por supuesto, interrupciones en el funcionamiento de las naves espaciales [4] .

La humanidad agregó otras artificiales a las causas naturales que conducen a anomalías del clima espacial: desde 1958, Estados Unidos llevó a cabo 3 explosiones nucleares a gran altitud en altitudes de 200-500 km (potencia - 1 kilotón). El 9 de julio de 1962, los estadounidenses, como parte del proyecto Starfish Prime , detonaron una bomba atómica de 1.45 megatones a 400 km sobre el atolón Johnston en el Pacífico. En Hawái (a 1.500 km de la explosión), alrededor de 300 farolas, televisores, radios y otros dispositivos electrónicos estaban fuera de servicio. Se pudo observar un resplandor en el cielo durante más de 7 minutos. Y en octubre de 1962, en el área de Novaya Zemlya, 2 dispositivos nucleares de gran altitud ya fueron explotados por los soviéticos [5] . Como resultado, un tercio de los satélites disponibles en órbitas bajas, incluido el 24 de noviembre de 1962, 2 - el primer satélite comercial de telecomunicaciones "Telstar 1" (Telstar 1), lanzado en órbita el día después de la explosión nuclear a gran altitud estadounidense, falló.


Fig. 3 La accionaria de AT&T de 78 años, la Sra. Louise Bucker, examina el modelo de satélite de comunicaciones Telstar a gran escala en los Laboratorios Bell de AT&T en septiembre de 1961. Telstar 1 fallará debido a explosiones nucleares a gran altitud en un año y 2 meses ( Fuente foto ).

Tenga en cuenta que los factores llamativos en estos eventos no fueron las partículas nucleares individuales (VLF), sino el pulso electromagnético y la dosis acumulada de radiación ionizante . ¿Dónde están los notorios VLB?

Los VLF (neutrones y partículas cargadas: protones y núcleos) provienen del espacio o se forman en la atmósfera como resultado de reacciones nucleares en dos direcciones principales: desde el Sol (SCR, rayos cósmicos solares) y desde fuera del Sistema Solar (GCR, rayos cósmicos galácticos) . Hay muchos elementos ligeros (protones, partículas alfa), muy pocas partículas pesadas (vea la sección sobre la probabilidad de una falla ).

Una descripción de la interacción del viento solar con los cinturones de radiación de la Tierra y el VLF, con el área sensible del semiconductor, ocuparía demasiado espacio (quiero enviar más información de inmediato a la sección "¿Qué leer?" ), Por lo tanto me limitaré a consideraciones generales. Una partícula cargada con energía E , que cae en la región de semiconductores, da su energía a la ionización, es decir. La formación de pares de electrones, que, en presencia de un campo eléctrico, no "colapsan" (no se recombinan), sino que están separados espacialmente. Los electrones y los agujeros tienen movilidad diferente [6] , de modo que se forma un exceso de carga en la región activa del semiconductor. El pulso actual resultante puede cambiar el estado del elemento de almacenamiento, en este caso, hablando de una falla de tipo SEU (Single Event Upset). La característica de la eficiencia de ionización es la transferencia de energía lineal, LET (transferencia de energía lineal, LET), expresada en MeV * cm2 / mg: LET = 1/rodE/dxdonde ro es la densidad del silicio.

El VLF aparece en escena en 1975 cuando se publica un artículo de Binder et al de Hughes Aircraft Company 3 [7] . El artículo analiza los resultados experimentales y corrobora el efecto de partículas individuales en los elementos de almacenamiento.

En 1979, descubrieron algo completamente inesperado, no en el espacio, sino en la Tierra: en la memoria de la DRAM Intel 2107 de 16 kb, se produjeron fallos de funcionamiento incomprensibles de las partículas alfa. ¿De dónde provienen estas partículas del interior de la caja? Resultó que la fuente de partículas alfa eran impurezas (del orden de varias ppm) de uranio y torio en los materiales de la caja, que se produjeron en la nueva fábrica construida en la década de 1970 en el Río Verde en Colorado: ¡una vieja mina de uranio estaba cerca del lecho del río [8] ! El artículo de Intel TC May y MH Woods que describe este efecto [9] ha sido citado más de 430 veces 4 .

Por supuesto, quería ver si la electrónica de la nave espacial se estaba desviando, y podría verificarse donde había muchas partículas, por ejemplo, en la región de la llamada Anomalía magnética del Atlántico Sur (SAA) 5 . Y tales estudios se llevaron a cabo utilizando los satélites británicos UoSAT-1, -2 [11] y -3 [12] , lanzados respectivamente en 1981, 1984 y 1990. En los dispositivos instalados, en particular, chips de memoria de Harris e Hitachi: HM-6564, HM-6564, 6264-LP, 6116-L. Toda la información crítica fue defendida por Hamming (12, 8) [11] . En la fig. La Figura 4 muestra los resultados de un análisis de falla de los componentes electrónicos instalados en el UoSAT-2. Un par de fracasos sobre la URSS, el resto, sobre Brasil.


Fig. 4. Resultados del análisis de fallas en la electrónica instalada en UoSAT-2, a partir de 1988 [11]

Y aquí están los resultados del mismo UoSAT-2, presentado dos años después:

Fig. 5 Resultados del análisis de fallas en electrónica UoSAT-2 a partir de 1990 [12]

Se ve claramente que de 1988 a 1990 sucedió algo, algo por lo que el número de fallas aumentó considerablemente (incluso en el área de la AAA). Y esto es algo que podrías adivinar, la tormenta de 1989.

Evaluación de probabilidad


Por supuesto, las fallas de los satélites se registran constantemente, y especialmente a menudo durante las erupciones solares. La súper tormenta es un fenómeno muy desagradable, pero raro. En el área de la UAA, puede intentar no volar o volar raramente. Vamos a evaluar la probabilidad de la ocurrencia de un "evento", es decir falla suave (recuperable) o rechazo de VLF en un microcircuito parado a bordo de una nave espacial que vuela por encima o debajo de los cinturones de radiación.

Como se mencionó anteriormente, los protones, las partículas alfa y los núcleos pesados ​​provienen del Sol (SCR) y del exterior del Sistema Solar (GCR). La actividad de nuestra estrella es cíclica: en el máximo solar, nos llega el mayor número de partículas, en el mínimo, el más pequeño. Al mismo tiempo, la actividad solar máxima reduce los flujos externos (en forma de GCR). Fig. 6 ilustra los ciclos de actividad solar:


Fig.6 Actividad cíclica del sol [12]

La fluencia (flujo integral de protones por cm 2 ) de protones crece al máximo solar y disminuye al mínimo solar.

¿Qué partículas vuelan más, livianas o pesadas? ¿Alta o baja energía? Recordemos la definición de transferencia de energía lineal (LET, ver arriba). Resulta que esta cantidad no es constante para un ion dado, sino que es una función no lineal de su energía: hay un máximo de dependencia ("pico de Bragg"), y cuanto más pesado es el ion, mayor es su valor LET máximo. En este caso, cuanto más rápido es el ion (mayor es su energía), menor es el LET y, por lo tanto, menor es la carga asignada en el área sensible del dispositivo, menos posibilidades de falla o falla. Resulta que lo más peligroso para el dispositivo no es un aumento en la energía iónica, sino, por el contrario, una energía más baja que corresponde al valor máximo de LET. Al ingresar al circuito integrado, por ejemplo, desde las capas de metalización, el ion pierde energía, mientras que su LET crece, lo que significa que pierde energía aún más rápido: se obtiene una especie de mecanismo de retroalimentación positiva.

Si la energía con la que el ión "vuela" al circuito integrado es demasiado pequeña, el ión simplemente no alcanza la región activa (a los transistores), sino que se atasca en la metalización. Si la energía de la "entrada" es lo suficientemente grande, el ion "perforará" el circuito integrado, prácticamente sin emitir una carga en él. Pero con una energía suficientemente alta, existe la posibilidad de que el ion elimine un átomo de silicio o algo más pesado (por ejemplo, tungsteno), y el núcleo de retroceso resultante puede alcanzar la región activa y provocar un mal funcionamiento o falla. Este mecanismo es especialmente importante desde el punto de vista de la resistencia a los efectos de los protones, de los cuales hay muchos, a menudo de alta energía: el LET de protón máximo intrínseco es inferior a 1 MeV * cm 2 / mg y tales partículas son peligrosas solo para normas de diseño muy pequeñas (menos de 65 nm), pero Debido a la alta energía del protón entrante, se puede formar una cascada completa de partículas secundarias en su camino, muchas de las cuales tendrán valores LET 6 bastante altos.

Algo similar ocurre a menudo en la atmósfera en forma de EAS: extensas duchas de aire que cubren varios km 2 de la superficie de la Tierra. La figura 7 muestra esquemáticamente el desarrollo de este proceso. "Solo" los neutrones, electrones, positrones y mesones llegan a la superficie de la Tierra, lo que no dañó los "viejos" microcircuitos (con grandes estándares de diseño), pero ahora pueden provocar un mal funcionamiento en la memoria moderna o en el microprocesador que se encuentra en su teléfono inteligente ( si hay suficiente energía para volar a través del casco) [13] .


Fig. 7 Lluvia de una partícula cósmica primaria

La dependencia de LET de la energía se ilustra en la Fig. 8)


Fig. 8 La dependencia de LET de la energía (de acuerdo con [14])

En cuanto a la composición de los rayos cósmicos, prevalecen las partículas con un bajo valor de LET, y en la región de la LET correspondiente al hierro (aproximadamente 30 MeV * cm 2 / mg), el flujo disminuye bruscamente (Figs. 9 y 10).


Fig. 9 Dependencia del flujo integral de partículas en LET (según [15])


Fig. 10 La prevalencia de núcleos de elementos pesados ​​en rayos cósmicos (según [16])

Es bastante difícil de entender de las cifras anteriores si es mucho o poco. Robert Ecoffet de CNES proporciona las siguientes estimaciones. Para que una partícula con LET 30 MeV * cm 2 / mg vuele a través de 1 cm 2 , se necesitan aproximadamente 30 años, 60 MeV * cm 2 / mg - aproximadamente 300 años, 100 MeV * cm 2 / mg - aproximadamente 3 millones de años [ 17]) .

¿Significa esto requisitos de redundancia y "paranoicos" especificados en las especificaciones técnicas para el desarrollo de la moderna base electrónica de componentes 7 ?

¿Mito o no un mito?


No, no lo hace. Y aquí está el por qué:

1) Los tiempos dados por Ekoffe se relacionan con la detección de partículas. Hay muchos de estos "detectores" en el espacio: todos estos son circuitos integrados instalados en el equipo de a bordo (intente sumar sus áreas).

2) Como se señaló anteriormente, la falla puede ocurrir no solo desde la partícula primaria, sino también desde la secundaria, cuya LET será suficiente tanto para la falla como para la falla.

Y no hay duda de que hay una partícula con suficiente energía en el espacio. Entonces, el 15 de octubre de 1991, en el sitio de prueba de Dagway en Utah con la ayuda de un detector de rayos cósmicos, el Eye of the Fly (Detector de rayos cósmicos Fly's Eye) descubrió una partícula de energía ultraalta: 3x10 8 TeV 8 . Esta partícula se denominó " Partícula Oh-My-God" ( Partícula " Oh my God!"), Y desde entonces se han registrado al menos 15 de estos eventos.

Lo anterior es confirmado por fallas observadas constantemente en naves espaciales, que se pueden encontrar, por ejemplo, en este sitio .

En cuanto a la superficie de la Tierra, aquí, en el fondo de radiación natural, hay suficientes partículas que podrían conducir a fallas (aunque no a fallas): los VLSI modernos usan codificación incorporada resistente al ruido para memorias internas no solo para corregir errores que ocurren debido a razones tecnológicas, pero también para detener las fallas causadas por VLF, no importa de dónde provengan (del entorno circundante, del caso o de otras fuentes). Este es un problema real para las supercomputadoras [18] . Además, varios autores consideran el NLF (principalmente partículas alfa) como fuentes de catástrofes de vehículos no tripulados que, debido a una falla, no pueden reconocer correctamente una señal de tránsito o un peatón [19] .

Probablemente solo quedan dos preguntas:

1) ¿Cómo distinguir una falla de VLF de una falla causada por otra razón?
2) ¿Cómo irán las cosas mal con VLF con el desarrollo adicional de micro y nanoelectrónica: será mejor o peor?

No hay una respuesta universal a la primera pregunta: un análisis de las causas de la falla generalmente incluye la consideración de circunstancias tales como la presencia o ausencia de una llamarada solar, fuente de partículas alfa en el cuerpo, condiciones de radiación en órbita, resistencia a descargas electrostáticas, etc. El veredicto "fallo del SNF" se emite en aproximadamente el 30% -45% de los casos [20] .

La respuesta a la segunda pregunta es la siguiente. Por un lado, una disminución en los estándares de diseño conduce a un aumento en el número de fallas múltiples, es decir el mal funcionamiento está empeorando. Por otro lado, se ha adquirido una experiencia considerable en el manejo de fallas tanto a nivel de hardware como a nivel de microcircuito, de modo que los desarrolladores están listos para tal deterioro.

Conclusiones


Como suele suceder, ambos expertos tienen razón, cuyas palabras se dan al comienzo del artículo: las contradicciones aparentes se deben al hecho de que se discuten varios aspectos relacionados con las erupciones solares. De hecho, la radiación de rayos X desde el espacio no alcanza la superficie de la tierra. Pero el VLF generado por las partículas espaciales, en primer lugar, representa una amenaza real para los aviones, y en segundo lugar, pueden generar EAS que alcanzan la superficie de la Tierra en forma de neutrones, electrones y mesones que pueden causar fallas en el VLSI moderno. Además, fuertes erupciones solares del tipo de evento Carrington pueden dañar incluso las redes eléctricas. Los eventos mucho más débiles conducen a efectos notables, y estos no son eventos de larga data que se han vuelto legendarios: 29/10/2003 - apagón en Malmo (Suecia) debido al sobrecalentamiento del transformador, eventos de emergencia en los Estados Unidos y Sudáfrica;Septiembre de 2005: desconexión en muchas partes de América del Norte y una fuerte disminución en la precisión de la navegación por satélite GPS ...

Además, la naturaleza sorprende constantemente, y el ejemplo con la partícula "oh-my-God" nos hace seguir a Hamlet de Shakespeare para exclamar: "Hay mucho en el mundo , amigo de Horacio, ¡con el que nuestros sabios ni siquiera soñaban!

Agradecimientos


El autor agradece a G.A. Protopopov - el jefe del sector de la rama de OJSC "ORKK" - "NII KP" para obtener ayuda con los materiales.

Que leer


1) Pronóstico avanzado para garantizar las comunicaciones a través del espacio : el sitio web del programa de la Unión Europea sobre clima espacial y su investigación.
2) Física de los efectos de la radiación que afectan a la electrónica en el espacio por amartología
3) Microelectrónica para el espacio y el ejército por BarsMonster
4) K. Tapero, V. Ulimov, A. Chlenov. Efectos de radiación en circuitos integrados de silicio para aplicaciones espaciales .

Notas


1 Donde hubo una famosa caza de brujas .
2 Algunas funciones de Telstar 1 se restauraron inicialmente, pero el 21 de febrero de 1963, el satélite se perdió por completo.
3 ¿ Recuerdas la película "El aviador" sobre Howard Hughes dirigida por Martin Scorsese con Leonardo DiCaprio en el papel principal?
4 Según Web of Science .
5 El papel de AAA como fuente principal de radiación ionizante en órbitas no polares bajas se confirmó comparando los flujos de protones medidos durante la misión espacial Mercury-Atlas 7 (el dispositivo se lanzó el 24 de marzo de 1962), con los datos de la misión Mercury-Atlas 8 (el dispositivo se lanzó el 3 de octubre de 1962 , 2 semanas antes del comienzo de la crisis del Caribe) [10] .
6 Si y Al tienen un máximo de aproximadamente 15 MeV * cm 2 / mg, por lo tanto, para que los circuitos integrados de silicio no logren fallas para todos los iones con un LET inferior a 15 MeV * cm 2 / mg es un gran éxito, lo que significa que es probable que los protones fallen o fallen insignificante (nuevamente, si no estamos tratando con estándares de diseño demasiado pequeños, que se discutirán más adelante).
7 Por ejemplo, la ausencia de una falla catastrófica en el efecto tiristor cuando se expone a partículas con LET de al menos 60 MeV * cm 2 / mg.
8 Es como si el detector registrara una pelota de béisbol de 142 gramos volando a una velocidad de 93.6 km / h.

Literatura


[1] RIA "Noticias"
[2] "Las partículas extraterrestres del espacio exterior están causando estragos de bajo grado en dispositivos electrónicos personales" por David Salisbury
[3] Deberías haber escuchado sobre el evento Carrington
[4] Región Superactiva AR: 5395 de SOLAR-CYCLE-22
[5] V.S. Pershenkov La historia de la cooperación entre Estados Unidos y Rusia en la resistencia a la radiación de los sistemas electrónicos. Actas de NIISI RAS. Volumen 7, N ° 2, pp. 114-117. 2017 (en impresión)
[6] Mensajero, GC; "Colección de cargos en los nodos de unión de las pistas de iones", IEEE Transactions on Nuclear Science, Volumen: 29, Número: 6, Año de publicación: 1982, Página (s): 2024 - 2031.
[7] D. Binder, et al., "Anomalías satelitales de los rayos cósmicos galácticos", IEEE Trans. Nucl. Sci., Vol. 22, no. 6, pp. 2675-2680, dic. 1975.
[8] JF Ziegler, HW Curtis, HP Muhlfeld, CJ Montrose, et al., Experimentos de IBM en fallas suaves en electrónica de computadoras (1978-1994). IBM 1. RES. DESARROLLAR Vol. 40 NO. 1 de enero de 1996.
[9] TC May y MH Woods, "Errores blandos inducidos por partículas alfa en
memorias dinámicas ", IEEE Trans. Electron Dev., Vol. 26, no. 1, pp. 2-9, 1979
[10] Robert G. Richmond. DOSIMETRÍA DE RADIACIÓN PARA EL PROGRAMA GEMINI. Nota técnica de la NASA, 1972.
[11] Jeff W. Ward. OBSERVACIONES DE UPSETS DE MEMORIA DE EVENTO ÚNICO EN EL SATÉLITE UOSAT-2. Actas de la 2ª Conferencia de la Universidad AIAA de Utah, sobre satélites pequeños, Logan, Utah. 8-21, 1988.
[12] C Underwood, E Daly, R Harboe-Sorensen, "Observación y análisis de fenómenos molestos de un solo evento a bordo del satélite UOSAT-2", Actas del Taller de Medio Ambiente Espacial de la ESA, ESTEC, Ott 1990.
[13] A. Akkerman, J. Barak y Nir M. Yitzhak, "Papel de la dispersión elástica de protones, muones y electrones en la inducción de perturbaciones de eventos únicos", IEEE Trans. en nucl. Sci., 2017.
[14] J. Barth, "Modelado de ambientes de radiación espacial", Notas del Curso Corto de la Conferencia IEEE de Efectos de Radiación Nuclear y Espacial de 1997.
[15] Henry B. Garrett. Interacciones del entorno de naves espaciales. Curso corto IEEE NSREC 2011.
[16] PR Meyer, R. Ramaty y R. Webber, "Rayos cósmicos: astronomía con partículas energéticas", en Physics Today. vol. Octubre de 1974.
[17] Robert Ecoffet, 2º "Taller LET" de RADECS, UCL, B, 25-01-07.
[18] Marc Snir, et al., "Abordar las fallas en la computación a gran escala", informe sobre un taller organizado por el Instituto de Ciencias de la Computación del 4 al 11 de agosto de 2012 en Park City, Utah.
[19] Paolo Rech. How to Deal with Radiation: Evaluation and Mitigation
of GPUs Soft-Errors. GPU Technology Conference. April 6th 2015 – San José, CA.
[20] 2015 Short Course NSREC, Section IV

Source: https://habr.com/ru/post/es406389/


All Articles